Categoría: Ciencia

Ciencia Patológica, mala ciencia



Los anticiencia acostumbran utilizar como argumento falaz la innumerable cantidad de veces en las que la ciencia se "equivocó" como si esta tuviese que emitir conceptos y comunicados de verdades absolutas. Pues no, la ciencia no es una religión, muta y mejora constantemente, algo que le complica mucho la idea a los promotores de las pseudociencias, pero igual se las arreglan para manchar todo.

Pero hay veces en las que la ciencia es la que falla, principalmente los científicos, no la ciencia. Es decir, cuando personas se alejan del procedimiento y condicionan los resultados a lo que querían ver, esta es la Ciencia Patológica.

Si, caen en ella también todos los promotores de las pseudociencias, de hecho, son el mejor ejemplo de la Ciencia Patológica, porque nunca hacen bien el trabajo científico y siempre condicionan el experimento para que el resultado les de como esperaban...

Seguir leyendo el post »

Rosetta llega al cometa Churyumov-Gerasimenko

Creo que es por lejos una de las grandes noticias de la semana aunque todos me sacarán a las patadas por sugerirlo, pero la llegada de la sonda Rosetta al cometa Churyumov-Gerasimenko es sencillamente genial, años, años tardó en llegar, varios "latigazos" entre los planetas para acelerar y acertarle a un cometa ínfimo.


La vista de C67P/Churyumov-Gerasimenko con la cámara de gran angular a unos 285Km del cometa, 5.3 metros por pixel.


En este enlace pueden ver la aproximación culminando un viaje que comenzó en 2004, diez años, cinco meses, cuatro días, con 405 millones de kilómetros a una velocidad impresionante de hasta 55.000 kilómetros por hora.



El cometa tiene una órbita elíptica de 6.5 años y en su punto más lejano se va más allá de Júpiter, Rosetta se une a éste a mitad de camino y lo acompañará durante un año estudiando su origen, ya que se lo considera parte de lo que originó el sistema solar, composición y existencia.

En el largo camino que la llevó a este encuentro Rosetta también pasó cerca del asteroide Šteins y Lutetia obteniendo geniales fotografías de los mismos y muchos datos científicos.

Hoy Rosetta se posicionó a apenas 100km del cometa y durante las próximas seis semanas realizará varias órbitas triangulares llegando hasta los 50km en algunas pasadas, lo que viene despuès es mucho mejor: enviar el "lander" Philae y aterrizar en el cometa.

Para esto se acercará a menos de 30km, orbitar el cometa, posar a Philae (se espera el 11 de Noviembre aunque se confirmará la fecha en Octubre), y para Agosto de 2015 el cometa estará en su punto más cercano del Sol por lo que se podrá ver todo el proceso de desintegración normal de un cometa.

Rosetta es una misión de la ESA, la agencia Europea, que por lo general es más recelosa con los datos pero estan publicando bastante en la web oficial y aquí las fotos de Flickr con el evento de hoy

Seguir leyendo el post »

Alimentos Genéticamentes Modificados, desde siempre



Es un caso típico de pánico y furia entre veganos, naturalistas, sucios hippies y doña rosas desinformadas, las comidas genéticamnete modificadas que los crueles y despiadados laboratorios quieren hacernos comer para poder dominarnos y controlarnos. Malditos ellos.

Y no es difícil caer en este pozo común, empresas como Monsanto o Cargill y tantas otras sólo viven de vender basura y forzar patentes hasta en el código genético de los granos que venden. De hecho, en varios países han inventado juicios atroces contra granjeros locales porque las mismas abejas polinizaron cultivos no-modificados con el pólen de los de su marca y los obligaron a pagar royalties. Así es, el juez que autorizó esa salvajada merece la hoguera luego de días de torturas, pero no viene al caso, lo menciono para aclarar que este posteo no lo auspicia ninguno de esos hijos de puta sino la lógica racional que me encantaría poseer en abundancia :D

¿Sabías que todo lo que consumiste en tu vida, salvo que te guste comer tierra, fue genéticamente modificado por el hombre? Así es, durante los últimos veinte mil años venimos haciéndolo ¿Que no? pasá que te cuento...

Seguir leyendo el post »

Ebola outbreak, pánico o precaución



¿Qué deberíamos tener en cuenta sobre la nueva epidemia que llena titulares? Es todo un tema, por una parte es una enfermedad que en la cuenta total de muertos parecería no muy importante. Al fin y al cabo de cáncer se muere el 20% de la población mundial, y si vamos a las virales la Influenza, la gripe, se lleva medio millón al año. Así es, una de las enfermedades más comunes se carga a miles sin problemas.

¿Por qué una enfermedad que apenas tiene un millar de muertos preocupa tanto? Pues bien, no es cualquier enfermedad, no sólo no existe vacuna alguna, tiene un ratio de muerte que puede llegar al 90% y que nunca está por debajo del 50%, es decir, si te infectás con ébola existe un 50-50 de chances de morir.

Y cuando eso se replica y se multiplica la cuestión deja de ser un número, una estadística o una anécdota de la vida en África, se distribuye por el mundo y puede provocar algo más que un millar de muertos.

¿Da para tener miedo? No, para nada, es prestarle atención y ver cómo se desarrolla, no ponerse en estúpidos ante medidas importantes para frenarlas pero tampoco más estúpidos ignorándolas o yéndose al extremo de la paranoia.

Seguir leyendo el post »

La Maratón del Oportunity



Imaginen un vehículo pensado para existir durante apenas 90 días y que sus ruedas giren 2.5 millones de veces. Una pequeña misión pero ¡Ciencia! ¿hacía falta más? no, claro que no, con esos 90 días se cubría lo necesario.

Pero he aquí que el Oportunity duró un poco más que esos 90 días planificados y llegó a los 4000. Así es, un record más allá de los records, sus ruedas giraron 80 millones deveces y, principalmente, ha recorrido más distancia que ningún otro vehículo en otro planeta ¡Casi llega a una maratón!

Con 40.25Km está a poco de los 42.195 de una maratón tradicional, superando al soviético Lunokhod 2 con 39km. Curiosamente el que le sigue en la tablita que pongo aquí abajo es el Rover del Apollo 17 que fue conducido literalemente por humanos allí y no a la distancia.



Y el Curiosity, que tiene mucho mayor potencial de recorrida a futuro, apenas lleva 8.6Km, no es que el fin sea ir muy lejos tampoco, este último, en cambio, está sufriendo mucho en sus ruedas extremadamente finas de aluminio que fueron, en mi opinión, mal calculadas en el diseño.

Como se daran cuenta tampoco es que sobren vehículos con ruedas fuera de nuestro planeta, los chinos son los nuevos en este juego de explorar constantemente otro cuerpo celeste pero apenas la luna, los soviéticos fracasaron en todos sus intentos marcianos y sólo les fue bien en Venus.



Via JPL

Seguir leyendo el post »

Los tamaños del Sistema Solar

Todo es una cuestión de tamaño, nuestro sistema solar es un ejemplo. ¿Creías que tu mundo era grande? apenas somos una pizca de polvo pero ¡hey! tampoco somos los más pequeños, la lista de cuerpos celestes de nuestro sistema es enorme y aquí podés ver a los más grandes:



Con la barra de desplazamiento podés ir de lado para ver todo el resto, son muchos.

Via Kokogiak

Seguir leyendo el post »

Virus, Bacterias, Parásitos



El otro día vi nuevamente un mal uso de estas diferentes formas de vida, es decir, periodistas que usan cualquiera de los tres como sinónimos cuando, mierda, son bastante diferentes.

Pero se me encendió la lamparita ¿Será que realmente no conocen la diferencia?

No me voy a poner en maestro explicando esto, pero en resumen, un virus es un agente infeccioso que para poder replicarse necesita hacerlo dentro de otra célula, es bastante pequeño e incompleto como para hacerlo por su cuenta. Son ínfimos, se necesita más que un microscopio para verlos, pero no sólo provocan graves enfermedades, además son la forma de biológica más abundante.

Las bacterias en cambio son microorganismos bastante más complejos y evolucionados, tal vez una de las primeras formas de vida que apareció en nuestro planeta, me encantan porque muchas son extremófilas, se bancan desde radiación hasta los peores ambientes. Pero también tienen sus problemitas con nuestra salud aunque no todas, sin ir muy lejos, nuestros intestinos necesitan de muchas para poder hacer la digestión. Cuando alguien toma un antibiótico es exactamente para una bacteria. Por eso me irrito de sólo pensar que mucha gente los toma cuando está infecta con un virus :|

Pero los parásitos son otra cosa (mucho peor a mi gusto :D) , hasta una bacteria se puede comportar como tal, la variedad es enorme, desde microscópicos hasta de tamaño gigante, dan realmente asco, se VEN, mierda si darán asco que algunos reemplazan partes de otros animales como el Cymothoa exigua que se mete en un pez, le come la langua y la reemplaza.

No entraré en detalles pero les aseguro que sus peores pesadillas se encuentran representadas por los parásitos, ni virus ni bacterias, PARÁSITOS.

De hecho, en la serie The Strain es obvio que hay un parásito sin embargo en todos lados hablan de Virus o "contaminación", man, si tenés un gusano chupasangre en tu organismo, quedate tranquilo que es un parásito.

También algo muy típico de las películas es el virus que puede modificar no sólo el comportamiento sino el ADN completo de su portador y mutarlo en tiempo récord. Como que son virus tan inteligentes que se "apoderan" del host y nunca el sistema inmunológico reacciona ni para suicidarse.

A todo esto, en Liberia estan cerrando las fronteras para impedir que avance el virus del Ébola, eso es para tenerle miedo y se está escapando de control...

En fin, no me quiero imaginar la úlcera que le debe agarrar a cada biólogo que escucha en TV algo semejante y se quiere cortar las venas con una cucharita.

Seguir leyendo el post »

45 años del Apollo 11



Me preguntaron si iba a escribir algo al respecto de otro aniversario (en este caso del lanzamiento, el alunizaje es el 24 de Julio) pero me da fiaca porque ya he comentado tantas veces las misiones Apollo que una nota más no daba :P Cuando se cumplían 35 años, así es, una década atrás, ya escribía al respecto con una nota sobre los "paranoicos" que "denuncian" que el hombre nunca llegó a la Luna.

Al día de hoy me encuentro con decenas de personas que considero relativamente inteligentes y racionales con los mismos planteos pelotudos de los conspiranoicos, usando excusas basadas en su totalidad en la más absoluta de las ignorancias, como si fuese más fácil creer en un loco con sombrero de papel de aluminio que en la física más básica. Ya a esta altura ni me molesto demasiado en explicar, los discrimino :D es que no soporto tanta idiotez en gente que tiene al oportunidad de instruirse y aprender.

Así que les dejo enlaces de muchas otras notas en este blog sobre la exploración espacial, porque es algo que no termina en un sólo artículo perdido hace una década, es algo que continúa, desde la gran foto del Apollo 8, los rayos cósmicos en los ojos, las fotos de los lugares de alunizaje, el Apollo 12 y las bacterias en la luna, o la Core Rope memory hechas a mano que tenían los módulos.

El espacio a la Moda: Trajes Espaciales, cómo se ven los Mission Control Center del mundo, y como durante el año pasado hemos ido recuperando el espacio, la historia del Lunokhod, el primer rover fue a la luna, los Eventos Astronómicos para el 2014 que pueden ir agendando, de paso también tuvimos el mes pasado el aniversario de la década de la sonda Cassini y fue un año genial con la serie Cosmos, aquí les dejo las imágenes de la NASA que inspiraron varias de sus escenas.

Si todavía sos un paranoide retardado que quiere abrazar la idea de "nunca fuimos a..." pues bien, este no es tu blog :D

Seguir leyendo el post »

El Pársec de Han Solo



En las películas y la ciencia ficción los pársec se usan de mil formas, siempre en el espacio, claro, pero si hay un boqueador más incorrecto sobre el término es nuestro amado Han Solo.

Han la frutea mal, en la original Star Wars de 1977 manda fruta con: la nave que corrió la carrera Kessel en menos de 12 pársecs . O Han Solo es el mejor vendehumo de la galaxia, algo que tranquilamente podría ser cierto considerando su carisma y empleo habitual, o es un burro intergaláctico :D

Es que un pársec no mide velocidad ni mucho menos tiempo, es una unidad de... longitud (distancia).

Haciendo la cuenta sencilla, un pársec vendrían a ser 206.265 ua (UA = Unidad Astronómica = Distancia de la Tierra al Sol), unos 3,2616 años luz o en metros 3,0857 × 1016 m.

George Lucas trató de reivindicar a Han diciendo que la computadora de la nave calculaba la trayectoria y que el Halcón Milenario era muy bueno en eso, así que los 12 pársecs vendría a ser la ruta calculada, una boludez de salvoconducto para salvar el error Lucas :D



Han Solo debería haber dicho que su récord eran 12 pársecs en tantos minutos, horas, no importa, metele algún tiempo ahí y quedaría mejor, es como cuando un periodista comentando un accidente dice "El vehículo iba a 160 kilómetros..." ¿De dónde? porque esa no es una velocidad, y el único que putea es un nardo como vos y yo :D si, la nona ni se da cuenta, es más, por ahí también dice "kilómetros" en vez de "kilómetros por hora" porque el "por hora" es demasiado largo y cansador. Han Solo es mi abuela.

Seguir leyendo el post »

Una década de la sonda Cassini



Se ha cumplido una década desde que la sonda Cassini orbita Saturno. El 15 de Octubre de 1997 fue lanzada para dar una linda vuelta por la órbita terrestre, luego la de Venus para catapultarse y la de Júpiter para un empujón más.

El 30 de Junio de 2004 estaba entrando en la órbita, hecho que se concretó el 1° de Julio. El 25 de Diciembre de ese año la sonda Huygens se separó para hacer su "Atitanzaje" o más bien, el aterrizaje en Titán, el mayor satélite.

En su década explorando ha cruzado los anillos de saturno, hemos escuchado el sonido que provocan al chocar con el casco, hemos visto géiseres, descubierto detalles inexplorados jamás por ningún ojo humano, realmente la sonda Cassini es una de las que más me emociona porque sigue allí funcionando, tenemos un satélite en órbita a Saturno que no para de brindarnos información sobre el planeta, sus satélites y anillos.

Más de 514GB de datos, 206 órbitas completas, 7 nuevas lunas descubiertas, 132 pasadas a baja altura por distintos satélites, 332.000 fotografías, 3200 millones de kilómetros, fotos grandes para enriquecer el espíritu, a continuación...

Seguir leyendo el post »

317 Noticias (32 páginas, 10 por página)