Magia, ilusión y transtornos varios
Excelente, no hay otra forma de definirlo a Yann Frisch y sus trucos, ni siquiera usa mangas, todo abajo de la mesa pero una velocidad y una calidad de aquellas, un transtornado queriendo tomar agua y unos tomates molestos...
Via Bairesman
Links de Viernes - #241

pequeño traspié
Irónicamente el sol salió luego de la tormenta y las discusiones políticas quedaron en el pasado, ahora todo está mejor, ya no existe la inflación, la pobreza es cosa del pasado, desocupado está el que no quiere laburar solamente, los abuelos se regocijan en lujos y placeres, los niños estudian hasta la mayoría de edad y más también, la felicidad está por todas partes... Ahora bien, volviendo a Argentina, nos tenemos que contentar con los Links de Viernes!

Así es, que llega un viernes más y necesitamos nuestra dosis de enlaces pertinentes, quedan luego de este tres más para cerrar el año, se me va a complicar encontrar links buenos en esas dos semanitas navidad-añonuevo que son un parto con tantos días feriados ¿o acaso se creen que los busco en mis momentos de descanso?

Así que súmense a los LDV para poder armar los links del verano porque si no van a ser 3-4 links por semana

El fin de la República, el comienzo del Imperio

Nestor Augustus
Benjamin Franklin contestaba cuando le preguntaban si prefería un república o una tiranía "una república, si podés mantenerla", en clara alusión a lo difícil que es sostener una república funcionando sin que termine en otra cosa.
El caso más emblemático de destrucción de una república es el de Roma. Donde hasta la llegada de Cayo Julio César el senado era quien controlaba la República pero que por diversas razones y con mucha astucia y política fue quitándole poder a éste y tomándolo para él, todo concentrado en él. No pudo ser Julio César quien disfrutase el título de Imperator por su prematura muerte, le quedó a su sucesor, Augusto.
Cualquier similitud con tiempos modernos no es una mera casualidad. Nuestra estructura de país requiere de tres poderes independientes, cuando éstos se fagocitan, asesinan o unen, se pierde la República, es muy fácil perderla como predecía Franklin, la preferimos, pero en dos pasos se puede desmoronar, lo peor que tenemos por perder hoy en día no es un diario, un canal de TV o si habrá fútbol los domingos, es la República. Díganle hola al Imperio.
Ruleta Rusa #175

Es jueves, está pastoso, está lluvioso, está caluroso, está complicado, está antidemocrático, está diciembre.
Es el mes que más nos complica la vida cuando debería ser justamente lo contrario, empieza el calor en serio y en vez de disfrutar que podemos estar en calzones y remera nos obligan a vestirnos con traje y corbata, en vez de pensar que tenemos dos findes enormes con navidad y año nuevo "pegados" al fin de semana, pensamos inevitablemente en todo el laburo pendiente que nos va a quedar clavado para enero.
Pero así somos, por ende lo único que puede hacer remontar la semana es... La Ruleta Rusa!
FAIL de Noviembre
Y mientras hace un par de días les posteé la primer recopilación del año (sumando lo mejor) este es el que corresponde al mes de Noviembre, recién salidito del horno de TNL, y tiene algunos porrazos geniales, realmente no paro de sorprenderme de los riesgos que toma la gente para tratar de lograr algo de "fama" en Youtube, pero insisto, para mi estos videos son la única prueba real de algo parecido a la "justicia divina" o el "karma" y esas cosas del yin yang.
¿o no?
Papas Fritas

Llegué al punto de escribir una nota sobre papas fritas, ténganme cuidado ahora, no tengo límite alguno

Aquí las llamamos así pero los norteamericanos hace años que las llaman "french fries", papas que comenzaron a circular en un ambiente pudiente como la mismísima Casa Blanca cuando Thomas Jefferson las sirvió en una cena de 1802, llamándolas "French Fried Potatoes", ahora bien, de francés parece que no tenían mucho.
La cuestión es que los historiadores no se ponen del todo de acuerdo pero los únicos que afirman que son francesas son los norteamericanos, quienes sí reclaman el trono papafritero son los belgas.
Ahora entremos en la historia de las papas fritas que de tan comunes y cotidianas nunca pensamos de donde salieron...
Predicciones des-acertadas, otra vez

Hace un año escribí una nota sobre las predicciones des-acertadas que nunca se habían cumplido, algunas famosas, otras olvidadas, todas fracasadas.
Pero dos años antes que eso, en 2009, escribí otra más polémica, 2012 patadas en el culo y su segunda parte, más dedicadas al profético final del mundo que nadie predijo, es decir, este diciembre, este mes, vendría a ser el fin del mundo según algunos que quieren aprovecharse del momento.
Pero no hay nada ni que profetice tal final ni que vaya a suceder, simplemente pasará el día con algún que otro loco teniendo que esconderse por un tiempo, no importa, al poco tiempo elegirán otra fecha, tal vez no les sea tan efectivo como el calendario maya, pero uds. saben que siempre hay ganas de que termine el mundo y que casi toda generación consideró que vivía en el último suspiro de la humanidad ¿cómo podrían estar equivocados?
A continuación una linda lista de todas las ocasiones en que el fin del mundo no llegó...
Una coca de 5 centavos durante 70 años

En 1899 una botella de Coca-Cola (bebida surgida en 1886) costaba en los EEUU unos cinco centavos de dólar, si, precios de otra época sin dudas, pero este argumento suena raro cuando averiguamos que hasta 1959, es decir, setenta años después, seguía costando cinco centavos, algo estaba muy mal o algo estaba pasando y no conocíamos la historia.
Por qué razón con dos guerras mundiales, la guerra entre EEUU y España, una gran depresión y muchos rivales la gaseosa más famosa costaba tan poco en botella y no subía, parece un misterio, pero tiene una razón de ser y es tan curiosa como ridícula.
La historia se remonta a 1899 cuando unos abogados visitaron al entonces presidente de la compañía...
Red Bull Showrun en Buenos Aires

Hoy en Palermo se hizo un "Showrun" de Red Bull con el RB7 conducido por Daniel Ricciardo, estuve ahí, terminé más quemado por el sol que nunca pero pude disfrutarlo más que nunca, ese ruido, ese motor, un autazo, es el del campeonato 2011.
Aquí les armé un video y si siguen este link tienen las fotos que subí a G+ que pude sacar
Mi ubicación no era perfecta pero el helicóptero no llegó a tiempo, jeje

Fails del 2012, primera parte
Y como me gustan los videos de gente golpeándose, aprendiendo que la vida es dura y el piso bastante más, aquellos merecedores de los Premios Darwin, que buscan con tanto esmero limpiar los genes de nuestra especie eliminando lo que menos puede sobrevivir, bueno, por todo eso los de TNT parece que estan preparando videos compilatorios de todo el 2012 y esta es la primera parte:
Digo yo, sin tantos fracasos no habría triunfos, pero cuanto tipo debe quedar en el camino eh!