Ah mira, tema de candente actualidad para mi.
Fui a un centro especializado en autismo a que me hicieran esos tests, fueron varias entrevistas larguísimas de 1 o 2 horas. Y al final si, espectro autista.
¿Será diagnóstico confiable o no?, no sé, pero sí sé que llevo sin encajar en "lo normal" desde que era chico, además de otras taraduras que me definen ¿es cosas de la personalidad o es un grado de autismo?... Probablemente de una manera u otra todos estemos locos, solo que la mayoría tienen una locura similar a la mayoría.
El mundo neurodivergente

La palabra suena a trama de ciencia ficción distópica futurista: "Neurodivergente", algo digno de Phillip K. Dick o William Gibson, pero no es eso, es como se hacen llamar aquellos que sienten que no son "como los normales".
El problema es que, al parecer, todos creen ser "neurodivergentes" y, por ende, ¿Qué es ser normal? ¿De qué divergen si todos divergen? Porque para "divergir" se supone que hay un camino establecido por una mayoría, pero si la mayoría no está en la misma línea ¿Ser distinto no sería la norma?
Ahhhh... la gente y el autodiagnóstico.
Según cuenta una psiquiatra importante del King's College de Londres, la profesora Francesca Happe, la mayoría de los británicos se considera a sí mismos "neurodivergentes".
La razón que se supone lleva a concluir a la gente en semejante auto-diagnóstico es por la baja notable en el estigma de tener algunas particularidades como dislexia, ADHD y cosas así, es decir, como ya no está mal visto estar levemente dentro de cierto espectro autista, ahora es cool, así que todos se lo detectan sin siquiera ir a un psiquiatra.
Entre 1998 y 2018 en el Reino Unido los diagnósticos de autismo crecieron un 787%, pasando de uno en 2500 niños a uno en 36 en 80 años. (Sin tener en cuenta que antes ni existía el diagnóstico, claro)
La misma profesora Happe comenta que aquello que era visto antes como una "excentricidad", ahora se le busca un nombre técnico, un diagnóstico, que parezca más de lo que es.
El problema que comenta es que si tomamos todos esos pequeños "detalles" como algo "anormal" resulta que no queda margen para nadie "normal", según el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los transtornos mentales) estamos todos locos... o no, más bien, que tengas un pequeño "glitch" no te hace anormal, esa es la normalidad, todos lo tienen, ergo: no sos especial.
Es muy difícil para alguien quien realmente tiene un problema que le afecta en lo social, mental o físico, tener que lidiar con un mundo de pseudo-enfermos que se autodiagnostican sólo para buscar empatía y cariño ajeno.
He conocido gente realmente autista, cuya condición les hacía muy difícil la interacción con otras personas, que buscan realmente conectar, pero no lo logran. Por otra parte conocí a psicópatas que habían empezado a decir abiertamente que eran "Asperger" para justificar sus hijadeputeces, "como soy autista me tenés que dejar apuñalarte ¿No?". Sí, una de esas pasó por acá, por el blog hace unos años 😁
¿Qué le queda al que realmente necesita ayuda si todos piden el mismo grito de ayuda sólo por atención? Imaginemos una piscina gigante donde una persona no hace pie y no sabe nadar, a su lado un equipo olímpico de nadadores se auto percibe "no nadador" y se queda con todos los salvavidas. Obviamente se nos va a ahogar nuestro no-nadador real, porque los nadadores clamaban por atención. A eso me refiero.
Si todos son neurodivergentes el que realmente necesita ayuda se hunde en un océano de emocionales copitos de nieve en búsqueda de una figura paternal que los contenga. ¿Serían cómplices de su hundimiento?
Esto me recuerda, salvando enormemente las distancias, cuando ser un nerd no era cool y cuando se volvió cool. De pronto aparecieron personas no-nerd a disfrazarse y actuar de "nerd", el verdadero nardo, quien podríamos llamar un verdadero "neurodivergente" (eso es un nerd al fin y al cabo) fue desplazado y reemplazado visualmente por una persona atractiva, expresiva y para nada introvertida que se llamaba a sí misma nerd o geek o lo que fuere.
El nerd nunca dejó de existir, lo discriminaron igual. Bueno, lo mismo sucede con cualquier espectro de neurodivergencia, los neo-divergentes (podríamos llamarlos así?) creen que sus pequeños detalles hacen al cuadro general y que por eso son importantes y han de ser tenidos en cuenta.
Como notarán, todo se concentra siempre en lo mismo, la gente está desesperada por ser, por existir, por ser vistos, ser amados, deseados u odiados, ser. Si para ello hace falta apropiarse de las desgracias ajenas, venga! Lo harán!
La palabra "neurodivergente" no significa nada, así de simple, es un término usado para englobar tantas cosas que carece de un significado consistente, así pues se lo apropia cualquiera para sonar "cool".
PS: Mientras tanto los temas de salud mental serios, la ley de salud mental, los institutos de cuidado y demás, están completamente desfinanciados y abandonados, la ley es un chiste de mal gusto y sus pacientes a la buena de dios.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Mi esposa sostiene que yo tengo algún grado de autismo. Lo mismo su hijo y su hija mayor. La menor no porque fue diagnosticada con TDAH después de los tests pertinentes.
Conozco un autista real lo suficientemente funcional como para ser un motor de proyectos interesantes que suele escribir sobre muchas cosas y que ha contado su propias experiencias (Valentín Muro, @valenzine en TW). Muchas de las cosas que cuenta "cierran" con lo que fue mi infancia. Pero nada más, no me considero autista.
Lo mismo con TDAH. Unas cuantas cosas de mi forma de ser caen en TDAH, pero no me voy a andar autodiagnosticándome autista con TDAH. Debería estar internado si fuera así (por ahí sí, pero por otras razones).
Lo más peligroso es que la "neurodivergencia" la usan para justificar la pederastia y otras atrocidades, como si ser neurodivergente te diera inmunidad social.
-
Hace bastante tiempo atrás en eso que te pones a buscar en redes de si sos así o asá salió lo del síndrome de Asperger, y entre más leía más convencido estaba de que todo hacía match con mi persona, incluso fuí a reuniones del tipo acá (muy curioso que casi todos fueran menores de edad con sus padres) y seguiría en eso si no fuera por un excelente psicólogo que se puso en mi camino y me demostró que no había tal cosa conmigo. Que la timidez no es neurodivergencia ni mucho menos autismo, que lo mío era otra cosa. Y ahora quieren pasar la ND como algo cool, como "ser especial" y que por eso hay que bancarles todo lo que se les ocurre. Pues no.
En fin, moraleja chicos: No se autodiagnostiquen con lo que ven en Internet, en serio busquen ayuda de un verdadero profesional.
-
En mi humilde opinión, y basado en mucha gente que he "conocido" en la vida, la realidad es que cada persona, al ser única, tiene distintos grados de todas las patologías psiquiátricas conocidas. La cosa es que, dependiendo del porcentaje de la patología que tenga, puede o no convertirse en un problema.
Es como el que pasa de bebedor social a borracho cirrósico. O sea, no todos los que beben son necesariamente alcohólicos, pero cuando pasas cierto límite, te convertís en uno y ahí si es un problema.
Con la psiquis, creo, sucede lo mismo. Casos extremos de "falta de empatía" hacen a un psicópata. Pero que no seas mister empatía (empatizar con todos y con todo puede, incluso ser otra patología), tampoco significa que seas un psicópata.
Todo este asunto esta super estudiado a base de muchos años de analizar comportamientos, así que, como dicen, lo mejor es buscar profesionales para realmente ver si algún parámetro de la personalidad de cada uno esta a niveles problemáticos. Y tener la suerte que no te toque un psicópata de profesional (esos son los mas peligrosos, y sí, los hay)
Si les gusta el tema, les recomiendo la saga "gente tóxica" (son unos libros escritos por un psicólogo muy famoso, Stamateas) donde describe los perfiles de muchas de las patologías y como detectarlas/tratarlas. Es muy básico, pero ayuda a entender que hay muchos perfiles definidos e incluso, formas de mitigar los malos efectos.
Por último, respecto a lo dicho de "todos quieren ser especiales", también eso es patológico. Y parece que, últimamente, por la forma de interacción social hiperconectada/hipercompartida, se esta viendo que hay muchos con la necesidad de sobresalir o sentirse aprobados por cadorna. Eso, probablemente, también se trata/medica
-
Así que este sitio resultó ser aspergerófobo? CANCELADO!
Me gustó lo de neo-divergentes, el equivalente a la cosplayer hot acomodaticia de los espectros neurológicos.
El día que agreguen ser nerd al DSM-5 vamos a poder pedir un buen subsidio y estacionar donde se nos ocurra (si es que somos de los que salen de su habitación).