Categoría: Software Libre

KHTML y Webkit volverán a ser uno

Noticia buena y nerdística por cierto. Hace varios años Apple tomó el desarrollo de KHTML para crear su Webkit con lo cual armaron luego el browser Safari.

KHTML es la columna vertebral de Konqueror, el browser de KDE desde la versión 2.0 y KHTML ha sido portado y utilizado por más de una aplicación. Lo importante de Apple aquí fue separarlo de las librerías QT y poder usarlo en cualquier otra.

Así pues no sólo Apple utiliza WebKit, también Nokia, Syllable (antes AtheOS), Adobe y Epiphany, ahora llegó el turno de volver a unir las raíces, lo que sería un "Unfork", unir WebKit con las mejores características de KHTML y que Konqueror se beneficie de la librería unificada y Safari de las novedades de código de Konqueror (CSS3, javascript, etc.)

Puede ser una noticia poco importante para la mayoría, pero a nivel developer es una de esas buenas noticias, un excelente artículo de ARS Technica cuenta los pormenores y hasta cómo se decidió la re-unión (en un bar, tomando cerveza, claro), discutiendo y llegando a concenso.

The unforking of KDE's KHTML and Webkit

Yo sigo esperando a KDE 4 que no dudo será LA novedad de fin de año, muchas cosas nuevas para algo que los Gnomeros detestan pero yo prefiero, KDE y sus miles de posibilidades, pero ahora más "sólido" más consistente y con varias posibilidades (desde que QT4 es totalmente GPL hasta ports para Win$ de algunas aplicaciones y la integración del desktop mejorada, bah, cientos de cosas nuevas, layers, etc.)

PS: si, se puede ir probando la Alpha, pero mejor ya apuntar para la beta que va a tener todo mejor integrado y sin tantos bugs.

Seguir leyendo el post »

Aplicaciones Win en Linux via VMWare en 10 pasos

En pocos pasos explicaré cómo ejecutar aplicaciones que estén instaladas en una máquina virtual, pero desde Ubuntu/Kubuntu.

La idea es que un Windows XP esté ejecutándose en una máquina virtual y desde el escritorio de Linux podamos ejecutar aplicaciones que están allí adentro pero que se integren lo mejor posible con el resto del entorno linuxero. Algo así como hace Parallels en MacOSX, pero en KDE (en mi caso, funciona perfecto en Gnome también)



¿para que hacer esto?

Hay varias aplicaciones que no corren bien en entornos como WINE, un layer para hacer funcionar aplicaciones de Win$ en Linux, lamentablemente quedan varias que yo uso afuera, así que no me queda otra que virtualizar. El problema es que al virtualizar un sistema operativo queda encerrado en una "cajita feliz" y podemos tener poca interacción con el sistema que aloja al huesped.

Utilicé VMWare Workstation aunque este tutorial, basado enteramente en este otro, puede aplicarse para VMWare Server que es totalmente gratuito (pero no libre). Intenté hacerlo con VirtualBox, pero todavía me falta solucionar algunos problemitas de redes con esa otra VM que es totalmente libre, ideal, pero en cuanto lo tenga, también lo publico.

Seguir leyendo el post »

Para ipodosos linuxeros (raros), iPod + Amarok

Para los que tienen un iPod pero no quieren usar Win$ o no tienen una Mac, con linux también es fácil

The Linux Alternative Project

Listado de aplicaciones equivalentes entre Window$ y Linux, algunas muy buenas que ni conocía

Google Desktop para Linux

Google lanza otra aplicación para linux de las que ya tenía para Windows y hasta MacOSX, Google Desktop.

Ahora bien, todavía no pude probarlo, pero... ¿podrían actualizar el Picasa? esta otra aplicación no sólo es una app de Windows corriendo bajo Wine, si no que ni siquiera tiene las mismas funcionalidades que su hermana, es más vieja.

Quiero subir fotos a picasaweb y lo tengo que hacer "a mano" y no con el "Picasa for Linux", media pila gente! aunque sea otra versión "emulada".

Igualmente se agradece el esfuerzo :D pero el desktop, aunque lo probaré, dudo que lo use, no se si es necesario siquiera, todavía no le encontré a estas aplicaciones un uso práctico (para mi, me refiero al uso personal)

Alguno pudo probar esta aplicación? anda? anda bien o mal? es rápida? Recordemos que para Linux está Beagle (aunque depende de Mono), Tracker, etc.

Seguir leyendo el post »

Meme Nerd

Gracias a Lightme me pasa un meme horripilantemente nerd, ejecutando:

history|awk '{print $2}'|awk 'BEGIN {FS="|"} {print $1}'|sort|uniq -c|sort -rn|head -n 10

Te tira los comandos de consola más usados, esto deja en evidencia hasta los problemas que tenés, jajaja:

sudo
ls
cd
ps
kill
mc
chmod
top
sensors
ifconfig

Neeeeeeeeerds! Pero el meme no se a quien pasárselo ¿alguno usando linux por estas tierras?

Seguir leyendo el post »

Cuando se te jode el Grub

Enciendo inocentemente la PC y me tira "GRUB, error 17" WTF? una de esas broncas innecesarias y la reeeeeeeeputt!

Levanto un Live CD de Kubuntu, intento arreglar el grub, nada, no me reconocía el tipo de datos de la partición ¿pero si es una partición Linux? obviamente ayer había estado haciendo cosas en la partición Windows, ahora no andaba nada... que curioso, pero sin hechar culpas al pedo, de alguna forma tenía que hacerlo funcionar!

y si, los LiveCD para algo sirven, para recuperar una partición olvidada :D por ejemplo...

Seguir leyendo el post »

Instalar Opera 9.2 en Kubuntu

Browsers


La nueva versión de Ubuntu/Kubuntu (7.04), no tiene en el repositorio oficial los paquetes para el browser Opera. Este navegador es un producto comercial, gratuito pero cerrado, por ende Canonical había preparado, para la versión anterior, un repositorio especial para la descarga.

Pero no está disponible (todavía) así que buscando en los foros de Ubuntu encontré la forma y aquí se las resumo copypasteando un poco de lo que leí con lo que hice yo.

Primero hay que descargar el Opera desde aquí, el mismo es un paquete listo para instalar en Ubuntu, un .deb clásico.

Luego hay que abrir una consola y tipear:

sudo dpkg --force-architecture -i opera-static_9.20-20070409.1-qt_en_i386.deb

Esto instala el browser pero, según leí, hacen falta un par de cositas más.

sudo apt-get install lesstif2

y descargar este otro e instalarlo así:

sudo dpkg -i --force-all openmotif_2.1.30-5_i386.deb

Ahora bien, si ya tienen el Firefox con el Flash Player instalado sólo hay que copiar los dos archivos principales, si no lo tienen, hay que instalar de cero descargando el Flash desde aquí

sudo cp /usr/lib/firefox/plugins/libflashplayer.so /usr/lib/opera/plugins

sudo cp /usr/lib/firefox/plugins/flashplayer.xpt /usr/lib/opera/plugins


Esto copia los dos archivos esenciales para ver Flash en el Opera, son los mismos que en Firefox o Konqueror Guiño

Y listo!, todo sacado de aquí pero modifiqué la parte de la instalación de lesstif2 porque en el repositorio de Ubuntu hay uno más moderno que el indicado en el tutorial. Definitivamente en Ubuntu Forums está todo lo que hace falta Guiño

PS: En la imagen pueden ver, pequeño, claro, tanto Opera como Firefox, Konqueror e Internet Explorer 6 (gracias a IE4Linux) todos en un mismo escritorio :D

Seguir leyendo el post »

Vendiendo Linux en el subterráneo (Metro)

Nimrod vende CDs con Ubuntu en el metro de Ciudad de México, con un folleto explicativo y todo a tan sólo 20 pesos MX (2 dolares, 6 pesos argentinos.)

Venceremos

Ayer comenzó la bola de nieve, Microsoft está comenzando a demandar (todavía no lo ha hecho, amenaza) a todo aquél que utilice Linux. Según su argumento, GNU/Linux viola 235 patentes de la empresa de Redmond.

Al que no entienda el concepto de las patentes, una simple explicación, a diferencia del copyright, que bloquea porciones de código o el código completo evitando duplicados, la patente bloquea conceptos. Uno de los mayores problemas de patentar un método o un algoritmo es que impide que otros utilicen su conocimiento y creatividad, en vez de proteger la de algunos.

Voy a analizar un poco este tema y tratar de demostrar no sólo porqué M$ está equivocada si no porqué está perdida en esta lucha contra la libertad de pensamiento y contra la innovación, una lucha desesperada por sobrevivir , reprimiendo el conocimiento, matando a sus rivales con un tiro en la nuca, pero esta vez, el tiro le saldrá por la culata.

Seguir leyendo el post »

163 Noticias (17 páginas, 10 por página)