El Eternauta - Ahora que viste la serie, leé el original

Bueno, imagino que unos cuantos de uds, algunos nostálgicos, otros curiosos, habrán visto o estarán en proceso de ver la serie adpatada de El Eternauta por parte de Netflix.

Historieta original con guión de Hector German Oesterheld y dibujos de Francisco Solano Lopez, un clásico bien antiguo y, al mismo tiempo, muy adaptable a los tiempos modernos.

No importa si viste o no la serie, o si ni siquiera está en tus planes, aquí te dejo el comic original, porque ya que seguro te van a arrastrar a alguna discusión que no querías, qué mejor que tener bien en claro de qué iba el original 😁

Podés verlo aquí mismo:

O también verlo y descargarlo en pdf en esta otra versión.

Y no creo que haya muchos temitas de derecho de autor porque 1957-59, así que no creo que nadie se preocupe demasiado 😁

De hecho, si estás interesado en más historietas argentinas te recomiendo la página de Ahira, el "Archivo Histórico de Revistas Argentinas" donde podés encontrar, por ejemplo, todas las ediciones escandadas de Hora Cero que es donde se publicó entre esos años El Eternauta.

¿Vale la pena leer la historieta luego de ver la serie? Pues sí, la serie es tan sólo una adaptación "basada en", no es la historieta original.

También sirve para entender el contexto (la misma transcurre en un pasado porteño que muchos ignoran que existió, en serio, los más jóvenes no tienen idea de cómo era todo antes), la temática difiere en muchos puntos, Oesterheld tenía su propio ideario político que se empieza a ver en el guión (sin exagerar por suerte, eso vino para los intentos de continuación que hizo años después) y porque los personajes, a diferencia de la serie, son inteligentes y racionales.

Sí, este punto final es para mi crucial, el estilo norteamericano de series apocalípticas implica un montón de gente que jamás podría sobrevivir un fin del mundo 😆, llenos de decisiones idiotas y comportamientos irracionales. 

La historieta te daba otra visión, un grupo de racionales, con emociones (tampoco son autistas), con sus errores, pero no idiotas y sin histeria colectiva. Por eso vale la pena como guión.

Lamentablemente hay una gran discusión política actual por el uso que le ha dado el kirchnerato a la obra de Oesterheld, personalmente me paso a todo el kirchnerismo por el traste y no dejo que empañen cada obra cultural con su apropiación digna de una plaga, así que, por favor, no hace falta que empiecen con el llanto en los comentarios 😋

Tampoco es necesario que una adaptación cinematográfica / televisiva / straming-siva (?) tenga que ser una copia fiel de la original, de hecho, me parece más que bien que puedan tomar la historia y reversionarla, para algunos será una abominación por no "respetar" la original como si ésta fuese una religión, otros no tendrán ni ganas de compararlas, pero la idea de que puedan leer el comic y sacar sus propias conclusiones me parece lo más acertado.

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Respondemos a

Comentarios

  • Juan K     05/05/2025 - 10:55:47

    La idea de poner personajes estúpidos va con el trend de hacer identificar al espectador. De otro modo podría verse inverosímil tanta aptitud para sobrevivir a un cataclismo. No la vi aún y la historieta la compré (aunque dejé a medio leer) en pleno kernerato, adhiero a la idea de hacerle la contra de frente a la apropiación cultural hasta lo más mínimo, por eso abrevio mi apellido que empieza con K Guiño

  • Fede     05/05/2025 - 11:01:29

    ¡Muchas gracias!

    Creo que la releeré otra vez.

  • JPLargente     05/05/2025 - 11:02:50

    A mí me gustó de la serie que no sea una copia exacta del comic, aunque algunas cosas en la serie son raras. El hecho de que no tengan que cerrar todo hermético para zafar de la nieve hace que los personajes puedan pasar mucho tiempo sin las máscaras, pero por otro, sobrevive un montón de gente, cuando en el comic es to mucho más desolador.
    No la terminé la serie todavía, pero por lo que voy me parece que está muy bien.

  • gorlok     05/05/2025 - 11:17:41

    Es inevitable adaptar. Ya por el solo hecho de cambiar de medio que siempre implica una adaptación. Después por el cambio de época, incluso si estuviera ambientada en la misma época de la historieta, habría cosas que necesariamente igual deberían actualizarse. La sociedad cambió, los medios cambiaron, y hasta nosotros somos distintos.

    Si querés leer la obra original, sigue estando ahí está. Para siempre. Y eso no quita que se pueda disfrutar de esta adaptación en si misma, que por fin llegó a la pantalla, algo que ya parecía que nunca sucedería.

    Después si gusta o no, quedará en cada uno. Es imposible dejar conforme a todos. En lo personal, me encanta la serie. Me parece muy bien logrado lo visto hasta ahora, me alegra mucho por fin poder disfrutarlo en pantalla. Me fascinó ver algo del detrás de escena que estuvieron mostrando, es increíble todo el trabajo que hicieron.

    Justamente pensaba buscar después mi copia de El Eternauta para leerlo otra vez, y por ahí ir viendo la serie de nuevo con más detenimiento para ir descubriendo detalles que seguro se me pasaron, ya que habrá que esperar un buen tiempo para la continuación. Quisiera ver el resto en pantalla ya mismo! :D

  • Fernando     05/05/2025 - 11:47:21

    En general me gusto la adaptación. Para mi empieza muy lenta, demasiado, seguí mirando porque era El Eternauta y sabia de que iba, pero si no conociera nada, creo que la abandonaba.

    Me parece bien que hayan adaptado a estos tiempos, pero hay cosas que se cambiaron sin sentido, SPOILER ALERT ¿porque todo transcurre en la casa de Favalli? El original es en la casa de Juan, ese cambio me parece sin sentido, tranquilamente se podía respetar.
    Meter una chica venezolana/peruana/lo que sea, calculo que es para hacerla más latina, pero también me parece forzado.

    Obviamente, espero la segunda temporada, espero que sea el año que viene, y no pasen 3 años.

  • Gonzalo     05/05/2025 - 12:19:07

    Creo que justamente para eso lo pusieron a Omar (Staltari), es ese tipo normaloide al que los fans de Favalli van a odiar y el tonto promedio va defender. Lo mismo con la inclusion de la venezolana, los chinos y lo que me parecio buenisimo el boy scout con paralisis facial. me encantó como metieron ese personaje y me hubiera gustado que viva mas. Creo que le dieron una diversidad digna de ver sin hacer heroina a una gorde pelo violeta que no puede caminar dos pasos sin que le de ansiedad.

  • MaC     05/05/2025 - 12:44:15

    Estoy por verla, solo motivado por que esta Darín y porque sigo al armero que hizo las réplicas :D

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.