Categoría: Historia

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana...


El mundo estaba cambiando, el progreso era imparable y una joven república tenía vastos territorios inexplorados, poblados de mitos y realidades. Hombres valerosos se atrevieron a recorrer estos territorios y nos contaron sus aventuras. Algunos, además, reflexionaron sobre el futuro que les deparaba...

Seguir leyendo el post »

Juiiiiraaaa...!!

La plaza Cabral curiosamente honra a Cabral, el soldado heroico que aun después de muerto sigue dando batalla, inútilmente y con la certeza del gesto que jamas finalizará. Pobre sujeto, ensartado en vida y en la muerte también, parafraseando a 'Los Olimareños'. ¿por qué? mejor siga de largo y no lea este post, no es para usted...

Nota original Aqui

Seguir leyendo el post »

Con Tutiá no hay tu-tía

A pedido del publico quien no se cansa de aburrirse, aquí les va un articulo sobre un interesante yuyo exótico, que solo se consigue en cualquier lugar del planeta, incluyendo el barrio de Barracas en Buenos Aires y por supuesto en Corrientes (al lado de una importante concesionaria donde saque las primeras fotos que no están aquí) y en el campo (Empedrado, en cualquier sitio)

Nota originalAqui

Seguir leyendo el post »

El Comandante Chispita: Azote de la criminalidad

El Comandante Chispita, el azote de los criminales, también llamado 'la centella expectante' es el vigilante de nuestro edificio. No es un policía, ni tampoco integrante de los boinas verdes, mas bien parece adscrito a la 'brigada del 3/4' y aunque parezca peyorativo el post, en realidad es un homenaje a una selecta y categorizada clase de pobres diablos: los de seguridad.
Nota original Aqui

Seguir leyendo el post »

Sociales

El joven señorito Edwin Marcelo Aguiar ha regresado en la fecha de hoy a este (y otros post) luego de sus afortunadas correrias en la lejana provincia de Corrientes. En breve dara a relato en sendos post sus impresiones recibidas con respecto a varios temas de interes general

Seguir leyendo el post »

Hipólito Bouchard, nuestro corsario

La historia la están contando por TV hoy en día, la parte "importante", el "grueso", pero siempre faltan esos detalles tontos que cada tanto se me ocurren revisar.

Argentina, como todo estado en gestación, tuvo una vida revolucionaria como tantos otros países latinoamericanos allá por 1810-1820
Entre esos años se gestaron varias guerras y luchas de independencia del reino de España y por ende todos los métodos posibles fueron utilizados.

El más interesante y atípico fue el de Corsario. ¿Que es un corsario? a difrencia del Pirata que roba para su propio provecho el Corsario posee una licencia o patente de Corso otorgada por un gobierno para saquear y hundir barcos enemigos y quedarse con una parte del botín.
De esta manera se beneficia a la "causa" de dicho país y a la del bolsillo corsario, claro.

Los ingleses eran expertos en esta materia, pero para el siglo XIX no eran los únicos, Franceses, Holandeses, Españoles, Portugueses, etc. Todos aportaban para quien les pagase en los distintos océanos.

La incipiente republiqueta le otorgó ese privilegio a un francés, Hipólito Bouchard.

Seguir leyendo el post »

Una temporada en el Infierno

Esta es una historia absolutamente veridica en su falsedad, es larga, aburrida y llena de palabras dificiles. Recomendamos que no la lea, la red es grande y hay cosa mas divertidas.¡ESTA AVISADO!.

Seguir leyendo el post »

Israel y Palestina, cambios

Para muchos esa parte de la historia ni existe, siempre se molieron a tiros, siempre hubo bombas o cosas por el estilo, pero la historia en cuestión no es muy antigua, más bien no tiene más de 60 años y merece ser contada para que la gente la entienda.

Como habrán visto los últimos días en las noticias de cualquier noticiero, sitio web o diario, Israel está retirando asentamientos en la franja de Gaza y Cisjordania ¿por que?

Es difícil tomar una postura y me parecería incorrecto, por eso voy a tratar de hacer un post sobre el problema de Palestina y el estado de Israel, tema candente, jodido, fácil de caer en parcialidades y de quedar fuera de la objetividad.

Ni hablar que esto traerá, por supuesto, algunos comments con bastante carga de odio, así que tendré que moderar bastante, pero para el resto, que prefiere la discusión sana, aquí va el intento.

Seguir leyendo el post »

¿Y vos, en qué edad estas?

En los tiempos de antes la gente se media no por la cronología de los años sino de los hechos, eran épocas felices en donde la gente moría como mosca por la tuberculosis, había guerras incomprensibles y la miseria daba la oportunidad de pintar unos bonitos cuadros impresionistas.

Seguir leyendo el post »

9 de Julio

La historia reconoce el 9 de Julio de 1816 como el día de la Independencia de Argentina, parece que tan sólo fue una fecha donde unos tipos se juntaron en la famosa "casa de Tucumán" y decidieron hacerlo, como que no fue más que una firma en un papel y ya éramos libres, independientes y todas esas cosas. Escarapelas, banderitas, acto en el colegio y fin.

Pero por lo general se omiten otras tantas cosas, el camino a la independencia, el porqué se llegó a la misma y las consecuencias que esto trajo para el futuro. Hoy en día donde la mayoría duda de si realmente alguien es independiente por este lado del mundo, es bueno entender por qué se dió esto y que nos trajo a nosotros, 189 años después.

Seguir leyendo el post »

394 Noticias (40 páginas, 10 por página)