Categoría: Curiosidades

Espionaje y seducción



James Bond, siempre que me acuerdo de él noto una particularidad poco creíble, ese instinto devorador de femmes fatales, las chicas Bond lo son todo, pero ¿Sirve de algo un seductor de espía?

Bueno, sí, sirve, muchos espías han conseguido mejores fuentes de información gracias al romance que a la violencia o a una foto perdida en un microfilm, la historia del espionaje se remonta al comiendo de la humanidad, desde la traición de Dalila hacia Sansón al revelar la debilidad del héroe a los Filisteos a cambio de 1100 piezas de plata. Si, les contó que el truco era el Pelo y eso que Sansón se había cubierto tres veces tirándole falsas respuestas hasta que... ya saben qué pudo más :D

Sí, desde la Biblia en adelante, el espionaje para obtener los secretos del rival utilizó la seducción como herramienta y la Guerra Fría estuvo llena de casos que jamás fueron reconocidos del todo por las agencias. Durante la Primera Guerra Mundial fue Mata Hari quien terminó frente a un pelotón de fusilamiento por, supuestamente, utilizar su habilidad seductora para obtener información crucial.

Mordechai Vanunu, un técnico israelí, traicionó los secretos de su país y le contó los detalles de la capacidad nuclear de Israel en 1986 al The Sunday Times, escapó a Londres pero una dama fue quien lo convenció de ir a Roma donde lo esperaban los agentes del Mossad. Quedó en libertad en 2004 y hasta se lo compara con otro gran pacifista que expuso secretos, Carl von Ossietzky, quien había denunciado el rearme de la alemania nazi.

Una Mata Hari más moderna fue Nora Astorga en Nicaragua, era guerrillera sandinista, e invitó al General Reynaldo Pérez Vega, de la Guardia Nacional del infame Anastasio Somoza, a su departamento para, obviamente, ir a la cama y pasar un buen rato que se transformó en un infierno ya que lo esperaban tres guerrilleros del FSLN, la idea era un secuestro pero terminó en forcejeo y con el cuello algo abierto como para que no queden dudas de que su apodo "El Perro" lo llevaría a la tumba sin culpa por parte de sus captores, era un gran hijo de puta.

No siempre era una femme fatale, también podía ser un chongo fatale como le pasó al periodista Joseph Alsop en 1957 cuando lo sedujo un agente de la KGB y lo fotografiaron en Moscú a pura fiestichola gay, claro, Alsop no cayó en la trampa, lo quisieron chantajear y en cambio éste no tuvo problemas en ir a contarle todo a las autoridades de su país, con todo me refiero detalles de todos los muñecos que se había volteado, muchos de altas esferas del gobierno de EEUU en una época en la que ser gay no era precisamente común ni aceptado. Hasta Edgar Hoover lo quería destruír por haberse comido más de un comunista :D

En la Alemania Oriental Markus Wolf prefería el sexo antes que el espionaje, así que enviaba a Alemania Occidental a tipos bien preparados y buen mozos para seducir a ricachonas y así obtener información, también eran muy buenos conquistando secretarias de altos ejecutivos u oficiales del gobierno. En sus propias palabras "Si quedo en la historia del espionaje será por perfeccionar el uso del sexo en vez de espiar". Hay una muy buena nota de esto en la revista Time.

La KGB no sólo quiso chantajear a un periodista americano, lo hizo también con Jeremy Wolfenden del Daily Telegraph, pero los británicos tienen otro estilo y cuando éste le contó a la embajada de su país lo convirtieron en doble agente. Pero ser doble agente no es para cualquiera y del miedo y el estrés terminó alcohólico y muriendo a los 31, mejor ser puto público que espía estresado.

La CIA tarde o temprano se iba a cargar al presidente indonesio Achmed Sukarno, pero uno de sus intentos fallidos fue el de chantajearlo con videos de él teniendo sexo con azafatas rusas, no tengo buena data de esto, es más un rumor que otra cosa, algunos dicen que fue la KGB, en tal caso todas las historias coinciden en que Sukarno pidió si tenían más videos ya que ese le encantó :D

Hace no mucho el alcalde mayor de Londres, Ian Clement, cayó drogado y seducido por una señorita promiscua en Beijing, en 2008 durante los juegos Olímpicos, al despertar le faltaba la BlackBerry y admitió haber caído con el truco más viejo de todos.

En los EEUU un Marine, Clayton Lonetree (otro con nombre irónico), cayó en las garras de una seductora espía rusa de la KGB, tan atado de las bolas lo tenía que hacía sus mandados y le daba documentos secretos hasta que en 1987 fue encarcelado por espionaje.

Y tal vez el caso más resonante es Julian Assange que supuestamente cayó en una "Honey trap" de estas, acusado de violación de dos suecas que se lo llevaron a la cama y el estúpido cayó creyendo que lo buscaban por bonito, al día de hoy sigue encerrado en la embajada de Ecuador, dos años encerrado para que no lo deporten, aunque a esta altura, y viendo cómo son las cárceles suecas, yo me entregaría :P

Lo más nuevito en espías seductores es el caso de Anna Chapman que fue arrestada junto a otros diez por espionaje, al parecer todavía hay espías americanos en las cárceles rusas porque en vez de pagar una gran pena en los EEUU la devolvieron a Rusia como intercambio. Eso sí, no dejó de jugar el juego del gato y el ratón, la parte del gato no era con doble sentido, pero se dice que hasta intentó ensartar a Edward Snowden aun cuando es refugiado de los mismos rusos.

Si, esas cosas todavía pasan hoy.

PS: Ah, me inspiré en esta vieja nota de Slate que hizo que me ponga a investigar un poco más del tema y agregarle más data Guiño

Seguir leyendo el post »

Sheng nu 剩女



Sheng nu es un término peyorativo chino para describir a las mujeres que pasaron los veintipico sin casarse ni tener hijos, esa creencia anticuada que indica que la mujer que no tiene hijos es inservible.

Pareciera que vivimos en el siglo XIX a veces, pero el término es muy utilizado en China y se fue extendiendo a todo el sudeste asiático, India y los EEUU.

Pero como sucede a veces con términos peyorativos, con el tiempo empezó a transformarse en lo opuesto. Debido a que abarca también a mujeres exitosas que tienen empleos buenos, que dirigen, que hacen, que no les interesa tener hijos, que quieren crecer profesionalmente, todo lo que la visión machista retrógrada no concibe como bueno, pues bien, Sheng nu pasó de ser mala palabra hasta una bandera.

Sheng nu significa "mujeres sobrantes", las sobras de la sociedad, ahora bien, los hombres también tienen su término, guang gun (光棍) que significa "ramas desnudas", ya que son las ramas de la familia que no aportan continuidad.

Es que con 7.000 millones de personas ¿Por qué las Sheng nu y los Guang gun deberían aportar más críos? Ah, discusiones eternas de la sociedad que busca ecualizar a la gente en vez de dejarlos decidir su destino.

En China es muy común que se discrimine a una mujer soltera de 30, en occidente eso no es tan así, digamos que cada día es más común. En oriente también es muy común la creencia de que un tipo clase A se consigue una mujer clase B, uno clase B una clase C, uno clase C consigue casarse con una mujer clase D, ¿Quienes quedan afuera? Los hombres de la clase más baja y las mujeres de la clase más alta. Al menos así lo viven en China donde el patriarcado es una cultura muy arraigada.

Aquí, en cambio, una persona en sus 30s con buen laburo y sin hijos en vez de ser un desperdicio de la sociedad es un excelente candidato/candidata :D Vengan desperdicios de la sociedad! el mundo es nuestro! :D

Seguir leyendo el post »

El efecto Hipster visto desde la matemática



Habrás notado en tus limitados años de vida que cada vez que alguien quiso verse diferente terminó viéndose igual a todo un grupo de gente.

La originalidad no es más que un momento en particular, y bastante relativo por cierto, es efímera, no dura nada. ¿Cómo funciona esto?

Los hipsters son el mejor ejemplo de esto, gente que queriendo verse diferente, llamar la atención, tener un estilo propio, termina encasillada en un título "hipster" con características similares entre si tanto que es fácil identificarlos como subgrupo.

¿Pero no era que acaso querían ser distintos? ¿Cómo terminás encasillado si eras tan original?

Seguir leyendo el post »

El juego de la fea



Curiosidad del comportamiento en redes sociales, "El juego de la fea", o al menos así lo bauticé yo :D, es el típico recurso que vemos en Internet cuando una dama o caballero hacen el juego de que son personas feas. Escriben desde una supuesta experiencia de fealdad e incogibilidad y hacen humor al respecto, pero en realidad no se trata ni de gente demasiado fea ni tan sola.

Sos linda pero todos te considerarían tonta, el juego de la fea permite sacar a relucir la ocurrencia creativa, jugar un papel más, funciona, es efectivo. Cada vez que veo a una persona tirar "máximas" de los feos en redes sociales casi podría adivinar que tan fea persona no es. Con fealdad me refiero al aspecto físico porque no necesariamente es gente bella por dentro, pero, vamos, en este superficial mundo sólo importa el aspecto y todos se cagan en vos si sos un buen tipo.

Experimentemos el juego del feo según nos informa la Universidad de Garchford...

Seguir leyendo el post »

Megaingeniería Absurda: Cerrar el estrecho de Bering

Ya antes hemos hablado de ridículos proyectos de ingeniería que jamás se realizaron, la mayoría de ellos "por suerte", estaba aquel de secar el Mediterráneo, controlar los océanos e inundar el Sahara, crear un lago con una bomba nuclear, o casos reales como el Canal del Báltico, hoy traigo otra más: cerrar el Estrecho de Bering.

Primero les muestro el recorte de Popular Mechanics de Junio de 1956:



Dos proyectos locos soviéticos, uno cerrar el estrecho de Bering conectando Siberia con Alaska, el otro más "moderado", cerrar el estrecho Tatar entre la isla de Sakhalin y el Oeste soviético. Ambas ideas buscando cortar las corrientes marinas tan frías...

Seguir leyendo el post »

Los once censurados



Los "Censored Eleven" son una serie de animados de Looney Tunes y Merrie Melodies que se pasaban en racismo, la United Artists los adquirió en 1968 y desde entonces los mantiene censurados.

Cuando nos referimos a racismo es del más ridículo y extremo, la mayoría previo a la Segunda Guerra Mundial donde el "enemigo" pasó de ser el interno a ser el externo y donde podemos encontrar varios cortos ridiculizando a nazis o japoneses primeros y luego contra el "cuco" comunista.

Pero en esos años 20 y 30 donde ser de origen africano era una condena, hasta los dibujos animados salían listos para el Ku Klux Klan...

Seguir leyendo el post »

El avión que se derribó a si mismo



El F-11 Tiger es el avión con el más interesante de los récords o privilegios, haber sido el primero en ser derribado por el propio fuego de sus cañones. Y no me refiero a un compañero efectuando "fuego amigo", no, hablo de sus propios cañones, sus propias municiones dándole a él.

Está claro que un misil dirigido por calor podría, en un caso algo extraño, pegarte a vos mismo, no los modernos pero supongamos uno medio viejito sin detección de aviones amigos y medio mal hecho o simplemente uno defectuoso que al salir disparado explote o algo así. Pero aquí hablamos de un disparo, como el de cualquier arma de fuego, que como bien sabemos no tiene más dirección que hacia donde se le apunta. Pues bien, el F-11 está por encima de eso.

Seguir leyendo el post »

La tapita más pequeña

Miraba la botella de gaseosa, era obvio, la tapita es unos 5mm más pequeña que las de antaño ¿Cuanto se ahorraron con ese cambio? Curiosidad boluda que se puede calcular de alguna forma ¡Todo proceso industrial es calculable!



Me puse a googlear, porque para esto hay que buscar algún cálculo perdido, ¿cuantas botellas se producen? linda pregunta, tuve que cerrar en Coca Cola porque es lo más común que hay y es una empresa que se jacta de sus números.

Pero también me tuve que poner a buscar cuanto crudo se usa para el plástico y separar webs de ecología ridícula, webs de petroleras ridículas y tratar de dar con algún dato, aquí la cuenta.

Supongamos que esos 5 mm de tapita representan 1 gramo, encontré aquí que venden 1800 millones de botellas al día, 1.8 millones de kilogramos diarios de material ahorrado con sólo sacar eso, multiplicado por 365 días nos da un ahorro anual de 657.000 toneladas de plástico que dejaron de gastar.



Pero ¿cuanto se gasta por botella? es difícil pero se puede encontrar algo, aquí por ejemplo hablan de que en 2006 se habían vendido en EEUU 31.200 millones de litros de agua embotellada y que se habían gastado unos 900.000 toneladas de plástico, que gastan 3.4 megajoules por botella da unos 106.000 megajoules de energía y de ahí llegaban a la conclusión de que a 6.000 megajoules por barril daba 17 millones de barriles para llegar a esos 31.200 millones de litros de agua. Una vuelta rebuscada pero haciéndola simple y tomándolo con pinzas, cada barril de petróleo te da unas 1835 botellas con tapita, etiqueta ya listas para consumir.

Si esos 5mm de tapita representan el 2% del plástico de una botella ya nos estaríamos ahorrando 340.000 barriles de crudo (o su equivalente en gas o el hidrocarburo que usen), prorrateando con la Cocucha, 1800 millones de botellas al día indica que gastan alrededor de 980.000 barriles diarios, un 2% son 19.618 por día que no gastan, por ende al año más de siete millones de barriles son ahorrados, al precio del barril de alrededor de 95 dólares serían unos 680 millones de dólares anuales.

Ojo, esto lo calculo a ojímetro pensando que es un 2% del material, proyectenlo a un 5% y el ahorro supera los mil millones para una empresa que gana 47.000 millones anuales, parece poco, es un 2% del total de lo que ganan, pero así funciona la industria, te rebajan unos milímetros una tapita y un accionista recibe un aumento en sus regalías a fin de año, sólo con una tapita.

Seguir leyendo el post »

Suicidas poco originales

Nadie dijo que el quitarse la vida debía ser un acto original pero, ya que estamos, si te vas a quitar la vida ¿Podrías ser algo más original?

Llegué a la idea de este post luego de leer que un tipo (estaba leyendo cosas para mi libro) se había tirado desde los acantilados de Beachy Head en Inglaterra y resulta que el lugar es famoso por eso, gente que va a tirarse del acantilado porque parece ser bastante efectivo en eso de matar gente.



De ahí encontré varios lugares "típicos", así es, la gente recurre a matarse en lugares comunes en vez de elegir el propio, más allá de la gran cantidad de los que se matan en su propia casa, bien originales y personalizados, hay otros que se deciden por lugares públicos.

Antes que nada soy de los que piensan que el suicidio es una pelotudez y acepto más la inmolación con cartuchos de dinamita en el congreso o cosas así que te den un toque más útil para la humanidad que simplemente expirar solo como un pobre diablo. Así que si piensan en quitarse la vida piensen en lo que costó traerlos a este mundo y todo lo que podrían hacer aun siendo lo miserables que son :D

Ahora vamos a estos poco originales lugares famosos por el bodycount que llevan...

Seguir leyendo el post »

Soyuz bajo el agua

La exploración espacial está llena de momentos "casi te matás", algo razonable cuando cada lanzadera es más bien una bomba controlada que no termina de explotar hasta agotar su combustible y que, a veces, explota de lo lindo.



El 16 de Octubre de 1976 la misión Soyuz 23 volvía a la tierra luego de un intento fallido de acople con la estación Salyut 5, a eso de las 8:45 de la mañana, pero con un clima de aquellos, -22°C en una nevizca con mucho viento y niebla. Para empeorar la mala suerte, aterrizaron sobre el congelado lago Tengiz.

Las cápsulas de la Soyuz son bastante resistentes, la idea es que los cosmonautas ni tengan que salir a respirar y puedan esperar tranquilos a los helicópteros que los van a rescatar, algo que estaba algo difícil con ese clima. Pero este no fue el peor problema.

El paracaídas se empezó a llenar con agua y por ende a arrastrar a la cápsula hacia el fondo, no es que la misma no resista el agua, el problema es que una cosa es encontrarte en la superficie y otra muy distinta bajo el agua. Los cosmonautas Vyacheslav Zudov y Valery Rozhdestvensky esperaban un pronto rescate.



Recién para el atardecer los ubicaron y tuvieron que llevar en helicóptero vehículos anfibios hasta la zona, pero no pudieron alcanzar la cápsula. Los cosmonautas seguían ahí, vivos, pero con poca energía eléctrica así que sí o sí había que rescatarlos. Mantuvieron lo poco que les quedaba utilizando sólo una pequeña luz para iluminarse.



A la mañana siguiente varios buzos ataron dispositivos de flotación a la cápsula y ésta emergió, rescataron a la tripulación pero hubo que remolcar la cápsula que era demasiado pesada para los helicópteros. Nueve horas en total para el rescate tuvieron que esperar.

Fue uno de esos casos fortuitos, luego de un par de días en el espacio morir congelado en el fondo de un lago no era precisamente una honorable forma de morir :P

Los rusos no acostumbran esto de amerizar, los americanos en cambio lo han hecho muchas veces.

Más sobre esta pequeña historia aquí, aquí y aquí

Seguir leyendo el post »

810 Noticias (81 páginas, 10 por página)