¿Te da el Piné? (Índice Pignet)

El otro día en conversación con @peluz surgió una típica frase usada por nuestros padres, "no le da el piné", que proviene de la época en que el servicio militar era obligatorio en nuestro país.
¿De donde exactamente? resulta que había una medida que utilizaban los militares para saber si los ingresantes al servicio militar estaban a la altura de los requerimientos del ejército. Recordemos que para principios de siglo pasado la desnutrición estaba más extendida en las zonas rurales que en la actualidad (donde todavía hay mucha desnutrición) y era común que los conscriptos no estuviesen a la altura de las circunstancias.
En 1901 Maurice–Charles–Joseph Pignet, un doctor de la armada Francesa, sugirió una forma de medir la capacidad del soldado en cuestión con unas medidas muy básicas: su peso, su altura y el diámetro de su pecho.
Si, actualmente podríamos decir sin equivocarnos que es absurdo, pero se siguió usando por muchos años y en muchas fuerzas armadas, la nuestra entre ellas.
La cuentita era la siguiente:
Altura en centímetros - (peso en kilos + circunferencia del pecho en centímetros)
Los valores se podían analizar así:
- Muy resistente: <10
- Resistente: 10-15
- Bueno: 16-20
- Promedio: 21-25
- Débil: 26-30
- Muy Débil: 31-35
- Lamentable: >36
Bueno, no es que diga lamentable la tabla que tomé como dato, pero es más o menos a lo que se refería

Haciendo mi propia cuenta: mod(175 - (85 + 101)) = 11, teóricamente "Resistente" sería mi calificación para el ejército, adentro de una.
Ubicando la época lo que buscaban era dejar afuera a los que tuviesen problemas asociados con la desnutrición, tuberculosis y otras enfermedades típicas de la mala alimentación. Pero el subdesarrollo toraxico no es una forma válida de medir la capacidad de resistencia de nadie.
Cualquier maratonista del norte de áfrica perdería ante esta forma absurda de medirlo, un estudio completo fisiológico podría definir mucho mejor cuan aptos somos o estamos para tal o cual actividad
Pero de ahí sale el "no te da el piné", algo así como "no te da el cuero" o que sos un subnormal incapacitado o el insulto que prefieran.
Curiosidades de la historia


Ah, los vietnamitas crearon una versión mejorada.
Para los que se acuerden, hace como 5 años posteé esto
Intel i5-661 Review
Para los techies que querían reviews de nuevos equipos, en esta ocasión les estuve armando un review de un micro de Intel y se vienen muchos más!
FabioTV Investiga - Duran Duran - Breath After Breath
Hace 17 años, más precisamente 1993 (ouch!) la banda Duran Duran vino a la Argentina y decidió grabar tomas para el video del tema Breath After Breath (del álbum Duran Duran (The Wedding Album), donde está el hitazo "Come undone").
Gracias a información que manejaba nuestra agente especial @peluz (Gimena), quien tenía conocimiento de que el mito era verdadero, hemos dado con un momento genial y particular del video que fue conformado con imágenes de Buenos Aires, las Cataratas de Iguazú y el recital que dieron en el estadio Velez Sársfield.
Para los que necesiten ver el video original para tener la fuente, aquí en el minuto 4:00 pueden verlo.
En la grabación del vivo no se encuentra esa escena en particular pero con tantas cámaras grabando es probable que el tape fuese otro y no el que terminó en el video en vivo. Además el video se grabó dos veces, si, dos veces la banda tocó el tema para tener imagenes suficientes para un video.
Si alguien conoce al pibe o estuvo en el recital, lo vio, suponemos que debe tener entre 35 y 40 años ¿a quien le dijo lo que dijo? a ¿Milton Nascimento? ¿al camarógrafo? ¿alguien más estuvo en ese recital?
PS: A no confundirse, el audio del recital NO es el audio del video, es fácil confundirlo con la canción pero el tipo no está cantando esa parte de la canción, lean bien los labios.
A los nórdicos les gusta el pescado
En inglés pero se entiende con poca ayuda, click para ampliar, a los nórdicos les gusta el pescado...
Las encuestas para la prensa
Esta genial tira de PHD Comics muestra lo que siempre pensamos de las encuestas en los medios y como las maneja el periodismo en general

1.- Si dos valores de las encuestas varían por su margen de error no hay una diferencia remarcable, no hay noticia
2.- Los hechos científicos no están determinados por encuestas de opinión pública. Así como pasa con Darwin en EEUU y tantas otras cosas.
3.- Una encuesta tomando como muestra a tus televidentes/lectores no es una encuesta científica (muestra acotada, como las encuestas de este blog!)
4.- Que tal si todas las encuestas incluirían una opción de "no me importa"? (algo que trato de agregar siempre en mis encuestas y me hace reír bastante)
En fin, elocuente, he visto programas de TV mostrando resultados de encuestas ridículos tomados de sus propios televidentes y que esa sea muestra válida suficiente

Haití en 360°
Impresionante video 360° de las calles de Haití, para el que lo vea, mientras ven el video pueden "girar" la cabeza con el mouse y mirar para cualquier dirección y así poder verlo con claridad, desde lo técnico genial, desde lo humano, terrible
Links de Viernes - #91

Vierrrrnesss señor@s, es VIERRRNEEEESS, viernes acalorado pero fin de semana en puerta.
No se si tendrán una pileta, con una pelopincho basta, pero si se estan cagando de calor al menos pueden ver links y divertirse un buen rato.
Como siempre los invito a pasar, registrarse y participar
Bienvenidos al momento más vago de la semana, donde tus jefes te odian o se suman a vos...
Ruleta Rusa - #28

Aaah, la bici de ejercicios perfecta!
Es jueves y como algunos lectores saben, si bien no sucede todas las semanas, es un buen día para una Ruleta Rusa!
Así es, otra más, otra vez a su gracia, ustedes decidirán que bala disparar contra su marote y no me hago cargo. Algunos son GIFs animados pesadísimos así que tardarán y se verán como el traste, pero... oiga... de eso se tratan las ruletas rusas por aquí

Esta ha sido una semana cargada de trabajo como la anterior así que tengo muchos posts pendientes, principalmente para Tecnogeek, con reviews completos de hardware pero... todos necesitamos un momento de distensión así que... disparen...
¿Y donde están los Floggers?

Se dijo que eran la revolución juvenil, que eran una "tribu", que movían millones, que eran el futuro, que había que adaptarse a los nuevos tiempos y que los floggers habían venido para quedarse.
Sin embargo, como la mayoría de los escépticos predecía, murieron antes de llegar a la gloria. En el camino quedó la más inteligente de todos estos "especímenes", la tal Cumbio, quien supo capitalizar la "fama" efímera pero redituable, practicamente se paga sus estudios con ella.
No se actualmente cuanto puede llegar a mover pero no hay noticias de floggers en los noticieros. Pero ¿que era lo que motivaba a los medios tanto humo alrededor de una moda?
Hace rato que cada vez que hay un nuevo medio los viejos medios necesitan crear líderes de opinión, referentes en ese nuevo mercado, crear líderes es necesario porque así pueden apuntar todos sus cañones a un sólo lugar y concentrar al máximo su atención, eso vende más.
Pero las nuevas tecnologías y, por ende, las nuevas generaciones que nacen con ellas no se forman de esta manera, no tienen un referente único y líder al cual seguir, no nacen con un líder espiritual inquebrantable, no necesariamente requieren un Papa que les diga que hacer, simplemente surjen, se copian, se mutan, se re-copian y así hasta definir una imagen.
La necesidad de líderes en internet para los medios tradicionales es imperativa, cuando Conz logró su cuarto de segundo de fama la intentaron posicionar como la reina de la web local, nunca lo había sido, nunca lo fue, fueron los medios los que levantaron la nota y trataron de inventar una reina donde no hay dueños ni líderes ni reyes ni feudos. La web no funciona así.

No contentos con eso buscaron algo más masivo, unas fotos sexys no eran suficiente y pasaron a los adolescentes y su nueva moda de publicar no sólo fotos sexys si no porno-amateur-ilegal-pedófilas en fotologs. Así promocionaron como pudieron esta tendencia transformándose, sea por ayuda mediática o por su natural expansión de moda, y la llevaron al mainstream, a lo masivo, a la TV, a las radios, a los diarios, a las revistas.
¡Habían conseguido un líder! no lo era pero lo inventaron, tan sólo una piba que había organizado una reunión floggeril en el Shopping Abasto y justo el día que se armó la rosca con otros grupetes adolescentes estaba para dar su rostro en cámara: suficiente.
Pero a tan poco tiempo de terminada la moda Flogger los retazos de esta pseudocultura (nunca llegó a ser una cultura urbana real como los Darks, Punks, Metaleros, HipHoperos, Cumbiambas y demases) crecieron, "maduraron", no mucho, pero si se aburrieron de comprar unas zapatillas diferentes para cada día, el peinado idiota y el pasito electroooo.
¿Donde están ahora?
Creo que tengo una pista... entren a Facebook, si, la red social que antes utilizaban los "maduritos" de 20 a 35... oh si... ¡están ahí!
¿cómo identificarlos?

Si, migraron a Facebook (no todos tampoco, unos cuantos sí) y esto fue culpa tanto de Fotolog.com como los otros sistemas de fotologs, no le ofrecieron a esta camada de inadaptados web ninguna herramienta y ninguno supo capitalizar el valor social de la plataforma, se fueron a Facebook porque les ofrece distintos usos y formas de manejarse que los fotologs le impedían.
Fue la pérdida de oportunidad de negocios por no saber sacarle provecho a toda esa masa de gente que tarde o temprano iba a dejar esos hábitos infantiles porque... ¡crecen! igualmente no creo que sea una pérdida para la sociedad

Lo que queda claro es que toda la idiotez que generaron los periodistas alrededor de esa moda demostró una vez más que por más que se la den de modernos hay muchos que siguen con los esquemas tradicionales en su cabeza y no pueden salir un momento a darse cuenta que el mundo tiene muchas otras variantes, que no todo es un líder y un séquito, y que internet ofrece ese extraño mundo de pequeños gurúes en pequeños nichos, algo que obviamente desconcierta a cualquier periodista que necesita referentes únicos y fáciles de controlar.
PS: las fotos de este post no tienen nada que ver con la nota... intencionalmente
