Categoría: Curiosidades

BadTattoo: los peores tatuajes que jamás te deberías hacer - Parte 1



Muchas veces tuiteo tatuajes horribles, pero esta vez quería aprovechar para juntar una buena colección de tatuajes horripilantes y regalárselos para que se rían un rato.

No Ragreeeeets! si, los peores que se puedan imaginar, es que no todo tipo con una aguja y tinta sabe lo que está haciendo, mejor ver su trabajo previo, pero aun así puede estar en un mal día y arruinarte la piel. Tengo tanto material que por ahí corto en dos posts porque sino es mucho.

No tengo tatuajes, me gustan algunos, pero no creo que llegue a hacerme uno, luego de ver esto creo que me convenzo :D

Seguir leyendo el post »

Cartas, Barajas y millones



52 cartas, parece una cantidad finita de posibilidades, es más, algunos creen que pueden predecir donde está cada carta, jugar con los números y acertar, pero, son 52 cartas que juntas implican un lindo factorial, 52!

¿Se acuerdan cómo era el factorial? 1 * 2 * 3 * 4 * 5 * 6 * 7... así hasta llegar a 52 ¿De un número grande? Pues si, con el factorial vamos a obtener todas las combinaciones posibles de una baraja:

80658175170943878571660636856403766975289505440883277824000000000000

Todo este número, a la pelota, 68 en total, que obviamente se escribe con notación científica para evitar que te reviente la cabeza al verlo, 8,065 x 1067, pero aun así no es nada pequeño.

La cantidad de combinaciones es enorme y estamos hablando de un mazo de cartas común, si quisiéramos contar de a una carta por segundo desde el comienzo del universo, 13.800.000.000 años x 365 días x 24 horas x 60 minutos x 60 segundos nos daría 4,351968×1017, todavía estarías a un buen tiempo para contar todas las combinaciones, te faltarían miles de millones de años.

Si hubiésemos empezado desde el origen del universo al día de hoy mezclando a razón de 1000 veces por segundo recién ahora estaríamos repitiendo alguna de las combinaciones.

Pero imaginen cuantas veces se mezcló un mazo, hay un tipo que hizo un cálculo, discutible por improbable, de cuantas combinaciones realizó la humanidad en los últimos 700 años desde que existen los mazos, le da unos 1,546X1020, que para mi es mucho menso todavía porque calcula con 7.000 millones de personas y hace 700 años no había ni 1.000, pero bueno, lo intenta al menos.

En el universo observable hay cosas físicas que superan los números aleatorios de la baraja, pero son pocas, habitualmente la matemática puede ir en el abstracto más allá que lo físico, pero por ejemplo se claculan entre 1078 y 1082 átomos en el universo, lo que implica muchísimos átomos por cierto, pero esto es apenas lo observable, está todo aquello que escapa a nuestras posibilidades actuales y con unas 1,2×1023 estrellas creo que tenemos una buena cantidad de números con los cuales sorprendernos Guiño

En síntesis, cada vez que mezcles una baraja lo más probable es que la combinación resultante sea única en toda la historia del universo a que sea exactamente igual que la anterior, te quedan varios miles de millones de variantes que jamás nadie probó todavía Guiño

Les dejo más para leer aquí: 1, 2, 3 y 4

Seguir leyendo el post »

La bella decadencia del Cosplay

Para los estimados newcomers cosplayeros, este es un posteo en joda sobre una particularidad que observo, por eso es de la "Universidad de Garchford", no es para tomárselo ni al piede la letra pero si les va a provocar butthurt que alguien escriba un rant sobre algo en particular, cierren el tab y visten Disney. Banco mucho a los cosplayers pero si se van a tomar todo como personal, y bueh, no es mi problema Guiño



Para aquellos que viven en un termo y no saben qué es el Cosplay podría definírselos sencillamente como el arte de disfrazarse de aquel personaje de historieta que más te gusta, bueno, los cosplayeros podrían enojarse con una referencia tan sencilla, pero para resumirlo es así de sencillo.

El Cosplay es muy común en los eventos de fans de comics, series, anime, manga, juegos o lo que sea, típicamente relacionados con la Comic Con, pero que han ido proliferando a medida que la subcultura del comic y el gaming fue más popular.

Y he aquí su decadencia, la decadencia de algo decadente, pero una decadencia con una manifiesta mejora de calidad ¿Cómo puede ser esto algo malo? Pues bien, es la caída de un movimiento auténtico (protagonizado por gente fea) destruído por la invasión de gente no auténtica (pero linda) que busca recibir la atención de la masa. ¿Me explico? Si no, la Universidad de Garchford nos ofrece este interesantísimo estudio social dentro del post...

Seguir leyendo el post »

Muertes Curiosas #11 - Cuando el General Bond y su MiG casi exponen todo



Muchas veces durante la Guerra Fría aviones del bloque soviético desertaron hacia occidente, con aeronaves capaces de alcanzar Mach 2.5 el escape era una posibilidad para cualquier soviético, norcoreano, cubano, chino. Y lo hicieron.

Estos aviones muchas veces eran conservados por los países de la OTAN para investigar la tecnología soviética y entender al enemigo, de esta forma en numerosas ocasiones las tácticas cambiaban y hasta proyectos enteros eran cancelados y cambiados por otros.

Uno de estos aviones, un MiG-23, fue a parar a la base aérea de Tonopah (Tonopah Test Range) en el desierto de Nevada, en los EEUU, una de esas bases ultra secretas, las que a los conspiranoicos les encanta nombrar, Area 51, Area 52, todo el rollo, ahí en Tonopah, se imaginarán que como lugar secreto era ideal para probar este tipo de aviones que, se suponía, no tenían.

A continuación sigo con la curiosa historia...

Seguir leyendo el post »

Gran WTF: Bolsas suicidas

Primero cuando vi el artículo pensé que era una broma, pero resulta que varios médicos junto con ONGs dedicadas a permitir la libertad de una muerte digna la promueven, se trata de una bolsa de plástico para sucidiarse, así es, sumado a un gas inerte para que no sea doloroso. ¡Esto existe!

La privación de oxígeno provoca que el cuerpo reaccione a último momento, se llama reflejo ante la hipercapnia, el exceso de dióxido de carbono en el organismo, de hecho, es lo que nos hace girar la cabeza al dormir si no estamos respirando bien y lo que provoca muchas muertes prematuras de bebés si es que falla.

Pero con una dosis de un gas inerte el reflejo es anulado, por ejemplo helio o nitrógeno, y de esta forma el cuerpo no reacciona. Si, tétrico y por eso un gran WTF.

En la literatura médica hay casos registrados, una señora de 60 años acudió a este método al haber sido diagnosticada con un carcinoma bastante complicado, la dama en cuestión murió utilizando una bolsa con helio en Septiembre de 2000. También hubo casos utilizando gases nobles o mezclas de propano-butano o metano (bueno, si alguien quiere fuegos artificiales ante la muerte es una opción :P) el tema es que al confirmarse clínicamente que estas muertes con gases son indoloras obviamente se esparció la noticia rápidamente por la web (como siempre pasa con todos los malos ejemplos :P).



En 2011 una señora de 91 años fue arrestada por el FBI por vender estas bolsas en California y poco a poco se estan prohibiendo. En Canadá pasó a ser el método elegido de los suicidas, sin embargo estadísticamente no hubo aumento de suicidios, simplemente cambió el método.

Las llaman "Exit Bag" o "Aussie Bags" debido a la ONG EXIT International que promueve el derecho al suicidio o eutanasia, y si, hay de todo en este mundo. La discusión abierta es, obviamente, si promover esto tiene sentido alguno, nunca terminé de entender el proceso mental del suicidio, me resulta increíblemente ineficiente :P sacando casos aislados como aquel cuadripléjico que bebió cianuro porque llevaba como 40 años sin poder moverse, la mayoría de los suicidas tienen MUCHAS cosas por hacer que no han hecho, pero entiendo que muchas personas llegan a algún punto irreversible.

Lo que no me termina de cerrar es que se inventen estas cosas o que existan ONGs promoviendo suicidios, más allá de la eutanasia, eso sí que es raro...

Pueden leer mucho más de este tema aquí

Seguir leyendo el post »

Las cuatro palabras griegas para el Amor

Pasó San Valentín y los antitodo se quejaron y los enamoradizos fáciles festejaron, pero el otro día me topé con un tema relacionado al amor que, dada mi amplia ignorancia del mundo griego, no tenía: el uso de la palabra amor.



Es que lo que para nosotros es una sola palabra me encontré con que en griego son cuatro, maldita sea, agápe, éros, philía, y storge.

Agápe es el amor hermanado, de caridad, el amor a Dios por el hombre, el amor del cura que no se come pibes sino que hace el bien :P , ser bueno con los demás y todo ese rollo.

Éros ya lo conocemos bien, es el que se relaciona con la pasión sexual, el amor íntimo, el más sexual de todos, el jeropa, por eso todo es "erótico" y las zonas son "erógenas", claro, es el dirigido a la belleza física y el atractivo, aunque no necesariamente sea amor.

Philia es el de la amistad, la lealtad, hacia amigos, familia, la comunidad, requiere virtud, igualdad y familiaridad, esta palabra se usa desde la familia hasta el gusto por una actividad, algo de lo que sos parte.

Storge, por su parte es el afecto familiar, de padres e hijos, el afecto natural.

Todo esto no tiene nada que ver con las historias griegas que deliraban luego en un Zeus que se garchaba toda ninfa que caminaba por el universo, porque ahí era puro Éros y a la mierda con todo, pero no tenía idea que habían separado el significado tan claramente, bueno, tenían tiempo para filosofar estas cosas supongo.

Curiosamente hay un libro de C.S.Lewis exactamente dedicado a este tema, The Four Loves, pues bien, todos los días se aprende algo nuevo, yo no lo sabía :P

Seguir leyendo el post »

Mozambique Drill



Hoy hablemos de esas cosas que no se deben comentar en un blog serio pero que a mí me divierten y, como tan serio no es esto, puedo hacer :D El Mozambique Drill.

Hay técnicas de grupos comando y formas de matar gente, el Mozambique Drill es bien conocido entre los fans del cine de acción pero seguramente no sabían que recibía ese nombre, dos tiros al pecho, uno a la cabeza.

Si, bien sangriento el asunto pero yendo al pasado, a la guerra de independencia de Mozambique, el mercenario de Rhodesia, Mike Rousseau, estaba luchando en el aeropuerto de Maputo (actual nombre de la capital del país, antes era Lourenço Marques) cuando se cruzó con un guerrillero del FRELIMO que lo enfrentaba con un AK-47. Cabe aclarar que los guerrilleros eran, en teoría, los buenos de esta película pero los mercenarios (tema que volveré a tocar en un futuro post) peleaban para mantener el colonialismo allá por los años 60-70.

Rossseau tomó su Browning HP35 e hizo lo que normalmente haría, dos tiros al pecho, suficiente para bajar a cualquier enemigo, mas éste no cayó, un guerrillero con mucho aguante porque con dos tiros entre las costillas, uno a cada lado del esternón, lo más probable es un inmediato colapso, pero no fue así. El tercer tiro, el "Failure Drill" fue a la cabeza, un headshot que terminó la escena como se esperaba.

Éste mercenario se lo comentó al expero en armas Jeff Cooper quien lo incorporó a sus clases y métodos de enseñanza sobre cómo matar gente, porque en EEUU podés hacer cursos de esos y hasta hay libros accesibles y todo :P

De hecho, hasta se lo enseñó a la policía de Los Ángeles (LAPD) pero con el nombre de "Failure Drill" para evitar que "Mozambique Drill" tuviese alguna connotación racial, porque matar está bien para ellos, pero el racismo que no se note :D

¿Cómo llegué a esto? Pues bien, el otro día vi John Wick, la nueva película en la que participa Keanu Reeves y que tiene un guión que podría entrar en una servilleta de pizzería de mala muerte, pero que está tan bien ejecutado como los disparos en ella, aquí una excelente escena llena de esta maniobra, innecesaria en la mayoría de los casos, pero sublime:



Más allá de que la película es una ridícula fantasía de asesinos, mafia y hitmans, me encantó, muy entretenida y, si bien no te va a dejar nada, le pasa el trapo varias veces por encima a Taken 3 que se estrenó al mismo tiempo y a casi todas las de este género de "mil millones de malos muertos por film".

Seguir leyendo el post »

Muertes Curiosas: La última comida



Y ya que me puse a leer sobre la última comida que se le da a los condenados quería postear algo al respecto y encontré una linda galería del fotógrafo Henry Hargreaves a modo de proyecto con las últimas comidas de varios condenados.

No voy a hablar de algún muerto en particular pero me encontré con varios sitios que reunen justamente estas últimas comidas, otro es un simple blogspot con decenas de "Famous last meals" dedicado justamente a esto.

Históricamente se le daba un último deseo al condenado a muerte, en la Francia que todavía ejecutaba gente en cantidad, se les daba un último vaso de Ron. Esto de darle un último favor a quien iba a morir era considerado como un "hacer las paces" con el futuro occiso, para que el fantasma del condenado no te viniese a reclamar nada.

A continuación más historia e imagenes de las últimas comidas...

Seguir leyendo el post »

Vidas curiosas: El secuestrador que no sabía qué hacer con el rescate



En 1996 el hijo de un magnate de Hong Kong era secuestrado, el joven Victor Li, el hijo de Li Ka-shing, había caido en manos de un gran criminal, Cheung Tze-keung, alias "Big Spender", un gangster conocido por secuestrar, robar, traficar y asesinar, un buen tipo :P

Cheung reclamó dos mil millones de dólares de Hong Kong (KH$), una barbaridad de dinero, unos 200 millones de dólares, pero Li no tenía esa cifra disponible, más de todo el circulante en Hong Kong, eso sí, pudo reunir 1380 millones, Cheung, imagínense, más contento que nunca.

De hecho, dicho rescate le permitió hasta entrar en el Guiness, pero he aquí un problema ¿Qué hacer con el dinero?

Seguir leyendo el post »

1729, el número Taxicab



Este número alguno que otro lo reconocerá de Futurama, si, la serie animada más nerd, pero realmente nerd, no como el "nerd para la gilada" de TBBT.

Dicho número tiene una historia curiosa, la que lo hizo "famoso" entre el matemático G.H. Hardy quien iba a visitar a su colega Srinivasa Ramanujan al hospital en Putney, Londres. Hardy tomó un taxi con este número 1729 y le resultó un número curioso.

Al llegar al hospital se lo comentó a Ramanujan y éste le dijo "pues claro! si es el número más pequeño expresable como la suma de dos cubos en dos formas diferentes", claro, lo que diría toda persona normal... bueh, no...



Mierda, es verdad, podés hacerlo de dos formas con dos cubos distintos y da y efectivamente es el número más chico si no consideramos al 2 que puede ser la suma de los cubos de dos unos.

El número Taxicab es el menor número que se puede descomponer como n sumas distintas de dos cubos positivos.

El numero que le sigue es 87539319 y este tiene tres formas de ser calculado con números enteros de tres dígitos:



Sólo seis son posibles hasta donde se conoce aunque para la 7ma y 12va combinación también se han podido calcular números en 2006, claro, son números enormes.

Y ¿Donde coincide esto con Futurama?

Pues bien, Bender es el hijo nº 1729 de su madre, ese brazo robótico que le envía cartas de saludos navideños, el número de registro de la Nimbus es... 1729 como imaginarán.

Los numeros de serie de Blender y Flexo son ambos expresables por la suma de dos cubos (aun sin ser mínimos)

En el capítulo "The Farnsworth Parabox" uno de los universos paralelos es, justamente, el 1729 y para retrucar al taxicab number original ¿Qué número de taxi toman en "Bender's Big Score"? No, no es el 1729, es el 87539319!!! :D




Tengo entendido que todo fan enfermito de Futurama se conoce estas cosas, yo que andaba mirando secuencias de números lo encontré por otro lado :P es la A080642 de OEIS

Seguir leyendo el post »

810 Noticias (81 páginas, 10 por página)