Categoría: Actualidad

Odisea en el Registro del Automotor



Todos sabemos de la ineficiencia de los servidores públicos y sus respectivas agencias (Arba, ReNaPer, etc), pero en este caso, es algo que me paso el día de ayer, al intentar hacer una transferencia, de un auto recién comprado, a mi nombre en el Registro del Automotor Nro 5 de Adrogue.

A sabiendas de como es esto, y que abría a las 8:30, me dispuse a llegar a las 8 al mismo. Al arribar, me encuentro con unas 8 o 10 personas adelante, todas con caras de mal dormidos y malhumorados. Después de un poco hablar con la gente, me encuentro con que el primero en la fila HABIA DORMIDO AHI a lo que ya me veía venir como iba a ser el día…

Seguir leyendo el post »

Cambio de canales



El otro día quería ver como era el tema de la resolución del Comfer para reordenar los canales, si ya nos rompía las pelotas que una empresa de cable los cambie por su cuenta, imaginen lo que les va a romper este cambio por parte de un organismo tan... tan... no encuentro adjetivo.

El tema evidente que salta a la vista es la "digitación" de la grilla para anteponer intereses políticos, alejar lo más posible el canal TN del "centro" de los canales, ubicar Canal 7 en el medio de los de más rating (entre el 11 y el 13) y darle espacio a un canal completamente afín al gobierno de turno CN23 (pertenece a Spolsky).

No me parece mala la idea de Canal 7 en ese lugar pero yo prefiero el orden original, 2, 7, 9 , 11, 13, me eduqué con ese orden y no hay ninguna razón para cambiarlo, pero las razones políticas prevalecen.

Esa es la primer lectura rápida, pero después hay otras curiosidades como el canal Telesur antepuesto a CNN y cualquier otra señal de noticias del exterior.

En el lado, no se si positivo pero importante, es tener en cuenta siempre el canal local, es decir, si estamos hablando del cable de Mar del Plata irán primero los canales locales y luego los del cable, etc.

Pero siempre va primero la señal estatal ante todo, así que en los canales de películas primero, supongo, estará Volver. La grilla quedará así:

  • CANAL 2: CANAL DE GENERACION PROPIA LOCAL
  • CANAL 3: TODO NOTICIAS (TN)
  • CANAL 4: AMERICA 24
  • CANAL 5: C5N
  • CANAL 6: CRÓNICA TV
  • CANAL 7: CANAL 26
  • CANAL 8: CN23
  • CANAL 9: LS86 TV CANAL 2
  • CANAL 10: LS84 TV CANAL 11
  • CANAL 11: LS82 TV CANAL 7
  • CANAL 12: LS85 TV CANAL 13
  • CANAL 13: LS83 TV CANAL 9
  • CANAL 14: ENCUENTRO
  • CANAL 15 EN ADELANTE: SEÑALES GENERO DEPORTES
  • SEÑALES GENERO INFANTIL COMENZANDO POR LA SEÑAL PAKAPAKA
  • SEÑALES PERIODISTICAS/NOTICIAS INTERNACIONALES COMENZANDO POR LA SEÑAL TELESUR
  • LAS RESTANTES SEÑALES AGRUPADAS POR GENERO, COMENZANDO SI EXISTIESE POR LA SEÑAL DEL GENERO DEL BLOQUE PRODUCIDA POR EL ESTADO NACIONAL O DONDE ESTE SEA PARTE


Creo que Telecentro ya la modificó y obviamente Cablevisión todavía no, ¿que les parece? aquí está el PDF de la resolución

Seguir leyendo el post »

El archivo es Demencial

Demencial

El ministro del Interior, Aníbal Fernández, calificó esta mañana de "demencial" a la toma de la escuela y pidió al jefe del gobierno porteño, Aníbal Ibarra, que "tome medidas correctivas" para resolver el conflicto.

El ministro no descartó la posibilidad de que estén actuando para estimular a los alumnos a protestar "partidos de izquierda".

Consultado por el canal de cable Todo Noticias, Fernández dijo que "el pretendido derecho de tomar una escuela para sí es una locura" y hay que aplicar medidas "correctivas".

Reveló, sin embargo, que "anoche" habló con Ibarra sobre el tema.


Vale hacer memoria cada tanto :D y ver como cambian algunos o como nadie sobrevive al archivo, menos un político (yo tampoco, está todo acá en el blog! :D)

La nota es de 2005 cuando Aníbal Fernández era ministro del interior y Aníbal Ibarra era jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Mismo escenario, escuelas hechas mierda, toma de colegios, partidos de izquierda con sus punteritos jóvenes, ministros pidiendo medidas "correctivas", etc.

Seguir leyendo el post »

Poda de árboles

Un post que debería entrar en una categoría nueva llamada "Fotoputeada", en este caso para Santilli que desde el gobierno porteño se puso en campaña de lograr un "record" de 57000 árboles podados. Un post de Vamperro me hizo pensar en armar uno según lo que yo veía en mi barrio.



Suena lógico, con tantos "plátanos" en nuestras veredas nunca falta que se tapen las bocas de tormenta con las las hojas y semillas de este árbol incoherente que tenemos plantado en la ciudad (aclaración: desde hace ya MUCHOS años) y como no se pueden sacar así directamente y reemplazar por otros, hay que mantenerlos podados.

Ahora bien, la prolijidad no acompaña a los "leñeros" que dejaron piras listas para hacer una hoguera para las brujas que sobran en la ciudad:



La cantidad de desperdicios que dejaron es impresionante y tardaron más de 4 días en retirarlas. Una particularidad de los plátanos es que con el tiempo se le forman huecos donde viven las lindas ratas, la poda está bien, pero ahora hay nuevas madrigueras :P (si, hay otro equipo que más tarde fumiga todo esto). Luego de 4 días pasaron a retirar gran parte, pero no todo.

Pero... ¿era necesario esto?



Un árbol con hojas que son perennes, el gomero (o como se llame, botánica fue una clase que nunca tuve, fui a un industrial :P) la pasó realmente mal.

Ahora bien, al retirar gran parte de los desperdicios generados se olvidaron de lo más importante "el detalle", el cual ahora está tapando todos los desagües hacia las bocas de tormenta y las mismas bocas de tormenta. Siendo el comienzo de Septiembre época de lluvias, gracias totales.



Media pila, la intención es buena, la ejecución mediocre, dejaron a los mejores árboles y que nos dan sombra en la primavera y el verano sin ramas y por ende sin hojas suficientes como para aliviar el calor ¿no hubiese sido correcto hacerlo en otra época? los 57000 árboles podados ¿es necesario que deban ser un record? La próxima vez pongan a un capataz con un mínimo de criterio en vez de podar hasta la muerte a los mejores árboles de la cuadra y dejar esas mierdas de plátano llenando de polvillo la ciudad.

Si deberíamos puntuar esta acción de gobierno (no es mala idea, posts puntuando cosas en particular :P) esto merece un 5/10 donde la idea era buena (poda y mantenimiento de árboles) y la ejecución mediocre (desperdicios, mal podado, destrucción de algunos árboles, eliminación de la necesaria sombra en verano). El apuro y la desprolijidad, hay que mejorar eso.

Seguir leyendo el post »

Para sacar un monopolio, ¡más monopolios!



Es difícil hacer un análisis coherente de la medida del gobierno de prohibirle a Cablevisión vender bajo el nombre de Fibertel acceso a internet sin tener en cuenta todo lo que rodea a esta medida.

No se trata solamente de un item más en la pelea Gobierno vs. Grupo Clarín, si no que hay que tener en cuenta a quienes favorece, a quienes perjudica y que escenario nos deja para poder entender el cuadro completo. Aún así por más trabajo de investigación que hagamos es probable que no podamos terminar de definir la maraña de consecuencias y si de algo estoy seguro es que jamás desde el gobierno esto les preocupó... más bien, saben que van a provocar, pero no les provoca ningún problema ético ni moral :D

"Son negocios" diría Don Corleone a su hijo Michael, y en política "negocios" es todo, porque no hacen política, hacen negocios, destruír a un grupo implica poseer control y poder sobre éste, si no puedo comprarte, te liquidaré parte a parte y verás como, al final, voy a poseerte.

Seguir leyendo el post »

Medidas al pedo, soluciones parciales



Hoy me sorprendía ante el anuncio, obligar a los colectivos (buses, para los lectores latinoamericanos) a utilizar GPS para controlar la velocidad y recorrido.

Hubo muchos accidentes este año con colectivos pisando gente, chocando autos y cosas semejantes pero ¿el problema es la velocidad y el recorrido?

Como muchos, soy conductor, pero también he viajado toda mi vida en colectivo y sabemos bien los que lo hemos utilizado que el problema no es la velocidad final a la que van, rara vez las calles permiten superar la máxima, si no es la forma en que conducen.

No conozco colectivero que no maneje como si estuviese yendo al hospital, como si fuese realmente importante ser agresivo, no es tanto la velocidad final del vehículo, esta en calles es de 40Km/h y es suficiente para matar a cualquiera y no van a ir más lento, no es ese el problema.

La combinación de factores es también algo que todo el mundo deja de lado, basta ser uno el conductor para ver como la gente cruza una calle. Aun en sendas peatonales la gente no mira, con semáforo en rojo, avanza sin mirar, si no hay un auto ahí en ese instante es suficiente para caminar sin mirar. La gente no mira y está pensando en otra cosa.

La combinación de ambos factores, colectiveros bestiales a los que nada les importa (después veamos las razones de esto) y gente que cruza sin mirar ni preocuparse por nada (también analicemos esto) es, a mi parecer, la principal razón de tantas muertes idiotas en las calles.

¿cuales son las razones de que la gente, colectiveros y peatones, esten así?

Seguir leyendo el post »

Contra el sacrificio perruno


Mi vieja perra Lara cuando todavía vivía, en Bariloche, había safado de la perrera en numerosas ocasiones :D


No soy de hacer posts a favor de muchas causas pero cada tanto me sumo a una, esta vez es para comunicar sobre una marcha en contra de la decisión del gobierno neuquino de eliminar a los perros vagabundos. La razón "técnica" es el brote de leptospirosis que se da todos los veranos.

El tema es que aprovecharon esa excusa, que requiere desratización y limpieza (las ratas son el vector de contagio), para eliminar la superpoblación de perros vagabundos o "cimarrones" de la zona.

Es interesante la reacción bastante multitudinaria en la web de los amantes de los canes, hay propuesta de marcha para mañana domingo y peticiones online.

También vi unas cuantas burradas sobre el tema por parte de amantes de los perros que prefiero no linkear porque le dan más justificación al gobierno neuquino que otra cosa. Y si, hablar de "asesinatos", que es un negocio (no veo el negocio aquí, es más bien sacarse de encima un problema por la vía más cruel y corta) o que los chips para taggear los perros dan cáncer es decir pelotudeces que no vienen al caso, pero la causa real, la matanza absurda de tantos perros es todo un tema.

Recuerdo cuando vivía en Bariloche, hace muchos años, los perros que capturaba la perrera iban todos a inyección letal, no se discutía mucho, algunos movimientos ecológicos después no se como será la realidad, pero que hay superpoblación de perros abandonados no hay duda. Es una extraña costumbre de la gente: sólo les gustan los cachorritos.

En la costa pasa muy seguido, hay cientos de perritos abandonados luego de las vacaciones, gente idiota que los adopta al llegar y al irse saben que no los pueden llevar a su departamento en la ciudad y los abandonan.

Creo que de lo que hay superpoblación es de pelotudos :D pero eso no se soluciona tan fácil. Faltan campañas de esterilización de mascotas, de educación de la gente y, en el caso de la leptospirosis, higiene y limpieza de las ciudades.

El que quiera ir el domingo puede entrar al grupo de Facebook al respecto Guiño

PS: cada vez que veo la protesta de algún ultraecologista toda escrita en mayúsculas y diciendo burradas ignorantes me dan ganas de darle una patada en la nuca por hacer tanto en contra de su propia causa pero bueno, en el fondo la intención es buena por eso el post...

Seguir leyendo el post »

El filoso extremo


Genial foto de Pepe Mateos


Un ejemplo muy claro de los problemas de la división "blanco-negro" de nuestra sociedad, impulsada a travez de los gobiernos para controlarnos mejor, es lo que está pasando en Bariloche, ciudad donde viví durante una década y que dejé por nuevos horizontes y que ahora anda en medio de una extraña trifulca con muertos, marchas, represión y división.

Es la demostración de que puede pasar a un nivel nacional si se siguen empujando los extremos, los estereotipos y la deshumanización del que opina diferente.

Para resumirles el caso, en situación de persecución policial y con un menor de 15 años detenido, termina éste con un balazo en la nuca desde el arma de un policía. Más allá de que hablen de forcejeo está claro que no se puede forcejear con alguien con un arma en la mano (menos siendo policía) y que no es fácil ponerle un balazo en la nuca a alguien que pelea. Eso va para juzgado y otro caso de probable gatillo fácil se destapa.

Pero en una sociedad dividida y con mucha marginación es fácil que esto sea la gota que rebalsa un vaso que lleva años de llenarse.

En Bariloche el "alto" no es la zona más cara, es la más pobre, alejado del lago, cuanto más arriba se está en esa zona, más lejos se está de los servicios y de los "beneficios" del centro, típico de un pueblo. Y si bien es un barrio bastante marginal es el que más promesas e inversiones recibió de los políticos populistas, que calles pavimentadas, que luz, gas, etc. Eso, que es un derecho, tampoco asegura el empleo en una ciudad que sufrió el 1 a 1 hasta empobrecerla.

Si bien los últimos años de cambio favorable para el turismo mejoraron la situación en general es evidente que la inflación se come esos ingresos a una velocidad alarmante y en un lugar frío y de alto costo de vida es fácil pasar a un modo de vida complicado.

Esto nunca justifica el estereotipo "pobre = ladrón", pero sucede, se lo utiliza. La marcha que buscó protestar contra la policía terminó en batalla campal entre los vecinos de estos barrios altos y la fuerza policial que reprimió. En el interín murieron dos personas más y no fue por balas de goma precisamente, una vez más la policía cometió los mismos errores (intencionados o de burros, no lo sé) que en su momento terminaron en la muerte de Kosteki y Santillán (gobierno de Duhalde, hace pocos años, ¿recuerdan?).

Obviamente hasta ahí suena a pueblada contra la policía maldita, el estereotipo se cierra sobre la policía que no logra redimirse de su papelón antisocial de la dictadura.

Pero aquí es donde surje un movimiento opuesto al cierre de comisarías y en búsqueda de seguridad, algo añorado por los que sufren robos y asaltos (Bariloche se ha ido transformando poco a poco en un lugar común, es decir: con cierto nivel de peligro).

Es fácil ver hacia donde conducen estos antagonismos, ambos ponen sus ideas por sobre las personas y estereotipan al otro, como bien aprendieron de los políticos y los medios (oficialistas, independientes y opositores) hay que deshumanizar al que piensa diferente y ponerlo en lugar de una "cosa". Armar bandos, aunque no tenga ningún sentido, armarlos igual, blanco y negro.

Así pues tenemos a un grupo de gente agrupando a la policía y todo aquel que la defienda como "facho" y de "derecha" y que él porta la gran verdad social y popular y que cualquiera que lo contradiga vuelve a ser facho y de derecha (de derecha utilizado como insulto, facho... claro, también). Es un grupo que sufre la marginación que va desde lo racial (mezcla de mapuches/araucanos/chilenos) hasta lo económico (pobreza, dificultad laboral, etc.)

Por el otro lado al grupo que defiende la existencia de la policía acusando a los otros como "todos chorros" y "negros de mierda", así, sin importar si en el medio está el que murió llegando a su casa en medio de la protesta o el que se está cagando de hambre y encima lo cagan a palos. Es que este grupo de personas también está sufriendo consecuencias de la realidad, los robos, los asaltos, los secuestros, los impuestos altos, el costo de vida creciente, etc.

Y si nos fijamos bien es una guerra de pobres contra pobres, unos que buscan que la policía no los meta siempre en una misma bolsa y otros que necesitan que esa policía actúe como corresponde.

Es curioso... ¡hay un punto en común e igual buscan diferenciarse!

Es que como no todo es blanco y negro tampoco todos son santos.

La Policía de Río Negro no es muy diferente a la bonaerense, es más, es bastante más pobre y limitada en recursos, capacitación y formación de los policías y bastante "a la antigua" con todo lo negativo que pueda significar eso.

Los políticos rionegrinos son del estilo "hacerse el boludo" (Felipe Solá dixit) y bastante corruptos normalmente. La provincia misma es bastante pobre aun con recursos naturales y algo de industria agropecuaria en el valle.

Las mal llamadas "asociaciones de derechos humanos" que al poner la etiqueta "derechos humanos" por cualquier lado creen tener carta blanca para actuar indiscriminadamente promoviendo una agenda política que nada tiene que ver con los derechos de las personas si no con otros fines bastante claros a veces, turbios en otros.

Todos buscando su tajada, sea para no hacerse cargo o sea para obtener poder, y ahí está la clave.

Siempre hay que ver quienes son los beneficiados para entender quien es el que provoca algo. La sociedad, en su mayoría, hace el juego de los peones en un tablero de ajedrez porque decide tomar parte de ese juego.

No está mal ir a las marchas para defender a la sociedad, tampoco está mal para pedir justicia, no está mal defender a una institución por sobre las cagadas de sus individuos ni significa querer que vuelva la dictadura que un ladrón termine preso, tampoco es justo que alguien sufra hambre o discriminación, está mal buscar bandos donde no los debería haber.

Otra cuestión que parece olvidársele a la gente es aprender y entender de que se trata la marcha a la que uno asiste o participa. Es que ahí es donde, creo yo, hay uno de los grandes problemas de "agrupamiento", no saber realmente de que se quejan ni tener idea de si el que está a su lado realmente se queja de lo mismo.

Así pues en la misma marcha de un padre por justicia hay alguien con una bandera política pidiendo por la revolución de los trabajadores y la dictadura del proletariado y en la marcha que pide seguridad tenés a uno que propone tirar nafta y quemar todo un barrio como, una vez más, alguien pidiendo justicia por un ser querido perdido.

Si así de mezclados estan en una marcha por una temática más o menos en común ¿no es obvio que no se trata de blanco y negro si no de una amplia gama de grises?

El conflicto en Bariloche terminará obviamente politizado y polarizado, una supuesta izquierda contra una supuesta derecha, unos que discriminan contra otros que son re buenitos y marginados, unos que roban y otros que sólo trabajan, y así incontables divisiones promovidas desde los gobernantes mismos para simplificar el problema y sacárselo de encima.

Está faltando responsabilidad por parte de la sociedad y raciocinio. Algo bastante devaluado ultimamente

Pero algo aprendí en todo este tiempo, no existe nadie perfecto y menos alguien que sea tan fácil de estereotipar, no hay facho sin alguna idea de izquierda ni zurdo algo facho, menos si es argentino.

Seguir leyendo el post »

¿Estamos todos loooocos?



Frase de opinólogo si las hay pero en esta ocasión quería decir algunas palabras sobre algo que está en boca de todos y en todos los medios pero que no termino de entender y necesito decir.

El caso conocido es el del video de la nena de 14 con tres tipos de entre 20 y 30 años teniendo sexo con ella, sucedió en General Villegas y fue tapa de todos los medios.

Lo que me pregunto, y no entiendo, es como todavía hay gente que justifica estos actos y defiende a los tres abusadores. A ver, escucho todo tipo de "excusas" para justificarlos y todas estan viciadas de errores básicos.

Para empezar, tener sexo siendo mayor de edad con una menor de 16 es un problema GRAVE en nuestra legislación, vas preso, es un delito, no hay forma de zafar de eso. Si es mayor de 16 y menor de 18 el problema es un poco menos, pero igual es un problema.

No hay ninguna excusa, se puede dar el caso de que una piba de 17 parezca de más de esa edad y uno no esté enterado, se la levanta en un boliche, va a un telo y al otro día se le ocurre preguntar la edad. Pero normalmente nadie va preso por eso.

Pero no hay forma, ninguna, por la cual no te des cuenta que una piba tiene menos de 18 si tiene 14, puede haber algún caso rarísimo para una enciclopedia médica, pero no en esta oportunidad.

Sumado a esto la declaración de la menor es que fue forzada y amenazada con que no la iban a dejar salir si no les daba lo que pedían.

Pero no termina ahí, tenemos un video que se pasó de mano en mano, de teléfono a teléfono para ser más precisos, un video de una menor teniendo sexo con adultos.

Tenemos entonces tres delitos fuertes, uno el abuso de una menor, el otro el forzarla o amenzarla, tercero, pronografía infantil. Hermoso combo.

Si, porque difundir ese video es pornografía infantil, algo que en General Villegas no se si tomaron en cuenta.

Significa que tenemos a tres hijos de puta abusando de una pendeja de 14 y a una gran cantidad de familiares y amigos... defendiéndolos.

¿Que se está defendiendo? ¿cómo?

Si la pendeja es una "putita" como dicen algunos ¿justifica algo? el gusto al sexo no es justificativo para cometer un delito, uno como adulto tiene la obligación y responsabilidad de decirle que no a una pendeja, jodete si no te podés aguantar. Si el caso fuese inverso, un pendejo caliente como un burro y una mujer de 20 años ¡sería lo mismo! injustificable

¿Como se va a justificar una violación o abuso tomando a la víctima como culpable? ¿que posibilidad de defensa tiene? una piba de 14 años no tiene el poder de decisión sobre esto, no importa que me digan que a los 14 uno debuta, que lo haga con alguien de 16 no es un problema, que se la viole uno de 30 sí.

El de 30 no es un adolescente descubriendo sus hormonitas por primera vez, la de 14 no puede ser una "puta" porque le guste el sexo, ¡apenas tiene 14! si lo justifican de esa manera entonces súmenle un cuarto delito que sería prostitución infantil, ah, no pagaron, cierto, forzaron, entonces es violación.

Ver que hay gente haciendo marchas para defender lo indefendible realmente me incomoda, me incomoda que exista gente así, si los tres tipos fuesen acusados injustamente entendería una marcha pero... ¿y el video? el video dice todo, estaban abusando de una nena de 14 y no hay forma de justificar eso.

En fin, tan sólo quería decirlo, se que muchos piensan igual pero necesitaba hacer la descarga :D

Seguir leyendo el post »

Supermercado

Hoy tenía que hacer algunas compras y ya que estaba fui al supermercado, normalmente voy al "Chino Tuerto", un almacén clásico atendido por sus propios orientales que te faja cada vez que compras pero sabe sacarte del apuro.

Usualmente hay diferencias de precios entre Chino-Supermercado pero no siempre para un lado, es irregular la balanza, es decir, hay cosas mejores en uno o en el otro depende la ocasión.

Sin ir muy lejos, todo lo que sea fruta y verdura en el supermercado es un vómito de satán en una heladera, todo podrido, quemado por la helada, de cámara frigorífica, manzanas del tamaño de aceitunas, bananas negras como motumbo o verdes como un marciano, peras tan duras al punto de servir de proyectiles, precios absurdos por esa diarrea, etc.

Pero hoy me encontré ya no con un abuso, era un doble abuso por colectora.

Resulta que decidí ser un bacán, un verdadero oligarca, casi un sojero con un millón de hectareas, y en este país donde abundan las vacas quería llevarme un quesito de rallar (así le decimos al Regianitto, el Provolone, el Sardo, etc. Quesos duros, aviso para los que no sean argentinos y lean esto :P). Para ponerle a los fideos y seguramente, a escondidas, comer un poco, me encanta.

Mala suerte la mía cuando me encuentro con un precio un tanto absurdo, dichos quesos rondaban los 77 a 90$ el kilo, si, promedio ochenta mangos el kilo. Lo queeeeee?



Miro los quesos más baratos de la heladera, los "mantecosos" como le decíamos de niños, "Port Salut" como le dice la monada ahora, el más barato 30 mangos el kilo, el promedio rondaba los 40$.

Lo queeeeeeeeeeeee?

Indignado me fui sin llevarme un solo queso, sigo caminando y paso por la góndola de "Delicatessen", ahí sí que sos un garca si comprás dirá un pseudobolche-clase-media-nunca-admitida de los que sobran por la web, pero no, miren que loco, comprarme unos Bococcinos de Muzzarella me costaba lo mismo... si, ese lujito que es mucho más raro que ponerle un poco de rallador a los ravioles... ¡costaba lo mismo!



Ya asqueado por la situación y pensando en irme a un COTO, o a un chino violeta, paso por la de carnes "un bife me como", y nótese le detalle, comerse un Bife de Chorizo, ejemplo mundial de corte argento, lo aman todos los gringos, orgullosos lo masticamos nosotros también, cuesta la "friolera" de 30$ el kilo. Es caro, considerando que hace un año estaba a 20$, ese 50% de inflación no admitida por el INDEC lo transformaron en un "Lujo".



Ahora bien, piensen esto con un poco de perspectiva, a nivel mundial la carne no es algo tan común, es carísima. La leche que produce una vaca (no se la cifra) en su vida de "vida útil" es bastante más que el pequeño trozo de su cuerpo que denominamos "Bife de Chorizo".

La leche utilizada para hacer un queso duro es bastante, pero ni se compara con la carne del animal, que costó años hacer creer, darle vacunas, llevarlo al matadero y pasarlo a valores.

El queso es mucho más simple, se hace con leche y un lindo proceso industrial que no viene al caso describir, pero si hay algo que es seguro es que en todo el mundo el queso es para conformarse que no podés comer carne, al menos algo a la vaca le sacás.

Acá había queso encerrado (cuac, malísimo), pero la respuesta a mis dudas estaba pegada a una pared, esos viejitos que yo vía por los pasillos de esta gran cadena de supermercados garcas me lo confirmaban:



Si, es el día "para los jubilados". Tal es así que al pobre abuelo que se le ocurra ver un precio (si es que puede ver bien) le conviene ponerle a la sopa no un cachito de queso: un bife.

Efectivamente en este supermercado, Disco, se recibieron de hijos de puta hace rato y hoy mostraron por qué ostentan el título, corona, todos los pesos, 10% de descuento para el abuelo y de paso me lo emperno con la remarcada de 80% de aumento en "esos artículos que un viejo de mierda no debería llevarse, y si se los lleva, que nos done sus órganos".

Me fui a otro supermercado tal vez tan hijo de puta como este, un COTO, y en esta vez no había promo para Jubilados y Pensionados, así que pude comprarme un queso de rallar a un 30% de "descuento" comparado con el Disco.



Ahora si me siento un bacán :P

Por ahí a algunos les parezca demasiado doméstico y a otros demasiado "clase media", es verdad, lo es, puesto que la gran mayoría de los ciudadanos de la ciudad de Buenos Aires lo son es normal que uno se encuentre en ese segmento. De hecho, los más acérrimos críticos de la llamada "Clase Media" son parte de esta misma y nunca lo admiten, se burlan, se jactan, se mofan, pero ellos también van al COTO o al Disco a hacer sus compras por una simple razón: el almacén del gallego ya no existe.

Pero piensen en ese jubilado que no se puede subir a un bondi para ir hasta el mercado central para comprar su comida, lo hace en donde puede y el engaño del "descuento" o "promoción" para ellos está consumado con tan sólo observar quienes estaban hoy en el supermercado, no eran viejitos bacanes, no eran grandes oligarcas con pañuelo en el cuello y botas de carpincho, no, eran viejitos como los tuyos, los míos, que ya no estan pero me los imagino yendo al super hoy en día y encontrándose con que un quesito para la sopa se les transformó en un lujo inalcanzable sólo porque alguien decidió que era un buen momento para violárselo.

Como para terminar, me pregunto yo, ¿por qué nunca se toca a las cadenas de intermediarios? los productores y los consumidores son vejados por una cadena interminable de ventajeros que quiero resumir con una simple imagen:

Seguir leyendo el post »

326 Noticias (33 páginas, 10 por página)