La inflación es para los ricos

Tantas cosas le quitan a los pobres que hasta la inflación sólo la siente la gente de plata, los pobres ni eso tienen

Para el mismísimo ministro de economía la inflación es algo que sólo afecta a la "clase media" y la "clase media alta", categorías de personas bastante indefinibles porque al día de hoy ya no se que significan.
¿Es que acaso "clase media" es una familia tipo con un ingreso mensual de 8 lucas? digo para tirar un número, esto sería unas 5 veces (o menos) la canasta básica ¿eso te ubica a mitad de escala de la economía? considerando que un rico ve su sueldo con varios ceros y un realmente rico no tiene sueldo porque es dueño ¿que es la clase media?
Como siempre digo, para mi son "menos pobres" pero el clase media no deja de ser pobre, lo es, sólo que no lo nota.
Pero cuando alguien deja de comprar cierta comida porque es cara, o baja de calidad para poder seguir consumiendo algo parecido, cuando deja de salir, cuando ya no se toma un taxi ni en una urgencia, cuando cuenta las monedas ¿es clase media?
Pensé que ser clase media era no tener todos esos problemas, haber "zafado" justamente de tantas preocupaciones pero no, la clase media son los pobres menos pobres, nada más.
Curiosamente es a este segmento de "pobres con intento de mejorar" a los que la política, en un intento de división y control, intenta demonizar con tal de que no proteste. Es que siempre los ataques resultan ser para este segmento que se encuentra concentrado en los lugares más tranquilos de las grandes ciudades, en el conurbano, en buenos aires, en cordoba, mendoza, mar del plata, etc. Hay clase media por todos lados, pero normalmente cumple con dos requisitos: paga impuestos y lo cagan por todos lados.
Esta demonización sólo ha puesto a los pobres en contra de los menos pobres sólo porque tuvieron un poco más de fortuna, sea por nacer en la familia adecuada o por conseguir un trabajo. Los ricos normalmente no son afectados por nadie, ya son odiados desde el arranque pero tan deseados que ni siquiera se los ataca realmente, no pagan impuestos, evaden todo lo que quieren, crean sociedades fantasma, hacen declaraciones truchas, tienen al banco de su lado, tienen a los políticos de su lado, el comisario los cuida, etc.
Es decir, el pobre bien pobre, absolutamente indefenso, el menos pobre, atacado para que se vuelva más pobre, el rico, siempre bien.
Este esquema es la vuelta a los orígenes, donde se vivía en un estado de super-ricos y pobres bien pobres. Clase alta, clase baja. La clase media es lo peor que le puede pasar a un político, es que ya no se conforma con poco como los pobres y son muchos en contra de los ricos, no tiene tanto para sacar y normalmente al tener cierto poder adquisitivo tamibén busca educarse y ahí genera otro problema: pensar.
No es que un pobre no piense, es que tiene que pensar en comer y sobrevivir. Pero cuando eso ya lo tenés solucionado ¿que es lo siguiente que pensás? que no te caguen por lo menos, y ahí es donde la llamada "clase media" entra en juego y por eso es tan contraproducente para los gobernantes.
Así volvemos al tema ¿no hay inflación? los pobres no estan quejándose tanto por una simple razón, estan buscando cómo comer, es el menos pobre el que todavía se puede quejar un poco porque se da cuenta que pronto será un pobre más, tanto esfuerzo para salir del pozo no sirvió para nada, mientras la división entre los que tienen mucho y los que tienen poco se abre un poco más, se le burla el mismo ministro de economía en la cara.
No hace falta mucho para darse cuenta de que hay inflación pero también vale hacer las cuentas y recordar viejos números (si no eran de hacer las compras STFU) y notar el detalle que hoy en día estamos pagando por casi todo, en dólares, lo mismo que en el 1 a 1. Así es, la devaluación-inflación nos llevó a que todo ahora cuesta lo mismo que antes pero en dólares ¡estamos plenamente dolarizados!
Los gobernantes tiran culpas a los empresarios, en parte es así, por ejemplo el aceite, algo básico en la dieta de cualquiera, se vende aquí más caro de lo que se exporta, aun que el mercado local es apenas el 5% de la producción, hacia afuera se vende a precio internacional y aquí se vende varias veces más caro ¿por qué? pero la pregunta principal ¿no es ese gobierno que le echa la culpa a las empresas el único con potestad de cambiar eso? ¿por qué no lo hace ni hizo nunca?
Las preguntas correctas orientadas a los responsables correctos. Un país bien alimentado ya puede dedicarse a problemas diferentes y no solamente a ver con qué llena el plato, pero... justamente... lo que se quiere es que no pensemos más que en los políticos como salvadores únicos y que los votemos eternamente, ¡el que piensa es peligroso! y la inflación sólo la ven los que piensan un poquito... oh... no, error... al final la ven todos...
PS: es normal que en este tipo de posts entre un peroncho "clase media" a defender lo indefendible y a jactarse y/o burlarse de los demás de "clase media", o ponerse a hablar de villas de emergencia cuando nunca pisó una porque le afanan hasta el apellido. Pero es normal, ignórenlos

La guerra de los billetes y las monedas de un dólar

Esas cosas extrañas que pasan en el mundo de los negocios, hay una guerra oculta, una guerra entre los fabricantes de monedas y los de billetes ¿cómo? así es, por la moneda más famosa del mundo, bah, el billete... de un dólar!
La lucha es fuerte y la llevan ganando la coalición "Save the Greenback" y además son los que más apoyo popular tienen, es que la gente se acostumbró muchísimo al washington.
Pero hay varios problemas en un billete tan "barato" es que según la "Coin Coalition" eleva muchísimo los costos bancarios, el de las máquinas expendedoras y que se ahorrarían 500 millones al año en costos extra que trae el billete.
De hecho, quieren la moneda de u$s 1 e ir eliminando los "pennys" de centavos más pequeños, obviamente aquí al que le va a costar es al consumidor, pero el billete de 1u$s ocupa más espacio de lo que vale.
Es el mismo país donde no se imprimen billetes de más de u$s100 por una única razón: para poder imprimir más billetes y ganar dinero con la imprenta.
Es curioso, en países como los de la comunidad europea ya admitieron la ventaja y los billetes de 500 euros ya existen hace rato ¿que sentido tiene que el máximo sea 100? Lo mismo sucede en nuestro país donde los bancos vienen pidiendo, al menos, un billete de $200 y un senador presentó proyecto pero no hay novedades. ¿el lobby impresor de billetes es tan fuerte?
Los Jonas Brothers trajeron inseguridad
Los vendían como la solución cristiana al exceso de humedad adolescente, castos y puros, pero todo ese vigor virginal se canalizó en lo más preocupante para los argentinos que no tiene nada que ver con la pubertad si no... con los pibes chorros!

Así es, los hermanos clonados han traído el delito a la ciudad de Buenos Aires. El sábado pasado unos 40.000 delincuentes se amontonaron en River y no fue para evitar el descenso, fue para delinquir.
Después que no me vengan con que Clarín miente, está cantando la posta, si algo saben hacer estos tres pibes es robar

PS: Página 45 del Clarín del Domingo, por si alguno quiere confirmarlo

PS2: El corrector ortográfico del diario parece que no reconoce la palabra "Delirio" y la quiere cambiar por "Delito" rápidamente

Decile no al racismo, mezclate al estilo sueco
Miren que somos re open mind por acá y el mensaje del video que les dejo está perfecto en el sentido que el racismo es una idiotez y la integración es escencial para cada pueblo formado por inmigrantes.
De hecho, vivimos en un país que es un crisol de razas y culturas, pero lo sorprendente del video no es esa parte del mensaje... a ver si me explico... lo hizo el gobierno sueco...
No me digan que los suecos no se van por banquina derecho al barranco #EPIC
Es genial, entre el "mezclate" y el que te pongas a un morochón entre las piernas o el boludeo a los estereotipos racistas como nazis y judíos ortodoxos a los propios rubios suecos con latinos, negros y árabes, impecable desbarrancada sueca
En síntesis, en Suecia mejor integrate o igual te garchan
Links de Viernes - #133

Viernes, viernes y ¿que puede pasar un viernes? ¡que llegan los links de viernes!
Los LDV necesitan de vos y para eso te pido que te registres y participes, así poco a poco va creciendo con el aporte de todos ustedes, si se fijan, cada vez hay más usuarios aportando links más variados pero hace falta que pasen y voten para que tenga sentido

El otro día le dediqué un ratito a la mejora de algunas opciones, agregué enlaces cortos, links directos a las categorías, ahora pueden entrar, por ejemplo a http://linksdeviernes.com/humor y van directo a esa categoría y así con todas.
Ahora lo que me falta es cambiarle el aspecto al sitio! si alguno sabe diseñar y tiene buenas ideas, si alguno sabe de HTML y la tiene tan clara como para aportar código, todo será bienvenido y retribuído

Ahora vamos a lo que vinieron... links!
Ruleta Rusa - #68

Y como no podía ser de otra manera es jueves y hay ruleta, 20 municiones de puro amor visual para que después tengan que dar explicaciones en el trabajo, la escuela y el hogar y tratar de inventar una excusa académica que pueda englobar tanta perversión sin consecuencias.
Así es, estoy exagerando como un desgraciado mentiroso pero no sería yo mismo sin tanto verso, así que disfruten de esta ruleta y no se me pongan exigentes con los horarios para publicarlas o un día de estos se las niego hasta las seis de la tarde, ese día, claro, me putean en cuatro idiomas y tres dialectos, pero bien trolleados estarán

Ahora sí, espero que se porten tanto con los RT como pasándole esto a sus familiares, que mucha demanda pero poco tráfico me hace dudar de ustedes un poquito


El dilema del archivo

Lo respeto porque es un "me hago cargo de lo que digo" y como yo ya con el blog (a mi nombre) lo hago por mi parte es como que uno se siente honrado ante un comentador que se hace cargo de quien es.
Pero el mail que recibí era para borrar ese nombre, ahí dije, opa, dos opciones, o no era él el que comentó o es él y ya no quiere quedar asociado a esa discusión. Era el segundo caso, cuando alguien no es que se arrepiente de lo que dice, si no que no quiere que quede archivo.
Ahí empieza el dilema ¿es aceptable borrarlo? aclaro que el pedido formal está, por ende la pelota queda en mi terreno, soy yo el que decide respetar ese pedido (fue completamente respetuoso y correcto) o ¿soy yo el que decide borrar el archivo con el codo?
Es un dilema, porque las palabras que dejó esta persona no eran muy amigables, fue fuerte en sus opiniones y juzgó a cada uno de sus interlocutores, él se hizo cargo y hasta dejó su mail para que sigamos la charla por fuera del post (que tuve que cerrar por la escalada de opiniones poco felices), pero ¿es justo borrar el archivo?
Esta persona ahora no quiere que su nombre quede asociado a opiniones que tuvo hace cuatro años, seguramente al buscar su nombre en Google apareció esto primero y no quiere que se lo vea así. Es lógico, hace cuatro años yo tenía una forma de expresarme que hoy en día cambió mucho, fui madurando, él seguramente también ¿es justo que uno mantenga en archivo eso? ¿a quien le sirve?
Por mail me confirmó que su opinión sigue firme pero que no quiere volver a discusiones estériles ni estar asociado a ellas, pero me lo pide bien, por ende tampoco puedo negarme.
Por lo pronto, como ignoro el peso legal del pedido+negativa, le cambiaré el nombre tal cual me lo pide, no me parece tampoco justo que si uno cambió de opinión o maduró tenga que ser eternamente escrachado por lo que dijo en el pasado, pero me sigue quedando la duda de si es correcto o no ya que en este caso ni siquiera es por un cambio de opinión, es por asociación de nombre-idea.
El post en cuestión es este
Seguridad en Aeropuertos
El original era este pero alguien en Reddit lo "mejoró" para que sea más realista.
Me acuerdo que saliendo de Italia para Hungría me pararon en el control y me revisaron toda la mochila y mi ropa, con un plastiquito para ver si se le impregnaba "algo", luego lo metieron en una maquinita y les dio negativo.
Llegué a la conclusión que se trataba de un sensor para medir si habías estado en contacto con merca (y/o explosivos, se verifican igual, por sus partículas en aire) , ahora bien, esto me hizo pensar que si hay un drogón que un día guardó un papel en su mochila le iba a dar positivo, si es así, te bajan del avión, te bajan las valijas, te hacen perder el vuelo, te revisan hasta el apellido y luego no encuentran nada, todo por un rastro.
Ni hablar si es alguien que laburó con fertilizantes, ahí seguro lo bajan con categoría "terrorista" y la va a pasar muy mal.
Es bastante abusivo el control que aplican en aeropuertos pero casos como el del chino que se escapó disfazado de anciano... ah, claro, ese pasó como trompada de loco!

Ni hablar que ya estan protestando contra el escanner de cuerpo completo ya que no sólo te estan filmando en bolas si no que te irradian con rayos X a full

Mientras la RIAA mata Limewire ya salió una versión pirata
Con un dev team "en las sombras" salió una nueva versión del Limewire por más que los quieran matar, el p2p prevalece, igualmente yo prefiero Frostwire por ser libre
pero más que todo esto, prefiero Bittorrent