Ruleta Rusa #181

Russische Roulette!! Der Berühmte Russische Roulette!


Que si hace calor, que si tenemos que trabajar, que si estas en la playa viendo culos, todo bien, pero... es momento de Ruleta Rusa y todo eso pasa a un segundo plano ¿está clarito? ¿no? okey, hay sobredosis de gatos, algunos culos, hasta algún perrito, algún paisaje, unos gifs como dios manda, una yapa, y ¿todavía estás dudando?

Ah, un día de estos les hago el chiste de programar la ruleta para un horario tardío sólo para trollearlos un poquito, al menos a los impacientes que no son las 10 AM y ya andan pidiendo como renacuajos que les postee la ruleta, pasen y disfruten Guiño

Seguir leyendo el post »

El costo de un SMS, más caro que enviar información al espacio



Hace unos días leía una nota sobre los costos de los SMS y cómo estos son una falla absoluta del "libre mercado", la demostración empírica de que es mentira que por el sólo hecho de existir competencia los precios bajan sobre algo que vale poco, no, en todo el mundo el SMS sigue siendo un medio de transporte de información demasiado caro para lo poco que es, es un precio artificial, tanto que es más caro enviar un SMS que enviar la misma cantidad de texto a una sonda en Marte.

Esto considerando el costo por byte y ¡el costo de enviar dicha sonda a Marte y todo! así es, el SMS tiene un precio tan pero tan artificial que muchos lo han empezado a dejar por cualquiera de las opciones que tenemos a mano usando el paquete de datos, sea Whatsapp, sea GTalk o Chat On, Facebook o Twitter, el que quieran, todos protocolos que requieren enviar y recibir mucha más información que un SMS, un absoluto desperdicio, pero lo hacemos obligados por las mismas compañías telefónicas que siguen sosteniendo el precio falso del SMS.

Tomando el ejemplo de Rick Falkvinge voy a hacer las cuentas a nivel local a ver cuanto me sale...

Seguir leyendo el post »

Tenías un sólo trabajo que hacer... y lo hiciste mal



En una reversión de "La Chinada", vamos a utilizar este tópico para recopilar algunas de las mejores "genialidades" de la falta de ingenio humano, cuando el sentido común se desborda (más bien, se tira por la borda) y sólo vale ese impulso de bajo intelecto, cuando hacemos todo "así no más" porque "¿y total?".

El resultado es esta compilación de imagenes que nos muestran por qué perder la fe en la humanidad es correcto y hasta sano :D

Seguir leyendo el post »

El Kugelpanzer

Una curiosidad ingenieril de la Segunda Guerra Mundial es este extraño "tanque" esférico creado por los alemanes y entregado a los japoneses allá por 1945. Los rusos lo encontraron, lo capturaron y guardaron en un museo pero poco se sabe de su diseño y desarrollo, mucho menos de su utilidad.



Si se conocen varios hechos, primero que fue hecho efectivamente en Alemania y llevado a Japón, que era un vehículo de reconocimiento liviano, que fue capturado en 1945 por los soviéticos en Manchuria, que el grosor del acero es de apenas 5mm y que tenía un motor de un cilindro de dos tiempos.

La rueda alrededor del vehículo, una pequeña mirilla para ver hacia adelante, al parecer la idea era hacer reconocimiento con esta "rueda" y meterse por el territorio enemigo en algo más o menos blindado (5mm no sirven para casi nada, diría que ningún tiro directo de un fusil de la época) y con un suicida adentro que debería ver las líneas enemigas, entre la nada y esto algunos prefieren... la nada, es que imagino lo que debe ser ver una bolita de metal gris y ruidosa recorriendo el terreno, lo menos que hacés es practicar tiro al blanco.

La idea no era nueva, en la Primer Guerra ya habían pensado cosas así pero las desestimaron.



Si estuviese armado con una MG-42 al menos sería una máquina letal de ataque, ahora bien, es una curiosidad de la que se sabe muy poco y quedó en un museo en Kubinka, cerca de Moscú, entre otras bellezas ingenieriles, un lugar donde los visitantes extranjeros son aun vigilados de cerca por todas las cámaras de seguridad porque todavía hay allí varios artefactos que fueron otrora "secretos" y porque los rusos siguen con esa caca en la cabeza, de todos modos es un lugar donde poder encontrar un Panzer VIII Maus o un ISU-152.

Aquí les dejo una galería con excelentes fotos del museo de Kubinka. Más detalles aquí

¿Te subirías a esta pelotita-tanque a dar unas vueltas?

Seguir leyendo el post »

Mejorar Ubuntu Unity con indicadores



Una limitación de la interfaz Unity de Ubuntu es lo poco informativa que puede llegar a ser la interfaz inicial, de tanto esfuerzo por "limpiarla" al estilo macoso se olvidaron que muchos linuxeros preferimos ver información en los espacios disponibles de pantalla.

El principal de ellos, en Unity, es la barra superior, un lugar donde como mucho se ubican los menúes de los programas pero mientras no los utilicemos hay espacio de sobra. Como podrán ver, en mi caso ya se encuentra bien completita ¿cómo? con indicadores, algo que Gnome ya tenía y que Unity dejó afuera pero que poco a poco vuelve a incorporar.



Aquí les dejo una pequeña selección de los mejores indicadores que hay para que instalen y usen...

Seguir leyendo el post »

La ISS por dentro como nunca la viste



Sunita Williams, la comandante de la International Space Station hasta noviembre del año pasado grabó este recorrido por dentro de la estación justo antes de volver, el recorrido es genial, pasando de módulo a módulo y entendiendo cómo es vivir en el espacio actualmente.

Muy lejos de Star Trek o cualquier otra fantasía espacial, estar allí arriba significa no tener noción de la dirección, el arriba-abajo desaparece, las comodidades también, si sos un clautrofóbico seguro que la vas a pasar MUY mal y para colmo no tendrías hacia donde escapar.

Curiosamente este es el espacio más grande que han tenido hasta la actualidad los astronautas, a escala nave espacial es el lugar más amplio y diverso que jamás hubo en nuestra órbita, todo vuelo espacial previo (es una estación espacial, no se si llamarlo todavía "vuelo" pero como gira en órbita terrestre más o menos lo es) se ha hecho en "latas" básicamente, la Soyuz TMA-05M en la que volvió a la tierra Sunita Williams junto al cosmonauta Yuri Malenchenko y el ingeniero de vuelo Aki Hoshide es básicamente un tachito de basura espacial.

El "cacharrito" no tiene más de 2.2m de diámetro, 2.1m de alto y pesa unos 2900Kg, en ese módulo descienden tres astronautas y viajan así:



Incómodo es poco, así que el espacio en la ISS es básicamente "amplio" en términos espaciales.

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #246

Nananananananana
Nananananananana


Hola ¿Viernes? ¿Llegaste? que bien, quería decirte que te podés ir bien a la recLINKS DE VIERNES! SEEEH!

En una semana en la que me despaché con más posts de los que debería escribir para Enero, sabiendo que es un mes flojísimo de parte de los visitantes, donde la gente está en tarlipes en la playa mostrando sus barrigas, su coloración excesiva previa a un cáncer de piel, todavía quedamos un grupo de blancos pálidos que no vemos la luz del sol ni que nos paguen, coleccionando links.

Serán pocos pero aquí estan, estos son, los Links de Viernes! y no se olviden de sumarse al site así podemos coleccionar más y mejores links, ahora pasen y disfruten Guiño

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa #180

Caution! Ojo que pasan finito eh!


180 Ruletas Rusas y muchísimas balas, aquí llegamos al jueves y con ustedes una de las atracciones del blog que estaban esperando, ¿no es que el resto de los posts sirvan para algo no? malditos malnacidos! que es Enero y estan vagos de lectura, no se para qué escribo, jeje, son meses laxos (miren como encajé la palabra laxos en algún lado eh!) y andan vaguitos, al menos compartan los posts che.

Aun así yo cumplo, soy el dealer de despidos imprevistos por haber estado utilizando los recursos de la empresa indebidamente :D así que espero que contenga la cantidad suficiente de felinos, imagenes incongruentes y airbags humanos, con ustedes... una nueva Ruleta Rusa! ah, para las damas "Chongo included", y también puse una yapa y no se que más porque me olvido de lo que posteo en las ruletas :D

Seguir leyendo el post »

CSI Enhance, la misión imposible en las series policíacas



Ya sabemos que cuando en CSI o NCIS o cualquier otra serie de TV donde investigan algún crimen usarán métodos inexistentes para resolverlos, el mejor, por lejos, es la "mejora" de las imagenes digitales, esa imposibilidad tecnológica de sacarle información a un pixel que no tiene, es un problema cuántico, pero claro, en la TV tan sólo decir "let´s enhance" y todo se soluciona.

Tomé una foto mía a 14 megapixeles y quise reproducir una situación de CSI Miami, a partir del reflejo en el ojo de la persona fotografiada lograban encontrar a quien estaba sacando la foto en cuestión, se veía perfectamente, apenas una mejora y ya salía perfecta la imagen, ahora bien, en la serie utilizaban una cámara pocket de menor calidad, en mi caso conté con una Nikon D3100 con un lente Nikor bastante decente (el 18-55mm), relativa buena luz y sin movimiento alguno, pleno día, tranquilos.

No me quedé en una sola foto, fui a buscar la verdad en varias fotos, un experimento que podemos hacer todos con nuestras fotos caseras Guiño a continuación...

Seguir leyendo el post »

Valkyrie Project

Hacer una película con efectos especiales costosos, una megaproducción, o... algo más "casero", siempre lo "casero" se vio como berreta, de mala calidad, mal hecho o rudimentario, por suerte poco a poco accedemos a mayor poder de cómputo, así crear un render de un frame antes nos podía llevar horas, hoy son minutos y si armamos una granja de servidores personal la cosa se pone distinta.

Así podemos ver, entonces, cómo está quedando el Valkyrie Project, un proyecto local para recrear una de las más famosas series animadas de mi infancia, Robotech (Macross).



Para los "Puristas" obviamente no se llamaba "Robotech" si no que eran tres series animadas japonesas "compiladas" en EEUU, los mecha eran de la primera, Super Dimensional Fortress Macross, luego venía Super Dimensional? Cavalry Southern Cross y el último era Genesis Climber Mospeada, no soy experto en la parte japonesa, claro.

La idea de los muchachos de Bahía Blanca es hacer una precuela y, al parecer, ya tienen todo filmado, faltan los efectos y la postproducción que lleva muuucho tiempo. Aquí lo tienen a Wiemeyer entrevistándolos. Para "Fan Film" van bastante bien Guiño y si, obviamente no tendrá el nivel de actores, producción ni efectos de una producción de millones de dólares, pero ahí está lo divertido del caso, con "dos mangos" hacer algo que los fans van a disfrutar y mucho.

Seguir leyendo el post »

9409 Noticias (941 páginas, 10 por página)