Categoría: General
Uh, ¿tomás eso? sabías que...
¿Sabías que cuando decís "sabías que" necesitás proveer alguna fuente de información fidedigna que no sea una cadena de mails que te envió esa tía perdida y medio loca que se la pasa reenviando todo lo que le llegó a su casilla de correo?
El "sabías que..." informado puede ser muy útil, si, es un consejo que nadie pidió, pero si te está por mandar un sánguche de bacterias a la boca y alguien te avisa, te estará haciendo un bien.
Pero no siempre es así, en la mayoría de las ocasiones quien me dice un "sabías que..." me termina agregando un dicho popular, uno de esos "saberes del pueblo" que no son más que charlatanería e ignorancia en estado puro.
Ante mi respuesta de "y vos cómo sabés eso?" han ido desarrollando un escudo "hay un estudio que dice que...", pero yo tengo el retruque "uno de cuantos?" o "ah si? de qué universidad/laboratorio/científico?", y empiezo con las preguntas escépticas con cierto tono socarrón irreverente e inevitable, claro. La Universidad de Garchford te auspicia
Está de moda decir que "los científicos ya lo comprobaron, eh!" como si tu palabra lograse autoridad por transferencia de "los científicos" que no sabemos quienes son, ese manto de supuesto conocimiento para tratar de superar la metida de pata de "no tengo idea, lo leí en Internet" que sería más honesto
"Eso provoca cáncer" es el máximo exponente de esto, todo te puede matar, sí, lo sabemos, hasta el oxígeno y el agua, el carbono, todo lo que nos hace vivir nos puede matar, sólo basta con cambiar la dosis o el formato.
Aun provocará cáncer aquello que nadie pudo corroborar durante años de estudios, porque "los laboratorios mienten" o la "FDA te envenena" y cosas así, la posta la tiene la tía loca con bonete de papel de aluminio, esa que le da like a todas tus fotos en Facebook.
Sabías que...
Es una m....
Con la madurez te debería llegar la falta de tolerancia, es como una regresión, una vuelta a lo intolerante de la adolescencia pero por el otro lado, es decir, dejás de tolerar la intolerancia juvenil, la prepotencia, los supuestos, la ignorancia, etc. Pero no voy a un tema muy filosófico sino a una frase típica que lee un redactor de notas de tecnología y como editor en Tecnogeek.com me pasa muy seguido.
X es una mierda.
Cambie X por cualquier tecnología, dispositivo, gadget, teléfono, procesador, computadora y hasta cohete espacial, no importa qué, es el Like-Dislike de la opinión, cuando ésta sólo se mide en valores binarios de si-no, lindo-feo, blanco-negro, bueno-malo, sin contexto, sin coherencia, es una mierda implica mucha, mucha caca, todo mal, nada bueno, no sólo que no me guste, que no le sirve a nadie.
Me encuentro con gente opinando abiertamente (lo que festejo) de lo que no sabe (lo que no festejo) pero peor aun, de lo que no puede conocer ni hacernos creer que conoce. El mejor ejemplo es la opinión sobre algo que no existe todavía. No es que no se pueda, es que tampoco es una opinión, es directamente un juicio absoluto con condena y prisión perpetua asegurada.
A todos nos gusta tener la certeza, ser tan sabios como para juzgar el futuro de algo que todavía ni ha llegado, cometemos ese error siempre y me incluyo, yo también lo hago y lo hacía mucho más frecuentemente cuando era más chico, al fin y al cabo soy el último que puede esconder el archivo, tienen mi blog como ejemplo
El problema es que no maduramos demasiado gracias a lo que nos permite un simple formulario, esa cajita en la que podemos llenar nuestra prepotencia y con un click en "Enviar" ya "tiramos la posta", dejamos dicho todo, como el remate de una película, nos sentimos Humprey Bogart con un palillo entre los dientes, nuestro sobretodo y el sombrero viendo el avión alejarse, dejamos un comentario y nos tomamos un whisky seguros de que nuevas aventuras nos esperan por ahí.
Pero no, somos los mismos boludos siempre y X es una mierda.
Y así es, cuando escribo sobre tecnología es normal que el público post-adolescente juzgue blanco o negro todo, cuando digo post-adolescente es en actitud, más de uno superó los 30 hace rato, pero su actitud es la misma, la de nene quejoso llorón que grita a viva voz no lo que es sino lo que quiere.
X es una mierda incluye a los que se jactan del conservadurismo. Si, es una versión distinta pero semejante de este caso, es cuando, por ejemplo, hace muchos años ciertos "periodistas" decían abiertamente "No hace falta Firefox, Internet Explorer lo tiene el 95% de la gente", si, un clásico de este blog
Y en este ciclo de X es una mierda seguiremos un buen tiempo, hasta que maduremos y lleguemos a la conclusión de que lo que debemos considerar mierda es lo que nos defraudó en persona, lo que realmente nos falló, eso que tuvimos el dudoso agrado de conocer y fracasó por todas partes, y aun así muchas veces será tan sólo una impresión subjetiva. Mientras tanto, X es una mierda.
¿Cuantas veces dije mierda en este post? Ah, menos en el título, jua!
Cómo fue este 2014 en el blog
Terminemos con este año...
Finaliza el año y siempre sirve para hacer un resumen (2013) de donde estamos y como nos fue, y siempre hago un pequeño post con estadísticas y eso, ya que es 30 es un buen momento.
Durante el 2014 el tráfico en el blog estuvo alto, un promedio muy bueno con un 6.5% más de visitas y 4.5% más de pageviews, 18% más de usuarios , no me puedo quejar, más de 1.5 millones de visitas en el año y más de 2.5 millones de pageviews.
Cada visita dura al menos dos minutos, aumentaron los lectores de España un poco pero mucho más los de Mexico, USA, Chile, Colombia y Perú. Chrome tiene el 52% del público, Firefox el 20% y el viejo IE araña el 9.95%
También fue un año donde tuve que bloquear a los bots rusos y chinos así que el tráfico seguramente bajará para 2015 un 20-30%, ¿Sabían que los bots consumen eso de cada sitio? Así es, sin necesidad de hacer trampa los bots solitos fraguan tus visitas un 25% arriba y así también te consumen ancho de banda a lo pavote!
2014 en este blog estuvo bien poblado de contenido. Más de 430 notas, con un promedio de 16 comentarios y 3850 views por post.
El texto de las notas cuenta con 2.243.421 bytes en total, más de 5.2Kb por nota, así es, el promedio de contenido es bien abundante, podría ser mejor pero justo este año se me ocurrió escribir un libro y eso me secó bastante, además de hacer muchas notas en Tecnogeek y empezar con una pequeña columna en Fortuna.
A continuación lista con lo más leído y lo más comentado este año...
Noche de las buenas
Hoy es nochebuena y se supone que uno ni se acuerda de escribir en el blog, pero mierda, cómo voy a abandonarlo un día de semana! si apenas es Miércoles! si, mitad de semana y todo el mundo está en cualquiera.
Así que, para esos abandonados, esos que igual se conectan un día como hoy y quieren ver algo nuevo en el blog, bueno, algún post tenía que armar. No, no me voy a despachar con un resumen estadístico de posts más vistos y esas cosas, eso para la semana que viene que es otra en la que también algo se me tiene que ocurrir
Estas navidades son raras, de pronto un país que flirteaba con ser ateo o agnóstico se volvió católico de la noche a la mañana con el detalle, no menor, de tener un papa argentino, algo que no sólo era improbable, era más bien un chiste, imaginate, un papa argentino, no suena en la cabeza de nadie. Sin embargo todos se quieren asociar a su imagen, bueno, no todos, este blog mantendrá su posición de "me chupa un huevo" y no le rendiré culto a la idolatría de nadie
Supongo que alguno, encima, tiene que laburar hoy, o al menos medio día, odio a los jefes que le hacen eso a la gente "guardia" , guardia las pelotas.
¿Qué mierda se hace un día como hoy hasta la noche? Yo por lo pronto ando arreglando cosas, cachitos de código, subir las fotos 2015 de MV, poner en oferta el libro que por alguna razón nunca arrancó
Pero también quiero volver a escribir un libro, estuve pensando en varias temáticas y ya tengo dos, tranquilos, no se trata de guerra, pero sí tengo que hacer mucha investigación y esta vez, que no tengo una fecha límite, pienso corregirlo e ir publicando más capítulos para que uds. los critiquen, me resultó más que entretenido la última vez.
Deberíamos ir a algún lado a tomar algo, lectores y bloguero, al menos antes de fin de año, o no, en enero, principios, acepto que alguien diga "tal día en tal lugar", eso sí, dentro de la Ciudad de Buenos Aires, tampoco irme al campo
Bueno, eso, posteo al pedo pero para recordarles que este blog no cierra ni por navidad! es más, mañana sale la Ruleta Rusa más gigante y bestial del año, son TODAS las balas anuales, una maravilla de bestialidad
Los veganos en Twitter, listado de bots a bloquear
A modo de regalo les dejo el listado de terroristas de la lechuga en Twitter
Seguramente no son todos, recuerden que en mi primer análisis superaba los 3000 usuarios por red, pero no hace falta más que 180 para ser realmente molesto, tan sólo con tener una buena lista de víctimas, algo fácil de obtener, se puede hacer un lindo desparramo.
Twitter sigue sin hacer nada contra estas redes, son fáciles de detectar (vamos, si yo pude...) y son utilizadas para el más claro y burdo spam. En este caso buscando una supuesta causa común, una que en particular aborrezco y no respeto en lo más mínimo, pero aun con sus adeptos éstos odian el método.
Leí por ahí a un ignorante que se dice periodista
Con unas pocas instancias de VPS y pagando por fracción de tiempo podemos hacer un spam masivo de estos en pocos minutos a un costo menor de 100USD, no sólo es fácil y barato, te deja impune y ni dejás rastro. Contratando los servicios de Amazon, subís tu imagen, tu script, ejecutás, borrás todo, pagás por el uso (que es poco tanto en tráfico como procesador, sólo necesitás múltiples IPs) y listo.
Ahí lo tienen, no se si hay algún site que te permita un bloqueo masivo pero si lo hay podés sacarte de encima el spam vegano en Twitter... por unos días hasta que vuelvan a crear más y más usuarios
Renovado el RSS Reader de LinksDV.com
Me llevó bastante trabajo porque ando con poco tiempo, así que una horita un día, otras líneas de código al siguiente, y así poco a poco fui dándole forma a una versión más ajustada y mejorada de LinksDV.com
¿Faltan cosas? Seguramente, pero creo que es una excelente versión 2.0 de una herramienta que muchos usamos para trabajar, un buen lector de Feeds RSS donde concentrar todo lo que leemos y tratando de reemplazar el venerable Google Reader que ya no está con nosotros.
Las funcionalidades son prácticamente las mismas, lo que hice es un trabajo más acabado de JQuery, implementé un template de Bootstrap completo, sin ser perfecto es al menos "responsive" aunque hay que mejorar el menú de categorías para ello (no soy experto en diseño como para manejarme tan bien con el CSS) y la complejidad por detrás, el tomar todos los feeds, todos sus items, limpiar lo que sobra y todo ese enorme bardo, sigue ahí. Esa es la parte más complicada de mantener un RSS Reader, de hecho, si alguno de ustedes se dio de alta hace un año no encontrará ninguno de sus feeds, básicamente porque nunca volvieron y les borré todo
Por eso borré a los usuarios que no hacían nada y sólo ocupaban espacio. De hecho, encontré cosas curiosas como usuarios con 3000 feeds, así es, 3000 malditos feeds! obviamente nunca los leía, sólo me trababa el servidor lo que me ayudó para mejorar mucho los scripts pero a la vez me obligó a tomar una determinación, al ver que el tipo no volvía, le borré todo, pajero (eran todos sites NSFW
La idea ahora es mejorarlo un poco y extenderlo al resto de LinksDV.com que ya contiene el intercambio de enlaces y la Ruleta Rusa.
Pasen a verlo y usarlo aquí
6000 Posts
En 12 años logré 6000 posts, no todos míos claro, se que si lo comparamos con los sitios buzzfedeados compulsivos parece una boludez, y no, no puedo tirar 20 posts por día, pero han sido muchos, a razón de 1.3 por día y eso que los findes casi no posteo.
Más de 150.000 comentarios, con sus altibajos, hubo épocas en las que cada post diario era como el Facebook antes de Facebook, el Twitter antes de que el pelotudeo pasase por allí, así es, hemos sido testigos de la constante mutación de la web.
Este viernes se cumplen 12 años de Fabio.com.ar, este extraño blog que persiste, perdura y perjudica
Es curioso que en 12 años el único post que logró más de un millón y medio de visitas sea... el de los Huevos Poetas, el post n° 41, allá, en el pasado, en 2002, ni siquiera existía Youtube, eran animaciones en Flash y eso era "la novedad" para muchos. Pero el posteo que le sigue es más que interesante, es uno viejo sobre Proxys Anónimos y demuestra como la gente está necesitada de anonimato y privacidad, creo que da para una reversión, no se, cambiarlo, algo.
El más reciente y visitado es el de Cómo averiguar el titular a partir de una patente el cual me ha traido una seguidilla de "Hoygans" de los peores, como si yo fuese el que le puede solucionar la vida a todos, ridículo
Pero el blog es principalmente su comunidad, 150.000 comentarios aunque apenas 1738 usuarios registrados, la mayoría pasa sin siquiera loguearse
La frecuencia de discusión sigue bastante bien, como dije antes, los posts ya no son un "chat" así que son más moderados, más adultos, la pelotudez siguió su camino en las redes sociales, pero 25 comentarios por post promedio creo que es una barbaridad, por mi parte genial, me encanta.
Bueno, estos son los primeros 6000 posts, no creo que logre hacer otro libro
Un finde bajo fuego, DDOS al blog
No es la primera vez que alguien se ensaña con este blog, quedamos pocos blogueando lo que realmente pensamos o creemos así que inevitablemente esto será un recurso repetido.
Tuve la suerte de tener un hosting decente para contenerlo pero todo sitio web unipersonal no tiene los recursos de una mega estructura, habitualmente para un blog no hace falta ni un balanceador ni varnish ni redis ni múltiples servidores ni toda la parafernalia que podría utilizar para contener un tráfico enrome, con un apache basta.
Lamentablemente parece que haberme puesto a denunciar estafas con cuentas truchas de Twitter tuvo sus consecuencias, hasta podríamos llamarlo éxito
Hoy domingo volvió el ataque, con algunos cambios porque notaron que había hecho cosas de mi lado, por suerte no fue un ataque tan masivo como para dejar estúpido todo el servidor así que con acceso del lado del panel de administración pude hacer bastante y bloquear gran parte del ataque, al menos para que el procesador no esté al 100% todo el tiempo.
Desde el hosting (Wiroos) me habilitaron más memoria y me dijeron lo que yo ya sabía, paciencia, estos ataques hay que bancárselos con mucha paciencia. Desde allí saben de lo que hablan, Taringa ha recibido más ataques de DDOS de los que podemos imaginar.
Paciencia, ancho de banda, procesador y algunos trucos te sirven para sobrevivir un DDOS, un ataque de denegación de servicio, ahora bien, esto en un fin de semana no afecta demasiado pero tampoco nadie se entera, lograr que te den bola por lo que escribís ya es difícil (no soy un medio masivo, no tengo gran difusión), encima que te censuren a fuerza bruta no ayuda precisamente a nada. Sólo los grandes pueden sobrevivir a un DDOS, los pequeños nos tenemos que conformar con esperar o, como hacen mucho, nunca jugárselas por nada así nadie los ataca.
Un DDOS es muy fácil de hacer hoy en día, por otra parte uno se puede defender ya que no tengo lectores ni en China ni en Rusia, método que he usado en otras ocasiones también para defenderme.
Si, puedo mover todo a un VPS, clonar servidores, poner balanceadores, cachear hasta mi apellido pero ¡Es un blog! ¿Tanto jode? Porque toda esa infraestructura y esfuerzo se justifica si tenés un medio con millones de visitas ¿Por qué alguien atacaría un blog?
Es que a veces un medio pequeñito como este puede ser lo suficiente molesto para aquellos que son deshonestos, lo suficiente como para invertir unos dólares en un kaker rusito que te tire abajo el server por unos morlacos, es la versión digital de pagarle a un matón para que vaya a darle un golpe o pincharle las gomas del auto a un periodista, si funcionaba en el mundo físico ¿Por qué no hacerlo en el virtual? Ah, es que las ideas no se matan tan fácil, y sí, tengo recursos si quiero difundirlas, pero ¿Todo esto es necesario?
Evidentemente cuando jodés intereses económicos de corruptos y estafadores, no podés esperar tampoco que se la banquen como caballeros porque, desde un principio, no lo eran.
Gracias a los que me apoyaron en esto, no dudo que en los próximos días sufriremos varios ataques más, estaré trabajando con Wiroos para filtrarlos mejor y no de "urgencia" un fin de semana, que es para descansar che!
Millennium Challenge 2002 el juego militar con trampa
Esta pequeña historia es una genialidad de esas que hay que recordar cuando un jefe te dice que quiere una cosa de tal o cual forma y no está dispuesto a aceptar un error. Básicamente nunca lo aceptará pero vos sabés que en el fondo tenías razón.
En 2002 se realizaron unas prácticas militares llamadas Millennium Challenge, la idea era simular un combate real con las fuerzas navales norteamericanas contra un enemigo ficticio que sería comandado por otra parte de la marina. El objetivo era demostrar que las nuevas tecnologías y estrategias eran mucho mejores que las anteriores, dar una muestra de lo invencible que era el concepto actual.
El equipo azul era el "oficial" y el rojo, comandado por el teniente general Paul K. Van Riper era el rival, pero Van Riper no era un general común, sabiendo que para el ejercicio el contaba con mucho menos, ni portaaviones ni nada parecido, adoptó una estrategia asimétrica utilizando métodos de la "vieja escuela" para vencer al equipo azul... con demasiado éxito...
Nos lo merecemos
Mientras la caja boba y el nacionalismo cuatrianual nos empaña la vista siguen sucediendo cosas, y vos vas a ser el culpable. Si, vos.
No quiero ser aguafiestas, pero las fiestas ultimamente duran poco tiempo, no más de una semanita, así que es mejor escribir esto para recordarme, a mí, a vos, que si algo pasa es pura responsabilidad nuestra, sea por activamente ser parte del problema o por omisión, pero sí, la culpa ya es toda tuya, mía, nuestra.
En los últimos días pasó de todo, pero de todo inadvertido, es increíble como un deporte pueda ser el opio de un pueblo, pensé que eran otras cosas pero no, el nacionalismo barato funciona MUY bien y mientras pasan cosas veo otras más y otras y otras, como que la caja de pandora está abierta hace rato, a nadie le preocupa y nadie piensa cerrarla.
Con 40% de inflación nadie patalea, ya no es que las ranitas se calientan en el agua hirviendo, es que las tirás al fuego y siguen mansas. Tengo amigos con los que ya casi ni hablo, se vendieron, por un sueldo, condicionaron sus vidas y la de sus hijos y se "convirtieron", aceptaron ser parte del más corrupto de los actos, regalar su futuro por unos mangos inmediatos, no de esos que te permitirían vivir en un paraíso caribeño, no, por la guita que apenas te dejaría irte de vacaciones a Mar del Tuyú el siguiente verano.
Vicepresidente procesado, vicepresidente defendido. Porque si la máquina se para se para también la fuente de ingresos y si te has corrompido debes pleitesía a tus nuevos dueños, porque ya no sos libre (no es que lo fueses demasiado antes tampoco, pero al menos tenías dignidad), le pertenecés y actuarás como carne de cañón de ellos que abusan de vos y se te ríen en la cara. Con la motito, con la guitarra, se ríen de vos.
Los veo, me rodean, me acusan de antipatria, me dicen cipayo, me dicen que no quiero a mi país, si, el mismo tipo que se corrompió y le dieron un empleo en algún medio paraoficial, en alguna oficina estatal, ese que no puede justificar su sueldo con lo que hace, me dice a mí que yo soy el indigno que debo aceptar que no tengo derechos a ser nada más que un silencioso pobre.
Vengo acumulando depresión, pase el que quiera bajonearse conmigo
798 Noticias (80 páginas, 10 por página)