Los libros libres como el viento
El otro día leía que Google había removido 749 millones de urls de un sitio en particular, el que se lleva todos los premios: Anna's Archive.
Anna's es un directorio de libros para descargar libremente, como se imaginarán las editoriales deben tener en sus salas de reunión un blanco de dardos con el sitio este, es tal vez el mejor refugio universal para aquellos que quieran obtener algo para leer.
Tal es así que me puse a ver si había algún libro mío allí y había como diez enlaces de mi libro de la Primera Guerra Mundial 😁 y juro que me sentí honrado.
Es que... ¿Es un problema para los escritores? Para nada y explico por qué...
Primero que nada, vender un libro es algo improbable, uno puede escribirlo todo lo que quiera, hasta poner dinero en publicidad, pero hoy en día, en plena época de atención escasa, que alguien quiera leer TU libro es altamente improbable.
Así como hay gente que no está dispuesta a pagar ni por un alfajor, imagínense por un libro! Y si el libro es digital, mucho menos.
A la mayoría de los autores no les representa un problema, todo lo contrario, la mal llamada "piratería" implica distribución y fácil acceso de algo que jamás nadie compraría porque, seamos sinceros, buenos escritores son pocos y libros merecedores de atención también.
Anna's Archive comenzó en 2022 luego de que las agencias federales de los EEUU cerraran Z-Library, el mayor banco de información que existía de literatura, la biblioteca fantasma más grande de Internet.
Y Anna's no es la única, existen otras como Library Genesis, Sci-Hub, Ubu Web, etc. que se basan en lo mismo: la distribución libre de cultura.
Más de uno dirá que se hace todo para ganar dinero pirateando, pero no creo que precisamente se gane mucho repartiendo gratuitamente libros, es justamente lo opuesto y es lo que más desquicia a sus opositores.
Usualmente van del lado del "Open Access" y el conocimiento abierto, las editoriales, especialmente las de ciencias y educación, se han vuelto carceleros del conocimiento que a esta altura es universal, aprovechándose del concepto de "derechos de autor" encierran literatura detrás de muros de pago, así es el negocio, el tema es que en la mayoría de los casos ninguna editorial pagó por ese contenido, sino que es un refrito del conocimiento universal ya establecido.
Ejemplo: un libro de Isaac Newton o el mismo Quijote, debería ser conocimiento público o tenemos que pagar por él? Los libros de texto que se usan para enseñar en una universidad ¿Una vez leídos no pueden ser reproducidos? Si mañana escribo un libro de exactamente todo lo que aprendí, el copyright sobre eso se le aplica? Bueno, esas y otras discusiones van de la mano de esto.
Pero como autor ¿No te jode? ¡Pero si nadie me lee! Mejor que lo pirateen todo! Seamos honestos, un autor con "llegada" recibe de un precio de tapa de USD 20 con suerte entre 1 y 2 dólares, con suerte, si es famoso, significa que seguramente el 99.99999% de los autores del mundo tiene otro trabajo que no es vivir de las magras ventas de sus libros.
Esto te lo puede decir cualquier autor, no es mi caso porque yo ni siquiera me considero escritor, pero de los que conozco personalmente ninguno vive de ello: lo disfrutan como su hobby personal, aman escribir y muchos aman ser leídos.
El escritor (o más bien, la mayoría de los escritores) no puede vivir de las regalías, sucede igual con la música, el músico no gana dinero con la venta de discos o las reproducciones en Spotify, lo hace dando recitales.
Bueno, en el caso de los escritores no cambiará su vida por vender uno o dos libros, sólo alimentará su ego, que más gente lo lea y sepa de él, siempre será mejor.
No se trata de altruismo, es sencillamente una realidad, ningún autor sobrevivirá gracias a la editorial, eso sucedió brevemente durante una pequeña porción del siglo XX, si se quiere un poco en los siglos anteriores, pero el "negocio editorial" es una anomalía moderna.
¿Qué otros sitios conocen para descargar libros? Yo uso mucho epublibre, el otro día me recomendaron Open Slum para usar como índice.
PS: si alguien quiere un libro mío y me lo pide, se lo envío 😁
PS2: el que quiera uno en papel , y bueno, sí, ese lo va a tener que pagar, jajaja, pero ya mandé a imprimir una nueva tanda
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
