Meme Nerd

Gracias a Lightme me pasa un meme horripilantemente nerd, ejecutando:

history|awk '{print $2}'|awk 'BEGIN {FS="|"} {print $1}'|sort|uniq -c|sort -rn|head -n 10

Te tira los comandos de consola más usados, esto deja en evidencia hasta los problemas que tenés, jajaja:

sudo
ls
cd
ps
kill
mc
chmod
top
sensors
ifconfig

Neeeeeeeeerds! Pero el meme no se a quien pasárselo ¿alguno usando linux por estas tierras?

Seguir leyendo el post »

Entrevista a Homero

Ya se está viniendo la película de los Simpsons y los de Fox empiezan con el "Buzz" marketing y a enviar estas cosas :P así que ya que estamos con la novedad se las dejamos. Gracias Leta de WeblogHunters.



La imagen es medio grande así que la encontrarán entrando a la nota

Seguir leyendo el post »

Movable Type Open Source

Allá por el 2003 quise instalar Movable Type en el server, un CMS para armar tu propio blog, y no, claro, necesitaba Perl 5 y mi server no lo tenía (en esa época garroneaban muchas cosas los ISP y te ponían una PC de mierda para hostear 5000 sitios, cero soporte). Pero ya para esa época era "primitivo" depender de Perl para un CMS! Sé que sueno a viejo hablando de "época" cuando fue hace sólo 4 años, pero piensen en "la era del blog" y cuanto tiempo lleva existiendo.

Al siguiente año me hice eco de un artículo famoso llamado "Why your Movable Type blog must die" y para fines del 2004 MT se inmoló cerrándose al mundo, nunca había sido Open Source, pero si gratuito, ahí empezaron con el cobro por cualquier cosa, creyendo que, porque tenían muchos blogs utilizándolo, era público cautivo.

El 2005 fue el año de Wordpress gracias a la gente de MovableType, cientos de miles de bloggers se pasaron de un CMS al otro, creo que nunca vi una migración masiva tan grande como esa y tan independiente, es decir, cada blogger lo hizo porque así lo creía y quería, pasaron de algo "Closed" a algo "Open" no sólo por la gratuitidad, si no por la ofensa de tomar por boludos a sus usuarios.

2007, Wordpress es palabra santa de FLOSS y CMS ¿que inocente utilizaría otro CMS? YO, obviamente, jaja, pero seguro que no Wordpress, bah, hay cientos de opciones, desde Drupal a Postnuke, cualquiera sirve y es open source, la ventaja de esto fue, siempre, la cantidad de aporte de la comunidad.

Y hoy mismo a los de MT ya se les debe haber caido tanto el negocio que "abren" MovableType, sin aclarar la licencia, claro, pero lo abren.

Señores, 4 años tarde, la mandaron a cagar antes, ahora ya es tarde.

Seguir leyendo el post »

Rusia vs. EEUU y el escudo antimisiles

Por esto se pelean:

Seguir leyendo el post »

Matriculación informática, aberración

No tengo título, nunca terminé mi carrera, es algo que muchos saben, no tuve el tiempo suficiente para terminarla (ni la voluntad) y es algo que me pesa en lo personal (que por suerte quiero cambiar), pero trabajo en informática desde hace diez años (profesionalmente) y empecé a programar hace 19, es decir, no se si seré el más idóneo para un área tan ámplia, pero que es mi profesión, seguro.

¿Que sucede si se permitiese participar del mercado informático sólo a los que tienen título? Simplemente el mercado se desplomaría, no habría posibilidad para ninguna de las empresas que hoy en día requieren técnicos, analistas y programadores de cubrir los puestos. Es simple, al igual que en mi caso muchos profesionales tuvieron que dejar de lado la carrera para salir a trabajar, algo llamado "realidad" nos apremia.

Pero en el caso de la provincia de Santa Fé, como en otras tantas, un pequeño grupo selecto de "viejos carroñeros" informáticos pasados de época, de otra generación, que bien podrían llamarse dinosaurios, están impulsando leyes que impidan que las nuevas generaciones les "roben" el negocio. Como bien dice una carta de un grupo santafecino de estudiantes de la UTN, mejor reproducirla:

Hace un par de décadas, la computación era el dominio exclusivo de los monjes informáticos: una selecta casta de personas que, por alguna razón u otra, habían conseguido acceso a computadoras que costaban fortunas, y de esa manera habían aprendido a usarlas. Los clientes no tenían más remedio, si tenían alguna necesidad informática, que acudir a los monjes y rogar que éstos se dignaran atenderlos, al precio que quisieran, y en los plazos que se les antojaran.

Hoy, muchos hogares y oficinas poseen computadoras, y una enorme cantidad de personas han podido adquirir las habilidades necesarias para programarlas y administrarlas. Esto ha resultado en una enorme oferta de programas y servicios, en un amplio rango de precios y prestaciones, y en la expectativa de que “con mi computadora yo hago lo que quiero”.

Esta buena noticia no agrada a los monjes de antaño, que deben asistir al triste espectáculo de la erosión de su poder y su influencia. La “solución” que han encontrado es fomentar leyes de creación de colegios profesionales de informática que prohíben al público (es decir, a usted, a mí) el “ejercicio de la informática”, reservándolo sólo para sus matriculados.

La semana pasada, el senado de la provincia de Santa Fe dió media sanción a un proyecto de ley de estas características. Ahora nuestra esperanza es que los diputados tengan el buen tino de no dejarnos nuevamente a merced de los monjes.


¿Beneficia en algo a la sociedad una matriculación en un área donde intervienen no sólo gente que estudió informática si no de todos los campos?

Como dice Beatriz Busaniche:

Lingüistas, comunicadores sociales, matemáticos, físicos, ingenieros industriales, maestros de escuela, idóneos en general se han ocupado y se ocupan hoy de tareas vinculadas a la informática.

Todos ellos afuera más los que no tienen título, creo que en una ciudad como Buenos Aires quedaría trabajando legalmente sólo el 40% de los profesionales o menos todavía, en la totalidad de los trabajos donde estuve el 60-70% no tenía título y un 10% tenía de otra carrera.

Las nuevas tecnologías son distintas como carrera que las viejas, a que me refiero, el uso de la tecnología implica conocer mucho, y aplicar ese conocimiento, no está restringido a una carrera en particular. No necesito un título para ser un buen programador ni le va a dar la certeza a nadie de que yo lo sea, no es como Medicina donde para obtener el título uno tiene que ejercer de practicante hasta que te lo dan, si no estuviste en un hospital o no abriste un cuerpo a la mitad, no aprobás medicina, así de simple, tenés que salvar vidas, no ser un completo ignorante.

En el caso de nuestra carrera no hay una validación del conocimiento, esto se da por la experiencia y depende de quien te contrata, no hay forma de controlarlo por la dinámica de la carrera en sí. Cambia todo el tiempo. Estos dinosaurios se quedaron 30 años atrás donde tenían un total control del mercado, eran pocos, ganaban mucho porque no tenían competencia, ahora la tienen, no pueden seguir viviendo de su mentira, la quieren revalidar.

Por otra parte no es factible "evaluar" la capacidad del conocimiento de un informático debido a la diversidad y la falta de estandarización. Un profesional de SAP no es evaluable por un programador de C++ pero tampoco podría ser juzgado por un analista funcional que nada tiene que ver con un administrador de sistemas ni hablar con uno de soporte técnico. Es decir, la carrera es demasiado diversa, pero si nos centramos en la programación ¿quien está capacitado para programar? las carreras de informática nunca hacen incapié en este "pequeño detalle" que es la programación. Ninguna facultad ni universidad argentina enseña a programar, absolutamente ninguna saca buenos programadores.

Programar, es crear, y está más cerca del arte (cuando se hace bien) que de la producción industrial de código (que algunos quieren hacer creer), un buen "hacker" hace código buscando la perfección y sin ser un Leonardo, no se puede enseñar, se aprende, se hace.

Pero hay algo más macabro en todo esto, dejemos lo romántico de lado, la constitución nos defiende y ninguna ley puede pasar por encima de la carta magna, nadie puede impedirte trabajar, y una ley que te quita un derecho constitucional, no es válida, un congreso que la aprueba, debería terminar todos en juicio político (jUAJAUAJ :D perdón, es que eso me da risa, nunca hubo algo así en el mundo), pero seamos serios, este caso de Lobby aberrante debe ser detenido antes que los diputados de Santa Fé cometan uno de los mayores errores: fallarle a la constitución nacional y al derecho a trabajar. Por lo pronto tiene media sanción.

El colegiado es la principal forma de restricción de una profesión, con el único objetivo de congregar a unos pocos para impedirle al resto, cobrar dinero por lo que otros hagan y en concepto de "permitirles trabajar", como si para hacerlo uno debería pedir permiso y encima pagarles. Eso es usura, eso es ilegal.

La matriculación de informáticos no ofrece beneficios a la sociedad



Según esta legislación Edsger Dijkstra debería haberse quedado con la física y matemática y olvidarse de los grafos, Steve Jobs mejor que renuncie a Apple no es idóneo para esta legislación, Grace Hopper carece del derecho de haber creado COBOL y como se le ocurre a Donald Knuth escribir esa aberración de “The Art of Computer Programming” y más que nada ¿¿¿¿quien cuernos es Bill Gates para dedicarse a la informática???? si ni siquiera tiene un puto título! (sacando esos honoris causa que le dan ahora que tiene éxito :P)

¿quien va a decidir si soy idóneo o no?



Más información:

Vida Libre.org
Canal Ar

Seguir leyendo el post »

Elecciones Porteñas 2007, al ballotage

Ganó Macri, Telerman se quedó afuera, Filmus está en el Ballotage.


Foto: Flor Codagnone

Lamentablemente por primera vez me van a obligar a votar en blanco, sabía que iba a suceder, era inevitable, una pena, me encanta votar y ejercer mi derecho constitucional, mi deber cívico, pero no me queda otra, ninguno de los candidatos del ballotage se merecen mi voto. La mayoría de la gente decidió eso y es lo que hay que respetar aunque duela.

Ahora bien, recuerden ahora que cuando estén en una reunión con un grupo medianamente grande, el 50% de ellos lo votó :D que no escondan la cabeza como con el voto-vergüenza al turco, háganse cargo! (porque en la previa no se hizo cargo ninguno!)

Felicitaciones a los que "clasificaron" aunque no coincida políticamente con ninguno de ellos. Algunos hacen cuentas en este momento, probabilidades y esas cosas, pero ya no me importan :D

Espero que de estas elecciones aprendamos del poder que tienen los medios masivos y cómo pueden torcer la voluntad de un pueblo, fácilmente influenciable por los medios, esto es marketing puro, el que mejor lo resolvió, mejor le fue, es publicidad, es la venta de un producto... ah, democracia? :D jeje, eso para otro momento :P el soberano ha elegido, viva el soberano! (el pueblo). Y espero que el ejecutivo tenga en cuenta que el 75% de la ciudad no está del todo de acuerdo con su política.

Seguir leyendo el post »

Sin Serif tiene mis favoritos

Esta gente tiene mis favoritos, devuélvanmelos :D

Hacer imagenes de planetas con Gimp

Luego de leer un post de Diego Mattei sobre cómo hacer fotos de "Planetas" partiendo de fotografías panorámicas, pero para Photoshop, me propuse ver si se podía hacer con Gimp y cuanto "costaba" teniendo en cuenta a los llorones de los diseñadores que se quejan de que no tiene todo lo que tiene el photoshop.

Dejando de lugar la discusión correcta, es decir, falencia de CMYK vs RGB, para todo lo demás parece servir :P así que aquí está el paso a paso bastante sencillo y practicamente igual al Photoshop de Adobe, pero... con Gimp! :P

Seguir leyendo el post »

Chewbacca Defense



Como van a buscar esto en la googlera! pero por favor, es una falta de respeto al gran Chewbacca ¿como que no sabés quien era? pero, pero... 4 películas y no sabés quien era? como que porqué es importante, ES CHEWIE! como que no sabés quien es?

Entonces instruíte y de paso mirá las películas de Star Wars, tenés como 12 horas de entretenimiento :D (o más)

Y de paso les dejo el caso que le da título a este post, la Chewbacca Defense (SouthPark) muy (!) utilizada por los abogados en EEUU, cuac...

Seguir leyendo el post »

EEUU y el mundo

cuando alguien se pregunta porqué mucha gente detesta la política exterior de EEUU, pásenle este link, van a entender las razones históricas y geográficas

9405 Noticias (941 páginas, 10 por página)