Categoría: Historia

El cotton gin de Eli Whitney y la esclavitud

Como crear un dispositivo para hacer el trabajo arduo mucho más sencillo, en vez de reducir la esclavitud, la llevó al máximo.

Era 1793 y Eli Whitney, quien ya había inventado una máquina para pelar manzanas (que no patentó lamentablemente), inventó lo que sería su gran aporte para la humanidad: La Desmotadora (en inglés "Cotton Gin"). 

La desmotadora es la máquina que separa las semillas del algodón, lo que hasta ese momento se hacía a mano y era extremadamente lento y costoso.

¿Su invento solucionaría el problema y liberaría esclavos? Exactamente lo contrario.

Seguir leyendo el post »

Tokyo Rose - La locutora enemiga que trataba de seducirte

¡Cómo han cambiado los tiempos! pero la propaganda se mantiene, funciona y hace estragos en la mente de propios y enemigos.

Cuando la Radio era la única especie de "red social" los enemigos se expresaban en el idioma del rival para tratar de convencerlo, sea para que se rindieran, bajarles la moral, que traicionaran a sus gobiernos o para burlarse de ellos, enojarlos, frustrarlos, contarles lo mal que les iba y los amigos que habían perdido y que sus superiores no les habían informado,

Durante la Segunda Guerra Mundia cada país dispuso de un locutor o locutora de radio para llenarle la cabeza al rival, Tokyo Rose fue la afamada propagandista japonesa pero... ella no era japonesa, resultó que hablaba perfecto inglés porque era norteamericana.
 

Seguir leyendo el post »

Cuando Buenos Aires dejó de ser la capital de la Provincia: La Revolución de 1880

Hay un episodio de la historia argentina que prácticamente todos los argentinos ignoran, se trata de... ¿Cómo es que la ciudad de Buenos Aires quedó separada de la provincia?

Ah, si hacen memoria notarán que hay misterio ahí, nadie nos lo enseñó en la escuela ¿Sería un tema tabú? ¿Prohibido? ¿Censurado? No tengo idea los motivos, pero... ¿Oyeron por casualidad de la revolución de 1880? ¿Tampoco? No se si será tan raro, nos omitieron tanta información que dejaron lo jugoso afuera.
 
La revolución de 1880 dejó miles de muertos y una ciudad separada de la provincia que también lleva su nombre, separadas a fuego y sangre.

Seguir leyendo el post »

La invasión de Irak a Kuwait

Muchos de ustedes o eran pequeños o no existían todavía, pero hace 35 años Saddam Hussein, el "presidente" de Irak ordenaba invadir para luego anexar otro país: Kuwait.

Lo que siguió fue la primera Guerra del Golfo donde una coalición internacional pulverizó al ejército más grande y poderoso de Medio Oriente, pero en este artículo no voy a hablar de esa historia sino de la invasión misma ¿Por qué? ¿Para qué?

Seguir leyendo el post »

Cuando el Imperio de Japón quiso quedarse con Siberia

Antes de la Segunda Guerra Mundial el Imperio del Japón estaba buscando cómo expandirse y dentro del ejército una doctrina estaba cobrando mucha fuerza: "Hokushin-ron", la doctrina de la expansión norteña 北進論.

Para el ejército era "obvio" que el camino a seguir para obtener recursos y territorio para el Imperio era tomar Manchuria y Siberia, el frente más desprotegido de la Unión Soviética y tan alejado de Moscú que se volvía indefendible.

Pero... siempre hay un pero en la historia...

Seguir leyendo el post »

Países perdidos: El cortísimo reino de Córcega

Córcega siempre tuvo su propia identidad, podrán gobernarla los franceses, pero hasta Napoleón fue producto de la isla, hay allí siempre una especie de revolución permanente.

Así fue el caso en 1736 cuando se querían rebelar contra los genoveses, pero no lo lograban, la idea para conseguir a un generalísimo que los ayudara fue simple ¿Y si te elegimos como rey? Pues bien, lo hicieron... aunque duró apenas unos meses!!

Seguir leyendo el post »

La otra caída de Constantinopla, 1204

Normalmente se menciona la caída de Constantinopla cuando los otomanos toman la ciudad y la transforman en Istanbul, pero más de doscientos años antes también había caído y no en manos musulmanas.

Fue la cuarta Cruzada y en vez de llegar a Jerusalén, como habitualmente lo hacían, este se quedó mucho antes de su destino en lo que era el Imperio Bizantino ¿Qué hicieron? Pues bien, ya que estaban se conquistaron el imperio e impusieron el suyo propio! 

Seguir leyendo el post »

La cabeza de John Byng para animar a los otros

De Voltaire proviene una expresión popular: "pour encourager les autres"; y se refiere al sacrificio de uno, como castigo, para dejar un ejemplo hacia los otros y que sepan quién manda y qué tienen que hacer.

Y todo esto se debe a un almirante británico, John Byng, quien terminó ante el pelotón de fusilamiento por algo que normalmente no se hace, pero como Voltaire dijo, "cada tanto los ingleses ejecutan uno para darle coraje a los otros".

Seguir leyendo el post »

La historia de los mapas del mundo

Desde que existe la humanidad que quiere guardar un poco de su memoria en algo más permanente, en arcilla, en la tierra, en un papiro, y una de esas cosas que quiere volcar a una forma de almacenamiento es el mundo que lo rodea.

Los mapas me encantan, ya creo que más de uno aquí se dio cuenta 😁 y me quise meter un poco no en cualquier mapa sino en los del mundo, porque si algo fue siempre difícil es dibujar de alguna forma todo el mundo "conocido".

Seguir leyendo el post »

La división política del Sacro Imperio Romano Germánico en 1356


Click aquí para ampliar, el mapa es grande, bien grande

Hoy, en temas que sólo nos gustan a un par de nardos...

Pocos mapas politicos me fascinan tanto como el del Sacro Imperio Romano Germánico, es que es un  moscaico de pueblitos, nobles y castillos con soberanías caprichosas y títulos cruzados.

En este mapa notarán una fuerte línea roja, era la que unía política y religiosamente a todos esos micro-estados en un gran imperio. Carlos IV, fue el emperador que en 1356 definió las reglas que duraron 400 años para elegir a sus sucesores, porque, a diferencia de todo este caleidoscopio de países, el emperador era elegido! (no, no democracia, hablo de elección, que aquí ningún plebeyo decidía nada)

Seguir leyendo el post »

394 Noticias (40 páginas, 10 por página)