Categoría: Informatica
Discover es el intento final del homicidio de Internet por parte de Google

Desde tu teléfono Android podés mover con un gesto la pantalla a un lado, supuestamente hay noticias interesantes, esas que un algoritmo decidió que vos querías ver, no las que realmente deseabas.
El algoritmo impersonal y menos astuto del mundo es, también, el culpable de mucho del deterioro del consumo de contenidos en la red, prioriza la basura sobre el sustento, justo lo contrario a lo que pregona Google, porque es una empresa extremadamente mentirosa, su objetivo: destruir internet ¿Pero no es que gracias a ellos se encuentran cosas? ¿No son los máximos defensores? No, odian internet.
España y la censura de Cloudflare por LaLiga

Es algo muy loco que está sucediendo en España y un escenario donde Internet se volvió un producto totalmente censurable por una empresa y un juez convalida esa censura.
Muchos sitios, como este mismo blog, utilizan Cloudflare como CDN, esto significa que cuando entrás al blog el primero que recibe el pedido no es mi servidor sino el de Cloudflare. Esto es super útil para no matar a mi servidor a pedidos repetitivos y que eso quede en manos de la CDN.
Para la mayoría esto es transparente y ninguno de ustedes se debería preocupar, pero resulta que en esos días y horarios donde juega La Liga, el fútbol español, desde España no vas a poder entrar a fabio.com.ar... aun cuando yo no tengo nada de fútbol aquí.
Midnight Commander en Windows

El otro día veía que en un juego había pantallas de computadoras donde el afamado y retro Norton Commander aparecía y muchos lo recordaban.
Los linuxeros crearon el Midnight Commander que es un administrador de archivos similar al "NC", pero para sistemas Unix, ahora bien ¿Existe algo así para Windows?
Pues resulta que sí, encontré uno que lo compiló para Windows y anda perfectamente bien.
10 cosas que Microsoft hizo bien en sus 50 años

Microsoft cumple 50 años, es la empresa que amamos odiar, la madre de todas las batallas en internet, el flame war que necesitamos, y aun así la gran mayoría jamás dejará de usar la Windola o el Word.
Pero, de todas las cosas malas e indecentes que hizo la compañía, aquí quiero reunir 10 de las mejores, porque sí, hicieron cosas brillantes y que tuvieron MUCHÍSIMA influencia en todo lo que hacemos hoy en día y cómo nos llevamos con nuestras computadoras.
Es momento de aprovechar la competencia entre AI - Opciones de LLM gratuitos

Estamos en un momento genial, cuando en una industria hay competencia nosotros nos vemos favorecidos, cuando quedan pocos jugadores, todo se vuelve oligopólico/monopólico y nos empiezan a cobrar una fortuna.
En el caso de los servicios de Inteligencia Artificial con LLMs está pasando esto, tenemos mucha competencia entre grandes empresas y este es el momento para aprovecharlos, aquí les hago un repaso de los servicios gratuitos, o más bien accesibles hasta un límite, que tenemos a nuestra disposición...
Winlator , aplicaciones de Windows y Wine en Android

Winlator es un proyecto algo raro, pero que vale la pena echar un vistazo, no es un Windows en Android emulando x86, es un Wine en Android, por lo que lo hace más extraño aún.
Estuve probando este engendro mutante de código que toma el proyecto Wine, que es un "traductor" entre las APIs de Windows y las de Linux, que originalmente funciona en x86 solamente. Aquí tenemos una combinación rara de emulador de x86 (Box86 y Box64) montando un Wine para funcionar en un Android que es ARM ¿Lindo lío?
El maltrato online y la extinción del diálogo

Hace unos días había leído cómo Stack Overflow había perdido el 80% del tráfico y que éste se había volcado a las distintas herramientas de AI que hay disponibles. Herramientas que fueron alimentadas, entre otras fuentes, por Stack Overflow.
Esto es interesante, una gran masa de humanos abandonó la conversación humana por la robótica ¿Por qué? Pues al comentar esto en redes recibí muchas e interesantes respuestas y casi todas hablaban de lo mismo: toxicidad.
Convirtiendo una Impresora USB en una Solución de Red “smart”

Una práctica muy común qué hacemos los programadores es dividir un problema en partes e ir atacando cada uno de esos problemitas hasta tener una solución completa. El famoso “divide y conquistarás”.
Nota del editor: Este artículo lo trae Victor Rosset a quien convencimos en La Comunidad para que lo escribiera y nos ilustrara en cómo cuernos se hace para hackear una impresora junto con una Raspberri y hacer algo más inteligente. Contenido de alto nivel nardogeek, para linuxeros y DIY.
WRP - Web Rendering Proxy - Conectar PCs viejas a Internet

Entre muchas adaptaciones que hay dando vueltas por ahí esta de WRP me resultó genial, un proxy que redibuja páginas web para que las puedas ver y usar en un browser antiguo.
Si tenés una computadora "vintage" y le querés dar un uso más actual en algunas ocasionesm, por ejemplo una con Windows XP o algo más viejo (un 3.11?), pero no querés conectarla a la red directamente (lo que es sano), esta tal vez sea la mejor forma de navegar.
Microsoft y la muerte de Windows 10 ¿Qué sentido tiene?

Microsoft está especulando con que millones y millones de usuarios de PC, la mayoría de ellos, cambie su equipo porque no piensa permitirles instalar Windows 11 y éstos siguen con Windows 10.
¿Microsoft pretende que todos sean ricos según sus estándares? ¿Están desesperados porque nadie usa W11? Veamos...