Google Desktop para Linux

Ahora bien, todavía no pude probarlo, pero... ¿podrían actualizar el Picasa? esta otra aplicación no sólo es una app de Windows corriendo bajo Wine, si no que ni siquiera tiene las mismas funcionalidades que su hermana, es más vieja.
Quiero subir fotos a picasaweb y lo tengo que hacer "a mano" y no con el "Picasa for Linux", media pila gente! aunque sea otra versión "emulada".
Igualmente se agradece el esfuerzo

Alguno pudo probar esta aplicación? anda? anda bien o mal? es rápida? Recordemos que para Linux está Beagle (aunque depende de Mono), Tracker, etc.
2112 Posts , 2112 Rush
Para "festejar" los 2112 primeros posts de este blog, que mejor que el tema 2112 de Rush, eso si, este es el post 2113, uno más allá...
Casi 5 años, 2112 posts, 57560 comentarios y mucho, mucho spam borrado
Si, el cantante está medio desafinado en esta oportunidad, está viejo, el batero es demasiado groso, pero el tema es uno de los mejores de la banda, una bestia de canción, una potencia increíble en el comienzo, se pone medio loco luego de los primeros dos "movimientos" del tema
Bueno, fans de Dream Theater y Rush entienden que es escuchar un tema de 20 minutos aunque el video dura sólo 8. Pero a continuación les dejo otro regalito.
Arnet libre vs. no-libre
Por primera vez tengo que salir a favor de una empresa, aunque no me guste su producto, aunque me duela en los cojones el defender a un monopolio, esta vez lo habían pensado un poco más en la parte legal que estaba en su web. Como bien dicen algunos "mejor informarse antes de abrir la boca" (aquí en el blog varios enfermitos engreídos me lo reclaman a menudo ), yo casi peco también por no hacerlo y sólo limitarme a las letras grandes, pero claro, también hay letra pequeña.
Marcos, de Defmay, me ganó de mano iba a comentar sobre esta campaña de Arnet (TELECOM) y se pusieron con Lucas a analizar el tema.
El problema es que en su análisis no toman un detalle que dice en la misma página de Arnet:
Como el servicio es sin abono, Arnet Libre tiene un único costo de $0.05 el minuto*; y el detalle del consumo mensual se ve reflejado en la factura de Telecom.
El servicio cuenta con un tope de facturación mensual de $90 IVA consumidor final incluido.
Según la empresa el tope es $90, que es más caro que los $75 máximos que se pagan por 512Kbps, pero esto es de 640Kbps. No mucha diferencia.
¿Donde estaba el problema? en las promociones de Arnet Libre, si es que hay aclaración, está en letra pequeña, entonces uno deduce:
A $0,05 el minuto , $3,00 la hora, $72 el día, $504 la semana, $2160 el mes. Es decir, sería la peor violación recto-colon-intestinal-duodeno-calambre-de-pancreas de un producto de internet, si tomamos esa premisa, el producto está frito, muerto, seco, vacío, y es un insulto.
Pero por esta puta vez tengo que defender a una de las empresas que más ha sabido ensuciar su nombre con prácticas monopólicas en la red, si, Arnet-Telecom (que son la misma cosa , Arnet pertenece al grupo Telecom), empresa por la cual terminé saliendo, en su momento, por CronicaTV (algún día subo el video a Youtube), algunos recordarán, el foro de ArnetSucks, y toda la batahola que se formó cuando quisieron cobrar por Mb transferido una cifra parecida y absurda que llevaba los costos a una cifra escandalosa.
Es lógico relacionar cualquier promoción innovadora de Telecom con ese fatídico intento de violentar nuestros derechos como clientes, ellos como monopolio de la mitad norte del país. Gracia`Carlo`
Pero todo esto no quita el velo de sospecha que tiene cada movimiento de estos grandes, Arnet, Ciudad Flash, Speedy, los tres "hambrientos", a los que se les suma Fibertel al ser, ahora, propiedad del Grupo Clarín, dueño también de Ciudad (Prima).
A todo esto, promocionan el producto Arnet Libre con una campaña pseudofalsa "un día sin ropa interior", el chiste es fácil ¿quieren que me saque el calzón de lata? jejeje, bueno, la idea es marketinera y cero sinceridad, como toda campaña publicitaria, pero entre la del "dame un pelo" y esta parece que están buscando un marketing más "piola" que lo que tuvieron aquella vez.
Me encantaría contactarme con alguien de marketing de Arnet para que me afirme que el tope es realmente 90$ y que nunca subirá de ahí unilateralmente y sin aviso jeje, comprometerlos públicamente es la mejor campaña en defensa del consumidor que podemos hacer desde aquí.
Espero que tampoco se note esto como una campaña a favor, una cosa es que me paguen por publicidad, la misma la van a ver en el menú a la derecha, lo del centro es mío, mío y mío, yo soy escéptico con respecto a si esa condición de su servicio la van a mantener durante el tiempo, Arnet... media pila... todavía pueden ofrecer un producto mejor que 5 ctvs por minuto, bajen a 1ctv y todos compraremos su servicio , no pongan restricciones en CABASE y también...
Asa Dotzler, de Mozilla, en Argentina




Lo complicado es el horario (de 11:30 a 14hs) , pero existen excusas perfectas para nuestros jefes: Voy a una charla TOP de un desarrollador topísimo de los top, no jodas jefe, el evento es realmente importante para la gente de IT, no podemos faltar. (luego te despiden pero... quien te quita lo bailado!) es un evento, en mi opinión, imperdible.
En Clarín ya lo anuncian así que espero que no se llene tan rápido y nos dejen afuera, yo agradezco a Mariano Cuenze, de CAFELUG, por el aviso y no duden en registrarse!!!
A verse:
* Historia del Proyecto Mozilla
* Actualización del estado del proyecto
* Desarrollo de comunidad - El modelo del software libre extendido
* Por qué estamos en la Argentina
* Estado del Núcleo del proyecto
* Offline support, Cairo, Gecko, Protección al Malware, Places
Consejo: refresquen un poco su inglés antes de ir

Los iPhonmandamientos de San Jobs
No necesito explicarlo de nuevo, el Washington Post lo hace por mí:

Vía: Abadía Digital
Otra vez sopa
y sólo para provocarles la segunda úlcera de la semana (la primera es el post anterior ) y sólo voy a citar a Enrique Dans refiriéndose a las tarifas de AT&T para el iPhone:
resulta que por $59.99, es decir, algo menos de 45 euros, un usuario obtiene cuatrocientos cincuenta minutos de conversación (siete horas y media), más la posibilidad de enviar hasta doscientos SMS, llamadas de móvil a móvil ilimitadas, acumulación de los minutos no gastados de un mes para otro... Y lo mejor del tema: ¡¡tráfico de datos ilimitado!!
a esto me refería el otro día con lo de las tarifas de sms y los costos ridículos en nuestro país, 60 u$s = 187$, fíjense si gastan eso en comunicaciones por celular si pudieron tan sólo acercarse a cuatrocientos cincuenta minutos o tráfico de datos ilimitado.
Esto se llama "incentivar el consumo", que para el mundo capitalista es prácticamente la base, claro, pero en nuestro país como en España, no parece ser parte del interés ¿la razón? ¿monopolios? aquí seguro, no necesitan competir... gracia´carlo´...
Nevermind, estamos viejos
Hoy veo esta foto, y resulta que el flaco que aparece...

...si, es este:

estamos viejos, muy viejos, el pibe ya tiene 17 años...
I Can Has CheezBurguer
si, lo se, es una mierda, pero me divierte ver todos los días esto que enfermo por dios...
Drogas, bebidas y alimentos Geeks

Porque no todo es alcohol, paco, coca, marihuana, pasto, yuyos o pastillitas de colores con sonrisitas, no , en el mundillo nardo-geek tenemos otro tipo de drogas más interesantes, bebidas de piratas a base de Ácido para baterías o pastillas que te hacen feliz y no tienen tantos problemas pasando por una Moloko Vellocet que te dejan como loco chelloveck para atacar a una devotchka .
También tenemos pastillitas bicolor, una para volver y otra para salir (de la matriz) , es decir, hay una gran variedad de soylents para ingerir que la ciencia ficción, la literatura, los videojuegos y el cine nos han dado y que nunca obtendremos pero que de alguna forma reconocemos apenas leemos su nombre o alguna referencia, aquí algunas de ellas que recordé, eso si, faltan muchas que no recuerdo, pero para eso están los comentarios!

Idiocracy
De tanta polémica creacionista vs. evolucionismo podemos reírnos un poco también
Hace un tiempito vi una película medio boba llamada "Idiocracy" que tiene un par de cosas que son geniales, y la primera y principal, que da motivo a la película, es la intro donde utilizan la teoría de la evolución para justificar el hecho de que en el futuro y el presente los más aptos, los que más se reproducen y más sobreviven son los de un IQ menor.
Es decir, la gente con IQ alto casi no tiene hijos o directamente no los tiene, siempre preocupada por boludeces del mundo actual, el bruto tiene más de cinco hijos, sus hijos otros tantos y así hasta superar ampliamente al de mayor IQ, por consecuencia quien tiene mayores chances de perpetuar la especie no es quien más inteligente es, si no quien más se reproduce.
Hasta ahí es darwinianamente correcto, políticamente incorrectísimo pero esa es la gracia de la película:
Esa es la intro, para el resto se los dejo, pero... ¿no es bueno el panteo acaso? el humano super inteligente, ¿no será un mito? ¿una subespecie en extinción?, un poco de humor para levantar la mañana...