DRM Hipocresía?
Apple lanzó una gran cantidad de música supuestamente sin DRM, pero no todo es color de rosa. Por cada tema descargado no sólo llevan el nombre de quien lo compró en sus tags si no que la EFF encontró que los archivos llevan un "agregado" de unos 360Kb de "info extra" desconocida. No es un watermark en el audio, el audio es exactamente igual, es un exceso de información que no es oficialmente DRM.
¿Apple quiere permitir que se haga un tracking de cada movimiento del archivo? es como que sacan el DRM pero no del todo, como que no quieren perder el control totalmente. Ahora bien, si me bajo del emule un archivo a nombre de Cattel a él le cerrarán la cuenta en iTunesStore? lo van a castigar? acaso un tema DRM Free será un DRM "casi" Free?
Para los que no sepan que es el DRM, es el sistema de control y restricción para evitar que puedas hacer lo que quieras con la música que compraste y que termines haciendo lo que las discográficas quieren.
Para conocer un poco más de estos temas, Defective By Design.
El sargento pimienta, 40 años
Epa! no lo tenía en cuenta pero han pasado 40 años, sin dudas este disco es uno de esos que marcaron la historia de la música (bah, toda la banda lo hizo durante su existencia), te gusten o no los Beatles, Sergeant Pepper es un clásico indiscutible. Así que de paso le dedico este post beatle a Mina, saludos a ella, a Betto y a sus hijos

Browsers Y sistemas operativos

Según leía, a nivel mundial, Firefox ya llegaba a un 25%, no se si es una cifra demasiado optimista, pero el hecho de que en los últimos años se superó el 20% para mi es sencillamente genial.
Es oxígeno, más allá de la guerra de código abierto y cerrado, se trata de opciones, el hecho de que nos dejen elegir y nos respeten por eso. No voy a pregonar por Firefox, también Opera viene creciendo y eso que es software propietario, pero bastante bueno por cierto.
Estos son mis números del último mes:
Internet Explorer 74.55%
Firefox 21.92%
Opera 1.93%
Safari 0.65%
Mozilla 0.62%
La cosa no es tan así en sistemas operativos donde:
Windows 95.56%
Linux 3.24%
Macintosh 1.11%
Otros 0.08%
SunOS 0.01%
Sin dudas a nivel de sistemas operativos Windows sigue siendo el privilegiado, tener el 3% no alcanza, pero recuerdo cuando el 3% era el de Mozilla (antes de Firefox). Algo que pocos podían medir que sucedería y sucedió con buen software. Tal vez de aquí a un par de años veamos el número linuxero por 5%, un aumento de MacOS (en EEUU es mucho más usado, por eso no se refleja en mis estadísticas, llegan al 10% en algunos estados)
Para lograr el mismo efecto que Firefox Linux necesita ser más aceptado por el usuario windowsero, pero a la vez solucionar la interacción con el usuario en un par de puntos (ya escribí al respecto en mi nota de Ubuntu 7.04) y Apple debería de una vez por todas ingresar en el mercado latinoamericano como corresponde, no con revendedores aberrantes que te cobran un 150-200% de "recargo"
El peor momento para salir de un strip club
no vaya a ser que el sistema de fotografía de google te agarre justo en ese momento...
Palm Foleo

¿Es esta es la próxima evolución? ¿a esto tiende el fin de las PDA? no lo se

¿Una PDA? no, es mucho más grande, con teclado y pantalla de tamaño normal para una sub-notebook ¿pero es tal cosa? según ellos es una "Smartphone Companion", es decir, una extensión para las Treo y otros dispositivos de comunicación que en algún momento te hacen necesitar de conectividad total con una notebook a mano, pero que esta no pese una tonelada. Y lo que veo de bueno es que no sólo es ultra chiquita-compacta-fina-liviana, si no que viene con Linux

Esto puede parecer que me gusta sólo porque me gusta linux, pero no, lo importante de esto es para Palm, es que así van a seguir manteniendo su estilo abierto a las aplicaciones de terceros como fueron siempre con el PalmOS y sus SDK para desarrollar aplicaciones libremente. Ahora bien, tampoco es un aparatito barato, con descuento y todo, en EEUU, está unos u$s499, es decir, casi lo mismo que una notebook! (si, allá conseguís notebooks buenas por u$s 600, snif snif)

Del procesador poco se sabe y por lo que dicen en Gizmodo han visto reproducir animaciones flash pero no de video, así que es probable que sea un ARM o similar como los que usaban las palm anteriores pero más veloz.

Al parecer es un apartito demasiado Techie para cualquiera, más orientado a los enfermitos de los smartphones que necesiten una sub-notebook para mostrar las presentaciones que llevan en su Treo o BlackBerry, ¿otro tipo de usuarios? todavía "nos" veo muy lejos de algo así, es que una Palm T|X cuesta no más de 200 dólares (en EEUU) y tiene la misma funcionalidad con una pantalla mucho menor y sin teclado, pero mucho más portable y con una batería que dura más. Obvio que esta tiene muchas ventajas, pero si costase también 200 dólares, yo me compraría una sin dudarlo. Hasta que no baje de precio, será un juguete de yuppies con plata.
Más info, Celularis, Gizmodo, Engadget y, obviamente, Palm
Picantes, alto picoooooorrrr!

Lo que si vi fue a varios entusiasmarse con el Habanero, alto picante, altísimo, de hecho, Arkhos es un buen conocedor de dicho ají picante, de los más poderosos. De ahí surgió el comentario de Cattel de cómo se mide el picor y hoy Arkhos nos envió este material de wikipedia sobre cómo se mide la escala Scoville que mide el picor de las cosas.
Lo que me sorprende es que estuvimos comiendo algo que llega entre 100.000 y 350.000 grados de picor


Elecciones porteñas 2007 - Recta Final
Para ir concluyendo los dichos y encuestas, durante las últimas semanas estuve viendo un ir y venir de votos en la encuesta que no coincidían con el de los comentarios en la nota sobre las Elecciones Porteñas, es que no tardó el blog en ser invadido por "maquinaria partidaria", así que me decidí por hacer un análisis final y una conclusión para estas elecciones, ah, el resultado de la encuesta:
La encuesta dice:
Telerman - Olivera: 31.47% (73)
Macri - Michetti: 27.16% (63)
Filmus - Heller: 14.66% (34)
Otro candidato: 26.72% (62)
Total de votantes: 232
Si, ya sé, los estadísticos dirán que no es una muestra "suficiente" ni hablar, es obvio, además no incluye a representantes de todos los ámbitos sociales, etc. pero es válido como para comprobar las tendencias de la gente que visita el blog
La revolución del LED

Desde hace muchos años que los LEDs se usan, los conocí hace unos 20 si, que viejo choto, pero en esa época apenas emitían una luz decente para señalizar un tablero o cosas por el estilo, los existían rojos, verdes y amarillos, son diodos, pero emiten luz.
Pero con los años los mejoraron, aparecieron los azules y luego los blancos, si, luz blanca, y mejoraron la eficiencia a un punto tal que hoy en día hasta se pueden utilizar para iluminar.
Pasaron esos 20 años y ahora un LED puede servir para reemplazar una lamparita común y hasta los tubos fluorescentes, la eficiencia creció y con ellos la posibilidad de utilizarlos en el uso cotidiano, ahorrando energía al aprovechar iluminar con mucho menos consumo.
Esto significa que falta muy poco para la muerte del famoso foco incandescente ¿les parece exagerado? no soy el único que piensa así ya varios gobiernos están firmando su acta de defunción...
Fiesta Fiesssta
Creo que es un clásico que debe permanecer en el recuerdo, de lo mejor, así que mejor que recordar las grandes publicidades de nuestros tiempos con videítos de "Te-entubo", fieeeeesta fieeeeeeeeesta...
genial, grasa es poco, pero genial
Cuando se te jode el Grub
Enciendo inocentemente la PC y me tira "GRUB, error 17" WTF? una de esas broncas innecesarias y la reeeeeeeeputt!
Levanto un Live CD de Kubuntu, intento arreglar el grub, nada, no me reconocía el tipo de datos de la partición ¿pero si es una partición Linux? obviamente ayer había estado haciendo cosas en la partición Windows, ahora no andaba nada... que curioso, pero sin hechar culpas al pedo, de alguna forma tenía que hacerlo funcionar!
y si, los LiveCD para algo sirven, para recuperar una partición olvidada por ejemplo...