Categoría: Software Libre
Un año (uno más) Linuxero
Este es un año muy especial para Linux, no sólo por el avance de las distribuciones más conocidas, si no porque cada pieza de software que conforma una distribución de Linux (Linux es el núcleo) está llegando a un punto de madurez importantísimo.
Además, sus mayores rivales tecnológicos (Vista y Leopard) ya están en el mercado o verán la luz este mismo año, lo único que queda es avanzar y ganar terreno sobre un rival conocido y difícil de superar: la ignorancia y el prejuicio.
El territorio del Desktop, antes un improbable, es ahora algo común y normal en el mundillo linuxero, el terreno se abre y hay un mundo por conquistar y, lo que es mejor, ya está sucediendo. Creo que este año es el año de Linux, y lo creo cada año y creo que no ha defraudado en ninguno de ellos. Todos los años está creciendo y dando sorpresas y si bien nadie se espera una adopción masiva de un sistema operativo distinto al habitual, es muy importante que ya lo está probando mucha gente que antes hasta le tenía miedo.
También veo cada vez más aceptación del usuario medio avanzado, es decir, hasta hace poco muchos profesionales de sistemas veían a Linux como "esa cosa que venía en revistas y rara vez funcionaba" porque hacía muchos años que no intentaban instalar una distribución (distro), cuando se encuentran con casos como Ubuntu, Fedora o SUSE notan que ha habido una evolución que no esperaban y muchos hasta lo empiezan a considerar seriamente como su Desktop final ¿tanto creció GNU/Linux?
El camino a KDE 4

Hace tiempo que no escribo algún artículo sobre KDE pero como este año se viene KDE 4 y además ya hay varios avances interesantes, da para escribir un artículo. Me baso en la serie de posts hechos en la lista de KDE llamados "The Road to KDE 4" y resumo algunas novedades.
¿Que tiene de importante KDE4? ¿que es KDE? KDE es un conjunto de aplicaciones que conforman desde el escritorio de Linux (no es el único, tienen Gnome, XFCE, etc.) hasta las aplicaciones del mismo, la decoración de las ventanas y todas las funcionalidades que un administrador de ventanas necesita.
Como no se queda en la "cáscara" y nada más, KDE incluye aplicaciones para todas las necesidades básicas, desde una suite de oficina (KOffice) hasta Browser, Chat, BitTorrent, mensajería, edición de imagenes y herramientas educativas. Un Linux con KDE es un sistema operativo completo.
Así que KDE 4 es, obviamente, una evolución del actual KDE 3.5.6 que de por sí, es excelente. No esperen ver ningún adorno gráfico, esto es puro desarrollo y se está utilizando la decoración del último KDE, así que no van a ver nada llamativo en lo estético, sólo en lo funcional, que, al fin y al cabo, debería ser lo más importante, pero ya sabemos como es
la gente gusta de las cosas lindas e inútiles, jejeje.
Entrevista a Linus Torvalds
Muchos no saben ni cómo se ve ni como habla ni como es Linus Torvalds, pero gracias a esta entrevista de IDG podemos saberlo y no sólo eso, si no que está en español (subtitulada)
Vía fabianf
Vía 120% Linux que además tiene una de Stallman
Bendita Consola! en Linux

Pero en Linux la Consola lo es casi todo y puede ser la mejor salvación de cualquier principiante con sólo aprender unos tips y conocer ciertos programas que nos podrán salvar el pellejo en cualquier momento. Nada de reinstalar, si conoces el poder de la consola y las aplicaciones de texto cada vez que algo se "rompa" (por gracia divina o por brutalidad nuestra, lo más usual) podremos arreglarlo fácilmente, bueno... no tan fácilmente, a veces se complica, pero para cada inconveniente, una solución.
Primero de los primeros, este "tutorial" está enfocado a Ubuntu/Kubuntu y sirve para Debian también, pero en RedHat, SUSE y otros seguramente hay otras formas para instalar software, yo explicaré "al estilo debianita".
Ubuntu y Kubuntu -Edgy Eft-

Para aquellos que tengan la versión anterior les aviso, NO ES NECESARIO actualizar a esta! La 6.06 es una versión que tendrá soporte durante mucho tiempo (LTS = Long Term Support), la 6.10 es más para tener "lo último de lo último". Si están bien con la primera tal vez no necesiten esto, si tienen una conexión lenta, menos, por mi parte si actualizaré, jeje
Obviamente haré referencia a Kubuntu porque es el que yo uso, el Ubuntu lo podrán obtener aquí. Pueden ver screenshots de cada detalle nuevo aquí , la explicación de los cambios aquí y la descarga aquí.
Por el momento estoy descargando sólo el DVD así que no les puedo comentar mucho de como se "porta", lo que si es que el kernel nuevo acepta el motherboard de Cattel así que pronto tendremos a otro kubuntero
Para los que tengan una PC medio viejita pueden probar con Xubuntu que es mucho más liviano en su interfaz gráfica.
Talibanes del Open Source

Lo que más uso es, obviamente, Firefox, el browser por excelencia y que está en el tope junto con Opera de lo que debe ser un browser. Es confiable, de código abierto, gratuito, libre y lleno de ventajas. También uso un Linux, epa... no dije GNU/Linux, dije Linux a secas... como si fuese importante!, está basado en Debian, pero no es Debian, antes usaba Debian, ya dije, con esta, cuatro veces Debian y se que muchos detestan esta distribución aunque sea excelente.
Algo la hizo excelente y fue lo cabezadura de sus desarrolladores, pero tiene un problema: talibanes. Así como nos quejamos de los extremistas pro-windows, pro-religiones, pro-capitalismo, pro-comunismo, bueno, tenemos los pro-gnu que son otros extremistas tan peligrosos como cualquier otro, en este caso, prefieren destruir lo logrado hasta este momento por encima de su ego, y eso, señores, me tiene las pelotas informáticas por el piso.
Actualización: El mismo tema en Über Bin y Slashdot
Tutoriales de Kubuntu Linux - Parte III
(Falta la II
)
Instalando aplicaciones en Kubuntu
Bueno, como muchos lo pidieron, algunos tips para instalar aplicaciones en Kubuntu, totalmente aplicable para Ubuntu con pequeñas diferencias, pero el concepto es el mismo y las aplicaciones parecidas.
Es hora de cambiar un poco el paradigma windowsero para la instalación de software, el sistema de paquetes de Debian les va a gustar
Desde ya que para seguir con este "tuto" deberán tener instalado Kubuntu, el cómo hacerlo lo pueden leer aquí
Pingüinos de viernes

Salió la Beta de Ubuntu Edgy Eft, (también la de Kubuntu) que será algo así como el ubuntu pero con todo lo último, el 6.06 LTS seguirá con soporte porque, justamente, LTS significa Long Term Support. Descarguen tranquilos el EdgyEft y testeen a gusto el nuevo sistema de inicio, apenas vuelva lo pruebo a ver si es más rápido.
De paso, para los que usen cosas Windowseras en Linux, está el Crossover y su nueva beta pública, click aquí. Con este programa pueden "jugar" con aplicaciones de la Windola en Linux sin muchos contratiempos (por lo menos para las aplicaciones soportadas oficialmente).
Y para los webmasters que necesitan testear sus sitios en IE pero usan Linux, no hay como IE4Linux , que te permite cargar no sólo el IE6, el 5.0, el 5.5 y se viene el IE7 también (que ya lograron hacer funcionar)
Una buena noticia linuxera

Si bien pueden ser numeros un poco "viejos" me parece excelente esta iniciativa de liberar lo publicado, cosa que pocas editoriales hacen, esta, por esta razón, merece un aplauso. Esto es ideal para aquellos que quieren comenzar con un Sistema Operativo distinto pero les falta un poco de bibliografía para animarse.
Pueden ver los números aquí y consultarlos online descargando el PDF de cada edición. Obviamente, como ya la noticia pasó por sites como Menéame la cosa está extremadamente lenta, denle un par de días para poder entrar