Categoría: Cocina
Cuestión de Café

Si bien les prometí una nota por cada destino en el que estuve en mi luna de miel durante el viaje surgieron varias ideas, una fue probar café en cada una de las ciudades que visitaba ¿capricho? no!, simplemente, como algunos de los lectores saben, me encanta el café ¿que tal sabe en otras ciudades? me pregunté y poco a poco encontré las respuestas.
Hay algo que para nosotros está claro, Buenos Aires es una ciudad cafetera, mucho más que algunos otros lugares del país donde la yerba mate es principal y luego vienen el té y el café. En las ciudades grandes tomarse "un cortadito" es básicamente el medio para charlar y conversar entre amigos o haciendo negocios, un café con leche con medialunas es un desayuno imperdible y un capuccino o un café irlandés te vienen genial en invierno, pero... ¿y en el resto del mundo?
Agua tónica

¿de donde sale el agua tónica? es una historia sencilla que lleva directo al Gin Tonic pero pasando por las enfermedades primero ¡si! es que el "tonic water" era una versión diluída de la Quinina, que tiene propiedades antipiréticas, analgésicas y antimalaria.
De un remedio para la Malaria sale este brebaje que en un principio sólo contenía agua carbonatada y quinina que, con el tiempo, se la fue diluyendo en más y más agua hasta quedar una proporción mínima (una cuarta parte) que ni efectos médicos (ni venenosos) tiene.
Se le agregó ácido cítrico y azúcar para mejorar lo amargo que era; Schweppes fue la primera en comercializarla como bebida refrescante en 1771!!! si, bastante antes que la Coca Cola (1886), siendo la primer gaseosa de la historia.
Así que los ingleses, ni lentos ni perezosos, le agregaron un poco de ginebra a la quinina para que sea más pasable como medicamento (excusa) y se emborracharon con las primeras versiones del Gin Tonic que, una vez salida al mercado como gaseosa, nació como el actual Gin Tonic que conocemos todos.
Bebida de borrachos si las hay

Tamaños de botellas

De una charla familiar navideña surgió este post: Tamaños de botellas!
Hay cientos de formas de botellas pero hay una forma más o menos estandar de nombrarlas cuando a volumen de líquido se refieren y, como buenos bebedores, no viene mal aprenderse algunos nombres para tener una gustosa charla de borrachos

Lo curioso de los tamaños son más bien los nombres, más allá del común de 750ml hay una decena de nombres bíblicos dando vueltas para nombrar distintos formatos. Además, cada tipo de bebida tiene su numeración en particular y hay tamaños que no son utilizados por todos.
La más grande que he visto en la lista wikipediana es la Melchizedek con una capacidad de 30 litros y sólo para Champagne, no tengo idea si alguna bodega la utiliza pero... 30 Litros? imagínense el peso de la botella, debe ser similar al del contenido y ahí es donde entra el absurdo, el límite de resistencia material del vidrio, ¿cuan grueso se puede hacer?
Vía wikipedia que tiene la tabla más completa que encontré:
Bottle Name | Name's Origin | Champagne | Bordeaux | Burgundy | Volume in Litres |
---|---|---|---|---|---|
Equivalent standard bottles | |||||
Piccolo | "Small" in Italian | ¼ | n/a | n/a | 0.1875 |
Chopine | Traditional French unit of volume | n/a | ? | n/a | 0.250 |
Demi | "Half" in French | ½ | ½ | ½ | 0.375 |
Jennie | "White Spirit" in Welsh | n/a | n/a | n/a | 0.5 |
Clavelin | n/a | n/a | n/a | 0.620 | |
Standard | 1 | 1 | 1 | 0.750 | |
Fifth | One-fifth of a U.S. gallon | n/a | n/a | n/a | 0.757 |
Magnum | 2 | 2 | 2 | 1.5 | |
Marie Jeanne | n/a | 3 | n/a | 2.25 | |
Double Magnum | 4 | 4 | n/a | 3.0 | |
Jeroboam | Biblical, First king of Northern Kingdom | 4 | 6 | 4 | 3.0/4.5 |
Franzia | The Wine Group | n/a | n/a | n/a | 5.0 |
Rehoboam | Biblical, First king of separate Judea | 6 | n/a | 6 | 4.5 |
Imperial | n/a | 8 | n/a | 6.0 | |
Methuselah | Biblical, Oldest Man | 8 | n/a | 8 | 6.0 |
Mordechai | Biblical, Jewish uncle of Esther Queen of Persia | 12 | n/a | 12 | 9.0 |
Salmanazar | Biblical, Assyrian King | 12 | n/a | 12 | 9.0 |
Balthazar | Early Christian folklore, one of the Wise Men | 16 | 16 | 16 | 12.0 |
Nebuchadnezzar | Biblical, King of Babylon | 20 | 20 | 20 | 15.0 |
Melchior | Early Christian folklore, one of the Wise Men | 24 | 24 | 24 | 18.0 |
Solomon | Biblical, King of Israel, Son of David | 26? | n/a | n/a | 20.0 |
Sovereign | 33? | n/a | n/a | 25.0 | |
Primat | 36 | n/a | n/a | 27.0 | |
Melchizedek | Biblical and other middle-east religions | 40 | n/a | n/a | 30.0 |
Fuente: Wikipedia, el gráfico lo hice yo

Que quieren que cocine?
Por lo que veo los posts con recetas de comidas y el "paso a paso" funcionan bien, no entiendo, parece que nadie cocina y cuando les agarra la urgencia, googlean! lo que está perfecto, es muy buena herramienta.
Se me ocurrió abrir el juego y proponerles a uds. que pidan un plato que quieran saber como se cocina y, si puedo y me sale, o si se hacerlo lo armo aquí y les paso la receta en un post "foto a foto".
Nada zarpado claro, no se vayan al joraca, mi especialidad era la Fondue y ya les entregué la receta de la familia, los tacos, el chaw fan y el chop suey también pasaron algunos drinks, etc. Pero me estaban dando ganas de armar algo más y prefiero que sea a pedido de uds.
Tiren ideas y vemos que sale!
Probando enlatados #1
Hace un tiempo posteé un link a un sitio alemán de un tipo que se la pasaba comprando y fotografiando comidas enlatadas y comparaba la foto del envoltorio con el resultado real del contenido.

En mi caso me quise animar a probar una de estas cosas, saben muchos que soy de cocinarme toda mi comida salvo cuando amerita delivery, pero esta vez quería arriesgarme y tomé un producto Presto Pronta de la firma Arcor que promocionaron públicamente con una gran campaña y orientada justamente a quienes quieren comerse un guiso de lentejas sin tener que pasar por el trabajo de prepararlo. Tienen varios "gustos" y me decidí por el pollo a la portuguesa.
Antes que nada va la Aclaración/Disclaimer: Este artículo no es publicidad de ninguno de los productos mencionados y es puramente una opinión personal del autor (yo) sobre la impresión que me provocó el producto de la marca citada, no intenta ser ni una promoción ni una descalificación del producto, es mi gusto personal el que se contrasta con el sabor y calidad del producto. El uso del nombre, marca y logo se hace con fines ilustrativos y son los mismos promocionados en la vía pública.
Hecha la aclaración (para que no salte ningún abogado loco creyéndose dueño de mis palabras) les cuento como me fue con este pollo enlatado.
Cómo servir cerveza
Anoche me invitó la gente de Quilmes al "relanzamiento" de sus cervezas tiradas, los famosos chopps, pero esta vez buscando darle mucha promoción a algo que tan sólo es el 1% de su cerveza.
Por mi parte no soy cervecero, pero me gustó como Raúl Falcón, que es el "Maestro Cervecero" de la firma, explica cómo hay que servir la cerveza en un chopp, paso a paso y puedo asegurar que por primera vez tomé un vaso completo, sale distinto así
Festejen birreros, que ahora tendrán más chopps por los bares porteños
Lychee Martini
Especialidad de la casa, uno se compra una lata de Lychee y no sabe que hacer con ella pero aquí hay una solución.
3 partes de vodka
1 parte de Dry Martini (para los que les gusta seco) o de Triple Sec (para los dulzones)
2 Lychees
Un poco del almíbar de los Lychees (preferentemente no el de la lata, pero no se consigue otro)
Hielo
Shake it baby, hasta que se despedacen, servir y adornar.



Drink recomendado para este sábado: Bluebird

Bluebird
Ingredientes:
2 medidas de Gin
1 medida de Triple Sec
1 medida de Blue Curaçao
2 gotitas de Bitter (raro que uno tenga esto, un Bitter Angostura!

Se mezcla todo con mucho hielo en la coctelera. Adornamos con una cerecita o lo que quieran, se sirve en un vaso de Cocktail.
Lindo para este clima que empieza a congelarnos, si, parece nafta
Confirmado: el Bombay Sapphire es muy buen gin.
Cheeseburger en lata
La noticia dio vueltas por todos lados (!!!) pero pasó desapercibida en estos ambientes freaks, me olvidé de comentarla, pero hace falta decirlo: se ha inventado todo, una hamburguesa en una lata, we're doomed! el fin del mundo ha comenzado.
€3.95 por lata, cargás un par y siempre tendrás tu vicio encima, una marrrraaviiissshhhaaaa. 250 Kcal de puro vicio enfermizo.
Lo mejor es que en los foros de SomethingAwful un usuario compró una de estas latas, la calentó y la probó. Tiene un paso a paso de fotos donde podemos ver como se va mandando esto y la conclusión final. Para estas vacaciones, si sos muy adicto a las hamburguesas y estás en medio de la montaña, le podés pasar el trapo a todos los demás montañistas
Claro, en mi época llevábamos hasta botellas de sidra, picada, milanesas, etc. nada de latitas feas.
El Sushi de Barrio
Lejos de los beneficios de la palermitana vida Soho, pero cerca de la oriental experiencia belgranense, y más lejos todavía del lujo asiático para adentrarnos en la mundana vida callejera de oriente, allí nace el sushi, comida de pobres, berreta, ideal para "safar", eso es lo que era originalmente, hasta que hábilmente llegó a Occidente para ser una delicatessen.
Pero no por eso nos amedrentamos (mi estómago y yo, dos entes diferentes e independientes que comparten un mismo cuerpo) y vamos para el frente como soldados decididos por una bandera intestinal, la patria del jugo gástrico, por él, venceremos, hasta la gastritis, siempre.
Hoy le toca el turno al Sushi de Barrio, ¡aguanten los trapos!, es una especie de sushi, Made In China, si, pero no es el que pagás 25$ a 50$ la pieza, no, aquí pagás todo un "rollo" por 6-7-8 pesos, you choose the way you die.
Pero todo sea por el valor periodístico de la nota (WTF?!!) y como corresponsal de guerra que soy, me animé a estos dos rollos de muerte y E.Coli que me esperaban con ansias de infectarme. Debería inaugurar la sección "ayuda al comensal suicida".