Curiosidades toquetonas

Dos casos históricos, que probablemente no tengan mucha prensa debido a la temática, involucran al placer autogestionado

Aun cuando las estadísticas demuestran que la gente se toca más de lo que dice, el reconocimiento público es vago, casi nulo o simplemente se usa para el humor pero hay dos casos interesantes de hace bastante tiempo donde se lo tomaban muy en serio, uno es la creación de los famosos Corn Flakes de Kellogg´s y aquí uds. se preguntarán que tiene que ver el onanismo con un desayuno nutritivo, pero he ahí la cuestión, nada que ver pero su creador no lo creía así.
La otra historia que les voy a contar viene del lado de los distintos aparatitos y juguetes y la época donde los doctores le curaban la "histeria" a las mujeres, sí, tu marido te conseguía cita con el doctor para que te toquetee para sacarte las ganas, increíble...
Litecoin, la otra moneda virtual
Ante la saturación de Bitcoin era obvio que, tarde o temprano, alguna otra moneda virtual iba a aparecer, más organizada, más "limpia" y libre, aunque el uso que luego se le de pueda ser tan "oscuro" como en el caso de las Bitcoin al menos Litecoin aparece como la versión "open source" de las monedas critpográficas.
Me puse a investigar un poco sobre esta moneda ya que está pasando desapercibida en la prensa pero por el ambiente tech es bastante conocida como la nueva bitcoin, tratando de mejorar conceptualmente a esta y sin depender de ninguna centralización, totalmente P2P.
A continuación les cuento un poco más sobre esta criptomoneda...
The elegant gentleman's guide to knife fighting
Esto es sencillamente genial, arte puro:
La de clásicos defenestrados que tiene, para los que nos gusta el arte plástico, es genial, hasta Klimt la ligó

Links de Viernes - #286 B

Buen Viernes
Tormentoso viernes con Berta lavándome el auto

Como hinchapelotas que soy, los vuelvo a invitar a sumarse a la comunidad de LinksDV.com, es fácil, tan sólo un click al botón de Facebook si te aburre registrarte, pero lo importante es que participes para generar más y mejores links entre todos

Ahora sí, pasen y vean ™

Ruleta Rusa #222

30 años, para muchos de uds esta imagen carece de significado, para los más viejitos significa todo
Jueves dijeron? ah si! Ruleta Rusa! eso tocaba ¿no? así es, otra ruleta, mierda, ya van 222, mucha ruleta por acá, hoy cargada de buen material como corresponde.
Semana agitada en el blog, muchos posts, muchas discusiones, muchas polémicas, me gusta cuando comentan porque se sacan, les salen las vísceras, no pueden con su genio, eso está bárbaro, pero ahora... es momento ruletero! ah, si, también pueden comentar eh! después miro las estadísticas y resulta que por las Ruletas y los LDV pasan unas 10.000 personas pero no dejan ni un comentario ¡larvas! vale opinar algo o comentar, que se yo

Ahora sí, pasen y disfruten la ruleta de hoy

El profesor Xavier toma una determinación con Gambit...
Ya que salió el nuevo trailer de X-Men me había quedado en el tintero esta genial entrevista de Charles Xavier a Gambit y porqué lo despide, en inglés pero es genial.
Fired!
Muertes Curiosas #8 - Tommy Cooper y su muerte en vivo

Tommy Cooper era un comediante inglés que tuvo una vida de mucha fama y éxito y a la vez la muerte más vista por los ingleses, en vivo y por TV. Si hay una muerte ideal para un artista es en el escenario, dicen algunos, hasta que pasa.
Pero lo doblemente llamativo de este caso no es solamente que se murió en vivo y delante de todos, sino que el público creyó que era parte del chiste, se siguieron riendo mientras el pobre Tommy moría frente a la vista de todos sin que nadie lo ayudase, simplemente parecía parte del sketch.
No fue hasta que fueron a un corte que notaron que algo andaba mal, es que no se levantaba. Su papel siempre era el del mago al que le salían mal las cosas así que nadie imaginó lo que estaba sucediendo. Hasta su joven asistente, que estaba a su lado cuando se desploma, siguió con su rutina retirando el micrófono del escenario como estaba previsto. Se sonríe, lo mira al caer, porque lo hace justo como si se estuviese sentando en el piso, pero era un cruel infarto.
Su fenomenal "actuación" era seguida no sólo desde las casas londinenses que acostumbraban sintonizar la London Weekend Television para ver Live From Her Majesty's que se transmitía en vivo desde el Her Majesty's Theatre, sino que en el teatro obviamente había audiencia, no eran risas grabadas, era gente que efectivamente estaba allí riéndose a carcajadas.
Algo así como "Muertos de risa" con Santiago Segura, El Gran Wyoming y dirigida por Álex de la Iglesia, quien siguió con Balada Triste de Trompeta en su seguidilla de payasos con final trágico. El tema es que esto no era el cine ni una ficción, probablemente de la Iglesia se inspiró en este caso.
Tommy Cooper murió en escena, lo vio todo Londres, todos se rieron en su último acto, pobre, nadie corrió a ayudarlo ¡cómo iban a saberlo!
Famosos en bicicletas invisibles

Entre tanta política y posts serios tocaba una boludé de esas divertidas que surgen en Reddit y lugares semejantes, para reírse un ratito...
Fotos de famosos y de desconocidos que estaban en bicicletas a los que... les quitaron las bicicletas!
Sobre la Boleta Única

Abal Medina, Secretario de Comunicación Pública, escribió un artículo para el pasquín oficialista Página 12 (ja! ya me van a putear por decir eso) sobre el tema de la boleta única y marcó varios puntos que considera clave. Como el artículo, dentro de todo su ultra-oficialismo (es parte del gobierno, se entiende su postura), está redactado de forma afable es bueno para entrar en la discusión.
Así que, ya que estamos en un período post-electoral, me gustaría citarlo y criticarlo (en el buen sentido de la palabra) porque me parece que está fallándole la lógica o, al menos, creo que pienso diferente con respecto a ciertos puntos. Para mi la boleta única es UNA de las formas (no la única) de ayudar a terminar con algunos problemas típicos de la política berreta, del robo de boletas hasta el mal recuento de votos, es una simplificación que tiene más virtudes que fallas aunque sigue sin ser perfecta.
Vamos a los dichos...
Esos SMS raros que te llegan de un desconocido de otra región
La semana pasada me había pasado a mí, un SMS desde un celular desconocido, un 02615586755 que jamás registré porque no tengo a ningún amigo ni familiar en Mendoza. Una simple consulta por Twitter y éramos decenas, varios enlaces y pasamos a ser cientos los que recibimos mensajes parecidos.

Me pregunté ¿Es posible? y si, obvio que lo es, hace mucho tiempo los proveedores de telefonía ofrecían la posibilidad de enviar un e-mail a un teléfono y que éste llegue como SMS, si bien eso ya casi ni existe seguramente hay alguna API para conectar un mundo con el otro, email a sms o directamente el SMS vía web.
Hoy probé justamente uno de estos sistemas que prometen SMS vía web y funcionó perfectamente, pude enviarme un "spam" sencillo desde una página web sin problemas. Sin registro, sin dejar ningún dato, podría dejar una amenaza desde esa web a una persona que quiero intimidar, una extorsión, lo que sea, funciona perfectamente bien.

Pero he aquí que no parecía ser esta la forma, porque en el caso de los envíos vía web quedaban registrados con un número como los del 2020, no con característica de región ni nada parecido. También busqué si existía alguna API para hacerlo, pues bien, hay una en Google Code para Movistar de España, la interfaz llamada OpenSMS permite conectarse desde cualquier script y enviarle SMS a cualquier cliente de la empresa.
Pero ¿Hay algo Argentino? Bueno, allá por 2007 yo había escrito un post al respecto ya que por esos tiempos los proveedores tenían sus gateways para recepción de mensajes de emails como SMS y, para mi sorpresa ¡Siguen funcionando!

Ahora bien, sigue sin ser con una característica y celular propio, esto me da la idea de que efectivamente estos SMS salen de celulares y/o SIMs conectadas a una PC y desde allí envío masivo a listas de teléfonos hasta embocar a alguno.
En los casos de las APIs es más fácil controlar la cantidad de mensajes indebidos enviados, también se puede poner cualquier filtro anti-spam, pero son canales que siguen abiertos, me llama mucho la atención y no se que "cupo" tienen para bloquear mensajes, si se cierran solos cuando reciben spam, pero esto es fácil de vencer, sólo necesitás enviar unos pocos constantemente durante todo el día y desde remitentes falsos rotativos (el protocolo SMTP no es precisamente seguro), así que es un lindo hueco.
Lo otro interesante es cómo lograron mandar spam desde celulares, seguramente con contrato por tarjeta, y que no exista ni una investigación de la CNC al respecto, tiende a la estafa y el secuestro virtual, no es un tema menor.
Consejo: si no conocés el remitente y no da su nombre en el SMS, borralo, no existe. Si es alguien que te conoce que te llame y si no lo hace, es un forro
