Esto es como la película esa del meteorito que viene...
TODOS AVISANDO QUE ESTO ESTÁ PASANDO y la gente mirando para otro lado o aplaudiendo al meteorito. No es que no se supiera o se acaba de descubrir (bueno, todos esos que aplaudian al meteorito acaban de descubrir que los va a matar a todos...)
Y ahora todos quieren volver a ser nucleares (y no está mal)

No me refiero con el título a ser potencias nucleares desde lo militar sino desde lo civil ¡Energía! ¿No es que los progres la odiaban? Pues sí, pero muchas otras cosas cambiaron.
Primero que nada han perdido poder político en muchos países, su promesa verde no era verde para nada, el mejor ejemplo está en Alemania, país que abandonó su energía nuclear para reemplazarla no por renovables sino por generadores térmicos a gas, petróleo y carbón "super ecológicos".
Pero casos como el del corte masivo de energía en la península ibérica están poniendo a todos en alerta: las renovables no proveen inercia, si hay un problema, todo se cae ¿Quién podría ayudarles? La nuclear.
Primero que nada, aclaro, soy un promotor de la energía nuclear y en este mismo blog la he mencionado en innumerables ocasiones como la energía renovable que es y cómo nos convendría tener más centrales y no menos.
Hace unas semanas en España se dio una mini-catástrofe de la cual los sudacas nos burlamos un poco, pero que al indagar en los detalles saltaron a la vista varios problemas que tienen en particular en ese país con la energía.
En España las renovables han alcanzado un éxito realmente considerable, tanto solar como eólica proveen la mayor parte de la energía y eso ha bajado los costes muchísmo, aunque no la factura de energía, ese es otro tema para otra discusión 😁
Lo cierto es que las renovables han logrado lo que sus detractores decían hace una década que era imposible y que SIGUEN diciendo que no es viable, la demostración de su error y ceguera es permanente.
Pero no todo es color de rosas, España así como Alemania y otros países europeos "progres" han tenido una doble cara en el tema renovable, la más llamativa es considerar a la hidroeléctrica y la nuclear como "no renovables" o "no ecológicas". La primera porque requiere romper ecosistemas locales (cierto, aunque usa el ciclo natural del agua para abastecerse) y la segunda porque "contamina" sin mayor análisis (Fukushima y Chernobyl son el argumento sobrado para hablar mal de toda esa fuente de energía natural).
Hay otra variable que el mismo presidente ultra-inmoral socialista español no sólo omitió sino que quiso invertir: inercia.
¿Qué es la inercia? Para simplificar y no entrar en detalles técnicos, la onda sinusoidal (listo, ya me contradije 😆) que nos brinda la red tiene una frecuencia dada y ciertos "contratiempos" pueden acelerar o frenar dicha oscilación, si esto tira mucho para un lado o para el otro el sistema se desestabiliza.
¿Cómo se puede controlar? Pues bien, un "colchón" genial son los generadores giratorios como los que hay en centrales hidroeléctricas, térmicas o nucleares, gigantes y pesados una oscilación en la línea no les va a hacer cambiar la velocidad, hacen de amortiguación de las variaciones porque tienen mucha inercia, por ende, aportan inercia al sistema.
El caso del corte de España es altamente probable que se debiera a la falta de inercia ¿Qué mentira dijo Sánchez? Que el corte de luz se debió a que las nucleares no hicieron nada para impedir el corte (?), entre otras estupideces hasta sumar que las nucleares se desconectaron y tardaron en volver en línea (el método más seguro para no arruinar los generadores, claro, pero eso parece ser malo cuando en realidad es lo bueno). Ahora la izquierda de ese país trata de colar la idea de que no fue la falta de inercia el problema 🤷
Lo cierto es que el 90% de la energía en el momento del corte era renovable y no tenía inercia, esto, más allá de los burros del gobierno español, fue tenido en cuenta por todo el resto de los gobiernos europeos que también dependen de renovables.
Un ejemplo de esto es Dinamarca. En 1985 habían prohibido el desarrollo de reactores nucleares en su territorio y ahora están dando un giro de 180º para retomarlos. Dinamarca en particular es uno de los países que más energía eólica genera y exporta, sin embargo la eólica, con los vientos que son variables, no aportan inercia y, además, hay días sin viento. Siguen siendo dependientes.
El otro país que en estas semanas dio vuelta su política anti-nuclear es Bélgica, otro que es super dependiente de la energía externa como su vecino pro-nuclear Francia, el único de los países europeos energéticamente independientes.
El nuevo canciller alemán, Friefrich Merz, también da vuelta la política de su país hacia la energía nuclear. Años de Merkel y su entrega total de la soberanía alemana al gas ruso (cuyas empresas terminaron contratando al predecesor de la alemana, imagínense el nivel de corrupción que había para favorecerlas) habían dejado al país a mercer de Vladimir Putin y a toda la industria quemadora de carbón como única fuente de energía. Tan es así que solían vender la idea de que las plantas térmicas de gas ruso eran "verdes" 😋.
Los hijos de puta de Greenpeace, principales promotores de quemar carbón y destruir el medio ambiente, qué paradójico...
Los zurdos alemanes están que trinan, llevan décadas siguiendo el plan ruso para condicionar a su país con la excusa ecológica y lo único que lograron fue contaminar mucho, mucho más.
En agosto, en Taiwán, se va a realizar un referéndum para decidir si reactivan sus plantas nucleares que estaban por desarmar. Obviamente es un país super dependiente a lo que entra del exterior y con China mirando cariñosamente la isla cada día más, si no tienen su propia energía estarán a merced de una fácil invasión.
La realidad en europa está cambiando, pero también en otros continentes, la cuestión de su un reactor nuclear es un problema o no desde el punto de vista ecológico es ya estúpida cuando se la reemplaza por una usina de carbón mineral que lanza al aire más subproductos radioactivos que jamás lanzará un reactor.
La vuelta a considerar la energía nuclear también es una reacción al progreso chino en ese sentido, por ejemplo los reactores de sal fundida de Torio que ya tienen en funcionamiento y no requieren ser apagados para realimentar, todavía todo experimental, pero en su caso progresando y con varios más en construcción.
Lo tragicómico del caso es que China construyó reactores de torio usando planos de los proyectos de EEUU abandonados. Y ¿Por qué Torio? Porque el torio es mucho menos contaminante y radioactivo, mucho más abundante y fácil de obtener, una ganga, pero ganga sólo cuando el precio del crudo está alto o se busca contaminar menos.
China encaró hace unos años un plan para reducir su contaminación ya que basa la mayor parte de su energía en carbón, los niveles de smog le estaban afectando a sus planes a futuro, así que ya bajaron sus emisiones notablemente a fuerza de bala, como todo en China, podríamos decir "con determinación y severidad" 😁, pero bueno, bala y fuego son más rápidos que legisladores y ecologistas progres.
El punto es que al hacer la ecuación final todos se dan cuenta que no pueden depender más de terceros, que la energía es el recurso más importante de este siglo y que dejar de lado el método más seguro, conveniente y lógico para generar energía sin caer en la dependencia de importaciones constantes es el camino a seguir y que se lo estaban perdiendo por apaciguar a una horda de delirantes pseudoreligiosos modernos del new age setentoso que se había criado con el pánico nuclear... de las bombas! Los tiempos han cambiado.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Desde que empezó esta política anti nuclear vendo dudando del tema.
Veía que endiablaban una tecnología que tenía ya lustros y que no había evolucionado tecnológicamente por el motivo que fuera.
Es cómo comparar el primer coche que salió al mercado con los que hay ahora.
¿Es que nadie invertía en I+D nuclear? O somos muy tontos o aquí hay gato encerrado.
Fallout no puede estar equivocado. :-D -
la tecnología se siguió desarrollando, los reactores modulares, los de sales, etc. lo que no se pudo es implementar nada por el peso reaccionario de los mal llamados "ecologistas", ahora que vieron que la opción era gas y carbón y que dependen de Rusia se dieron cuenta (tarde) que podrían haber evitado todo eso (incluyendo guerras) simplemente dándole más desarrollo a algo que ya funcionaba.
Pero no, Greenpeace y la guita de Medio Oriente pudo más -
La tecnología nuclear siguió avanzando y mucho, pero con toda la mala prensa nunca pudieron llegar al público masivo. Los reactores de los 80s ya eran mucho más seguros y eficientes que los de los 60s. De los tres accidentes más graves que la gente tienen en la cabeza, en Three Miles Island los sistemas de seguridad funcionaron y si bien el núcleo se derritió, no hubo contaminación severa y en Fukushima lo que falló no fueron los reactores sino los sistemas de enfriamiento que no soportaron un tsunami que sobrepasó las proyecciones más pesimistas. Si la ola hubiese tenido unos metros menos, nada habría ocurrido.
Hoy hay mejores combustibles, mejores materiales y mejores técnicas de construcción. Lo que no hay son reactores nuevos porque siguen andando reactores que tienen 30 o 40 años. Sí, es más sencillo modernizar que construir de cero, pero la gente ve una fachada antigua y piensa que adentro es igual.
A todo esto, están planeando reactivar el segundo reactor de Three Miles Island que siguió funcionando hasta hace poco porque vieron que es más práctico y rápido que construir un reactor nuevo.
-
Me enteré el otro día que en mi provincia (TDF) está prohibida constitucionalmente la energía nuclear, jijiji, no nos hacemos querer acá.
-
Y la geotérmica? si necesitas energía "mecánica" y no contaminar ni generar residuos peligrosos, es la ideal! La corteza esta en todo el planeta... y calienta como loca!
Para mi, el futuro sería combinar geotérmica con solar y eólica, así tenes power + timming. Y, si lo pensás, en caso de catástrofe, mas que un ventilador roto, un panel rajado o un caño derretido, no tendrías...
O sea, el tema no es la tecnología, sino la matriz. El mejor ejemplo es totalmente visible con los autos y los combustibles fósiles.
Ya ni es por costo. Los motores eléctricos son mucho mas baratos que los térmicos, rinden muchísimo mas, y las baterías evolucionaron y ya son viables a costos razonables.
Es por desmantelar toda una matriz en torno a la producción de un recurso para cambiarla por otra, incluyendo todos las industrias satélites (como la producción de partes de motor térmico)
No es negocio (aún). Cuando lo sea, lo solucionan enseguida. -
la geotérmica tiene otros problemas, el primero es que tiene que estar a un nivel cercano a la corteza y no demasiado profundo, las presiones son difíciles de manejar para nuestros materiales, los que pueden aprovecharla lo hacen, como Islandia. No en todo el planeta podés montar una geotérmica, aquí en Argentina sí, tranquilamente, en Brasil, por ejemplo, no, no hay fuentes de calor geotérmicas cercanas a la corteza:
-
Me sumo a la frase "los hijos de puta de Greenpeace", organización terrible por donde se la mire.
La mayor parte de Europa con Alemania a la cabeza tomaron la decisión más estúpida por culpa de "los verdes" (muerte a Greta). Notable excepción de Francia que no solo no apagó reactores sino que siguió haciendo mientras les mostraba un dedo medio al resto de la EU.