Asa Dotzler en Argentina, reseña

No dudo que fue una visita muy positiva, tal vez más útil para promover a nivel corporativo y "privado" a Firefox y Thunderbird (y otros proyectos de Mozilla) que para los usuarios de siempre, pero es genial poder asistir a una charla de un tipo involucrado en un proyecto tan importante.

La charla fue en inglés y en un ambiente lleno de geeks y nerds como uno :D en el teatro La Comedia y con la gente de Mozilla de Argentina, si, hay un grupo importante de gente de aquí que labura el tema "a pulmón", como comunidad, claro. En Mozilla Corp. laburan sólo 100 personas, 40 de las cuales son ingenieros principalmente.

Asa se dedica a testing, QA y, como en este caso, promoción vía Spread Firefox. Y lo hace muy bien, didáctico y comprensible, debería tener otro público con mayor necesidad de conocer qué es Firefox y de que se trata. Mostrándonos unos slides y con un inglés de maestro de escuela (se entendía perfectamente todo, ni hacía falta repreguntar) pudimos también ver datos estadísticos y de crecimiento y el objetivo a largo y mediano plazo de Mozilla.

También uno de los objetivos de acercarse a América Latina es el hecho de que sólo un 12% utiliza FF, es una de las zonas de menor Market Share, la de mayor es, curiosamente, Oceanía, con un 25,8% seguido de Europa con 25,1%. También es posible quebrar la barrera de los 20 puntos como en Alemania (35%) o Lituania (50%) (creo que era lituania, no recuerdo :D), en este blog ,en particular, llegamos al 25%, lo que me gusta y mucho.

Uso Firefox y sus viejas versiones desde hace muchos años, de hecho, comencé con Netscape 3.0 (o era el 2.0?), llegué a usar Phoenix 0.8 y esos días que se llamó Firebird recuerdo, antes de llamarse Firefox.

Y lo que más promueve Asa es el hecho de que es un producto masivo y libre, a diferencia de otros proyectos libres, este es el más usado (100 millones de usuarios) y una demostración de que es viable como producto (facturan 50 millones anuales en publicidad y otras yerbas) y que con 100 empleados se puede dar soporte a 100 millones de usuarios.

A la vez también tocó el tema de cómo miden los bugs algunos artículos pseudoperiodísticos: contando la cantidad, sin embargo, según Asa, deberían contar el tiempo que se tarda en resolverlos y el hecho de que bajo una arquitectura cerrada hay bugs que nadie se entera que existen hasta que sucede algún desastre como ya hemos sufrido. Según su comparación el promedio de reparación de bugs de Mozilla es de 9 días durante el 2006 y 284 el de M$ :P

Luego llegó el momento de las preguntas, la charla fue amena, pero hacer que una centena de geeks logre preguntar algo, en inglés, siendo lo introvertidos que somos... es complicado, bueno, yo no soy introvertido y no tengo problemas debido a mi cara de titanio, así que fui de los pocos que preguntaron algo, pero en un momento se hizo un hueco, no más preguntas, nadie quería preguntar nada, jejej, muy bizarro el momento, pero lógico, demasiada gente de IT en una misma sala y con un interlocutor demasiado bueno como para necesitar preguntar algo.

Actualizado: En Clarín hicieron una pequeña mención de la visita de Asa quien también dio una charla en una maestría de ese diario.

Seguir leyendo el post »

Mapa de Buenos Aires v 1.5



Hace un par de años había comentado la existencia de un mapa online de la ciudad de Buenos Aires. Al mejor estilo Google Maps (que al día de la fecha NO CUENTA con un mapa de nuestra ciudad ni de ningún lugar de Argentina), la gente del Gobierno de la Ciudad, más precisamente el equipo liderado por Pablo Cecconi junto con Leonor Dodero, Roberto Pergolesi y Cristian Zunino logró una pequeña "hazaña" a nivel local.

Triste es el destino de estos logros, como toda cosa que se hace bien, termina quedando en el olvido gubernamental. Hoy tenemos la que probablemente será la última de las versiones del mapa, ya no quedan developers (se les mal-pagaba, se lo que es, he trabajado como contratado para un proyecto del gobierno citadino) y ni siquiera es código abierto como para poder continuarlo a nivel público, bah... pertenece al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como ciudadanos, somos dueños de ese código, deberíamos reclamar la apertura y la continuidad del proyecto.

A diferencia de sistemas como el de Google, este contiene información extra que ningún otro dispone, ni siquiera los sistemas comerciales de mapeo, desde fotos antiquísimas para ver como "era" la ciudad hasta lugares de interés, recorridos en automóvil o a pie, transporte, educación, salud, servicios, catastro, etc. Super completo.

Señor gobernador electo de la ciudad, Mauricio Macri, ¿Va a continuar con este servicio a la comunidad o también lo va a dar de baja? creo que, a diferencia de la guardia urbana, este SI es importante y NO es una estafa, ¿como podemos hacer para que continúe y mejore el proyecto? o en tal caso, ¿para que liberen el código bajo licencia GPL o BSD?

Para los interesados: Mapa interactivo de Buenos Aires

Seguir leyendo el post »

Telemarketer, el peor trabajo del mundo

Muchos se pelean por decir que tienen el peor trabajo del mundo, pero creo que es obvio, lo peor es ser vendedor y encima tener que hacerlo por teléfono, el famoso "telemarketer", uno de los trabajos más indignos e insalubres que oculta su realidad ya que uno no debe lidiar con desechos tóxicos o enfermedades que queman los órganos y hacen estallar el cuerpo, no, es todo "mental".

El sábado, 9:30 AM, si, tempranito, me llama "Deborah", a ofrecerme "importantes descuentos en mi línea telefónica", si , conozco el disco rayado cuando empieza, hace meses que Telmex viene insistiendo, creo que ya me llamaron unas 20 veces, de las cuales unas 10 fueron en horarios irrespetuosos y en TODAS las oportunidades solicité que no me llamen más. Sin resultado, obviamente.

Pero lo del sábado fue genial, puedo decirlo, me han puteado. Si, una vez que fui re educadito al decirle que no, la piba del otro lado me puteó, casi me deja sin reacción, fue algo así:

D - Hola, mi nombre es Deborah ,te llamo para contarte que ahora podrás bajar tus costos telefónicos bla bla bla...

F - Disculpame, pero me parece que no es el día ni la hora correcta para venderme tu producto , son las nueve de la mañana de un sábado!

D - ... Pero no ves pelotudo que estoy trabajando?

F - ... (?) ... (empieza mi reacción verborrágica, es que es una reacción química que tarda 1.4 seg en comenzar en mi cerebro, después no para)

D - ... imbécil... tar...

F - Pero si sos una imbécil, te lo dije bien y me hablás así, forra, zorra, PUUUTAAA (mi insultómetro estaba en proceso de arranque, no estaba inspirado, pero su voz me sugirió la imagen de una prostituta mala onda que encima se cree con algún derecho extra por "estar trabajando", es decir, me recordó a un taxista)

D - ...ardo - clank - (colgó luego del PUUUTAAA)

Para ella, Deborah, fracasada de la vida, terminaste como telemarketer porque ni para hacer la calle te pagan, terminás pagando vos por un polvo, la vida ya te está cobrando tu idiotez con tanta amargura, espero que seas Telemarketer TODA TU VIDA. Aunque puede ser demasiado

Mi insultómetro se activó unos segundos después, pero ya no tenía como descargarlo, por suerte me empecé a reír, me quedé todo el día pensando en la vida triste de esta señorita que debe haber sufrido toda la mañana insultos de gente que, por razones más que obvias, muy enojada le debe haber dicho de todo, la minita seguro estuvo preparando su defensa y cuando uno le contestó bien (yo empecé muy amable a decirle que era incorrecto lo que hacía ella) largó su insulto...

Ahora bien, esto tiene una consecuencia directa, la próxima persona de Telmex que me llame, probablemente pueda decir su speech, pero inmediatamente después se va a comer una lluvia tan pero tan grande de puteadas de todo tipo que voy a descargar la ira como de tres semanas a crédito. Lo siento mucho, ES CULPA DE USTEDES Y PRINCIPALMENTE DE TELMEX, una de las empresas que jamás contrataré en mi vida debido a este tipo de abusos, no, no voy a contratar su servicio de mierda.

Además, va a ser muy divertido ahora que me abrieron el juego, jódanse los Telemarketers, si llaman a esa hora de ese día, no esperen un buen trato de nadie, búsquense otro trabajo, el suyo es demasiado insalubre, pagan mal, los tratan mal y encima los despiden al poco tiempo para que no jodan.

Es una situación terrible la de uds. pero alimentada por ustedes mismos, reaccionen, no se dejen joder por un supervisorcito de cuarta ni por los verdaderos dueños de esta mafia y sepan joderse si la gente los putea.

Recuerden: Fuckin British Telecom

Seguir leyendo el post »

Kwik-E-Mart

En EEUU ya empezaron a cambiar los Seven Eleven (que serían como los alacenes de estación de servicio de acá, pero sin la estación de servicio) y los están "acondicionando" como el Kwik-E-Mart de Apu en Los Simpsons, hay una interesante galería de fotos.

Yo sigo esperando el estreno aunque no dudo que defraudará :D debido a la expectativa generada , pero no importa, no dudo que iré a ver la película de todos modos, jeje.

Seguir leyendo el post »

El Hamster, el pochoclo y el Piano

Este hamster está drogado con un pochoclo y un piano...

Seguir leyendo el post »

Yakitori (焼き鳥) brochetas de pollo japonesas



Si, otra vez que me quedo solo y que mejor para hacer un viernes solitario? comiiiiiiiida, diría Homero, y si, yo también.

Hoy me puse a preparar una comida japonesa, ya fueron dos recetas chinas, ahora una de la isla. El Yakitori es lo más simple del mundo :D brochetas de pollo con salsa teriyaki, y si, tampoco me iba a poner en complicado, repito, un viernes por la noche...

Así que aquí otra receta para los gordos de cuerpo o alma que visitan el blog.

Hambrientos, abstenerse :D esto será una experiencia de "sabor"... baaaaaaah, mentira, pasen y sufran...

Seguir leyendo el post »

Los 20 peores defectos de Window$

PC World tiene un listado excelente de todas esas cosas que nos hicieron odiar Win hasta el punto de dejarlo...

Confirmado, Arnet vende otro buzón

Lamentablemente me quedé pasmado ante la realidad, traté de llamar a la prudencia en mi post anterior, no defendiendo, si no interpretando, o tratando de hacerlo, el contrato de Arnet Libre, pero me equivoqué, debo admitirlo.

Hace cinco minutos llamé al servicio de ventas de Arnet, 0800 555 9999, me atendió Soledad X muy amablemente, realmente muy buena atención de la señorita, el problema no fue ella, si no el producto y la información que a ella le han brindado.

Me sentí estafado, engañado, si bien me hice pasar por un posible cliente, ¿porqué no? dije, les cuento mi error:

Yo creía que el producto era: $0,05 x minuto hasta 90$ y luego no te factura más pero seguís navegando, el costo total de pasarte de las 30 horas es de 90$, igual que cualquier servicio de 640kbps fuera de promoción. NO ES BARATO, pero es una opción para los que navegan poco.

El producto real, que me explicó la vendedora de Arnet:

$0,05 x minuto hasta 90$ (30 horas seguidas) y ahí se te corta el servicio. De hecho, ella misma me ofreció que, para "heavy users" o usuarios de más de 15 horas de consumo mensuales (!) me convenía un producto de banda ancha de 24 horas. Es decir, apenas te escuchan y ven que sos relativamente joven (no engañable :D) te ofrecen un producto relativamente decente, pero si analizan que no necesitás mucho, te ofrecen este otro.

¿donde está el inconveniente? valga la redundancia, en que no es conveniente

30 horas es lo mismo que una hora al día, una hora al día es chequear mails, pero con este servicio pagás lo mismo para hacer eso que por uno que te brinda 24 hs cuando VOS ELIJAS. Entonces... ¿donde está la "libertad" de este producto? Si la vendedora me lo ofrece para gente que navega menos de 15 horas mensuales, QUINCE HORAS SOLAMENTE, se supone que mi vieja se va a conectar, baja los mails, se desconecta, contesta, vuelve a conectarse, los envía... ¿que ventaja ofrece esto con respecto al Dial Up? ¿sólo por la velocidad? los mails, salvo que estén llenos de PPS y porno, no pesan tanto como para necesitar ADSL, con una línea telefónica a 56kbps sobra para eso.

¿Internet es eso? ¿solo un par de mails? ¿Esto es libre?

El producto puede tener, sin embargo, sus clientes, no lo niego, supongamos que alguien apenas se conecta los fines de semana para ver mails, etc. Pagar 100$ por mes sería ridículo si no lo usa, pero aquí tenemos el doble-engaño: uno paga la digitalización de la línea todos los meses.

Así una factura telefónica que estaba por los 40$ pasa automáticamente a 80$ o 90$, sin hacer uso de Internet ni nada, costo asociado que no te comentan en la web.

Otra curiosidad que encontré es que la vendedora me aseguraba que el minuto estaba 0,04$ (?) cuando en la web dice, claramente, 0,05$, ahora bien, cuando me dice que la hora me quedaba en 2,99 no entendí nada, a esa tarifa la hora está 2,4$, no 2,99 , encima me quieren engañar con las cuentas? una contradicción tras otra. Supuestamente al año según ella subirá a 0,05$ (que según sus extrañas cuentas daba 3,39$ el minuto en vez de 3$) y en la web dice más claro que nada que estará 0,07$.

O la pobre vendedora no cuenta con la información completa o actualizada, o simplemente sus superiores están buscando convencer de alguna forma al público. Los teléfonos no paran de sonar según ella, no lo dudo, muchos clientes puden ser engañados creyendo que el producto les va a servir, otros tantos pueden evaluar que es lo que necesitan y contratarlo, pero para mi cuenta con un componente muy alto de engaño y de producto fallido.

El producto es más caro que ir a un Cyber, tiene un límite máximo y más caro que cualquier banda ancha actual. Lo peor de todo es que su producto de Banda Ancha 640K, sin límites, está 19,90$ los primeros 3 meses, 49$ hasta el primer año donde pasa a 69$. MUCHO MÁS BARATO! Arnet Libre, 30horas al precio de una conexión de 2.5Mbps durante 720 horas.

Arnet, mi propuesta (espero que alguien de la empresa lea esto):

* 0,05$ por minuto
* al llegar a 69$ , tarifa plana como cualquier otro producto de banda ancha

Mejor producto, imposible, si no estás con ganas de usar la red, no te cobran, si usás hasta el tope, es un ADSL normal. ¿no sería esto un buen producto?

Si la tecnología permite abaratar costos ¿porqué los ISP de Argentina aumentan los mismos? ¿acaso no es más barato día a día?, por favor, no me mientan.

Agradezco a Marcoss por continuar con este tema en su blog. y espero poder retractarme en su debido momento porque todo esto sea "una confusión" y comiencen a vender el producto de otra forma, o que lo cambien, da igual, algo que permita creer que este ISP considera a sus clientes como tales y no como meros consumidores de Soylent Green :P

Seguir leyendo el post »

The Linux Alternative Project

Listado de aplicaciones equivalentes entre Window$ y Linux, algunas muy buenas que ni conocía

Google Desktop para Linux

Google lanza otra aplicación para linux de las que ya tenía para Windows y hasta MacOSX, Google Desktop.

Ahora bien, todavía no pude probarlo, pero... ¿podrían actualizar el Picasa? esta otra aplicación no sólo es una app de Windows corriendo bajo Wine, si no que ni siquiera tiene las mismas funcionalidades que su hermana, es más vieja.

Quiero subir fotos a picasaweb y lo tengo que hacer "a mano" y no con el "Picasa for Linux", media pila gente! aunque sea otra versión "emulada".

Igualmente se agradece el esfuerzo :D pero el desktop, aunque lo probaré, dudo que lo use, no se si es necesario siquiera, todavía no le encontré a estas aplicaciones un uso práctico (para mi, me refiero al uso personal)

Alguno pudo probar esta aplicación? anda? anda bien o mal? es rápida? Recordemos que para Linux está Beagle (aunque depende de Mono), Tracker, etc.

Seguir leyendo el post »

9404 Noticias (941 páginas, 10 por página)