CategorÃa: Ciencia
La conquista de Marte
No es raro que a los nardogeeks nos interese la exploración espacial, tampoco es raro que la gran mayoría de los que nos conocen pongan carita socarrona y un "pero qué pelotudo" en la mirada, pero no nos importa lo que digan, algún día nos van a entender
La colonización de otros lugares más allá de la Tierra puede parecer trivial, superflua e innecesaria, pero con el paso del tiempo y notando que ciertos recursos son cada vez más escasos no viene mal expandirse un poco. Hace menos de 600 años la necesidad llevó al hombre a cruzar mares y expandirse en otros territorios, hoy en día el terreno ya se subdividió todo y no hay forma de establecerse como colono en ningún lugar.
Los recursos escasean y hay una nueva onda expansiva que está acumulando energía potencial. La primer generación de exploración espacial fue robotizada en gran parte, y competitiva políticamente, pero poco tuvo que ver con una colonización. La etapa siguiente tampoco creo que sea en sí colonización pero sí deberá ser una exploración con fines más serios que la política.
Marte es el "famoso" en este caso, aunque sus problemas sean más que sus virtudes, es el más interesante por "cercano", y con eso me refiero a 97 millones de kilómetros, si, mucho para nuestros estándares pero a nivel planetario es bastante poco, un paseo.
Pero por algo no estamos ahí, me acuerdo en los 80' la revista Muy Interesanate prometiéndonos misiones conjuntas soviético-norteamericanas para 1994, pero ni la caída de la URSS pudieron preveer, luego de los 90 la pregunta fue ¿para que cuernos ir? y a nadie más le interesó, pero ¿que tal si se pudiese ir?
Numeritos ida y vuelta
Otra nerdada provista por Futility Closet con los números, ya habÃa posteado otra, esta me resulta tan interesante como siempre, aaah, los números...

Another Earth

Hay una pelÃcula, Another Earth, que se estrenará en algún momento que plantea algo bastante estúpido, otra tierra, pero no a millones de años luz, no, acá mÃsmo. Ese es el planteo estúpido.
La enorme cantidad de problemas que esto generarÃa choca con la intención del film, absolutamente emocional y listo para hacer llorar a señoritas de poca autoestima, pero de ciencia nada.
El tema con esto es que en la misma web de la pelÃcula tienen un apartado con "la ciencia detrás de..." la tÃpica bobada sacando de contexto textos cientÃficos para tratar de darle un punto fuerte a un guión que de ciencia ficción no tiene nada.
No tiene nada de ciencia ficción porque no tiene nada de ciencia, de ficción todo. Y como soy un bastardo aguafiestas de esos que disfrutan las pelÃculas pero igual las hacen mierda en su falta de sentido común y anticiencia, esta cae en el precipicio de las falacias, aquà el trailer.
Miren se seré naturalmente nerd que lo primero que hice para demostrar mi punto fue conseguirme varios simuladores gravitacionales y poner a prueba las varias teorÃas posibles.
A continuación me divierto haciendo mierda este tipo de pelÃculas, just for fun, que se entienda, que no me lo tomo en serio tampoco! es por pura diversión.
El sistema solar
Para aquellos interesados en la astronomÃa o que quieran explicarle a sus hijos-hermanos-sobrinos o hasta su padre cómo es el sistema solar, encontré una serie de sitios muy interesantes que querÃa compartir con ustedes.
El primero es genial, Solar System Scope, muy bien hecho, con muchas opciones para configurar, con la vista desde la tierra, geocéntrica o heliocéntrica.

Está basado en flash, es bastante pesadito en máquinas viejas pero muestra gráficamente y desde todas las vistas posibles el sistema solar. Está muy bueno y si bien la primer configuración es "exagerada" tanto en tamaños de órbitas como de planetas, se lo puede ajustar a un realismo que impide ver nada

La mejor forma de entenderlo es con este site, aquà comienzan desde el sol y van haciendo scroll a la derecha, se van a dar cuenta de lo difÃcil que es encontrar cada planeta si se respeta tanto el tamaño real como la distancia real en proporción. Somos un par de pixeles ante el sol! y si, es lo que somos.
El tamaño y la distancia es realmente mucho más grande de lo que la mente humana está acostumbrada a concebir, pensamos que ir a la luna es cerquita porque claro, son apenas 300.000 kilómetros, pero esa distancia es "tan sólo" diez vueltas a la tierra. ¿cuando fue la última vez que diste la vuelta al mundo? ya Marte nos queda a 150 millones de kilómetros.
El tamaño del sol es gigante, es MUCHO más grande que cualquier cosa en el sistema solar, pero nos cuesta darnos cuenta justamente por la distancia involucrada.
Y si querés ir más allá del sol, bueno, les dejo este gráfico que los llevará un poquito más lejos, visto en Reddit.
El clásico de los tamaños aquà donde podemos ver que no somos nada

Fukushima vs Chernobyl

Izquierda Fukushima, derecha Chernobyl
Hoy los medios se regodeaban con otra "noticia" diciendo que los japoneses comparaban Fukushima con Chernobyl oficialmente. La realidad, bien distinta, es la calificación oficial que debe darse y que involucra una gran cantidad de posibilidades.
Oficialmente el nivel 7 significa "Major release of radioÂactive Âmaterial with widespread health and environmental effects requiring implementation of planned and extended Âcountermeasures". Esto puede ser desde Fukushima hasta Chernobyl o un bombardeo de Hiroshima y Nagasaki, es decir, efectos directos pero ¿cuanto?
El nivel 7 no especifica cuanto, y ahà es donde entran las enormes diferencias que describo a continuación.
Radiación Maldita

El tema con la radiación es que nadie puede verla, es muy cómico, todos hablan de radiación pero nadie sabe de que se trata, nunca ven, entonces la fantasÃa existe, el cine ayudó bastante a creer que la radiación es algo que sale en forma de rayo fulminante, pero no, es un poco más cruel que eso.
El tema es que lo que llamamos "radiación" no es una cosa, estan las partÃculas alfa, las beta, los rayos gama y los de neutrones, todas con efectos diversos sobre nuestras vidas, algunas como las alfa se frenan hasta con un papel, las beta no, necesitan algo más grueso como aluminio y nos pueden afectar en el corto plazo, pero las gamma, esas si que son jodidas, son la verdadera "radiación" cuando decimos que algo te va a matar, fotones a frecuencias altÃsmas, sobreexitados, puede atravezar casi cualquier cosa, hay elementos densos que lo pueden frenar, siempre el concreto, boro y demás productos, pero obviamente al interactuar con la materia es lo que puede arruinarnos la salud. Los Neutrones acelerados, en cambio, son terribles, porque son neutrones a mucha velocidad impactando núcleos de otros átomos: directamente pueden cambiar la composición de la materia. Normalmente no nos preocupan mucho estos porque cuando nos "atacan" es que estamos en medio de una explosión nuclear y se imaginarán que en ese caso lo último que te preocupa a más de 1.000.000°C es si te va a dar cáncer mañana

Ahora bien, el resumen está claro, pero luego aparecen productos mentirosos como este, una pulsera para que las embarazadas detecten la radiación y escapen del "peligro". WTF??? ¿a que radiación se refieren?
A todas! claro! y asà de fácil esta alarmita puede sonar ante un televisor, la heladera cuando arranca, el teléfono, la cafetera, el microondas, bah, todo lo que genere un campo electromagnético, lo que sea! Aclaro, es un diseño, pero es como tener que vivir con el contador Geiger a todos lados, para eso matate.
Ahora bien, el problema con esa "sensibilidad" es que el bebé que está en el vientre evolucionó genéticamente para no ser afectado. Todos evolucionamos para eso. De otra manera la única forma de concebir es, ante el embarazo, vivir en cuevas bajo tierra y que el sol nunca te de. ¿por qué? porque la mayor fuente de radiación que tenemos todos los dÃas es nuestro queridÃsimo dador de vida: el sol.
Según esta pulsera nos deberÃamos haber extinguido hace rato, piensen que la "radiación" más publicitada es la del último siglo pero en cada tormenta solar, en cada rayo cósmico que pega por acá, en cada erupción volcánica, tormenta eléctrica (que hay miles a diario en el planeta) se emiten muchas partÃculas aceleradas, mucha radiación... y es normal.
La web de dicho producto dice literalmente que la radiación electromagnética impide que el embrión se divida correctamente, es increÃble, tenemos un enorme campo electromagnético PROTEGIÉNDONOS del exceso de radiación solar, es el núcleo de hierro de nuestro planeta girando, un transformador gigante que al girar genera el mayor campo electromagnético del cual disponemos, una bestia, mueve brújulas, orienta aves, ¿y como es que todavÃa nos reproducimos?
Hay que darles la derecha en algo, alguna célula se dividió mal y nos dio a los pelotudos que


De regalo el post de Arkhos con la mejor infografÃa al respecto

Radiación ¿poca o mucha?
Como complemento del post sobre los reactores nucleares y Fukushima encuentro que la gente de XKCD (uno de los mejores comics nardogeeks de la web) realizó un gráfico explicando al detalle cuanta radiación recibimos.
Es genial ver como cualquier cosa que hayan dicho en los medios careció de este tan básico como importante dato, la proporción. Es que todo es una cuestión de escala y cuando los medios masivos quieren forzar una comparación con Chernobyl uno se pregunta ¿es eso correcto? pues no, claro que no, pero ¿como le explicamos a nuestras madres lo desproporcionado que resulta?
Es ge-ni-al para poder entenderlo, es similar al video ese de los planetas, sistema solar y estrellas para entender el tamaño y lo Ãnfimo que somos. Pues bien, aquà pueden notar como la radiación recibida a diario puede parecer mucha hasta que la comparamos con los valores realmente preocupantes y cómo lo de Fukushima es un poroto al lado de Chernobyl y los "liquidadores" que se expusieron a unas 10.000 veces lo que cualquier empleado japonés está haciendo hoy en dÃa.
Pasenle esto a los propagandistas del fin del mundo, a ver que boludez responden

Explorando las imagenes de la NASA en el SXSW

En SXSW hubo muchos paneles, demasiados, charlas por todos lados, exposiciones, conversaciones, hasta lectura de libros, proyección de pelÃculas, juegos nuevos y música.
No alcanza el tiempo de un humano para ir a todo lo que le gustarÃa, el tamaño de todo es acorde con este paÃs, pero hubo una que me interesó porque no es común por nuestras tierras tener esta información.
La charla en cuestión era propuesta por la gente que trabaja en la NASA, especÃficamente en el JPL (Jet Propulsion Laboratory), y era sobre imagenes y como mostrárselas a la humanidad, fue amena, divertida y la hora completa no alcanzó para conocer todo pero nos dio un pantallazo diferente.
Como buen nardogeek, no podÃa perdermela asà que les cuento un poco más a continuación y de paso quiero agradecer enormemente a Nokia por invitarme al Nokia Talk y al South by SouthWest (SXSW)
El bicho de palo y la (casi)extinción

En una de esas noches de navegación me encontré con una foto de una isla muy extraña, una columna filosa en medio del mar, bastante tenebrosa por cierto, buscando encontré que se llama Ball's Pyramid que es parte de una caldera de un volcán de hace unos 7 millones de años.
Es una isla de apenas 1000 metros por 300 metros y unos importantes 562 metros de altura. ¿y que es lo que tiene que ver esto con el tÃtulo?
Resulta que en una isla vecina y mucho más grande, la isla Lord Howe, entre Australia y Nueva Zelanda, habÃa un insecto caracterÃstico de este grupo de islas, el bicho palo de la isla Lord Howe. Este bicho, bastante feo, fue masacrado por las ratas. Las mismas invadieron el lugar luego de que un barco, el S.S. Makambo, encayó y con él su población de ratas negras.
Como siempre en estos casos en los que el hombre se manda una cagada la quisieron arreglar y trajeron al a isla búhos para matar a las ratas. ¿desde cuando un predador come lo que le dicen? pues bien, los búhos se comieron a todas las demás aves endémicas exterminándolas, todos extintos ahora, Lord Howe Island Thrush, Lord Howe Gerygone, Lord Howe Starling, Lord Howe Fantail, Robust White-eye y el Lord Howe Boobook .
Entre las ratas que se comen los huevos y los búhos comiendo todo lo pequeño el bicho palo desapareció de la lisla Lord Howe. Para 1920 se creÃa extinto.
Pero un dÃa unos escaladores, en 1965, decidieron probar suerte en esos 562 metros, lindo desafÃo viendo la foto, y en medio de la escalada encontraron el cadáver de uno de estos bichos, el Dryococelus australis lo que supuso que todavÃa quedaba alguno vivo.

En el 2001 un grupo de cientÃficos arribó a la isla Ball's Pyramid para analizar su flora y fauna y descubrió un pequeño sector de 6 x 30 metros, a unos 100 metros de altura, en un arbusto único de Melaleuca howeana, y entre las hojas del mismo una población Ãnfima: 24 ejemplares solamente, del bicho.
En 2003 otro equipo tomó dos pares y llevaron uno a un criadero privado y otro al zoológico de Melbourne, con la idea de que se reproduzcan. En 2006 lograron criar unos 50 individuos y en 2008 ya llegaban a 450 con lo que aprovecharon para llevar 20 a la isla Lord Howe para tratar de recuperar su ambiente natural.
El problema de las islas es que las especies aisladas evolucionan sin predadores, por ende no desarrollan métodos de protección, hay especies que directamente hacen sus nidos en cualquier lugar porque ¿quien los pisarÃa? ¿quien robarÃa sus huevos? bueno, entra un par de ratas o gatos ferales como en la isla Lord Howe y perdiste toda tu fauna, o flora, autóctona.
Disco de vinilo al microscopio
Asà se ven los surcos de un disco de vinilo en el microscopio, la forma que tiene cada una corresponde a la forma de onda a reproducir, por eso son irregulares.

Y este post en realidad es para hacer una prueba de unos cambios en el código del blog y como necesitaba postear algo con una imagen ¿que mejor que algo instructivo?
