Lanzamiento de la Soyuz en primera persona

Por primera vez en ¿50? años y con más de 1000 lanzamientos a cuestas no había hasta ahora un buen video desde el cohete en pleno despegue porque los rusos no acostumbran cargar de GoPros sus naves espaciales y, si tienen videos, se los guardan para ellos.

Pero el otro día lanzaron desde Guayana Francesa y los de Arianespace tienen costumbres más occidentales así que podemos disfrutar de este genial video:



El lanzamiento del satélite Sentinel-1A se realizó en un Soyuz ST-A y el video incluye todo en detalle, desde el despegue, la cruz de Koroliov al largar los cohetes adicionales y el desacople del satélite, un video para coleccionar.

Si quieren más detalles técnicos, como siempre, el genial blog de Daniel Marín está sobrecargado de información Guiño

Seguir leyendo el post »

Crean en todo lo que aparece en Internet

Catarsis surgida de cada cosa que veo ultimamente en la web, redes sociales y conversaciones desafortunadas.



Crean en todo lo que aparece en Internet, ¡Ya no me pregunten por nada!

Veníamos esquivando las cadenas de mails, el powerpoint de la nona y a los nigerianos que nos ofrecían millones a cambio de unos miles. Pero ya es una batalla perdida, todo es falso y nos encanta verlo como verdadero.

De chico me convencieron de que Internet sería la "Autopista de la Información" pero ya en sus primeros tiempos me daba cuenta que no era tan así, entre el Porno y las Descargas era obvio que la gente iba a elegir cómo usarlo. Pero al fin y al cabo tan mal no se veía porque fue una revolución y como tal se requerían de algunos sacrificios.

En aquellos jóvenes años las "mentiras" llegaban en formato de revista, simulando ciencia pero vendiendo fruta (Conocer y Saber, Muy Interesante, etc.) pero en la era del "tengo mi propio medio porque me cuesta dos mangos" pasamos por todas las etapas, el descubrimiento, la saturación, la perfección y... lamentablemente la re-saturación.

¿Se acuerdan cuando aportábamos a "Rompecadenas"? bueno, al pedo, la búsqueda de los hechos y las verdades se desmorona cuando el volumen de gente nueva e ignorante entrando a la red es insostenible, hoy por hoy la gran horda ha conquistado el terreno virtual y ha hecho propia la promoción de la ignorancia y los absurdos. Donde uno intenta devolver algo de cordura el mensaje de respuesta es unánime "¡vos siempre tan negativo!" "¡Siempre le quitás lo bueno a las cosas!" es que aquel que intente explicar algo es un amargo que sólo ve la realidad y no se deja llevar por la fantasía.

El excelente trabajo de Snopes o Círculo Escéptico es visto como un fanatismo desilusionador, que sólo busca que no seas feliz, claro, esto visto desde la mente del crédulo que necesita adorar dioses virtuales. Ese que transforma la mentira en viral y pasa de largo un hecho histórico, ese que todavía cree en Bonsai Kitten o en "Ayuda a Brian".

Es agotador tener que explicarle a uno u otro, ya fue, que se jodan. Cada cierto tiempo me quejo de la vuelta a la edad oscura pero estoy equivocado, es que simplemente siempre existió y siempre existirá una proporción mucho mayor de gente que disfruta realmente con su plena ignorancia y quiere mantenerse así. Es que yo también soy un terrible ignorante pero al menos quiero aprender, pero no vas a poder hacer cambiar a la mayoría, no quieren saber más allá, quieren sólo eso, divertirse, entretenerse.

A diario veo "periodistas" republicando notas falsas, haciéndose "eco" de falsas afirmaciones, promocionándolas, promoviéndolas, ¿Total? ¿No entendés que lo importante es entretener y divertir? Si, me han insultado contestándome así, como que los hechos, las pruebas, las evidencias, son todas irrelevantes si no pueden divertir al espectador, porque todo es un show, no es un aprendizaje, no existe la cultura, eso es un embole, existe el entretenimiento y si no te gusta, jodete.

Así que, bueno, he optado por cagarme un poco en ello :D y si alguien se ofende cuando, al preguntarme, recibe la respuesta que no quería oír, me entretiene y divierte su desilusión :D eso sí, ya se que indefectiblemente eso me hará seguir coleccionando odiadores, es como que cada cierto tiempo tengo una nueva camada de personas que me odian aun cuando ni me conocen o ni siquiera me leen, simplemente porque parezco soberbio, altanero, engreído, creído, bueno, todo eso.

¿Y que quieren que les diga? Crean en todo lo que aparece en Internet y ódienme, la "autopista de la información" se atascó con autos marcha atrás en búsqueda del eterno cultivo de la procrastinación y el "entretenimiento" bobo, esto ya no marcha para ningún lado.

Seguir leyendo el post »

Lugares: Bled

Lugares: Bled El lago Bled queda en Eslovenia, a unos 55Km de la capital Ljubljana, estuve en esa ciudad pero no me dio el tiempo para conocer este pequeño lago con esta genial iglesia en medio de una ínfima isla.

La iglesia está dedicada a la asunción de María, Cerkev Marijinega vnebovzetja. Construída desde la edad media posee frescos góticos de 1470 y la forma actual data del siglo XVII.

Seguir leyendo el post »

1001 Películas que deberías ver (antes de morir) en 10 minutos



Es ya un libro muy conocido de Steven Jay Schneider que tengo por aquí en mi biblioteca, súmenle 215 películas más y un año de trabajo en este excelente video de Jonathan Keogh que las reúne.

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #308

gato con medias
porque... bueno, así es internet


Oh si! viernes!!! por suerte algunos links conseguí Guiño eso que los feriados por lo general me quitan las ganas de juntar enlaces pero esta vez algunos conseguí. Me puse en campaña de modificar la web de LinksDV, ya hice algunos en las imagenes de la Ruleta pero eso no es nada, estoy cambiando toda la portada y varias cosas más, así que en las próximas semanas seguro que algún anuncio tengo para hacer al respecto.

La idea siempre es mejorar la experiencia y que compartan más enlaces, hablando de eso, es momento de ver los links!

Ahora sí, pasen y vean ™ Guiño

Seguir leyendo el post »

El choque en el aire de Brocklesby



En plena búsqueda del avión Mala(y)sio es bueno recordar un accidente aéreo totalmente distinto, uno con un exceso de suerte, el choque de 1940 en Brocklesby, Australia.

En este atípico accidente dos Avro Ansons de la escuela de aviación de la RAAF tuvieron un extraño y peligroso percance en pleno vuelo, y como siempre se espera para una colisión aérea, el desastre resulta inevitable... salvo en este caso, que no fue tan desastroso.

El tema es que no sólo chocaron en el aire... ¡quedaron enganchados! El motor del avión que iba por encima quedó trabado en la parte posterior de la cabina del avión inferior. La hélice lastimó al piloto pero no tanto como para dejarlo inconseciente.

 



Ambos aviones siguieron volando un rato y el piloto herido más su navegante decidieron saltar, el navegante del avión superior también, pero no así su piloto, Leonard Graham Fuller de apenas 22 años, notó que tenia su motor derecho funcionando perfectamente y, casualmente, el motor izquierdo del otro avión también. ¿Por qué no aterrizar?

Tenía dos motores, un avión doble ensamblado a la fuerza y su entrenamiento.

Siguió todos los pasos que hacían falta, buscar un campo con una granja cercana, dio una vuelta, encaró hacia el viento y lentamente deslizó su avión doble stackeado como hamburguesa en los campos de un granjero local.



Fuller se llevó todos los elogios, salvó dos aviones, el superior se arregló y volvió al ruedo, el otro quedó como estructura de entrenamiento y él se llevó medallas, reconocimiento y sus alas, luego en Europa recibió otra medalla por vuelo distinguido por sus acciones en Palermo, Italia y en 1944 volvió para entrenar a más aviadores muriendo en un accidente de lo más ridículo cuando iba en bicileta y se lo llevó de paseo el radiador del camión que no lo vio venir.

Más aquí y aquí

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa #244

Le Miau
Le Miau


Pero ya es Jueves? así es, luego del feriado en Argentina saltamos directo al jueves ruletero preferido, así que tenemos una linda selección de municiones dedicadas a la vagancia de ustedes plus una modificiación, va, dos modificaciones importantes en la #RuletaRusa.

La primera es que subí los Gif a gfycat.com y desde allí se convierten a video, la diferencia es notable, de los 10Mb que llegaba a ocupar un gif a apenas unos 250kb como mucho, y esto utilizando el tag VIDEO de HTML5 me permite hacer loop y que se vea perfecto. Como es algo nuevo es probable que alguno tenga alguna falla, principalmente si utiliza algún browser algo anticuado, avísenme si así resulta o si está todo bien Guiño

Lo segundo es que armé en LinksDV.com el mural con todas las imagenes de la ruleta para los que se quedan con ganas de más, no es una ruleta en sí, es el contenido de la ruleta, una forma distinta de recorrer las ruletas pasadas, así que una vez terminada esta les dejo el enlace a la nueva pantallita Guiño

Ahora sí, Ruleta Rusa!

Seguir leyendo el post »

Internet y Cable, ¿un lujo del primer mundo o una estafa del siglo pasado?



Ayer miré la cuenta de Cablevisión y Fibertel y me indigné una vez más, claro, como cuando miramos todas las cuentas, pero en este caso me chocaba contra la lógica, haciendo una cuenta rápida era nuevamente obvia la cuestión.

Me sentí como hace diez años o más atrás, época en la que la excusa era la poca infraestructura y los costos técnicos de llevar Internet a tu casa. En cambio esa década pasó y los precios en vez de bajar gracias a una base de clientes y servicios establecida, subió y la calidad del servicio bajó.

Esto es aplicable a todos los proveedores argentinos con excepción de algunas perlitas a nivel pueblo o a nivel corporativo, pero el resto mantiene la misma línea ¿Estamos pagando lo que corresponde por el servicio que recibimos?

Seguir leyendo el post »

El espacio a la Moda: Trajes Espaciales



El otro día la NASA presentaba sus nuevos trajes espaciales y me puse a pensar en algo que no ha tenido mucha atención nunca más allá de la fantasía cinematrográfica y es la moda de los trajes espaciales. Si, algo totalmente superficial e innecesario, más cuando son trajes 100% funcionales, no hay nada salvo un parche con la misión y la banderita que no sea funcional.

Pero hay un lindo muestrario de trajes espaciales que dan para verlo como moda, si, realmente, es que la moda pasó por lo técnico pero fue moda en fin, podemos verlo de esa manera Guiño desde los primeros trajes de los cuales no se sabía mucho sobre cómo hacerlos hasta los más actuales y llenos de materiales de última generación, tuvimos una gran gama y variantes.

Por ejemplo, hay varias teorías de diseño, los trajes flexibles, los rígidos, los híbridos, los pegaditos al cuerpo, para uso dentro de una nave, para EVA, para pisar la luna o Marte. No hay una solución universal. Aquí un repaso desde los primeros a los más nuevos y futuristas.

Seguir leyendo el post »

¿Y si las criptomonedas las generasen los bancos?



El otro día estaba pensando un poco en Bitcoins, Litecoins, Dogecoins y todas las decenas y decenas de criptomonedas que estan apareciendo en el mundo. Desde ya que ninguna tiene un respaldo bancario, valen lo que uno acepte que valen y punto. Pero eso no dista demasiado de las monedas tradicionales que conocemos, al fin y al cabo aquel que posea la máquina de imprimir billetes sólo aporta la "confianza" del país emisor y no mucho más.

Ahora bien, he leído de varias de estas monedas digitales que han hecho "trampa", básicamente se trata de minar una cantidad enorme en secreto y luego "lanzar" la moneda como si fuese nueva, la comunidad se encarga de seguir minando y subiéndole el valor, el día que los creadores lo desean convierten su "tesoro" armado previamente y se hacen millonarios. No es imposible y se sospecha de MUCHAS al respecto.

Pero ahora bien, supongamos un escenario totalmente distinto. Imaginemos que algún país del primer mundo legaliza las criptomonedas, decide que son válidas y que sean parte del sistema económico de dicho país, algo que sabemos es improbable por la falta de métodos para percibir impuestos, pero pensemos en un escenario distinto, uno en el que los bancos emitan esta moneda...

Seguir leyendo el post »

9449 Noticias (945 páginas, 10 por página)