El choque en el aire de Brocklesby



En plena búsqueda del avión Mala(y)sio es bueno recordar un accidente aéreo totalmente distinto, uno con un exceso de suerte, el choque de 1940 en Brocklesby, Australia.

En este atípico accidente dos Avro Ansons de la escuela de aviación de la RAAF tuvieron un extraño y peligroso percance en pleno vuelo, y como siempre se espera para una colisión aérea, el desastre resulta inevitable... salvo en este caso, que no fue tan desastroso.

El tema es que no sólo chocaron en el aire... ¡quedaron enganchados! El motor del avión que iba por encima quedó trabado en la parte posterior de la cabina del avión inferior. La hélice lastimó al piloto pero no tanto como para dejarlo inconseciente.

 



Ambos aviones siguieron volando un rato y el piloto herido más su navegante decidieron saltar, el navegante del avión superior también, pero no así su piloto, Leonard Graham Fuller de apenas 22 años, notó que tenia su motor derecho funcionando perfectamente y, casualmente, el motor izquierdo del otro avión también. ¿Por qué no aterrizar?

Tenía dos motores, un avión doble ensamblado a la fuerza y su entrenamiento.

Siguió todos los pasos que hacían falta, buscar un campo con una granja cercana, dio una vuelta, encaró hacia el viento y lentamente deslizó su avión doble stackeado como hamburguesa en los campos de un granjero local.



Fuller se llevó todos los elogios, salvó dos aviones, el superior se arregló y volvió al ruedo, el otro quedó como estructura de entrenamiento y él se llevó medallas, reconocimiento y sus alas, luego en Europa recibió otra medalla por vuelo distinguido por sus acciones en Palermo, Italia y en 1944 volvió para entrenar a más aviadores muriendo en un accidente de lo más ridículo cuando iba en bicileta y se lo llevó de paseo el radiador del camión que no lo vio venir.

Más aquí y aquí

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa #244

Le Miau
Le Miau


Pero ya es Jueves? así es, luego del feriado en Argentina saltamos directo al jueves ruletero preferido, así que tenemos una linda selección de municiones dedicadas a la vagancia de ustedes plus una modificiación, va, dos modificaciones importantes en la #RuletaRusa.

La primera es que subí los Gif a gfycat.com y desde allí se convierten a video, la diferencia es notable, de los 10Mb que llegaba a ocupar un gif a apenas unos 250kb como mucho, y esto utilizando el tag VIDEO de HTML5 me permite hacer loop y que se vea perfecto. Como es algo nuevo es probable que alguno tenga alguna falla, principalmente si utiliza algún browser algo anticuado, avísenme si así resulta o si está todo bien Guiño

Lo segundo es que armé en LinksDV.com el mural con todas las imagenes de la ruleta para los que se quedan con ganas de más, no es una ruleta en sí, es el contenido de la ruleta, una forma distinta de recorrer las ruletas pasadas, así que una vez terminada esta les dejo el enlace a la nueva pantallita Guiño

Ahora sí, Ruleta Rusa!

Seguir leyendo el post »

Internet y Cable, ¿un lujo del primer mundo o una estafa del siglo pasado?



Ayer miré la cuenta de Cablevisión y Fibertel y me indigné una vez más, claro, como cuando miramos todas las cuentas, pero en este caso me chocaba contra la lógica, haciendo una cuenta rápida era nuevamente obvia la cuestión.

Me sentí como hace diez años o más atrás, época en la que la excusa era la poca infraestructura y los costos técnicos de llevar Internet a tu casa. En cambio esa década pasó y los precios en vez de bajar gracias a una base de clientes y servicios establecida, subió y la calidad del servicio bajó.

Esto es aplicable a todos los proveedores argentinos con excepción de algunas perlitas a nivel pueblo o a nivel corporativo, pero el resto mantiene la misma línea ¿Estamos pagando lo que corresponde por el servicio que recibimos?

Seguir leyendo el post »

El espacio a la Moda: Trajes Espaciales



El otro día la NASA presentaba sus nuevos trajes espaciales y me puse a pensar en algo que no ha tenido mucha atención nunca más allá de la fantasía cinematrográfica y es la moda de los trajes espaciales. Si, algo totalmente superficial e innecesario, más cuando son trajes 100% funcionales, no hay nada salvo un parche con la misión y la banderita que no sea funcional.

Pero hay un lindo muestrario de trajes espaciales que dan para verlo como moda, si, realmente, es que la moda pasó por lo técnico pero fue moda en fin, podemos verlo de esa manera Guiño desde los primeros trajes de los cuales no se sabía mucho sobre cómo hacerlos hasta los más actuales y llenos de materiales de última generación, tuvimos una gran gama y variantes.

Por ejemplo, hay varias teorías de diseño, los trajes flexibles, los rígidos, los híbridos, los pegaditos al cuerpo, para uso dentro de una nave, para EVA, para pisar la luna o Marte. No hay una solución universal. Aquí un repaso desde los primeros a los más nuevos y futuristas.

Seguir leyendo el post »

¿Y si las criptomonedas las generasen los bancos?



El otro día estaba pensando un poco en Bitcoins, Litecoins, Dogecoins y todas las decenas y decenas de criptomonedas que estan apareciendo en el mundo. Desde ya que ninguna tiene un respaldo bancario, valen lo que uno acepte que valen y punto. Pero eso no dista demasiado de las monedas tradicionales que conocemos, al fin y al cabo aquel que posea la máquina de imprimir billetes sólo aporta la "confianza" del país emisor y no mucho más.

Ahora bien, he leído de varias de estas monedas digitales que han hecho "trampa", básicamente se trata de minar una cantidad enorme en secreto y luego "lanzar" la moneda como si fuese nueva, la comunidad se encarga de seguir minando y subiéndole el valor, el día que los creadores lo desean convierten su "tesoro" armado previamente y se hacen millonarios. No es imposible y se sospecha de MUCHAS al respecto.

Pero ahora bien, supongamos un escenario totalmente distinto. Imaginemos que algún país del primer mundo legaliza las criptomonedas, decide que son válidas y que sean parte del sistema económico de dicho país, algo que sabemos es improbable por la falta de métodos para percibir impuestos, pero pensemos en un escenario distinto, uno en el que los bancos emitan esta moneda...

Seguir leyendo el post »

Action Movie Kid



Lo genial de tener un hijo que te banque o un padre que sepa After Effects a nivel profesional, tus mejores videos de la infancia, Action Movie Kid.

Son apenas 12 videos cortos recién, pero muy divertidos todos, vean el resto a continuación...

Seguir leyendo el post »

Muertes Curiosas #9 El exceso de generosidad de Dirk Willems



Dirk, esto te pasa por ser un buen samaritano. Resulta que don Willems era un holandés anabaptista, una corriente religiosa de la que provienen los actuales menonitas y amish que en el siglo XVI fueron parte de la corriente protestante pero nada que ver con luteranos y calvinistas.

El tema es que a Willems lo encarcelaron por esto, a las religiones establecidas no les caía nada bien que venga uno a bautizar gente ya bautizada, por eso les ponían ese nombre de "anabaptista", y estando preso obviamente la pasaba muy mal.

Armó una soga típica de escapita, anudando trapos viejos y logró bajar desde su celda hasta el foso de la prisión. Pero era invierno y estaba congelado así que se echó a correr por el hielo escapando. Un guardia lo vió y salió en su persecución.

Pero he aquí que mientras Dirk era livianito por estar muerto de hambre a base de dieta de calabozo medieval, el guardia no, estaba bien rellenito. El hielo que había soportado a nuestro escapista no pudo con el perseguidor, el hielo cedió y cayó al agua.

A los gritos desgarradores de ayuda don Willems no pudo con su moral, volvió en sus pasos y rescató al guardia.

Pero bueno, época inquisidora... ¡Dirk terminó recapturado y enviado a la hoguera!

Actualmente es considerado un mártir y un héroe local en Asperen, pobre Willems, demasiada ética te puede costar muy caro.

Seguir leyendo el post »

Video: El Experto

Porque esto nos pasa a todos, A TODOS, los que hacemos cosas, trabajamos, programamos, analizamos, diseñamos, construimos, si, a todos los que tenemos a una caterva de tarados de jefes o de clientes, siempre nos va a pasar esto:



Gracias @qdl por pasármelo Guiño

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #307

Jump!
Jump!


Se vienen algunos cambios para el site de los LDV, cambios para bien espero :D ya estoy con varios planes, el primero es aprovechar la ruleta, que alojo allí, para que la puedan ir a ver (las pasadas) tipo galería. Ya lo tengo programado y me faltan los ajustes finales, pero anda bien, hasta puedo mostrar las balas NSFW pixeladas y todo :D quedó bastante decente :D jejeje.

Además de eso estoy preparando, lentalemente, la posibilidad de subir fotos directamente al sitio, para aquellos que quieran postear lo propio. Durante la semana también arreglé algunos fallos del RSS Reader y liberé bastante espacio en la base de datos que estaba llena de feeds viejos sin leer. Pero claro, esas limpiezas siempre son complicadas :P pero ahora funciona bien! Si quieren, súmense a LinksDV.com y sigan subiendo los mejores enlaces y votándolos.

Ahora sí, pasen y vean ™ Guiño

Seguir leyendo el post »

Lugares: Naarden

Tenía ganas de postear cada tanto lugares, no un post largo explicando todo, apenas el nombre del lugar, donde queda, una foto y listo. Luego el que quiere que lo agende para sus vacaciones Guiño ¿Que les parece? De paso cambié un poco el formato del post para que la foto se vea como corresponde una vez entran Guiño

Aquí con ustedes una foto aérea de Naarden, ciudad holandesa de la región de Gooi en la provincia de Noord-Holland y es un excelente ejemplo de un fuerte en forma de estrella, todo el pueblo lo es, con muros fortificados y el foso que lo rodea. Es una ciudad desde el 1300 y sufrió saqueos y sitios en otras épocas.

Para nuestra era moderna sirvió de punto guía para los bombarderos aliados cuando se adentraban a Alemania, claro, era una linda estrella marcando el camino.

Seguir leyendo el post »

9414 Noticias (942 páginas, 10 por página)