Tu propio sistema de SMS vía web

Para programadores y para los que no tanto :P hay una forma muy sencilla de tener tu propio sistema de envío de SMS y es haciéndolo uno mismo :D no, esta vez no les voy a proveer código, simplemente el "how to" para algo tan simple y trivial pero que en nuestro país lo hacen complicado al pedo

Sobran sitios para enviarlos, muchos se preguntan ¿como hacen? pero es lo más simple de todo! envían un simple y tradicional mail... nada más que eso! toda una pantalla para hacer, en realidad, el acto más viejo y simple de la red, un correo.

Así que lo único que les hace falta es un manual de PHP e información, eso último les proveo hoy aquí que anduve coleccionando (de distintos foros y lugares donde se comentaba esto mismo) las direcciones de los distintos proveedores de telefonía de Argentina.

Seguir leyendo el post »

Más nieve



Ya se, mañana este tema ya va a cansar así que les dejo un par de videos más de la nevada y el resto ya lo conocen y lo han disfrutado los que viven en alguno de los lugares donde nevó hoy en Argentina.

Será por consecuencia del cambio climático (como explicó martín en un comentario del post anterior) o una mera casualidad, pero fue un día único en los últimos 79 años, para colmo, durante esta noche se está acumulando un poco de nieve y todo.

Les dejo un par de videos y algunas fotos que más o menos salieron bien.

En el slideshow hay unas pocas, después iré subiendo más Guiño

Seguir leyendo el post »

Felíz día de la Patria nevada



Desde el 27 de julio de 1928 que no nevaba en la Ciudad de Buenos Aires, la latitud, calor, humedad y presión jamás permitían semejante acontecimiento , pero en este mismo instante estoy viendo nevar por mi ventana, impresionante, no puedo creer lo que veo.

Para alguien criado en Bariloche debería ser "normal" ver nieve, bueno, no las últimas dos décadas de calentamiento y poca nieve, pero siempre me provocó emoción ver nevar, es un estado mental directamente, me pone en trance :P Obviamente no es una nevada seria, no va a acumularse nada, no hay temperatura suficiente, pero está bueno, para aquellos millones que jamás vieron nevar y que viven en esta inmensa urbe generadora de calor, es casi un imposible. Probablemente el hecho de ser un día feriado, nuestro día patrio, que no hay tanta generación de calor, bueno, se dieron todas las condiciones.

Así que ver nevar hoy y que siga nevando, es increíble, no lo puedo creer aunque lo veo, un feliz día patrio para mis compatriotas y disfruten del cambio climático, el desorden planetario y el calentamiento global.

PS: si quisieron sacar fotos habrán notado lo difícil que es sacar una y que salga bien :D la nieve, cuando es escasa, es así.

Seguir leyendo el post »

El comment glorioso del día™.

Llega un telemarketer con nombre de colectivero, indignado, con constipación, al post del otro día, no tiene mejor idea que estigmatizarme con el "nefasto" de la siguiente lujosa manera:

Autor: Ricardo
Fecha: 2007-07-07 14:41:42
Lamentable lo de Fabio(PRO). Discurso menemista a flor de piel. "yo a los 18 era programador" Un tipo exitoso, miren ¡Qué página! seguramente gana lo suficiente con las publicidades. Como para ir a Puerto Madero a comer un choripan. (Seguro sos capaz no publicar mi mensaje, eso es cobardía)


Análisis detallado:

Derecha y Fascismo: Vulgar como sushi de bagre, acuse a cualquiera que opine en su contra de pertenecer a la derecha recalcitrante, aunque al que estés acusando pertenezca al Partido Obrero o MST, no importa, acuse de PRO o menemismo, es lo mismo.

Envidia Cultural: Le ofenden mis comienzos, para corregirlo, a los 18 empecé a cobrar por programar, a los 9 empecé a hacerlo y no era muy bueno, pero si precoz programador, si a él se le ocurrió recién pensar desde los 20, le llevo ventaja sin esfuerzo :P

Envidia Capitalista: Todo aquél que te critica la publicidad en el blog, la envidia. Eso lo aprendí hace rato con otro blogger que me acusaba de elitista porque yo podía poner publicidad aquí (?), les corroe el hecho de que alguien como ellos puede tener un ingreso extra, nunca consideran el hecho de que el otro, como ellos, labura todos los días para obtenerlo.

Envidia Capitalista II: El choripan no se come en madero, es un poquito "más allá" y son los mejores choris de la zona, pero son superiores los de cancha de fóbal o los de la panamericana en resto-ilegal, eso es naivel!.

Horror del Troll: La acusación de cobardía por parte de un troll es casi un elogio, yo diría que tiene miedo, terror, a ser borrado del mapa de un plumazo, que toda su cólera y envidia no surta ningún efecto, pues no, peor todavía, para ser más concretos, vas a quedar como el pelotudo del día, si, te llevas uno de esos honorables premios que puede darte Internet: el pelotudo del día Guiño Borrar un comment no es de cobardía, hace justicia al blog, más cuando es el comentario de un boludo celoso y resentido de la vida.

Lo cierto de todo esto es que lejos estoy de tener una idea derechosa (soy del otro lado del espectro, aunque gane y viva bien según este señor), creo que la mayor curiosidad del Telemarketing es que es la escencia capitalista, defenderlo con la excusa laboral es entendible, pero mejor quedarse callado y no quedar como un terrible boludo, porque el que se calla la boca, por lo menos, no demuestra que lo es.

Lejos de querer pecar de engreído, soberbio y pedante, lo soy, pero eso no justifica que no pueda reírme de un ser patético como este, mis lectores sabrán entenderme, uds., más que nada, son los que se divierten con esto

Seguir leyendo el post »

Zombies

Los zombies de las películas son grandiosos, son lo más estúpido que existe, sin embargo algunos se las ingeniaron para hacerlos un poquito mejor (28 days... y 28 weeks, zombies con "Turbo" que te persiguen rápido, pero que sólo son "infectados" :P, maaah, son zombies, no jodan), pero los zombies sólo quieren comerte.

Tenemos los de Shawn of the Dead, versión en joda de películas de zombies si las hay, inglesa, una cargada a 28 days más o menos, y ni hablar a la original de George Romero que vendría a ser el "rey de los zombies".

Hoy me encontré con un listado muy "importante", las 10 cosas que NO hay que hacer en caso de zombies:

  • No quemar a los zombies, dan feo olor
  • No se ponga sentimental, los zombies no lo hacen
  • No se olvide de cerrar la puerta, siempre habrá un zombie listo para entrar
  • No guarde zombies en el sótano, inclusive si son de la familia
  • No trate de reunirse con amigos o familiares que vivan muy lejos
  • No vaya hacia abajo, los zombies pueden ir también (nada de sótanos o pisos inferiores)
  • No llamar la atención, los Zombies también escuchan
  • Nunca pararse delante de una ventana, siempre aparece un zombie :P
  • No sea demasiado creativo a la hora de defenderse de zombies
  • No seas el estúpido del grupo (siempre muere primero)


Pero no sólo hay que seguir estos útiles consejos, además hay que saber elegir un compañero confiable para escapar del apocalipsis zombie, aquí van a tener un muy buen listado para ver los pro y los contra de cada tipo de persona que seguro van a encontrar en una situación semejante, recomendable lectura :D

En el caso de que se encariñen demasiado con uno, tal vez un ex-amigo, familiar, novia, político de turno, bueno, aquí tienen unas instrucciones bien gráficas de cómo conservar uno como mascota

Además, yo sugiero siempre analizar la pirámide alimenticia de un zombie, es para tener en cuenta:



También, si ya se pusieron paranoides, pueden intentar con este test, podrán así averiguar sus chances de sobrevivir un apocalipsis zombie a mi me dio un:

67%

No hay mejor cosa para un viernes por la noche que alquilarse una película de zombies y verla con amigos mientras comemos alguna porquería poco light y tomamos como enfermos, para ser zombies tenemos toda la semana laboral, así que... disfruten del fin de semana largo!

Seguir leyendo el post »

Blogonoia

Hace unos días Walter me invitó a participar en un documental que estaba preparando como trabajo práctico, sólo tenía 8 minutos para encarar ciertos temas de los blogs, obviamente yo me la pasé hablando hasta que se les acabó la cinta de la filmadora :D pero bueno, es una tendencia que tengo que corregir, jeje :D

En el documental quien más habla es Pablo Mancini, otro reconocido blogger nacional (si, ese que se la pasa hablando de SL), yo robo mis segundos de cámara :D



Cito textualmente:

Blogonoia, es documental el cual fue concebido con la idea de tocar diferentes temas que giran alrededor de los weblogs. La propuesta fue generar diferentes ítems los cuales oficien de disparador a dudas, cuestiones y curiosidades, que luego serán investigadas por quienes hayan visto el documental.

Blogonoia es el primer paso hacía una investigación mas profunda que dejamos en manos de cada quién lo desee y tenga ganas de expandir el material informativo proporcionado en este video.

Lo que realmente comenzó como un examen final y buscando la forma de abarcar tantos temas que día tras día nos brindan los weblogs y la blogosofera en general.

Fuimos observando a medida que íbamos desarrollando el video y compaginando el material existente hasta ese momento, que iba a ser imposible poder expandir temas tan complejos y extensos en tan solo 8 minutos. Fue por eso que decidimos darle una vuelta de tuerca al asunto y apuntar el documental de una manera diferente.

Si en tan poco tiempo no podíamos expandir ninguno de los temas a mostrar, lo que debíamos hacer era informar de que estos temas eran existentes. Dejar por sentado que están alrededor nuestro cada día en que navegamos los weblogs. Por eso es que te los mostramos, te avisamos y te alertamos sobre cada uno de estos ítems tocados en el documental.

Blogonoia te va a dar un pantallazo para que vos si realmente generas dudas al respecto las investigues por tus propios medios.

Tal vez en un futuro exista la posibilidad de un Blogonoia 2. De ser así, serás el primeros en saberlo.

Saludos Cordiales

WalteR |A| Bove


Sitio oficial de Blogonoia y disculpas a Walter que tardé tanto en publicarlo :P me olvidé y se me traspapeló como los 20 mails sin leer que tengo :D

Seguir leyendo el post »

Para ipodosos linuxeros (raros), iPod + Amarok

Para los que tienen un iPod pero no quieren usar Win$ o no tienen una Mac, con linux también es fácil

Rebuscándose

De tanto hablar de crisis energética hoy me encuentro con el blog de William Kamkwamba, un muchacho de Malawi que apenas pudo cursar hasta primer año de la secundaria y que se las ingenió, leyendo libros, para construirse su propio generador eólico.

Tan bien le fue que varias ONG se juntaron para ayudarlo y explicarle como mejorar su molino de viento, ahora ya puede tener electricidad en toda su casa con su propio generador eólico, no muy eficiente, pero para alguien que no tiene dinero, ni suficiente educación, es una demostración de que dándose maña se puede. Obviamente, con el primer modelo apenas le daba luz a dos o tres bombitas, con ayuda ya llega a iluminar toda la casa y alimentar varios dispostivos como radios, etc.

Sólo un ejemplo, como también esta bicicleta hecha con bambú :D, vista aquí, pero a esa seguro no me subo :D mucho riesgo, jeje.

Con respecto al generador eólico, hace rato que vengo con ganas de armarme algo, no para mí que vivo en un depto. pero con tantos amigos por el sur estaría bueno hacerlo como experimento, armar un modelo que se autoregule bien, que se banque ráfagas y que genere suficiente como para mantener la iluminación de un hogar durante un tiempo. Experimentos que no puedo hacer viviendo aquí y sin lugar de trabajo (ni un garage, nada :P)

Acepto links con modelos para armar

Seguir leyendo el post »

Energía que falta

Si, hay crisis energética, por más que el gobierno de Kirchner insista en que no es así, LO ES, y es más jodido de lo que se nota, porque no tiene la prensa suficiente.

Falta Gas, falta petróleo, falta electricidad, y va a faltar más.

Los cortes comenzaron y están encubiertos, tanto en companías como en hogares, por más que insistan que no es así, en este momento hay muchos lugares que carecen de luz simplemente por "un desperfecto técnico" o "mantenimiento" o, como en el caso de mi oficina, nos cortan la luz y listo, sin un aviso oficial.

Es razonable, si no hay, no hay, pero el problema es otro, que no se asuma el problema y el error. En los 4 años de este gobierno no hubo mejoras en este tema, lo único que se había hecho era la puesta en marcha de Embalse (el reactor) y la salida de Atucha (a mantenimiento) y para colmo Embalse duró una semana solamente.

Hay menos agua en represas por razones tanto climáticas como de demanda, se usó más de lo que ingresaba para poder entregar energía suficiente.

Seguimos entregando gas a Chile por un acuerdo que carece de sentido, no hay gas, se acaba el acuerdo, así de simple y no por mala onda ni por ser malos con los vecinos, simplemente, no hay más para vender.

Se sigue permitiendo que las petroleras exporten petróleo o combustible, a la vez ,para abastecernos, tenemos que importarlo... ¿como? si, importamos fuel oil venezolano, gas boliviano, proximamente gas venezolano también, importamos electricidad de Brasil, etc.

Tenemos una de las mejores costas para energía eólica: la Patagonia, sin embargo no se ha instalado un sólo generador eólico.

Ante la "reactivación" industrial gracias a la devaluación (y considero que es sólo gracias a eso, opinión personal) y el aumento poblacional, en los últimos 15 años pasamos de 30 millones a casi 40, el aumento de consumo, casi todo es eléctrico, es más barato tener un aire acondicionado ahora que hace 20 años, por ende casi todas las casas tienen, las oficinas también, etc.

El actual presidente sigue renovando permisos de explotación petrolífera por 20 o 30 años cuando no nos queda para 15 siquiera, encima permite que eso se exporte. Argentina no necesita divisas por exportación de crudo, lo necesita todo para combustible, plásticos, petroquímica en general, casi todo está basado en ese preciado bien que debería ser nuestro, no privado ni para beneficio de unos pocos. Si ya no queda, no se usa, no es renovable, no necesitamos ganar dinero exportándolo, ah... ¿alguna vez ganamos dinero por eso?

La energía es el recurso escaso de los próximos años, petróleo y agua potable también, dos temas que nos van a joder nuestros mejores años de la vida gracias a políticos que la gente se empeña en seguir votando, en 10 años vamos a estar mucho peor si no hacemos nada ahora. Esto no es casual y no se trata de ser alarmista, esto es un hecho que ya estamos sufriendo día a día, sin embargo, insisten en decir que no hay tal emergencia, que la "first lady" será el cambio (acaso no es la que venía gobernando? la pollera gobierna siempre...), mientras se va de viajecito con nuestro dinero, la pelotudez continúa...

Y no, no estábamos mejor ni con el turco ni con Entel, pero no sirve comparar hacia abajo, siempre existe la posibilidad de hacer las cosas mejor, pero no se quiere, se pueden perpetuar en el poder marido-mujer, durante varios ciclos sin hacer nada realmente útil, porque si lo hicieran tendrían que mantenerlo... ¿para que hacer las cosas bien una sola vez si se pueden hacer mediocre dos, tres, cuatro veces y cobrar todas esas veces más o lo mismo?

Hace un año hablábamos de esto, hace dos también, hace tres primero :D, si, es un tema recurrente porque es importante.

Seguir leyendo el post »

Re Captcha

Hace unos meses estuvimos charlando el tema de los "Captcha" para poder identificar si un comentador es humano o no y las mil y una formas de violar estas técnicas.

Pero ahora me encuentro con una vuelta de tuerca super interesante, un sistema de captcha, si, pero con textos escaneados de libros antiguos. Recaptcha.

¿y para que serviría? para poder digitalizarlos mejor! es que los software de OCR (detección de texto) son falibles con estos escaneos de baja calidad, así que no sólo sirven para la seguridad del sitio, si para la cultura general :D

Como pueden ver en el ejemplo, es normal que muchas letras no sean bien escaneadas o la letra original sea muy cerrada o difusa, así, y sacando un promedio de varios captcha a la vez , se puede tener el texto correcto.



a 100 comentarios diarios, 200 palabras, 100 blogs podrían tener siete millones de palabras al año, imaginen miles de blogs, algunos que tienen no 100 comentarios, varios cientos al día, bueno, hagan sus cuentas, esto es OCR distribuído :D

Y como siempre, el único que actualmente podría acertar siempre, es un humano o un sistema de OCR demasiado complejo y caro como para justificarse el uso en un weblog.

Link: Recaptcha.

Obviamente lo pueden agregar en sus blogs tocando un poco de código, hay plugins para wordpress y los más conocidos.

Seguir leyendo el post »

9404 Noticias (941 páginas, 10 por página)