Categoría: Curiosidades

Myxomatosis, la Guerra Biológica contra los conejos



Probablemente sólo vean a los conejos como esas lindas criaturitas esponjosas y medio boludas, pero en algunos lugares son una plaga, principalmente en Australia.

El conejo allí pasó a reproducirse a ritmos acelerados, como conejos!, gracias a que no tiene predador alguno en dicha isla-continente, ¿cómo exterminarlos? La caza no dio resultado.

A fines del siglo XIX, en Uruguay, se detectó un virus en los conejos, el myxoma, que provoca tumores en la piel (la enfermedad es la Myxomatosis), conjuntivitis aguda, pérdida de apetito y fiebre. Obviamente la muerte sobreviene y en 1950 los australianos dijeron basta e introdujeron el virus en su país.

El efecto sobre la plaga de conejos fue devastador, en dos años la población pasó de 600 millones a 100 millones, mucho más efectivo que cualquier otro método, cruel, despiadado, pero inevitable si querían salvar el medio local (tanto natural como el comercial).

Los conejos sobrevivientes desarrollaron lentamente inmunidad y actualmente el 50% perece por la enfermedad, el otro más o menos la sobrevive.

Pero los australianos no fueron los únicos en campaña de destrucción masiva con los conejos, en la misma época pasó a Francia aunque no por querer acabar con una plaga, se difundió tanto que mató al 90% de los conejos salvajes, de allí pasó a toda Europa, menos mal que el europeo ya no vive comiendo conejo.

En el Reino Unido pasó lo mismo, perdiendo el 95% de los conejos, pero actualmente se encuentran en recuperación, existe vacuna para esta enfermedad pero, por ejemplo, Australia la tiene prohibida, es tal el problema generado por los conejos invasores (originalmente llevados desde Europa) que hasta estan probando con otras enfermedades para los que quedaron vivos.

Suena increíble pero es toda una secuencia de errores humanos, desde el conejo en Australia hasta terminar con casi toda la población europea de conejos, una secuencia incomprensible de errores humanos y especies invasoras.

También seguramente algún boludo dirá "pobres conejitos", pero pobres eran las especies autóctonas que quedaron en vías de extinción porque el conejo se comía toda su comida, igualmente es todo una barbaridad, comenzando por la introducción de especies en lugares donde no había hasta por tener que recurrir a semejantes métodos.

Seguir leyendo el post »

La vuelta al mundo en bicicleta



Hoy en día no serías un ciclista muy original pero sí uno con gran sentido aventurero, pero hubo uno que fue el primero y seguramente superó el hipsterismo más hipster de todos.

No sólo por utilizar una de esas bicicletas "Penny-farthing" (llamadas hoy en día así por la diferencia de tamaño entre esas dos monedas antiguas británicas), sino porque lo hizo en una época en la que dar la vuelta la mundo era mucho más raro que hoy en día, del 22 de Abril de 1884 al 17 de Diciembre de 1886.

Se tomó su tiempo, como es de esperar, pero no sólo era raro dar la vuelta al mundo en solitario, hasta una bicicleta era algo raro que se había visto en pocos lugares del mundo, muchos menos los que recorrió Thomas Stevens.

Seguir leyendo el post »

Muertes curiosas #12 - El asesinato obvio



Aleksandar I Karađorđević también conocido como Alejandro I de Yugoslavia sabía que lo iban a asesinar, era inevitable. Durante su vida como príncipe el archiduque Francisco José de Austria murió asesinado en Sarajevo por un anarquista pero soportado por detrás por el servicio secreto serbio y así desataron la primera guerra mundial. Él dirigió junto a su padre el ejército serbio que fue diezmado, también iba a morir así, aunque no esperaba una guerra semejante nuevamente sabía que era su destino.

Ser rey de un país unificado que unía naciones muy parecidas y a la vez con sus diferencias, no era tarea fácil. Para el momento había sido una muy buena idea para recuperarse luego de la gran guerra, uniendo a Serbios, Croatas y Eslovenos (además de Montenegrinos), para cuando se hizo del poder sufrió un intento de golpe, se transformó en dictador y cambió el nombre del reino a "Reino de Yugoslavia", un día dijo:

Si quieren que existan grandes protestas en Yugoslavia o un cambio de régimen necesitan matarme. Dispárenme y asegurense de que me mataron bien, porque esa es la única forma de realizar cambios en Yugoslavia.


Evidentemente hasta lo pedía, pero un poco a la muerte le temía, tres de sus familiares habían muerto un jueves, decidió nunca asistir a actos públicos los jueves. Pero no pudo negarse a un evento importante el jueves 9 de Octubre de 1934.

Estaba en Marsella visitando a las autoridades francesas y representando a la "pequeña entente" conformada por Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia para contener a Bulgaria, supuestamente Francia los iba a apoyar, no podia faltar.



Como a muchos mandatarios asesinados, lo transportaban en un vehículo abierto a poca velocidad, la justa para que un búlgaro, Vlado Černozemski (peleaba para los Macedonios y Croatas fascistas), le diese dos certeros disparos. Fue uno de los primeros asesinatos capturados en film y como el chofer también recibió un disparo pudo seguir filmando (no exactamente el momento del disparo pero sí de la acción posterior).

Un policía francés cortó al atacante con su espada (se ve en la foto que acompaña el post) y la multitud lo molió a golpes, su tiroteo había herido a unas 15 personas. El film fue manipulado para tratar de incorporar de alguna forma los disparos y el momento exacto, no era una época con mucho criterio a la hora de manejar semejante imagen periodística, pero actualmente se puede ver el original.

Seguir leyendo el post »

Bombazo de espalda



Tal vez alguno de ustedes ha tenido una juventud llena de idioteces y jugó con amigos a escupir hacia arriba para luego escapar al fluído corporal acelerado por la gravedad hacia uno mismo.

Pero un escupitajo es un juego de niños, una bomba no precisamente algo con lo que querrían jugar.

Si, existe una forma de lanzar una bomba que es como escupir hacia arriba, también llamado "idiot's loop", "over-the-shoulder bombing" o mas serio "LABS (Low Altitude Bombing System)", tirarla hacia arriba para ganar tiempo y escapar. Una locura.

Seguir leyendo el post »

Sexo en el espacio



James Bond seguramente fue el único en tener sexo en el espacio, pero como és ficticio (lamento mucho haberles arruinado la ilusión :D) difícilmente alguien haya logrado la proeza.

¿Proeza? Si, el puto Newton y su tercera ley complican todo, es que ¿cómo se puede tener sexo donde todo movimiento recibe uno exactamente opuesto y similar? Al no haber una atracción gravitacional fuerte en el espacio no hay un "abajo", no hay fricción con el piso, sencillamente estas flotando y lo más probable es que termines todo golpeado e insatisfecho.

Esto se vislumbró en la primera caminata espacial y de ahí en más hubo mucho trabajo de ingenieros para poder siquiera moverse en el espacio. Para tan sólo enroscar una tuerca hace falta donde sostenerse fuerte, toda palanca que uno realice con una herramienta obliga al astronauta a fijarse contra algo porque sino girará como un tarado.

Imaginen tan sólo querer tener un momento íntimo y nunca poder hacer el movimiento correcto porque donde quieras acercarte a tu amante ésta rebote y cosas peores, claro :D

Seguir leyendo el post »

El Leon de MGM que se estrelló y sobrevivió



Después de ver tantas introducciones de películas o dibujitos animados de MGM creo que nadie se olvida del león característico, pues bien, no fue un sólo león, en su historial pasaron al menos siete ejemplares a grabar el tan famoso rugido introductorio.

Pero es la historia de uno de ellos la más rara, es que si bien a todos les ponían el nombre oficial de "Leo" normalmente tenían su propio nombre y origen, este es el caso de Jackie que para promover a la compañía se transformó en el león volador de la MGM en 1927.

Viajando por los EEUU el "Leo the MGM Flying Lion" era un show itinerante en un avión muy parecido al famoso "Spirit of St Louis" pero un poco más pequeño al que le habían modificado el fuselaje para incluír una jaula, agua, leche y más combustible de lo normal.



No creo que el pobre león viajase sin estrés pero para la época el cuidado animal no era precisamente muy relevante y subirse a un avión era, por cierto, algo osado.



Luego de despegar desde San Diego con dirección a New York el avión tuvo un problemita, cinco horas después se estrelló en el desierto de Arizona. Pobre Jackie! ambos se salvaron, piloto (Martin Jenson) y el león pero el capitán no creo que tuviese mucha confianza en recorrer medio desierto para encontrar ayuda con un león de la correa, prefirió dejarlo en la jaula junto a su reserva de leche, agua y unos sandwiches.

Pobre Jackie que tuvo que esperar en estas circunstancias cuatro días hasta que Marin fue encontrado y pudo dar con un teléfono y avisar a MGM. Desde allí preguntaron ¿Cómo está el león?



Por suerte Jackie había sobrevivido, lo rebautizaron como "Leo the Lucky" y en 1931 se "retiró" en un Zoológico, murió en 1935.



Fotos del San Diego Air & Space Museum Flickr Stream, más data en Mentalfloss y Whiskypedia

Seguir leyendo el post »

El gimnasio asistido

Es tan sólo una anécdota pero mi imaginación empezó a trabajar desde ese momento.



Resulta que un día no había ido la profesora que nos daba clases en el gimnasio, algo medio exigente en lo que no cualquier improvisado puede dar y mucho menos a un grupo relativamente experimentado, he aquí que la persona suplente que asistió se dio cuenta de esto.

Inventando una excusa se fue, así, de golpe, antes de empezar su suplencia, supuestamente le había pasado "algo" a su hijo, nadie le iba a decir nada. Nos dejaron colgados sin titular ni suplente, ya listos para empezar ¿Qué hacemos?

Pues bien, la solución fue un poco de ingenio, buscar alguna clase similar en Youtube, conectar el teléfono al equipo de audio y, a la mierda, nadie te va a quitar tu momento de ejercicio. Si, suena a "demasiada voluntad", pero una vez que ya te vestiste con los cortos y estas en el gimnasio no te querés volver.

El tema es que recibimos una "clase virtual" por Youtube y si eso no te abre un poco la cabeza a pensar en ideas nardogeeks...

Seguir leyendo el post »

BadTattoo: los peores tatuajes que jamás te deberías hacer - Parte 2



Les dije en la edición anterior que los Bad Tattoo iban en dos partes y una promesa se cumple, aquí la segunda parte de los tatuajes indebidos, incorrectos y de los cuales sus dueños, casi sin duda alguna, en algún momento de su vida se arrepentirán.

Si, lo más bajo, lo peor que podrían imaginarse, pero seguramente muchos que escapan las peores fantasías, pasen y diviértanse que a mitad de semana viene perfecto descontracturar un poco Guiño

Seguir leyendo el post »

Ni a palos



Anoche mientras me preparaba a desgrasar una colita de cuadril (si, imagíenense el cuadro carnicero, en chancletas, barbudo y despeinado, aunque limpio) recordaba mi pasado solteril cuando en ocasión de cortejo opté por abandonar el esfuerzo. El motivo: las preferencias alimenticias de la dama en cuestión.

Creo que era la primera vez que hacía algo semejante, no podía creer cómo me desmoronaba el alma (bueno... el alma... ustedes me entienden) el hecho de encontrarme ante una persona incapaz de entender mi exagerado consumo cárnico, mi vocación por la variedad de seres vivos pasados a cuchillo y sazonados a gusto.

No, me encontraba ante la encrucijada de aceptar ser un boludo y soportar críticas al punto de cambiar mis propios hábitos alimenticios con el único propósito del simulacro reproductor o matarme a tristes manotazos de desilusionada pasión. Opté por lo segundo y no me arrepiento.

Años después me sucedió lo mismo, otra víctima del veganismo anticárnico irrespetuoso y discriminador de mi naturaleza omnívora, en este caso ya era de esas que ponían cara de asco con lo que uno comía, no llegué ni al primer beso, no porque no me animase a comer verduras una noche, sino porque su aliento me mataba, y esto no tiene nada que ver, pero bueno, era para aclararles que a veces uno, del hambre que tiene, igual le daría a la tarta de acelgas.

A lo que voy es que, sin considerarme un carnívoro, hubo en mi vida límites que no superé ¿Cuales no superaron ustedes? A mi me mata, por ejemplo, la gente ignorante pero de esa que se vanagloria de ser burra (el que es ignorante y aprende hasta me dan ganas de empujarlo y ayudarlo, al otro me dan ganas de empujarlo por un precipicio).

Es decir, pasé de no bancarme a la vegana a no bancarme la burra, y si es vegana probablemente la discrimine creyendo que es burra, como así dejo afuera a la que te dice "ay, vos sos Géminis, se nota, tu doble personalidad" y uno le contesta "vos sos capricornio, no? digo, por el olor a chivo que tenés". Es que no podría soportar a una persona demasiado "homeopática", esas que son pura agua pero nada de sustancia :D

Pero claro, ya hace muchos años que encontré mi media naranja, ahora ya no es por el viejo ñaca-ñaca que uno conoce gente, aun así sigo igual de discriminador tan sólo con la gente que conozco, no es que no sea tolerante, es que a veces ni me da la gana serlo, aunque por cuestiones de sociabilizar y moverse en un mundo infestado de humanos uno tenga que dejar de lado los principios por un rato de interacción mínima.

Es notable como uno lo va extendiendo a todo, claro, en la adolescencia tenemos una sola idea fija (a que algún pelotudo acota "fifa") y me puse a reahacer el listado mental de naturales y nobles discriminaciones que he efectuado con el único fin de no rodearme de, tantos, boludos. Fallé en exceso, pero al menos se que no tuve que bancarme que una dama me acose cuando le quería entrar a un bife de chorizo, ah, y eso es incomparable :P

Seguir leyendo el post »

Las cucharitas de McDonald´s y la merca



Durante los años 70 McDonald´s tenía una simple pero efectiva cucharita para sus cafés. Larga, con una pequeña superficie con forma de cuchara de un lado y una M de la marca del otro, la marca en el cuerpo, ideales para revolver el café.

Pero habrán notado que no existen tales cucharitas, en cambio estan esas horribles cosas planas que no sirven de mucho. Pero esto tiene una razón de ser: Drogas.

No, la famos marca de hamburguesas es completamente inocente en esta historia, el problema es de los cocainómanos que la empezaron a utilizar como "palita" para la merca, así es, pobres los de PR de la marca durante esos años, la inocencia del item quedó devastada, ¡era tan sólo una cucharita para el café!

En estas cucharitas entraban perfectamente 100 miligramos de clohidrato de cocaína, también de azúcar o edulcorante, pero mierda, los faloperos no la querían para el café.



La lenta debacle de la cucharita comenzó en 1971 cuando el presidente de los EEUU Richard Nixon decidió darle batalla a la "epidemia" de drogas, para 1979 el 11% de los norteamericanos consumía cocaína, 11%!!!

La DEA propuso la "Model Drug Paraphernalia Act" una legislación que apuntaba a todo aquello que pudiese ser utilizado para beneficiar la preparación, comercio, distribución y el consumo de drogas.

En plena discusión en el comité del congreso sobre lo ridículamente amplio que era la definición de "parafernalia", que podía incluír TODO lo que uno tiene en su casa, surgió el tema de la cucharita de McDonald's. No la nombraron para acusarla, simplemente para darla como ejemplo de que cualquier cosa podía utilizarse para consumir drogas y que ésta era perfecta y la más usada.

Pobre cucharita, fue su sentencia de muerte, las ONG dedicadas a luchar contra las drogas le reclamaron a la empresa que dejen de distribuir las cucharitas, Ed Schmidt, el CEO de aquel momento, tuvo que ceder a la presión antes de que Joyce Nalepka, quien representaba a los padres contra las drogas, diese la exposición en el senado.

De más está decir que la movida de Nalepka contra la infame cucharita no disminuyó ni una fracción el consumo de cocaína, puso a McDonald's en un aprieto y en la obligación de crear la peor cucharita del mundo posible, una en la que la cocaína se cayese, pero así también que no sirviera ni para revolver, su función original.



Pueden leer más detalles en la nota original de Zachary Crockett en Priceonomics, ah, y si, todavía se consiguen en EBay

Seguir leyendo el post »

810 Noticias (81 páginas, 10 por página)