Ruleta Rusa #246

La última contramano
Oh si, es jueves y medio raro porque estamos en medio de la semana santa y yo me desperté bien tarde como corresponde a un feriado. Así que se atrasó un poco la ruleta porque no la automaticé hoy, simplemente la estoy armando ahora mismo, por esta razón tomé una clara determinación: Duplicar la ruleta!
Así es, hoy tienen una ruleta doble, pueden disfrutar de un extra de pelotudeo dedicado exclusivamente a aquellos que hoy trabajan normalmente

Ahora sí, Ruleta Rusa!
El nacimiento de un satélite

Y de pronto la sonda Cassini detectó algo raro en el anillo externo de Saturno, algo que incomodaba un poco al anillo A, lo estaba distorsionando un poco y el brillo dejó ver que era algo más grande, no lo suficiente, pero al menos es algo interesante para ver.
De nombre informal "Peggy" este pequeño cuerpo de hielo y piedra mide menos de 500m de diámetro y podría ser un satélite en formación en el anillo de Saturno, y si bien desde la NASA no creen que pueda crecer mucho más y comparado con el resto de los satélites es ínfimo. La foto la sacó Cassini ayer y es parte de una mucho mayor así que no se pueden ver detalles. También entendamos que este planeta tiene unos 62 satélites, como que no le cambiará mucho a su existencia

Considerando que está a 1.2 millones de kilómetros de Saturno en la foto se ven 7 kilómetros por pixel, ahora la cuestión está en que Cassini pueda pasar cerca de "Peggy" y logre sacarle una foto más interesante a una posible nueva luna, lo más probable es que sea en 2016. Menos mal que la NASA tiene una misión todavía activa en torno a Saturno .

De paso me acuerdo que estará llegando para Julio de 2015 la New Horizons a Plutón, y ese sí que será un evento científico impresionante, primera sonda que llega al planeta enano y que se encuentra a unas 3.74AU de Plutón yendo a una velocidad fantástica de 58,536 km/h, ya está a unos 28.98AU de la tierra y cada señal de radio tarda unas cuatro horas en llegar. Un viaje de 9 años hasta allí y luego al cinturón de Kuiper y más allá.

Lugares: Berna
Estuve en Suiza pero no llegué a conocerla toda, apenas un poquito y definitivamente Berna es uno de los lugares que me faltó. Esta vista lo dice todo ¿Cómo no querer conocerla?
Es la capital de Suiza aunque el concepto de capital allí no es tan definido como en nuestro país, Berne en francés, Berna en Italaino, Bärn en el dialecto alemán de la región, una de las ciudades en el top 10 de calidad de vida, agéndenla, pequeñita pero vale la pena si algún día estan por la región.
PS: todavía no mejoré el feed para que la foto se vea en el RSS, paciencia!
El sexismo de la edad cinematográfica

Entre tanta protesta feminazi a veces está bueno encarar el tema del sexismo por donde realmente sucede y con cosas que son fácilmente evitables. Una que me divirtió mucho, luego de leer este excelente artículo, es la diferencia de edad de los protagonistas en las películas.
Ya hay por ahí un "test" discutible como el de Bechdel que busca que todas las películas sean una conversación entre mujeres inteligentes como para que no sean sexistas, pero me parece muy boludo como concepto (o al menos cómo es utilizado como argumento endeble), pero este otro de la edad de los protagonistas, donde ser una señora mayor pareciera ser una mala palabra y donde ser un señor mayor no, me parece más entretenido estadísticamente (al menos podemos hacer grafiquitos copados con los datos)
La cuestión es simple, la edad del protagonista famoso masculino crece constantemente como es natural, pero en vez de elegir una coprotagonista femenina acorde, la elección es de una siempre más joven llegando a una asíntota de edad o manteniendo una pendiente mucho menor, ellas no pueden envejecer, ellos son unos viagreros bárbaros.
Aviso, tomemos esto con una pizca de humor que ni siquiera es un tema importante

Ser el dueño de todo el circuito, la clave para ganarle a las descargas

Esto es un caso más que interesante y de estudio que pocos se atreven a mirar por razones pudorosas, pero son realmente la clave de ciertos cambios que estan sucendiendo en la web con respecto a las descargas, la "piratería" y el contenido online.
Tal vez algunos de ustedes conoce sitios como PornHub o YouPorn, si, obviamente estamos hablando de pornografía, pero lo que no saben es sobre la red que se esconde detrás de todos estos sitios, no hablo de algo ilegal, sino que casi todos pertenecen a una misma compañía: Mindgeek.
Mindgeek ha crecido a fuerza de proveerle a millones de jeropas de la mayor cantidad de contenido pronográfico gratuito y acceso pago a contenido filtrado y preferencial, pero eso sí, mucho, mucho gratuito que ellos no crearon.
Con esto generaron varios millones y utilizando los mismos métodos que Youtube para cumplir con la DMCA y controlar que los usuarios no suban contenido reclamado, han logrado facturar varios millones. Ahora bien, me entero de otros detalles gracias a TorrentFreak que se pregunta ¿Por qué las actrices porno tienen miedo de hablar sobre la piratería? he aquí la cuestión.
Mindgeek no sólo facturó varios millones por estos sitios como YouPorn, Pornhub, Tube8, XTube, RedTube, ExtremeTube y SpankWire, sino que ¡han empezado a comprar a los estudios que generan el contenido! esto es como que The Pirate Bay compre Sony o MGM o que KickAssTorrents se lleve a NBC, no importa, la cuestión es que realmente compraron a estudios como Brazzers, Digital Playground, Mofos, MyDirtyHobby y Twistys, creadores de gran parte del contenido que ellos mismos distribuían gratuitamente y en ese gris legal que también tiene Youtube.
De esta forma en vez de bajar contenido lo mantienen y pueden vender el contenido pago para acceder a versiones completas, full HD o lo que fuere. Esta es la razón por la que las participantes de la industria ni se quejan ¡Perderían su fuente laboral!
Podemos empezar a discutir sobre monopolios y toda la fruta, pero Mindgeek encontró una vuelta interesante a la supuesta "crisis" de la piratería, es decir, ser ellos mismos creadores, distribuidores, piratas y facturadores, porque tienen control de toda la cadena de distribución.
De esta forma si ellos quieren provocar una falencia de algún contenido en particular para potenciar las suscripciones o ventas, tienen el control total de las únicas plataformas que los usuarios tienen para subir contenido.
¿Querés ver un show de TV en particular? okey, soy el dueño de todos los Youtubes posibles y todos los Netflix también, vas a pagar mi Netflix. En la medida que regulan el mercado de suscripciones liberan contenido gratuito para que la rueda siga girando. Las ganancias no son bestiales individualmente pero en el global son los que más se llevan porque se aseguran no sólo esa necesidad generada sino el tráfico y publicidad, todo en ellos, un negocio redondo.
Un concepto genial pero ¿Se puede reproducir en otros escenarios? Youtube no será dueño de ninguna cadena de TV porque para eso Google debería deshilachar la chequera de una forma bestial y difícilmente sea aprobada por los comités anti-monopolios, es que ya es una empresa muy grande. En cambio Mindgeek hizo el trabajo de hormiga, poco a poco y con cada billetín y en una industria donde los estudios no son tan caros. Es como ir comprando radios de pueblo en pueblo, son baratas, a fin de año tenés la red más grande nacional de radios. En nuestro país eso ya está regulado, claro.
Ahora bien, al mismo tiempo HBO no libera poder ver algo como Game of Thrones y logra hacerla la más pirateada serie de la historia, no le saca provecho ni a cobrarla por Internet, no es dueña de todo el circuito, pierde plata, pierde la inversión ¿Se entiende?
Futility, or the Wreck of the Titan

No nos vamos a poner conspiranoicos, tan sólo vamos a recordar, a cien años del hundimiento del Titanic, la casualidad del libro "Futility, or the Wreck of the Titan" de Morgan Robertson publicado en 1898 y como coincide con el famoso hundimiento.
En la novela de Robertson un gran barco de pasajeros, el Titan, se hunde en el Atlántico Norte luego de impactar un Iceberg. Si, escrita 14 años antes esta novela obviamente se reeditó para 1912 con algunos pequeños cambios, un éxito sin dudas.
No es que sea una obra maestra, es un libro de aventuras típico, con el héroe venido a menos que cae en el alcoholismo y se suma a la tripulación del Titan, cuando éste choca con el iceberg él rescata a la hija de una antigua amante y salta al iceberg con ella, mata a un oso polar, queda roto, encuentran un bote, los rescatan, en fin, era una buena opción para James Cameron, al menos hubiésemos visto a Di Caprio agarrarse a puños con un Oso

Pero hay una linda y curiosa lista de similitudes, por ejemplo, el tamaño era parecido, 224 metros el Titan, 269 el Titanic, 25 nudos de velocidad vs. 22.5, los dos tenían tres hélices como propulsión.
Ambos eran descritos como "inundibles" y obviamente ninguno de los dos tenía suficiente botes, así lo describía Robertson con 24 botes (el Titanic real tenía 16) que no eran suficientes para los 3000 pasajeros (igual que el Titanic).
Darle a un Iceberg es más que una coincidencia, porque hasta la distancia hacia Newfoundland en ambos casos era de 400 millas náuticas, ambos pegan por babor a máxima velocidad (25 vs 22.5 nudos pero bueno, le dieron duro y uno pudo corroborar científicamente que no era buena idea) y, para mayores curiosidades, ambos chocan en Abril. Sobre toda esta coincidencia hay una obviedad, si vas en Abri le Inglaterra a EEUU inevitablemente pegarás con un Iceberg por babor y nadie va a media máquina en mitad del océano.
Ante el hundimiento en la historia real del Titanic mueren unas 2200 personas, pero el Titan se despachó a unos pocos más con 2500 en la novela.
Podríamos hablar como Jung sobre la sincronicidad y todo eso, pero nunca podremos saber si los creadores del Titanic le pusieron ese nombre y crearon un barco semejante luego de leer la novela de Robertson, lo que sí es que se creó una linda conspiranoia al respecto y su autor siguió probando con ideas que para esa época eran muy comunes.
Una sobre una futura guerra entre Japón y EEUU, pero vale aclarar que para esos años era una idea muy difundida y no fue casual que treinta años después terminasen en guerra, era inevitable.
Más que profeta llevaba a texto lo que podría pasar y le daba una historia aventurera, pero claro, vayan a intentar cambiarle la idea de la gente de que no era un profeta ni nada por el estilo.
Links de Viernes - #309

Porque siempre se puede ser más bol...
Pero mirá vos, si sos el mismo vago que ayer no fue a trabajar con la excusa de que no había transportes y ahora te tocó un viernes descolgado como la mierda en el que nadie trabajará tampoco!

Como podrán ver es una pestaña nueva, la portada anterior pasa a ser la segunda pestaña, saqué le menú porque no aportaba demasiado y ahora fotos y videos se ven más a pantalla completa, eso sí, no está terminado. Todavía no me decido a cómo terminar el diseño pues no soy diseñador

Desde ya el feedback es bien recibido, uds ya habrán comprobado que en la medida de lo posible les doy bola como en CatchWeather que quedó mucho mejor al poder cumplir con algunos caprichos de ustedes. En el diseño nuevo de LinksDV todavía me falta agregar la nube de tags, categorías y últimos comentarios, pero la idea está.
Ahora sí, pasen y vean ™

La Chinada 15 - 99% Original Chino

Mientras estoy investigando un caso de truchada china a nivel local quería postearles estas imagenes de cosas... como decirlo... atípicas para nuestro uso occidental pero que se pueden encontrar en los supermercados de China.
Algunas las podrán ver en supermercados chinos de aquí, si, se ven, más que nada en el barrio chino, no en el típico almacén de barrio sino en los que tienen en aquel barrio que es más para ellos.
Lo interesante es que encontré una galería y me puse a investigar de donde salía, pude rastrearla hasta el año 2000, luego la vi clonada en infinidad de sitios que ni se molestaro en agregarle algo más, así que me dispuse a coleccionar todo lo que podía ver sobre este tema, cosas chinas en lugares chinos que no, no te van a agradar...
Ruleta Rusa #245

Lo encontramos!
Aquí no nos plegamos al paro general, aquí hay Ruleta Rusa anti-trabajadora pro-vagancia que nunca, nunca descansa pero siempre te obliga a dejar todo para mañana. Es hora de Ruleta!
Ya creo que haber arreglado el temita de que no se veía en algunos browsers los gifs pasados a video, por el lado del beneficio para mis servidores podemos hablar de una reducción notable del ancho de banda, de 17GB a 5GB creo que es realmente una diferencia.
Ahora me queda por delante los cambios que estoy implementando para LinksDV en general, nueva portada y seguramente para que puedan subir posteos más completos en vez de tener que quedarse solamente en links, nada pesado tampoco, siempre con la misma filosofía liviana y directa. Pero esto último me llevará tiempo porque tampoco es que uno pueda programar todos los días

Ahora sí, Ruleta Rusa!
Pareidolia
Hace unos días había sacado una foto de una botella de gaseosa que luego de servirme me miró raro la foto en cuestión:

Lo gracioso es que a mucha gente pareció gustarle y esto de ver caras en todas las cosas tiene un nombre: Pareidolia.
Suena raro pero significa exactamente eso, derivada del griego eidolon, figura, imagen, y el prefijo para, junto a, adjunta, no es más que el fenómeno psicológico que nos hace ver una forma reconocible en las cosas. Así es como muchos ven una cara en la luna o cristos en tostadas y cosas semejantes.
9450 Noticias (945 páginas, 10 por página)