Categoría: Informatica
Tu propio asistente AI tipo "Copilot" para programar, pero local

El otro día estaba viendo qué posibilidad tenía de usar un asistente de AI para Visual Studio Code, además de Copilot, y me encontré con un ejemplo como Cursor que, por 20 dólares, me resulta carísimo.
No es que nadie lo necesite, pero pedirle a una AI que haga las tareas más simples y aburridas de programación es ideal, no queriendo pagar un centavo, porque pobre, decidí probar otra opción: mi propia AI.
Editores de video GRATIS (si, gratis en serio)

Debe ser una de las cosas más preciadas porque los editores de video profesionales son caros y luego está lleno de basura con ads o partes pagas que se vuelven inusables.
No hace falta nada de eso, aquí te voy a comentar qué editores no lineales de video hay disponibles sin poner un peso incluyendo algunos de código libre y abierto. El mundo va mucho más allá de las herramientas de Adobe, por suerte!
El Proyecto Aquarius, el procesador de Apple que no fue

Mucho antes de que Apple creara sus procesadores utilizando la arquitectura ARM hubo un intento previo con el objetivo de ser los dueños de su propio silicio... y no funcionó.
Fue la época en la que Jobs se quedó afuera, en paralelo al desarrollo de sus equipos empezaron el "Proyecto Aquarius" un ambicioso plan para crear el procesador del futuro para las Mac que se llamaría "Scorpius", pero antes de que pudieran lanzar siquiera uno de prueba el proyecto quedó olvidado.
Hasta que no hace mucho alguien subió toda la documentación a Web Archive, ya saben, algún ingeniero que no quiso irse a la tumba sin decir "hey! yo participé de esto!".
Nudify - Exponiendo inocentes (con Google promoviendo los sitios)

Una tendencia boluda de los últimos tiempos son los sitios para "desnudar" a gente, sin su consentimiento, con aplicaciones que usan alguna herramienta de AI sobre la imagen existente de alguien.
Son los famosos los que se quejan más de esto, pero no las principales víctimas, en cambio sucede más seguido con menores de edad, chicos y chicas en edad escolar, que son "humillados" por sus compañeros en una especie de bullying por AI.
¿Qué tan fácil es? Pues bien, basta con buscar en Google "Nudify" y van a ver los resultados de decenas de aplicaciones que Google ubica en los primeros resultados de búsqueda y que son (única y) exactamente para esto.
Cómo entrenar un LORA para ser parte de una AI

Como habrán visto en los Links de Viernes, cada tanto estoy creando alguna imagen de AI donde el personaje en cuestión soy yo (ego? nah! son las fotos que tengo para entrenar!).
No es que los modelos de Inteligencia Artificial estén entrenados con mi imagen, es que yo creo un "LORA" y aquí te voy a explicar cómo hacerlo.
La paradoja de Jevons aplicada al software

Hay una paradoja hermosa en economía que se llama "Paradoja de Jevons". Es un caso muy común que se da en las sociedades, cuando el progreso técnico y las políticas de un estado llevan a un aumento de la eficiencia con el que se utiliza algún recurso y con eso logran que baje de precio y su consumo.
He aquí que, porque baja el precio, en vez de bajar el consumo se dispara. Pasa con la energía, la hacés más eficiente, creás más sistemas super eficientes, lámparas LED, heladeras y cocinas eficientes y... sólo se gasta más electricidad 😁
Pues bien, un caso similar es en informática y lo conocemos todos los nardogeeks de este blog, hay un viejo dicho que se llama la "Ley de Andy y Bill" que dice lo siguiente:
Lo que Andy da, Bill se lo lleva.
Viene de Andy Grove que era el CEO de Intel y de Bill Gates, el CEO de Microsoft, porque toda mejora que se lograba en un procesador era automáticamente consumida por Windows.
Cada vez que tenemos una computadora más eficiente, más potente, sus recursos son inmediatamente desperdiciados por la próxima generación de software.
Hoy somos tan estúpidos que en vez de usar el sistema operativo con aplicaciones nativas creamos aplicaciones montadas sobre una web, que se monta sobre un browser, que se monta sobre el sistema operativo y así, le agregamos mas capas.
Dibujar una ventana o un diálogo requiere el uso de veinte recursos distintos antes de llegar al sistema operativo 😅 básicamente hicimos una cebolla cada vez más compleja, caímos en la paradoja de Jevons.
Esto nos lleva a la ley de Wirth:
El software se vuelve lento más velozmente que el hardware se vuelve rápido.
FreeTube - Escapando del control de Google

No hace falta entrar a YouTube para ver videos, existen otros métodos que dejan la publicidad y el acoso permanente de la plataforma por fuera.
Okey, ya sé que es imposible para Google mantener el sitio si todos hacemos esto, pero a modo de protesta sirve, además, la gente es tan, pero TAN, vaga que seremos una pequeña minoría solamente 😁 les presento FreeTube
Cuando la nube se disipa (el día que los datos mueran)

Algún día, espero que no, pero algún día los servidores morirán. Internet no funcionará por un largo período de tiempo y notaremos algo: la información ya no estará ahí, tampoco en nuestra PC, todo el conocimiento estará perdido.
Si mañana desaparece la "nube", que no es más que el servidor de otro, la mayoría de la gente no tendría cómo escuchar música, ver películas, series, video, ver sus propias fotos o siquiera trabajar.
¿Quedará algo? Ah, si, existe un grupo de frikis, enfermos de los datos, los preservadores de la cultura, ignorados, vilipendiados, odiados por las grandes empresas, pero son ellos los que conservarán la llama de la civilización: los data hoarders 😁
En honor a la verdad ¿Cual fue tu peor cagada en sistemas?

Lo de CrowdStrike de la semana pasada no es un caso aislado, la mayoría de los que trabajamos en sistemas enviamos a producción algo, alguna vez, y rompimos todo.
Sí, yo también me mandé cagadas importantes, todos lo hicimos, y si no te sucedió es porque nunca tuviste el poder, pero te juro que tarde o temprano te va a suceder.
Cuando el sonido de tus auriculares Bluetooth suena horrible

Esto es algo que descubrí puteando mucho, cuando no, a Windows. La windola maldita!
El escenario es increíble, estás escuchando un video con tus flamantes auriculares Bluetooth (Estoy probando los Sonos Ace para review) y abrís un juego, automáticamente el sonido pasa a ser una poronga atómica de MP3 a 56Kbps más o menos, salís horrorizado del juego y... zaz! todo vuelve a la normalidad.
¿Qué cuernos está pasando? Pues bien, no fue fácil encontrar el problema, menos la solución, pero creo que lo encontré.