Categoría: Política

OH! Dios mío!! Ahora vienen por nuestros miembros!!

Se trataría de un nuevo control de natalidad

Seguir leyendo el post »

Espiame la bomba

si si, los espian... y a nosotros?
Un interesante análisis sobre lo inútil que son los sistemas de vigilancia "espías" que utiliza la NSA en EEUU. Estamos hablando de espiar a 300 millones de personas en sus llamadas, emails, compras, etc. La probabilidad de encontrar un terrorista de esta forma tiende a cero por ser tan ínfimamente probable y, peor, por el margen de error que la misma NSA reconoce para sus "aciertos".

De la forma actual es más probable que interroguen y den falsos positivos a 30.000 personas inocentes a que encuentren un terrorista. Peor todavía el hecho de que un tipo que quiera hacer una transmisión anónima y secreta simplemente tiene que encriptar un texto en un e-mail, ir a un cyber, enviarlo como attachment a su madre que vive en otro país y listo, hasta podríamos usar un blog para enviar mensajes encriptados.

"The US Census shows that there are about 300 million people living in the USA. Suppose that there are 1,000 terrorists there as well, which is probably a high estimate. The base-rate would be 1 terrorist per 300,000 people. In percentages, that is .00033%, which is way less than 1%. Suppose that NSA surveillance has an accuracy rate of .40, which means that 40% of real terrorists in the USA will be identified by NSA's monitoring of everyone's email and phone calls. This is probably a high estimate, considering that terrorists are doing their best to avoid detection. There is no evidence thus far that NSA has been so successful at finding terrorists. And suppose NSA's misidentification rate is .0001, which means that .01% of innocent people will be misidentified as terrorists, at least until they are investigated, detained and interrogated. Note that .01% of the US population is 30,000 people. With these suppositions, then the probability that people are terrorists given that NSA's system of surveillance identifies them as terrorists is only p=0.0132, which is near zero, very far from one. Ergo, NSA's surveillance system is useless for finding terrorists."

Link Vía Boing Boing, vía Schneier

¿No les parece que el objetivo de espiar a la propia población deja de ser el "terrorismo" y pasa a ser "terrorismo de estado"?

Y si fuese para buscar terroristas o delincuentes, siendo tan fácil encriptar un texto, incluirlo en una imagen, subirlo a un blog inocente o un fotolog adolescente :D ¿como cuernos se supone que lo encontrarían? no se me tiene que ocurrir muchas ideas para encontrar varias que serían muy difíciles de ubicar o de descifrar mediante los recursos humanamente existentes, menos espiando mails, se supone que si vas a poner una bomba en un tren no lo decís así, abiertamente, en un mail:

"che, abdullah, mañana reventamos la línea E de subte, te cabe un cafecito a la turca con medialunas antes? es que antes de martirizarme me pica el bagre"

Seguir leyendo el post »

Dinerillos publicos

Lo sé. Me van a decir que soy demasiado critico. ¿Pero como no serlo cuando lo que esta en juego es el dinero del estado, o sea el nuestro? Me refiero a este simpático anuncio pago que salio publicado en el diario Época y otros mas en Corrientes el día de hoy (30 de junio de 2006, pagina 9) en el cual se revelan que además de ser letal las emanaciones de monóxido de carbono y gas, la estupidez es peligrosa.

Nota original Aqui

Seguir leyendo el post »

Reordenando el tablero

Como viejo jugador de TEG uno recuerda cómo se reordenaba el tablero luego de unos cuantos turnos, bueno, el mundo real es peor todavía, porque pasa eso mismo pero, encima, muere gente

Actualmente las cosas cambiaron y mucho, ya no es lo que era hace 30 años, el contraste es enorme, pero los problemas son más o menos los mismos, eso lo hace, tal vez, igual de interesante ya que hay algunos ingredientes nuevos.

En los `70 los problemas rondaron también el petróleo, los terroristas en un avión y alguna bomba enorme en alguna embajada norteamericana, había extremismos, narcotráfico violento, muertes por hambre y amenazas nucleares. ¿Cambió algo? parece que no, el argumento suena exactamente igual!! pero sólo cambiaron los rivales pero los intereses son más o menos los mismos.

Seguir leyendo el post »

Consejo de la Magistratura

Cuando un suceso político se da por los días de diciembre pueden pasar dos cosas, o una cuasi-revolución o... nada.
Eso pasa cuando durante estas fiestas de anestesia e hipocresía tenemos varios sucesos que deberían revolucionar a la gente y sin embargo a nadie le importan, nadie sabe de que se trata y todo el mundo ignora que hacer.
Es el poder de los medios, cuando los medios te decían "está todo mal" , la gente se sintió mal, cuando los medios dicen, como ahora "vamos mejor, no protestes porque estarías yendo en contra", la gente se queda en el molde.

La estupidez generalizada lleva a pensar a la gente en esa idea de "los medios son independientes" como si el cambio de cara de conductor entre programa y otro de TV fuese el cambio de opinión o criterio.

Hace días que se están cometiendo una atrocidad anticonstitucional tras otra, una violación de nuestro futuro una y otra vez y la gente... hasta aplaude la idea... :s WTF? ¿alguno de uds se preguntó que es el Consejo de la Magistratura? ¿que está planeando hacerle el gobierno? ¿que votó el congreso durante estos días? Aunque sea fin de año y estemos a puro chiste, me temo que tengo que tirarles otro post depresivo

Seguir leyendo el post »

El pago dudoso

Y si, yo dudo de todo, cuestiono hasta lo incuestionable, de ahí que muchos no estén de acuerdo con mis opiniones, pero por lo menos disparan una discusión sobre el tema.

En este caso es el obvio, el "sorprendente" pago de "deuda" al FMI en un pack completo y de regalito navideño. Todo esto en un contexto de gente cagándose de hambre, 50% de pobres, una mayor separación entre ricos-pobres, inflación, jubilados ganando 300$, etc. El FMI se lleva 9.800 millones de dólares recaudados de lo que esa gente que está sufriendo hace.

Es un contexto difícil para un tema más complicado aún, yo antes de aplaudir me haría unas cuantas preguntas y cuestionamientos, las respuestas no las tengo, no soy un analista ni un economista como para "saber", aunque como muchos creemos, economía no es una ciencia exacta, de hecho, no es reconocida como una ciencia por ningún ambiente respetable de científicos :D, pero es una "materia" interesante y siempre contradictoria.

Seguir leyendo el post »

Donde estás parado políticamente?

Este site que me pasó Martín Carr por mail (el link lo tenía hace mucho y lo había perdido, gracias!) es algo más completo y coherente que mi viejito Zurdómetro, ejjejee, una evolución, seguro se copiaron de mí, jejeje, pero está muy bueno y es muy útil.

Sirve para ubicarnos en el espectro político, saber donde estamos parados, y en vez de basarse en la idea lineal del tema, "izquierda y derecha", hace un análisis más profundo y completo en este sentido dividiendo las aguas, como corresponde, entre Izquierda, Derecha, Liberal, Autoritario, que si bien no es el modelo más complejo es mucho más acertado que la famosa "dualidad" que se trata de utilizar en países como el nuestro desde la prensa.
Mi resultado fue el esperado, pero quisiera ver que le da a uds :D:D

Seguir leyendo el post »

137 Noticias (14 páginas, 10 por página)