Categoría: Software Libre

Un día sin Open Source

Que pasaría si no tuviésemos software libre por un día? no funcionaría casi nada, eso seguro Guiño

Crear una VM de Windows a partir de uno real

nueva aplicación de VMWare para pasar una partición Windows a una máquina virtual y poder utilizarla en Linux normalmente

Ubuntu Mobile para octubre

Cannonical anuncia el Ubuntu Mobile para UMPC y tablets, PDAs, etc.

Instalar el nuevo Thunderbird en Ubuntu

Luego de reconfigurar todo mi nuevo Ubuntu 7.04, instalarle KDE :D, Beryl al mango, extensiones de Firefox, Apache, MySQL, PHP, Kopete, k3b, Amarok, bah, absolutamente todo lo realmente gustoso de Linux, pasó algo que fue un pequeño "inconveniente". La gente de Mozilla lanzó el Thunderbird 2.0 demasiado cerca de la fecha de lanzamiento de Ubuntu Feisty Fawn.

Pero siempre hay un método para solucionar estos "inconvenientes", no es que el 1.5 no sirva, es excelente, pero yo quería el último :D

Obviamente voy a explicar la versión "cabeza" que es la oficial también pero es el paso a paso desde una consola.

Primero obtenemos el programejo en cuestión

wget -c http://releases.mozilla.org/pub/mozilla.org/ thunderbird/releases/2.0.0.0/linux-i686/en-US/thunderbird-2.0.0.0.tar.gz

Luego lo descomprimimos a /opt, en esa carpeta irá todo aquello que instalamos pero que no sale de los repositorios, una forma correcta de tener todo ordenado, necesitamos permisos de administrador así que utilizamos sudo y escribimos nuestro password cuando lo pregunte

sudo tar -C /opt -zxvf thunderbird-2.0.0.0.tar.gz

Luego hay que "linkear" el nuevo thunderbird en los menúes y enlaces de la siguiente manera, una línea por vez

sudo dpkg-divert --divert /usr/bin/mozilla-thunderbird.ubuntu --rename /usr/bin/mozilla-thunderbird

sudo ln -s /opt/thunderbird/thunderbird /usr/bin/mozilla-thunderbird

sudo ln -s /opt/thunderbird/thunderbird /usr/bin/thunderbird


El viejo thunderbird, si lo tenían instalado, quedará bajo:

mozilla-thunderbird.ubuntu

y los mails deberán ir en (si es que los tenían en otro lugar)

~/.thunderbird

Para hacer el pasaje Windows - Linux de los mails simplemente copié la carpeta de los mails y sus perfiles ahí, así, copia "cochina" y funcionó perfecto desde un principio. Las bondades de Linux Guiño

Más info en el wiki oficial

Seguir leyendo el post »

FLISOL 2007

Ahora si, me informé un poquito y a postear sobre la FLISOL, el festival de instalación de software libre más grande del mundo :D

Este sábado 28 aquí y en otros 16 países latinoamericanos.

En Argentina podrán ir a distintos lugares en más de 20 ciudades.

Para aquellos que dudan en instalar linux porque no saben como hacerlo, los eventos de Install Fest son para, justamente, que un tipo experimentado lo haga por vos. Sólo tenés que llevar tu PC (CPU) y a divertirse!

Saludos a CHR que seguro andará por Lanux

Mariano también lo menciona, ahora lo quiero ver instalando Ubuntu en su mac :D

Seguir leyendo el post »

Primeras experiencias de Ubuntu 7.04

Ya se, no es agradable para los que no entienden nada del tema el tener que leer dos posts iguales y seguidos, así que el copete de portada lo haré pequeño y luego les posteo otra cosa más divertida :D

Mis primeras experiencias con el nuevo Ubuntu 7.04, aciertos y bugs :P

Seguir leyendo el post »

Ubuntu 7.04

Es la noticia del día, sin dudas, ha salido la nueva versión de Ubuntu!!

Y no es cualquier versión, no es un simple "update", a cada versión la gente de Canonical tiene un producto más acabado y preparado para llegar, algún día, a ser "mainstream", claro, es un camino largo, pero esta nueva versión demuesta una excelente intención en mejorar y crecer.

Los cambios son más que numerosos, no sólo a nivel corrección de bugs, además para facilitar desde la instalación de drivers propietarios (no más dolores de cabeza) hasta la configuración de redes inalámbricas. Pueden ver en detalle aquí.

Lo mejor es que el sitio web de Ubuntu también está más acomodado a las necesidades de hoy en día, pueden descargar la imagen de CD desde aquí donde han dispuesto de un selector "fácil" para quienes quieran descargarlo.

También está la nueva versión de Kubuntu, recuerden que es lo mismo que Ubuntu pero con KDE, de hecho, yo voy a instalar Ubuntu y luego descargaré Kubuntu como una opción más (seguro la de uso diario), pero para tener una instalación "estandar". Para descargarlo aquí.

Para mi lo "especial" es la virtualización que permite el kernel 2.6.20 (KVM), puede parecer recontra nerd, pero la ventaja de tener un procesador dual-core y virtualización en el kernel es que podré tener tanto Windows como Linux en una misma instancia, Windows en una máquina virtualizada y Linux como base, por ende cuando necesite alguna cosa de la windola, está a mano, y va a aprovechar el procesador mucho mejor que VMWare. XEN nunca pude hacerlo funcionar :P

Como todo kernel nuevo tiene muchas mejoras y nuevos y mejorados drivers, obviamente, habrá otros problemas, pero eso es lo divertido de esto :D

Seguir leyendo el post »

Gaim ya no se llamará Gaim , ahora es Pidgin

Cambiaron de nombre por un problema legal con AOL y su AIM

Mac vs PC... y Linux?

La última campaña de Apple, esa de "i'm a mac, i'm a pc" tiene una falla estructural: Linux.

Es que el sistema operativo es en gran parte la computadora, y Linux funciona tanto en una Mac como en una PC, por ende... Linux Wins :D

Desde ya que todas las nuevas Macs son PCs pero con MacOSX, ahí yace la gran diferencia, y tienen la ventaja de poder correr los tres sistemas operativos a la vez, (ventaja no por ser buenas PCs, sólo por restricciones de Apple a su sistema operativo para impedir que funcione en otros equipos no-Apple).

Ahora bien, Novell contesta a la campaña con un anuncio PRO Linux que está bien interesante:



También tienen las de TrueNuff en joda sobre gaming, performance , upgrade, seguridad, etc. Estos están geniales, muy geeks también :D

Seguir leyendo el post »

Revolution OS

Estaba viendo en TV (canal I-Sat) la película Revolution OS que narra la historia de Linux :D. Re loco ver a personajes que uno conoce de listas de correo o del código fuente de lo que uso a diario :D bueno, si la quieren ver, aquí está, Revolution OS.

Obviamente al ser una película del 2001 le falta una actualización, la cosa se recuperó luego de la explosión de la "burbuja" de ese año y hoy en día son muchas más las empresas que invierten en Linux.

Seguir leyendo el post »

163 Noticias (17 páginas, 10 por página)