Categoría: Política
Lavagneame el pacto
Me pregunto yo, que estarán pensando los que votaron a Lavagna, peronista desde el 72, aliándose con radicales para las últimas elecciones, pero ahora volviendo a la fuente, a Kirchner. ¿Creyeron que era oposición?¿que era diferente? si, así se vendía, sin dudas, criticaba y criticaba a la yunta K pero ahora... ahora hizo lo mismo que hace cualquiera que "opera" por fuera para restarle a la oposición, sea cual fuere su chance, era el trabajito que tenía pendiente, divide y conquistarás
¿alguno se acuerda de Bordón? si, él hizo lo mismo en el FREPASO y nadie lo recuerda. Y así se ha hecho en infinidad de oportunidades. Si vas a votar a alguien que sea opositor, por lo menos, que no sea que se dio vuelta hace poquito
recuerden que Lavagna hacía sólo un año había dejado de ser ministro de Kirchner, ya volvió, se cagó en el voto de 3.082.220 argentinos, si estás entre esos tres, en cuatro años, reconsiderá lo que te hicieron y pensalo dos veces. Si no fuiste de esos, igual, pensalo, yo me lo recordaría.
Para los de la UCR que ahora se rasgan las vestiduras, jódanse, han hecho todo lo posible para hacer mierda su centenario partido, jódanse y mucho
Desde el Pacto de Olivos hasta esto demostraron que se quedaron muertos hace mucho. Y ni siquiera son capaces de admitir un error, de última, sería lo más digno
¿Todo va quedando más claro, no?
ahora cuando cambien de opinión tan rápidamente ante "el ministro que se va" y que "no lo dejaron hacer lo que tenía para hacer" y todo eso, recuerden: Domingo Cavallo hizo la misma jugada y mucho peor, se infiltró por la puerta grande y con alfombra roja en el gobierno debilucho de De La Rúa. ¿Con ese antecedente no aprendieron nada? no, nada.
Sin dudas yo no soy un politólogo ni nada parecido, mastico vidrio, pero no lo trago
ABL y Macrismos
La imagen para que se diviertan salió de acá
Un impuesto que se transforma en distorsivo, a ver, si Alumbramos, Barremos y Limpiamos, deberíamos hacerlo igual en cada esquina de la ciudad, en cada rincón, calle, callejón, de pavimento, de tierra, todo debería estar igual.
¿el impuesto debería ser diferencial? y no me refiero con respecto a la cantidad de mentros de frente que tenga una propiedad, ahí podríamos decir, "vos tenés 20 metros de frente, vos 10, uno paga la mitad que el otro" y si, lo notaríamos como algo más justo. Pero aquí no estamos hablando de un servicio que debería ser distinto, el tipo de Madero debería tener la misma luz que el de Lugano y que el de Colegiales o Montserrat, deberían ser todos iguales porque no debería hacerse diferencia entre unos y otros ciudadanos.
Pero el impuesto es ahora también un impuesto a los bienes (no la riqueza) y decidido a dedómetro. Si tenés casa no importa si sos pobre o rico, tenés casa, sos malo, pagás más
. No es que me moleste a mí en particular, como empecé a alquilar ahora en enero no tengo idea de cuanto se pagaba antes en mi depto, pero este impuestazo no parece ir muy de la mano con las promesas de campaña de Macri quien había asegurado que no aumentaría impuestos
jeje, pero bueno, veremos como NO cambiará mucho todo esto y seguirá igual.
Así mísmo, una curiosidad, coincido en una de las decisiones que toma, y es en la de achicar personal. Cuando uno ve a Moyano reaccionar a favor de otros ya sabemos que algo se trae entre manos y es poco probable que sea honesto y desinteresado
Pero como siempre, lo hace mal, como bestia, porque en el estado no podés rajar gente (agradezcan a Perón) lo que siempre me pareció una aberración, seré zurdo, pero no pelotudo, en el estado terminan sobreviviendo los inútiles que jamás dejarían ese trabajo por uno mejor porque son inútiles y de ahí no los pueden rajar.
Ahora bien, el empleado estatal es inútil porque quiere y puede, no porque no pueda ser un buen trabajador. Se nota si van estos días a cualquier CGP y ven como los atienden, casi que tiran la alfombra roja para los que van a hacer un trámite. Eso me da bronca, pero Macri no es precisamente que me agrade, creo que ya más de una vez aclaré lo contrario, acá te une el espanto, nada más.
¿no les parece un jefe de gobierno con poco tacto?
es decir, te manda el impuetazo así, al trasero directo, en frío, con polvo de ladrillo y sin decirte mi amor, de paso quiere dejar afuera a unos cuantos municipales inútiles que, me consta, lo son, porque yo también laburé en el GCBA y de 30 contratados 4 laburábamos y a 26 no les vi la cara nunca, es normal eso, son puestos por amiguismo y acomodo.
Pero de tacto? nada. El problema de hacer cosas sin tacto es que provocan reacción, segunda ley de Newton, señor ud. es ingeniero debería recordarla. Ahora esperate la reacción virulenta, pero... ¿hasta donde hay concenso entre municipales y CGT?
Varios dirán "ahora se van a dar cuenta de lo que votaron", yo digo "ahora se van a dar cuenta de lo que es tener el no-control sobre una ciudad, un quilombo!" ¿o se creían que los jefes de gobierno podían contra los sindicatos?
Opinen sin putear, aunque supongo que será difícil
Resumen de la elección
Este resumen lo pienso hacer desde el punto de vista de Elección Argentina y de los datos que quedan meramente como "marginales" de una elección pero que me parecen importantes para que, con el tiempo, pensemos un poco más.

Para comenzar quiero agradecer a los que me ayudaron y a los que siguen en camino con el wiki, costó pero se logró, seguirá funcionando y creciendo y en un par de años tendremos otra prueba con las elecciones legislativas del 2009. Lo que se hizo hasta ahora es más que útil, gracias a Wikipedia en gran parte, a varios usuarios que se registraron y comenzaron a editar y al público que estuvo llegando estos últimos días. Ayer, sin exagerar, más de 1000 visitas confirmaron que les interesaba el wiki y por ende me la pasé actualizando resultados hasta la una de la mañana. Recién ahora actualicé los últimos valores
Entre las no tan pequeñas cosas que quería nombrar está la que, a mi entender, es la más preocupante. Pasaron sólo 25 años desde que en este país se recuperó la democracia y, al parecer, a nadie le importa ese hecho. Tan estupidizados estaremos que nadie se quiere hacer cargo del peso que significa la responsabilidad de la libertad. Ser libre no es barato, no es fácil y es difícil de mantener, pero si te llamaron para ser autoridad de mesa y rechazaste o simplemente decidiste olvidarte de la democracia, estamos ante un problema grave.
Tan sólo el 10% se presentó, tuvieron que salir a buscar a los judiciales para cubrir ese puesto, ni siquiera fueron por los 60$ que pagaban, nadie quería "perder el tiempo" y prefieren quejarse del otro lado del televisor, como si esa realidad les fuese ajena. Pero sin esas autoridades de mesa la democracia empieza a fallar.
Y esta crítica no va a los políticos directamente, es a TODA la población del país, a todos nosotros. Porque no sólo faltan autoridades de mesa si no fiscales de los partidos, así, cubriendo todos los aspectos, se puede ejercer un derecho que tanto costó recuperar y que tan poco apreciamos. Murió mucha gente por esto y sin embargo nos cagamos en ello.
Pero saliendo de la seriedad de esto, podemos ver otras cosas (este blog no es 100% serio, como tampoco lo fue el resultado de Sobisch, 100% preparado para fracasar
Casos como los de Mussa, que uno ya ni sabe para que se presenta, donde sacó tan sólo 12.700 votos (0.07%) o Raúl Castells que de ser un protestón mediático sólo obtuvo un miserable 0.30%, es decir, 54.000 personas de un total de casi 19 millones, una elección paupérrima.
Hay candidatos que no saben transmitir un mensaje a la población o creen que sus métodos son los correctos, como los de no decirle nada a nadie, ahí si que no entiendo realmente cual es el objetivo de presentarse ¿será por el dinero que se les da para campaña? no lo sé, pero me ha resultado complicado, por ejemplo, adquirir información para el wiki de candidatos que SI tienen presencia en la web. Yo entiendo que tengamos candidatos sin mucho conocimiento de la red, pero los que si la tienen...
En fin, fue un lindo trabajo extra que me significó mucho aprendizaje y que a futuro va a dar sus frutos, ahora me queda completar los resultados electorales de cada provincia (alto bardo!
Con ese trabajito pendiente de aquí al 2009, cuando serán las próximas legislativas, tendremos bastante de que ocuparnos, mientras tantos a "disfrutar" de la última adquisición de la democracia y a participar más en la próxima, que es la única forma de cambiar algo.
Espero no molestarlos con posts de política hasta dentro de un tiempo, así que será el último por este mes, espero!! espero no tener que volver a escribir durante unos cuantos posts de esto! pero ya saben, no se puede contar con nadie, jeje
Participar
Para aquellos que votan por primera vez o que todavía no tienen la edad de votar este sitio les puede brindar una forma de expresarse y hacer llegar algo de lo que piensan y ser escuchados.
Hablando de Roma, ahora me toca acá
Trataré de que sea el último post de política y medios de esta semana
pero bueno, son las elecciones y estan cerquita
Ahora le toca el turno no a la CNN si no a Clarín y por las elecciones locales. Noté en la edición de ayer un dato curioso, el diario en papel mostraba algo en sus primeras páginas, sección "El País" y el diario Online no.
¿cual era la sutil diferencia?
La desaparición total de notas en la portada que, curiosamente, si estan en la versión electrónica pero que, doblemente curioso, no estan linkeadas desde dicha sección, estan "sueltas" por ahí, sin padre que se haga cargo.
La única nota política relacionada en la sección era una referida a uno de los candidatos oficialistas, el vicepresidente Scioli que es candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires
Con planes y música de Pimpinela, Scioli seduce al voto empresario
y remarco las otras notas, parece que tenemos un país bárbaro
, a 18 días de las elecciones parece más importante el reclamo de ambientalistas o que Wall Street esté optimista
Pero buscando nombres de los otros candidatos hay notas para ese mismo día:
Los caminos que exploran Carrió y Lavagna para llegar a un ballottage
Lavagna aceptó los consejos de sus asesores y salió a mostrar a su posible equipo de gobierno
El único artículo referido desde estos es el de Scioli:
Obviamente todos los títulos sólo buscan intencionalmente posicionarlos como grandes perdedores, que, más allá de lo que digan las encuestas, un medio "serio" no debería aventurarse en resultados hasta que los comicios no esten terminados y bien contabilizados.
También hay notas de la candidata oficialista que fueron excluídas del índice principal:
En el conurbano, Cristina dijo que hace falta más seguridad
El único artículo que enlazaba a todos es el de Scioli, que enlaza a unos 12 artículos importantes sobre el tema, la sección "El País" no lo hace, es apenas una parte de la portada pero sin un link ni nada a "ver más" o "relacionados", no, nada. Buen rediseño!
El ministro impresentable
Aníbal Fernandez y su hermano son unos impresentables, semejante calaña de ministros queda expuesta cuando dicen cosas como:
"Es evidente que la asociación con (Elisa) Carrió lo obliga a imitar los métodos políticos de su jefa: ya es un mentiroso. Sólo le falta ser rubio por químicos y bronceado de lámparas para ser, además de mentiroso, desagradable"
Más allá del tema en discusión y con quien sea la misma, un ministro de gobierno no puede ser tan maleducado e impresentable como para ponerse a descalificar por el físico a una persona y encima opositor político. En cualquier otro rol, si el insultado fuese Fernández, estaría haciendo juicios por calumnias e injurias y toda esa boludez, pero tan patético es que se hace el malo mientras está en el poder sumado a que es el perrito que va al choque para descalificar a los rivales cuando falta argumento.
Utilizar cualquier opinión de este vulgar puntero de Quilmes devenido en ministro del interior es un error desde el vamos, es simple, donde vean una opinión de él, inviértanla y recién ahí tendrán algo más cercano a la realidad. Para colmo en ningún momento responde al tema en cuestión, siempre desvía por la tangente del insulto y la descalificación y nunca se ubica en la discusión: ese es su objetivo, que la gente mire para otro lado a donde él señala y se olviden de lo importante.
Fuente: Diario Clarín
Elección Argentina

Bueno, luego de las idas y vueltas que tuve con este proyecto decidí que es hora de abrirlo al público masivo, no espero una gran repercusión pero si que por lo menos algunos se sumen a esta idea para ir creciendo y, quien sabe, en un tiempo ser una fuente de información útil para la sociedad.
Elección Argentina nace como un wiki (ya veremos cuando le agregamos blog y esas cosas
El objetivo es claro, concentrar toda la información biográfica de cada político y candidato, de cada elección, lista, partido y resultado, enlazar a las miles de noticias que hay en la red pero no ser el formador de opinión si no el punto de partida para que los ciudadanos se formen una.
El objetivo trasciende el partidismo y la opinión personal, todos los políticos deben ser tratados objetivamente y todos debemos mantener eso. Por un lado pensé en bloquear todo, pero se pierde el sentido social del wiki, así que la única restricción actual es estar registrado y durante estas semanas iremos bloqueando los artículos principales para evitar vandalismo (principales candidatos seguramente), el resto seguirá abierto buscando crecer.
En los pocos días de la "beta" ya participaron unas 10 personas distintas, se agregaron 100 artículos más (ya son más de 550, la mayoría de Wikipedia (exportados e importados y manteniendo las licencias), algunos ya editados en su totalidad) y hace falta mucho trabajo sobre lo que ya está cargado (y lo que falta).
La idea también es despegar un poco la información del formato wikipediano tradicional ya que no se necesita cierta información (hay cateogrías y links a artículos que exceden el objetivo) y por eso hay mucho trabajo de edición y reorganización que, creo, ayudará mucho.
Hay unos cuantos artículos pendientes, personas que faltan y que estaría bueno poder informar sobre ellos, los invito a participar en la parte de Pendientes y leer la Ayuda para ir guiándose, está claro, hasta la ayuda necesita revisión
Los invito entonces a pasar por Elección Argentina y ayudar en una tarea cívica que no persigue fin de lucro si no educativo. Regístrense, lean, participen, están todos invitados, traten de ser educados obviamente
Santa Fé
Me la paso escuchando el disquito rayado de los que dicen "siempre lo mismo" o "no hay nada que votar" o "son los únicos que tienen partido" o cosas por el estilo, y sin embargo el triunfo de Hermes Binner en Santa Fé es como una demostración del error que cometen quienes profieren esos desalentadores comentarios.
Una gobernación socialista, algo muy extraño para nuestro derechoso país (si, el mismo donde por todo se le echa la culpa a los "zurditos" pero tiene gobernantes derechosos hace 200 años), un gobernador que le ganó a la maquinaria oficialista y que se fue haciendo de abajo. Interesante, no? veremos como se desarrolla su gobierno y cuantos palitos en la rueda le intentarán ubicar los que ahora se quedaron sin curro.
Por otra parte me tengo que bajar de mi idea, estuve laburando durante un mes pero no quiero continuar, la misma era la de armar un sitio con noticias y una base de datos de políticos, pero... no puedo seguir, no tengo la energía para hacerlo, es como una contradicción viniendo de mí (pero estoy lleno de esas).
La cuestión es que viendo como razona la mayoría de la gente no le encuentro mucho sentido a seguir con mi idea de EleccionArgentina.org (había comprado dominio y todo
), tengo un wiki armado con 25Mb de información que requeriría de un grupo de personas importante para mantenerse y lograr evitar el bandalismo partidario. ¿conclusión? no tengo ganas de seguir en eso, no tengo el tiempo, pero principalmente las ganas, se me fueron.
Obviamente ver casos como este de Santa Fé dan un poco de ganas, pero estoy cansado, al final el único que lo va a ver es el que no lo necesita, creo que la cuestión debería ir por otro lado pero no se cual es. La verdad que estoy desanimado al respecto y como dice el dicho, el que mucho abarca, poco aprieta, deberé quedarme un poco más "chiquito" y seguir con mi blog, el de imagenes, el de películas, el postrev, el de historia... mierda... es verdad, demasiado diversificado como para abrir una sucursal nueva de mi cerebro.
Manipulación
Aunque el dato viene de un oficialista como Artemio, a veces dice cosas coherentes, será su pasión por los números, aunque algunos digan que se da más por las artes plásticas y el dibujo
, en este caso analiza la variación del IPC (índices de precios al consumidor) metropolitano vs. el del interior (o resto) del país. Nótese desde cuando se separan las líneas, es decir, desde cuando comienza la manipulación del índice.

Según Artemio la cosa está entre si empezó el toqueteo en junio de 2006 o enero de 2007, ustedes dirán, pero lo que seguro ya ni se discute es que ha sido toqueteado, violado, ultrajado, limado el buje, empernado, etc.
