La vida insostenible

Uno de esos posts de opinión e ideas un poco filosófico pero que da para discutir un buen rato, no tomen todo esto de forma literal Guiño



¿Puede ser todo "sustentable"? ¿que cuernos significa esta odiosa y absurdamente utilizada palabra? el diccionario nos dice "Que se puede sustentar o defender con razones" y cada vez que veo su utilización si hay algo indefendible son las razones para utilizarla.

Con sustentable nos quieren decir que podemos tener el mundo que tenemos ahora sin hacerlo mierda, básicamente de una u otra forma quieren decirnos eso, pero ¿quienes son? ¿han hecho bien los números?

Lo usual es que se use la palabra de una forma ambigua, a ver, sustentable sería que usemos petróleo en la mísma medida que enterramos materia orgánica y la presionamos de manera tal que se transforme en nuevo petróleo, es hacer renovable lo que actualmente no lo es.

Termodinámicamente es improbable que logremos un sistema donde gastemos para obtener un recurso en la misma medida que hagamos para renovarlo, es el Sol en tal caso el único que nos da el diferencial energético para poder ser "sustentables" y, aun así, adoptamos otras medidas energéticas porque tampoco es que sea muy fácil usar a nuestro astro.

Pero ¿todo lo es? digo, es posible tener un jean "sustentable"? que no sea negativo, de alguna manera, con el medio ambiente ¿es necesario que todo lo sea? tener un cuchillo y tenedor me resulta imprescindible para comer, no quiero volver a la modalidad cavernícola, pero para poder tenerlo hay que minar hierro, fundirlo, combinarlo con otros metales y recién ahí tengo un excelente cuchillo que, para colmo, no perdurará demasiado en la historia de la humanidad, obligando a mis descendientes a hacer lo mismo.

Es decir, en el transcurso de varios siglos la mísma naturaleza atómica del hierro utilizado en mi cuchillo lo hará degradarse por lo que tener lo "justo y necesario" es insostenible en el largo plazo, sí o sí otro tendrá que minar más hierro, fundirlo, gastar coque o carbón para lograrlo, templarlo, hacer un nuevo cuchillo.

Si prorrateamos este comportamiento no a años si no a centurias podríamos notar que es imposible sostener un sistema equilibrado, no mientras necesitemos cuchillos (no lo tomen literal, es tan sólo un ejemplo práctico), de alguna forma como especie necesitamos salir del equilibrio para evolucionar, o tal vez pertenecemos a otro sistema, mucho más grande.

Los elementos que utilizamos, que van más allá del sistema en el que intervienen los animales, por ejemplo, son elementos pesados que han requerido no sólo de la evolución de nuestro pulgar opuesto y nuestro enorme cerebro si no de la tecnología al punto que pasamos de consumir cosas fáciles de mezclar a cosas relativamente complejas.

Son elementos que también han nacido en un universo violento y masivo, no se trata de compuestos orgánicos sencillos, el hierro es un elemento pesado que requirió que varias estrellas entren en supernova para existir, si no sólo seríamos hidrógeno y más hidrógeno, en cambio el hierro proviene de reacciones nucleares violentísimas desprendidas de la muerte de las estrellas.

Tal vez nuestro rango de sustentabilidad no está en el planeta... si no más allá. Es decir, jamás podremos tener una vida "sustentable" en este planeta únicamente, al meternos con el hierro dimos el paso al siguiente nivel que era ser sustentable a nivel planetario, vivir en sintonía no con un planeta único si no con algo mucho más grande. Como que sin darnos cuenta nos metimos en un problema.

Entonces ¿tiene lógica el término "sustentable" cuando los números no dan? ahora sustentable es sinónimo de "no desperdiciemos", pero no desperdiciar no significa que estés en equilibrio consumo-generación, para ese sistema necesitamos funcionar distinto, por ejemplo, hace 1000 años tener 10 hijos era coherente porque se te morían 9, actualmente si tenés 10 hijos la probabilidad de que lleguen todos a edad adulta es altísima si no total, eso no es "sustentable", pero claro ¿quien tiene los cojones para decirle al mundo "dejen de parir"? más cuando todavía estamos en discusiones vacías con respecto al aborto, no comments.

En el mundo de hace apenas 300 años la "sustentabilidad" estaba asegurada por las enfermedades, hambrunas e ignorancia, pero como dije antes, nosotros en algún punto dimos el paso siguiente, solucionamos eso y nos olvidamos de que los recursos son finitos, se acaban y ni siquiera nos molestamos demasiado en buscar más.

El equilibrio no está asegurado ni reciclando toda la basura que producimos porque, una vez más, termodinámicamente estamos gastando más de lo que dejamos y nunca habrá un equilibrio, simplemente enlenteceremos lo inevitable.

Tampoco es cuestión de ser completamente pesimista, a lo que voy es que la humanidad está requiriendo tomarse la cosa en serio pero mirando el plano general, no un punto en particular, reciclar carozos manzanas es útil, pero el problema es mucho mayor y eso es perder el foco, a esta altura reciclar debería ser parte de nuestro día a día, una costumbre, y sin embargo para la mayoría es una rotura de huevos separar la basura en dos recipientes separados. Si ni siquiera fuimos formados con esa idea creo que podemos imaginar desde donde viene el problema real.

El exceso del uso de la palabra "sustentabilidad" irrita, pero seguramente es el primer paso a tomar conciencia de lo idiotas que somos y cómo no es opción involucionar para sobrevivir (lo siento GreenPeaceros, pero volver a la edad de piedra no está en mis planes), pero por favor, basta de saturar con el uso de la palabrita que no todo es sustentable, y con la desigualdad que hay en este planeta y la tendencia a superpoblación y reproducción incoherente que tenemos como animales "inteligentes" es poco factible que no terminemos llegando a alguna especie de punto de inflexión con muertes y hambrunas y esas cosas.

PS: antes de ponerse New Age a la hora de responder o me acusen de insensible por hablar de la naturaleza como un "sistema" o nombrar la termodinámica... bah... para que les digo si igual van a comentar sin leer :D

PS2: Relevant

Seguir leyendo el post »

El peor lugar para un choque: el espacio



Obviamente en órbita no tenemos cómo llamar al auxilio mecánico ni menos el seguro que te cubra por un accidente, pero para colmo los choques no son entre dos naves tripuladas, por lo general el mayor riesgo es contra basura espacial que nosotros mísmos fuimos dejando en órbita.

Hace un par de días los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (ISS) tuvieron que meterse a las apuradas en la cápsula de escape porque se aproximaban restos de un viejo satélite Cosmos ruso.

La probabilidad de impacto era alta y la ISS no tiene muchas chances de maniobrar, sus 450 toneladas de masa, 108 metros por 72, lo hacen un objetivo muy cómodo para cualquier cascote espacial, está fácil en su órbita entre 376 y 398 kilómetros, es el área donde muchos satélites pasean, muchos de los cuales no estan activos.

El viejo satélite pasó a 23 kilómetros y considerando lo grande y espacioso que está todo ahí arriba, eso fue MUY cerca, una cápsula Soyuz es la nave de escape que nada asegura que soporte un impacto, pero al menos puede maniobrar más que la ISS.

Actualmente trabajan en la estación 6 astronautas, dos norteamericanos, tres rusos y uno europeo y tuvieron que esperar allí el paso de los restos de satélite.

Pero no es la primera vez que pasa, el estar allí arriba es, sin dudas, una profesión de riesgo, hace pocos meses, en Junio del año pasado la basura espacial pasó a tan sólo 260 metros!!!! Lo interesante es lo poco que se comentan estas casi-colisiones y no es difícil considerar el daño que podrían provocarle a la ISS ya que las velocidades relativas suelen ser tan elevadas como 20.000km/h para que se den una idea. Puré de ISS.

Por lo general la basura espacial concluye su camino en la atmósfera desintegrándose, pero a veces es lo suficientemente fuerte como para llegar a tierra

Via Slashdot

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #204



Y llegamos al final de una semana que se volvía insoportable, es que tuvimos tantas con feriados y esas cosas que una semana de cinco días laborales completos parece una locura :D tranquilos! en un par de semanas tenemos una con TRES feriados en la misma semana y hasta la posibilidad de que la declaren toda nula, tachen la doble y nadie labure

¡eso es productividad carajo!

No habrá Links de Viernes que alcance así que no me queda otra que pedirles, una vez más, que se sumen para participar, sugerir y votar más y más enlaces porque en un par de semanas los únicos LDV que se publiquen serán los que uds. suban al site!

Mientras siguen saliendo los links caseros, hoy y la semana que viene sigo juntando, no prometo nada luego, será todo trabajito de uds. ¿se animan?

Links, links y más links...

Seguir leyendo el post »

Limpiando sites infectados con un sólo comando en Linux



Justo hoy me dicen que uno de mis sites estaba infectado, los redirigía a una url, como siempre pasa en estos casos los que crean las inyecciones en sitios web saben que los dueños o usan Firefox o Chrome, entonces en el javascript inyectado detectan que navegador usás.

Si es con alguno de esos, no se "muestra", si es con, por ejemplo, Internet Explorer, activa la maldad. Ahora bien, mis lectores con IE no son más que el 10% por lo que, para colmo, había menos chances de que me entere.

Miro y veo que TODO archivo .php del servidor estaba infectado, habían logrado colar un típico "admin" ofuscado gracias a una vulnerabilidad de Wordpress en un theme de uno de los sitios, si, tanta mala suerte como para que in vivaracho aparezca por ahí y lo infecte.

Una vez adentro con un simple script se puede infectar todo archivo que controle el usuario y así lo hicieron, cada .php tenía un código extra en el encabezado que, para evitar ser fácilmente detectado, está codificado en BASE64, pero a esta altura no es tan difícil verlo, donde hay un eval(base64_decode(" en algún lado ya sabemos que nos dejaron un regalito extra.

Pero ¿cómo removerlo de veinte sitios a la vez? si en promedio cada uno tendrá 400-500 archivos tenía que reemplazar algo así como 10.000 archivos y sin romper nada, pues bien, para eso está el shell de Linux.

Una de las genialidades que más cuesta aprender de los sistemas Unix es la capacidad de concatenar comandos, así en una mísma sentencia podemos buscar, reemplazar y guardar lo que encontremos, miren este ejemplo:



Con eso estoy buscando cada archivo PHP y dentro de cada uno la parte característica que representa el probelma, luego lo reemplazo por la nada mísma y guardo.

Se toma su tiempito, tiene que buscar recursivamente en todos los directorios pero en dos minutos tenía todo resuelto.

Ahora a emparchar un theme, un maldito theme, que dejó el hueco ¿ven por qué odio usar wordpress? cero control, demasiado expuesto

Más ejemplos aquí y aquí

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa - #139



En un par de semanas no me tendrán tan seguido por aquí, pienso tomarme unos días de vacaciones porque, habrán notado, es Marzo y todavía no me fui a ningún lado, pero ¿desaparecerán las ruletas?

¡Por supuesto que no! anoche me quedé terminando de preparar ésta y cinco ruletas más, el material ya está seleccionado, sólo hace falta ponerles algún textito de encabezado por las dudas que en mis vacaciones no llegue, pero las imagenes y las balas estan todas listas.

Así que no los molesto más, era para que se vayan preparando y no se asusten, de paso invitaré a algunos amigos a que escriban en el blog así que también tendrán contenido variado y totalmente distinto al habitual, a todo esto ¿este blog tiene algo de contenido "habitual"?

Seguir leyendo el post »

Si se te planta el motor, tan sólo paciencia

Como mucho lo estacionás donde podés... al avión ¿no?



Como te puteo motor si me hacés esa tres veces ¡TRES VECES!

Seguir leyendo el post »

Marty pisó un pino



En Volver al Futuro, McFly va al pasado con el famoso Delorean y el lugar, el Mall "Two Pines" queda justo en la granja del señor Peabody, al escapar porque lo creían un alienígena, rompe un pino del cerco.

Al volver al futuro hacia el final de la película cambiaron el nombre del mall de "dos pinos" a "pino solitario" :P esos detalles en el cine me encantan...

Via FilmTrivia donde hay mucho más de esta y otras películas Guiño

Seguir leyendo el post »

La Chinada 9 - Nada es posible

Porque si había un mensaje positivo en la marca original, en el trucho te lo hicieron puré...



Nothing is Possible! :D jaja deprimite y pegate un tiro!

Seguir leyendo el post »

El garca publicitario



Hay distintos formatos de blogs, estan los de contenido, estan los que clonan contenido, estan los personales y luego de una gran lista de otras variantes estan los blogs basura.

Estos se utilizan a menudo para lograr enlaces entrantes a un sitio que hay que promocionar, levantar en los resultados de búsqueda, hacer SEO, etc. Son blogs muy poco relevantes para Google así que por lo tanto se requieren muchos enlaces y muchos de estos blogs para lograr lo mísmo que un buen blog podría hacer en un sólo enlace.

Por esta razón hay gente que contrata links, algunos pagan dinero, otros hacen canje, pero digamos que en la mayoría de los casos es una actividad puramente comercial y por un buen dinero. No se cobra mucho, claro, en los blogs basura, pero como se manejan con un volumen grande, no importa demasiado.

Ahora bien, que pasa cuando un "comprador" de este tipo de "enlaces basura" se cruza con un blog serio que hace de su trabajo su medio de vida, pues aquí les traigo un "diálogo" por mail entre las dos personas que es simplemente genial. No me sucedió a mí (una pena) pero es extremadamente divertido, me lo envió un amigo al que le sucedió y que prefiero mantener en el pseudo-anonimato llamándolo X salvo que él decida hacerse cargo en los comentarios, tampoco escracharé directamente al caballero que, de ahora en más, conoceremos como Garca. :D pasen y disfruten

Seguir leyendo el post »

Rango estuvo aquí

Esto nos encontramos en la pared recién, parece que la tormenta trajo un gecko de visita, me costó capturarlo porque, como se imaginarán, andaba por el techo.

El vivaracho prefería estar en posición invertida pero Gime logró sacarle esta fotito en todo su esplendor mostrando orgulloso sus casi diez centímetros de lagartija flacura.



Obviamente lo liberé en un jardín vecino, estar a 20 metros de altura no parece ser su habitat ideal, pero un jardín lleno de bichos y mosquitos debe ser mejor que una habitación con humanos potencialmente peligrosos Guiño

Seguir leyendo el post »

9406 Noticias (941 páginas, 10 por página)