Esos cinco segundos malditos



Ayer charlábamos en casa sobre esos segundos que todo reproductor de video masivo te obliga a ver de publicidad. En el caso de Youtube te ofrece seguir viendo la publicidad o pasar a ver lo que vos querías ver desde un principio.

Es obvio que entregar tantos videos al mundo tiene un costo enorme, los que sabemos lo que cuesta la transferencia en un servidor y lo que pesan los archivos de video nos basta con multiplicar para entender un poco el impresionante volumen de datos que mueven ese tipo de sitios, Youtube, Vimeo, DailyMotion y varios más. La publicidad es una salida inevitable para cubrir los costos, no la discuto.

Ahora bien, el tema es que la publicidad de TV tradicional no está tan acostumbrada a engancharte en esos primeros segundos, en Internet lo son todo, no podés fallar, sí o sí hay que conquistar al "televidente" en esos primeros cinco segundos o serán insufribles, hay que evitar que sean una tortura, deben generar interés.

El visitante está a un click de borrarte y odiarte para siempre, le estas impidiendo acceder a lo que él quería ver, te pusiste en el medio, tenés que lograr su atención y que encima se acuerde del producto que estas tratando de vender, es casi suicida, la probabilidad de acierto es ínfima, tenés todas las de perder.

Pero no sólo la publicidad, luego empieza el video, de pronto te aburren sus primeros 5 segundos, ya van 10, la ansiedad del "Skip advertisement" se perdió completamente cuando encima el video que iba a ver comenzaba lento.

¿Más tardanzas? ese día tu ISP andaba arrastrándose y no sólo empieza tarde el video que querías ver y para colmo tenía una intro de 20 segundos, si no que el muy maldito se pone a "bufferear" y te muestra esa maldita ruedita del infierno que te sugiere que está cargando, pero vos ves que la barrita está dura como un cascote, no se mueve de ahí.

La experiencia de ver video en la web sigue siendo una porquería para los del tercer mundo, no carga rápido, ni siquiera a la velocidad de reproducción, pero encima esos segundos publicitarios al principio sólo logran irritar.

Aquí es donde está el punto clave, imaginen publicidades bien hechas donde el gancho se logre en esos primeros segundos de atención, donde ya te quede claro que está bueno, el otro día me colgué viendo una publicidad completa por esta misma razón, creo que fue la primera vez en mi vida que lo hago en Youtube, ignoro si Google mide ese tiempo que le dedicamos para buscar algo parecido, por ahí creen que mi gusto estaba en ese tipo de producto (era absolutamente irrelevante) y sin embargo estarían equivocados.

Me quedé más de cinco segundos porque la publicidad era divertdia, me entretuvo, pasó a ser parte del contenido y no un piedrazo en la cara como son la mayoría. Esto me deja en claro una cosa, la publicidad tiene que pasar a ser contenido para poder venderme algo en Internet, tiene que tener un diferencial, un objetivo doble, no alcanza con decirme cosas lindas e indemostrables sobre un producto, esa mentira ya no alcanza como en TV donde uno está un poco más cautivo (si volviésemos a tener la posibilidad de un zapping acelerado volverían a perdernos, la digitalización de la TV mató el zapping violento), ahora me tenés que dar algo más, tiene que ser entretenimiento.

Quienes logren divertirnos o darnos algo especial, cruzarán la barrera de los cinco segundos malditos.

Seguir leyendo el post »

Ilusiones



Para divertirse un rato, les dejo una serie de ilusiones ópticas para que les reviente un poquito la cabeza :D

Me encanta lo que hace nuestro cerebro tratando de interpretar estas imagenes y como fracasa miserablemente al no lograrlo, las cosas se mueven, cambian de forma, se te deforman las neuronas, la sinapsis se pierde, no me hago responsable por las consecuencias :D

Hagan click en las fotos que les dejo a continuación para verlas en su total dimensión

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #242

Purrrrrrrrrrr
Purrr purrr purrr


Viernes y links nuevamente, ha llegado a su fin otra semana, quedan menos de tres para decirle chau a este calendario, pero como rebootea el ciclo humano, acá nada cambia, los viernes necesitamos links y aquí estan!

Mientras les voy a visando que el miércoles que viene hacemos un Opinology Fin de Año - Aniversario, se viene con todo! grandes premios! grandes participaciones, invitados de lujo, programación bestial, todo lo que se pueda hacer en un streaming glorioso, agenden, miércoles 19 a las 23 horas, después les hago un post-promo para que agenden mejor Guiño

Ahora si, damas y caballeros, Links de Viernes...

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa #176

Crap!
Le sucede hasta a Superman


Ah, jueves, la semana se achica, queda tan poco para el fin de año! si, ya se, estamos en la época en la que todos aclaramos cómo se nos hizo de goma el año, como pasó volando, como no nos dimos cuenta, pero si hacemos un poco de memoria podemos ver que hicimos y pasó de todo.

El año estuvo cargadísimo así que no empecemos con reflexiones de libro de autoayuda :D hagamos planes para el 2013 en tal caso, que ni fin de mundo ni nada nos frenará, hay mucho por hacer!

Pero todo lo que podamos empezar mañana... dejémoslo para después, ahora es hora de Ruleta Rusa :D

Seguir leyendo el post »

Google, el idiota conservador

Día de censura Googleanal tuvimos por aquí, primero me encuentro con un e-mail:



Diciéndome que yo tenía contenido "explícito" en un post, lo miro nada de nada, la imagen tenía demasiadas tonalidades rosa-naranja, es decir, parecidos a color piel. El algoritmo imperfecto había detectado eso como contenido explícito, como si fuese pornografía, pero no lo es, es más, la nota habla de cualquier otra cosa, la publiqué esta semana.

Ahora bien, Google decide que te va a acusar con el dedito, no te va a dar derecho de réplica alguno, no existe ni un formulario donde presentar una queja, no estan dispuestos a discutir con nadie, son los dictadores y si no hacés caso a su censura, te borran el sitio de Adsense o, como ya le pasó a algunos, te inhabilitan para toda la vida sin derecho alguno a pedir explicaciones o que recompongan tu cuenta.

Es decir, Google comete varias faltas graves a la legislación de casi todos los países del mundo en un instante, rompe un contrato unilateralmente acusándote de algo, no te da derecho a réplica y ni siquiera le podés hacer juicio, ni vale la pena. Las cuentas de adsense dejan tan pocos ingresos que la mantengo sólo para que el sitio no sea ignorado plenamente por Google, aunque eso pareció no servir de mucho.

Ahora, cambié la imagen, pero yo no tengo idea de qué exactamente está fallando en el post que no le gustó a google, yo simplemente interpeté que podía ser eso porque era lo más obvio, pero ellos no te dicen cual es el contenido inapropiado, te obligan a vos a encontrarlo y esperar que luego de las 72 horas no sigas siendo un criminal para su Stasi automatizada.

Pasemos al segundo ridículo, el cambio sin aviso de las políticas de "Safe Search", no es que uno busque porno en Google, no es relevante como buscador para "eso", pero que de pronto desaparezca muchísimo contenido de la web sin aviso alguno me llama poderosamente la atención, pocos lo notaron y a partir de un usuario de Reddit empezó a rodar la noticia: ya no se podía sacar el "safe search" del filtro de búsqueda.



Ahora bien, lo interesante de esto es combinar ambos problemas, uno el algoritmo interpretando una imagen válida como inválida sólo por la gama de colores (seguramente si pasamos el porno a negativo ni lo detecta) y otra el filtro en el "Safe Search" donde ellos deciden que es bueno y que es malo para vos.

Esto no puede salir completamente bien, es que su algoritmo apesta, lo han demostrado infinidad de veces, como cuando uno activaba el "Safe Search" e igual veía pitos y cachufletas, si no funciona correctamente para evitar contenido inapropiado, cómo lo hará para evitar censurar contenido válido mal interpretándolo.

Es decir, estan censurando la web por querer brindar una buena acción que nadie pidió. Nadie pidió porque el sistema actual funcionaba bastante bien, yo siempre, por cuestiones laborales, utilizaba el modo "Moderado", no el extremo pero tampoco el explícito, ahora en los que busquen desde images.google.com probablemente la opción ya no aparezca (como en la captura que hice) y si usan el .com.ar todavía pueden encontrarla. Empezó por los EEUU pero seguirá por otras zonas.

A veces no lo entiendo a Google, y mirá que lo usamos eh! el Zeitgeist 2012 para hacer las paces con la googlera :P



Don´t Be Evil... MUAJAUAJAUAJAUAJAJAJAJA

Seguir leyendo el post »

Repartirse África



Algo que queda en el pasado europeo y que la mayoría trata de olvidar es la historia no tan lejana de la repartición africana que se hicieron entre las grandes potencias.

Tal vez sea el motor de la culpa eterna luego de los desastres como la Segunda Guerra Mundial, o las guerras de liberación de aquellos países mal formados que significaron millones de muertes y mucha sangre, heridas que sobrevivirán a nuestros ñietos inclusive, todo lo que Europa rompió no se volvió a reparar.

Hubo una etapa final de repartición, la gran carrera, de 1881 hasta la Primera Guerra Mundial en 1914 que se dio a llamar el "Nuevo Imperialismo" (piensen que llevaban más de 400 años repartiéndose el mundo) y una época en la que se coordinaron entre las potencias europeas cómo repartirse el continente africano para evitar pelearse por él en guerras interminables.

Tengan en cuenta que los "nativos" no eran relevantes en esta ecuación, era repartirse un continente entero donde colonizar y dominar a los "salvajes" y que las nuevas tecnologías les permitían acceder más cómoda y rápidamente que antes, el tren, los barcos a vapor, la industria, el fusil.

A continuación les cuento un poco sobre eso que se dio a llamar Scramble for Africa...

Seguir leyendo el post »

Enseñamos mal por donde empezar



Hace mucho tiempo que tenía esta foto guardada en mi disco rígido, no le había encontrado todavía el momento, hoy (ayer) con lo del fallo del caso de Marita Verón recobra sentido y quería publicarla.

La imagen, el cartel en ella, resume uno de los grandes problemas que tenemos en la cabeza, no sólo nuestro país, toda sociedad. Es esa naturaleza de culpar a la víctima que ignoro de donde sale pero hasta estimo que es parte de algún proceso natural en nosotros y que, como somos seres evolucionados, deberíamos superar y domesticar.

Pero por ahí no es así, probablemente es algo que nos inculcan de niños, involuntariamente, nuestros padres, cuando la hija de alguien recibe el reproche de sus padres por cómo sale vestida, para darle seguridad, claro, para que no se "exponga" a los riesgos del mundo. Es que no podemos ser tan inocentes como para creer que no existen, pero ese mecanismo defensivo y protector falta de la otra mitad de explicación, la razón por la cual se quiere proteger, que hay gente que no respeta, que no entiende, que vulnera, que roba, que destruye, que viola.

Enseñándole a la gente a no ser violada es como decirle "si te violaron es porque algo hiciste mal vos", pero nadie enseña a no violar, jamás en mi vida alguien en mi formación escolar me dijeron eso, me dijeron que era malo, nunca me dijeron "no lo hagas", fueron mis padres los que lo hicieron, los que me explicaron el horror que significaba. Por ahí tuve la suerte de tener padres que se animaban a explicarme de qué se trataba, pero al conocer a más gente me di cuenta que eran una excepción, que la mayoría de los padres omitía el tema.

Si tantos padres llevan a un niño a su debut sexual con una prostituta es obvio que hay problemas mayores en la formación de la sociedad, es más, en un punto yo siempre fui muy abierto con respecto a la prostitución, si es que esta fuese ejercida por una mujer porque así lo decide y porque le gusta como profesión, pero es un negocio que se ha mantenido en la clandestinidad intencionalmente.

La única forma de sacarle un rédito económico ilegal es manteniéndolo en las sombras. Cuando algo carece de legislación es cuando más fácil es abusar de ello, en un vacío legal está todo permitido porque está todo ignorado, omitido, escondido. El vacío legal es la alfombra de una sociedad donde esconde cosas que no quiere ver.

El tribunal no pudo demostrar que 13 acusados tenían algo que ver con la desaparición de una mujer, con la trata de personas, con la esclavitud, el tribunal acusó tácitamente a las víctimas de prostituírse por culpa de ellas, esos jueces traicionaron su propósito, proteger a los más débiles de la sociedad, optaron por desconocer e ignorar testimonios. Probablemente desde el punto de vista legal fuese indemostrable que esas personas habían secuestrado puntualmente a Marita Verón, pero ¿y todo lo demás?

A veces no alcanzan las palabras para describir la sensación que queda cuando se cometen injusticias, es trágico, cuando falta justicia todo se desmorona, esperemos que la madre de esta mujer desaparecida, que ya rescató a más de 120 mujeres esclavizadas en pleno siglo XX, que luchó contra el aparato del partido justicialista de su provincia durante diez años, que apenas logró relevancia en los medios en los últimos, no pase al olvido, que sea la mecha encendida de algo que debería explotar tarde o temprano.

De paso, aquí tienen a los héroes de la prostitución y esclavitud, recuérdenlos.

Seguir leyendo el post »

A cambiarle la tipografía a tu blog

Estuve analizando seriamente cambiar de tipografía en mis blogs, necesitan una renovación pero para ello necesito yo encontrar algo que me guste ¿que usar?



Así me puse a ver el tema de las webfonts. La mayoría de los browsers (si estan actualizados, la totalidad) permite varias formas de incrustar tipografías de alta calidad y distintas sin recurrir a trucos obscenos como flash o imagenes, es decir, usar TTF directo o el formato True Type que deseen.

Hay en este momento cientos de sitios donde se pueden comprar suscripciones para tipografías excelentes, yo ni siquiera soy un conocedor del tema, hay profesionales del diseño que dedican su carrera a las tipografías, lo mío es sólo que sea legible y que funcione :P por esta razón fui muy reticente a la hora de sumarlas pero... ya estamos entrando en 2013, si uds. usan un browser que no puede mostrarlas... jódanse! el 95% de ustedes las verá sin problemas inclusive desde un celular.

Un excelente lugar por donde comenzar es Google Webfonts, un repositorio de tipografías gratuitas bajo este concepto, se pueden descargar si uno quiere, o se pueden enlazar directamente al repositorio (si no querés depender de un site externo lo ideal es descargarlas). Cuentan con más de 600 familias de tipografías y si algún diseñador de los buenos lee este post, le pediría que me ayude a elegir fuente para este blog y para Tecnogeek :P estaba entre esta y esta.

Otro sitio que me encantó es The League of the Movable Type que con el slogan "No More Bullshit. Join the Revolution." me compró de una :D nada que no se pueda hacer con el tag @font-face .

Tienen muy buenas tipografías open source, un catálogo más modesto en cantidad pero no en calidad, son muy refinados.

El site de Google es más completo en otros aspectos como indicarte cuan pesada se te puede volver la página si agregás tantas tipografías extra, lo ideal es no usar ni demasiadas variantes ni pesos, por ejemplo un Normal 400 y Bold 700 al mismo tiempo implica que cada browser deberá bajar dos sets completos de la tipografía. Considerando que la velocidad del sitio lo es todo, si tienen un blog cargado, no va a ayudar mucho, si en cambio son minimalistas, tranquilos.

Luego Google te permite incrustar ya sea por CSS, Javascript o @import, luego hay que editar el CSS de uno y agregar la familia de tipografía que esten usando , siempre recomendable dejar la Arial o Verdana que vienen usando como secundaria, así si algún browser no entendió las directivas de la webfont, que al menos muestre algo parecido.

En mi caso uso las Sans Serif porque no quiero que mi blog se vea como un libro (aunque en el libro del blog será una Serif por capricho de lector de libros que soy :D)

Seguir leyendo el post »

Ese tipo que es como el redondeo de la vida

Redondeo
La imagen de este post fue modificada porque Google censuró su contenido, totalmente válido y legal, gracias a su imperfecto algoritmo que interpretó las tonalidades rosas y naranjas como "piel" y por ende como contenido "inapropiado" según la aberrante pacatería norteamericana y su interpretación particular sobre qué parte del cuerpo puede exponerse y donde. Todo por un adsense que no paga un choto y es cada día más inservible.



Ayer charlando con una amiga tuve una visión, resulta que en medio de la charla comentábamos del hermano de un conocido, el tipo de persona que siempre, siempre cae parado, no importa lo difícil que sea para el resto, él consigue todo, de arriba, le llega, se lo prestan, se lo regala, ni siquiera pide, todo está ahí siempre bien dispuesto para él.

El tipo en cuestión, por ejemplo, hace años que no tiene que hacer el más mínimo esfuerzo para conseguir techo. Eso que a vos te cuesta un ojo de la cara, ese alquiler que para conseguirlo necesitaste sacar de la galera un garante, pagar anticipado, o ese crédito que pediste que te obligó a entregar a tu primogénito y prostituír tu madre, bueno, esas cosas este flaco no las conoce.

En cambio siempre le prestaron una casa. Sí, no estamos hablando de que consiguió algo a un precio acomodado, no, para nada, se la prestaron "para que la cuide unos años", total "si la mantiene está bien", dicen. Es decir, no necesitó depósito previo, no necesitó garante, no tuvo que presentar recibos de sueldo, la nada misma, el vago consigue que le den una casa durante muchos años sólo porque sí.

Y no es el caso de los que reciben herencias, en esos casos podríamos decir que, por como está ordenada la sociedad, se lo "merecen" técnicamente hablando, después uno verá como se la patinan, no, aquí es un pobretón que no tiene un mango, no labura, pero tampoco es un millonario, es un sorete insignificante excremento de la sociedad que por alguna extraña razón recibe de arriba de todo y siempre cae parado. Tiene TV, que seguro no la compró, hasta una PS3, un colchón que le sobró a otro, o peor, la casa se la dieron toda amoblada, hasta por ahí tiene auto que consiguó de alguna forma semejante, todo su ser está conformado con las sobras que la sociedad le niega a los que realmente la pelean y necesitan eso.

Ahora bien, aquí es donde debí detenerme y pensarlo... este tipo no tiene la culpa, él tiene un fin específico en el unvierso... es el redondeo del universo!

Así como un banco necesita a veces redondear la cuenta, cuando se hace un arqueo de caja, son cinco centavos, unas moneditas, pero se las redondea. El es el redondeo entre el Yin y el Yang, es el balance de la entropía, sin él el unvierso estallaría, dividiría por cero, pero no, él compensa.

Sin un tipo así el universo se comprimiría y explotaría, es el karma remanente, ese que los dioses se olvidaron de medir y al final de cuentas les sobraba un puchito y no sabían donde meterlo, entonces ¿quien es el receptor de todo eso que sobra en el universo? así es señores, este hijo de remil putas que recibe todo de arriba sin haber movido un puto pelo.

Así que ya saben, no los envidien, porque si se fijan bien, son tan vagos que ni siquiera es que haya algo para envidiarles salvo esta especie de "suerte" que no es tal, es tan sólo el redondeo.

Seguir leyendo el post »

Comunidades en Google Plus, una de aviones

Hoy estaba con ganas de probar el formato nuevo de Google Plus para comunidades, es algo así como los grupos de Facebook, es decir, no aporta nada necesariamente especial, y esta semana me estuvieron lloviendo solicitudes de otras comunidades (me sumé a un par, de linux, android, etc.), al menos tiene dos ventajas significativas.

Por un lado es más fácil y tiene mejor programación desde el lado de la interacción con el usuario para subir contenidos, para dar un ejemplo claro, en Facebook uno debe subir imagenes a la manera "tradicional" de la web, en G+ se puede arrastrar y subir, además, la descripción de lo que uno esté escribiendo no necesariamente hay que subirla sin saber como quedará, en G+ está mejor manejado.



Por otra parte está la calidad de las imagenes, Facebook es una máquina de destruír comprimiendo excesivamente las imagenes, así que ya que estaba ¿por qué no usarlo? cuenta en Gmail tenemos muchos. Aun así se perfectamente que Google+ es la red maltrecha de Google, hacen hasta lo imposible para tratar de atraer una masa crítica que no se enamora del sitio. Un poco tiene que ver la falta de actualización en el diseño de la interfaz que desde hace unos meses recibe muchas críticas por su espacio desperdiciado (esa enorme parte en blanco a la derecha que no se usa para nada) pero que técnicamente tiene algunas cosas superiores. Eso si, el sistema de círculos fracasó, deberían cambiar radicalmente esa parte, yo ya ni se a quienes sumar, luego de cierta cantidad es inusable.

Como siempre me pasa, tengo una colección enorme de fotos y muchas de ellas eran de aviones, una temática que me encanta, así que armé un grupo a tal efecto y ya se estan sumando algunos amigos fans de las aeronaves de todo tipo. Así que si te gustan los aviones, helicópteros, cohetes, lo que sea que vuele, es una comunidad para vos.

Así que los invito a sumarse y participar, tratando de subir material de calidad, obviamente.

Seguir leyendo el post »

9445 Noticias (945 páginas, 10 por página)