Mandelbrot



A pantalla completa y deliren, Vía Matías

Seguir leyendo el post »

A que nunca...

Alguno se copa nominándome para los B.O.Bs? esos premios que seguro nunca ganará este blog :D cierto que para ganárselos hay que hablar de alguna temática pedorra que quede bien con todo el mundo, si hablase de cambio climático o energías sustentables seguro que ganaría

Ruleta Rusa - #30



Y como corresponde jueves por medio tengo que dejarles una ruleta rusa para que sacien su angustia antes de los Links de Viernes.

Para ayudarme para los viernes podrían registrarse y participar, que si no me dan mucho trabajo y los pocos que me ayudan no dan abasto!

De paso les cuento que la semana que viene hago el sorteo Gillete así que todavía tienen una semanita para participar del concurso

Ahora sí, ruleta rusa, aclaro, creo que hay un par de balas NSFW de las cuales no me hago responsable si los agarran en el laburo viendo esa mierda, es pólvora, las arma las carga el diablo, las descargan los boludos, esta ruleta rusa corre bajo su absoluta responsabilidad de gatunos curiosos que son :D

Seguir leyendo el post »

Ya no hay terror



Soy yo o ¿las películas clasificadas de "terror" ya no le provocan miedo a nadie?

Hace no mucho vimos la nueva "vedette" que es Paranormal Activity y fue un embole atómico, no merece la repercusión que tuvo para lo poco que motiva, no te mete en personaje (son los peores personajes que se les podía ocurrir, por ende no hay empatía), las acciones son incoherentes, las decisiones de los mismos idiotas, etc.

El otro día cometí el error de ver Drag Me To Hell. No era ni lo suficientemente en joda (como una Viernes 13 de los 80) ni lo suficientemente seria como para entrar en ningún estandar de película de terror y terminó siendo de "terror" por lo chota que era. Para los fans de Sam Raimi todo bien, parece que fue una joyita, para mi una porquería.

¿será una cuestión de edad?

Cuando era más chico las películas de terror realmente me generaban algún sentimiento visceral, el suspenso me pegaba. Luego aprendí a diferenciar una película de suspenso de una de terror y otra de chanchada, porque la chanchada de reventarle los sesos a alguien y repartirlos en la mesa no me provoca ni asco ni miedo. Quedó el lugar sólo para el terror psicológico, el mejor.

Pero la última película que recuerdo que me pegue en ese sentido es El Exorcista. Una joya con más de 37 años que es sublime, genial, perfecta. ¡37 años! ¿no se pudo filmar nada que le llegue a los talones en este tiempo?

Las películas de suspenso por shock reemplazaron el terror psicológico, ponerte algo en la cara de golpe y jugar con el sonido hicieron de Sexto Sentido una película que hacía saltar del sillón a sus espectadores... cualquiera hace eso, es una reacción natural, si de pronto hay un golpe acompañado de un sonido violento y algo que se cruza en cámara es instintiva la reacción, no es mérito del director si no de nuestra biología.

Alienígenas? lo último que podría haber entrado en cateogría es Alien, de 1979, genial película de Ridley Scott que hace rato que no se mete en la temática.

The Blair Witch Project de 1999 fue la gran farsa que marcó la última década de bodrios de terror, una porquería, la gran mentira.

¿que nos quedó a los que nos gustaba sentir escalofríos? nada, llegó SAW pero sólo se basó en generar asco, no miedo, porque era más morbo que otra cosa, si, está bien, es otra de las perversiones humanas, pero yo quiero algo que te de algo de chucho, no descuartizar gente, eso no da miedo.

¿Los Otros? la película es muy buena pero llega a suspenso nada más, no aterroriza pero si shockea un poco al espectador desprevenido, se llevó sus puntines.

¿nos volvimos insensibles?

Si tienen alguna buena peli de terror recomiéndenla en los comentarios, así reactivo mi arsenal fílmico pochoclero :D

PS: ¿como puede ser que Zombieland apenas la estrenaron en un par de cines de acá? ¿que mierda le pasa a esta gente? ¡queremos Zombieland!

Seguir leyendo el post »

Google Buzz

Google Buzz es eso, puro "Buzz", no es gran cosa, si no lo tienen en sus cuentas de Gmail no se estan perdiendo de nada todavía.

Pero veremos a futuro con que se salen porque es tan pero tan dependiente de los clásicos "early adopters" que no se cuan bien será recibido, puede que explote, puede que lleve tiempo, puede que fracase como Wave. Lo probé, no me provocó ningún entusiasmo usarlo y como para usarlo "obliga" a tener una cuenta de Gmail es obvio que mucha gente no empezará a usarlo pero...

Al fracasar Wave algo tenían que hacer, según una persona de Google que decía:

"Wave es crear y compartir contenidos mientras que Buzz es una aplicación social."

Comentario que me pareció excusa más que otra cosa, lo que han hecho es meter una versión más liviana, pero útil, de Wave en Gmail y mezclarlo con todo lo que puedan, Twitter, Picasa, Flickr, RSS de blogs, etc.

Lo que seguro no me gustó es que es super-leecher con el contenido de los blogs. Si uno usa Google Reader al menos sabe que cuernos está leyendo, en el caso de Buzz los posts que uno haga e integre en su línea de tiempo son publicados casi ignorando la fuente, algo que molestará a muchos y harán que no publiquemos el contenido de esa forma.

Antes de que Google me robe el lector, al menos, que me permita traerlo unos segundos para acá.

Más allá de eso es relativamente útil para el que le encuentre sentido y no use Twitter o Facebook, para los que ya usan estos medios y tienen una cuenta de hotmail o yahoo Buzz será algo que les pasará totalmente inadvertido.

Algo que no me es ajeno de este intento de Google es el hecho de que tuvieron que integrarlo a los mails ¿por qué? porque seguimos usando los mais como la fuente más confiable de contacto. Si es por trabajo, si es para mantener algo más o menos privado en un grupo cerrado de gente, etc. Usamos el mail.

No está mal que esta herramienta se pegue al mail tradicional y eso, creo, dice ya bastante.

Mariano me acaba de avisar que escribió post al respecto, como siempre recomiendo su análisis de estos temas que son su fuerte.

Ah, y gracias Google Argentina por ignorar completamente a los blogs argentinos, cosa que hacen desde que tienen oficinas en nuestro país :P

PS: los que todavía no lo vean en Gmail denle tiempo que estan habilitándolo de a poco

Seguir leyendo el post »

Gimnasia artística con una pelota

La gimnasta Boyanka Angelova nos muestra por qué los saltinbanquis pedorros que tenemos en los semáfotos no han practicado lo suficiente todavía...



No te digo que juegue bien al futbol pero como la baja y la duerme, ni el Diego ¡ni el Diego!

Seguir leyendo el post »

Robando bancos al estilo nórdico

¿Robar un Banco? ¿armas de fuego? ¿violencia? no señores, hay que hacerlo con estilo, con una ballesta y mucha tranquilidad... WTF?



La noticia original traducida

Seguir leyendo el post »

Trapos Sucios



Se que es un tema picante para algunos porque hay una calaña de falsos progresistas queriendo acusar a cualquiera que toque el tema de facho o "derecha" ante la sola mención sin razonamiento lógico alguno.

Estan a la caza de esto porque detrás hay todo un trasfondo político que excede al problema cotidiano, pero el problema ahí está y quiero manifestarme al respecto.

El tema son los "trapitos", esas personas que exigen dinero para que uno estacione en un espacio público sin derecho alguno a demandarlo. En muchos casos se hace de manera extorsiva-coercitiva, el riesgo de que te arruinen el auto, el riesgo de terminar en una situación que pocos querrían vivir, etc.

Pero en muchos casos simplemente lo hacen para poder vivir, entonces entramos en la fina línea que divide lo malo de lo bueno en una sociedad llena de lo primero.

Aclaremos entonces algo que no debería ser aclarado a esta altura pero que de otra manera sería el argumento de los trolls anti queja. Si, hay una raza de trolls que buscan que no tengas derecho a quejarte de nada y aceptes el status quo de que todo está bien aunque no lo sientas así. No es de extrañar que esta subraza trollera responda habitualmente a algún oficialismo. En esta época que nos toca vivir sucede muy a menudo y por este blog pasan seguido :P

Aclaro entonces lo obvio, hay mucha gente sin laburo y cagándose de hambre, hará lo que pueda para trabajar de algo, llevar pan a sus hijos y tratar de evitar hacerlo robando porque no son delincuentes ni quieren serlo. La realidad del 40% de la población es la pobreza y eso es innegable.

No importa en este caso de quien es a culpa o responsabilidad de esto porque ya lo sabemos bien y porque es otro tema de discusión, pero sin dudas es un hecho, hay gente cagándose de hambre que no va a comer si los evitamos o escondemos tampoco.

Muchos eligen cartonear, otros vendedores ambulantes, otos piden limosna, estan los que limpian vidrios y también los que lo hacen al método "trapito", es decir, coercitivamente, pero en líneas generales, salvo la limosna, la mayoría ofrece algo a cambio, un comercio informal, algo más que digno en muchos casos, trabajo en su forma más básica.

Sin embargo con el trapito no sucede esto. La única promesa de servicio, la cual no siempre se hace, es el "cuidar" el auto. Cuidar? de quien? Ante un robo lo cuidarían? obviamente no, pero esa es la promesa incumplida.

Vienen con tarifa, es decir, el tipo administra "su" cuadra y si no querés pagarle lo que demanda uno corre el riesgo de terminar con un rayón mucho más costoso en el auto.



Aquí hay un problema, hubo una línea que se cruzó, la del "aporte voluntario" como limosna a la exigencia monetaria con tarifa. En ambos casos la excusa es la misma, deben alimentar a su familia, pero en el primero de los casos parece legítimo, en el segundo, siempre millones de dudas.

Tantas dudas como que la policía ha liberado zonas y algunos arriesgan a decir que cobran su parte ¿la policía cobrando por una actividad gris una parte de la tajada? ¿cuando se ha visto? ¡jamás !

Ese pasaje de donación/limosna a actividad económica fuerte, ni hablar en los partidos de fútbol o recitales donde son los barrabravas los que coordinan este negocio coercitivo.

¿resulta facho querer erradicarlo? parece que el argumento de algunos es acusar rápidamente de fascismo a cualquier idea que roce el concepto de "represión". Es entendible cuando los métodos para controlar esto implican la fuerza pública, y conociendo a quienes nos referimos con "fuerza pública" saltan las voces contra estos antiguos dinosaurios policiales.

Le tenemos miedo a que las cosas funcionen bien parece, los pobres seguirán pobres, con o sin trapitos, porque no es una actividad económica de gente pobre cuando la "cuota" es de 25$ por estacionar un auto en la vía pública, no, es una actividad mafiosa y como tal, organizada. Muy lejos del necesitado, como toda mafia, explotando al pobre para usarlo de peón.

Obviamente hay un transfondo ahí que no estamos viendo pero que las autoridades, tanto del ejecutivo, legislativo y judicial, omiten.

Cada vez que se abre una brecha en los derechos de algunos y no se atiende ese problema, se expande hasta transformarse en un problema grave y luego es invadido por las mafias que aprovechan ese hueco enorme dejado por el estado.

Si de pobres muertos de hambre llegaste a mafias organizadas (ejemplo: el narcotráfico utiliza a los pobres como medio, pero no son los pobres los que generan la droga ni se llevan las ganancias) y no hiciste nada para atender el foco del problema (la pobreza extrema) es inevitable que esto suceda, hoy con esto, mañana con otra cosa y así sucesivamente.

No, no está en los trapitos el problema real. El problema es más grave, pero si no lo atendés es otra área que le regalás a las pequeñas mafias que tan pequeñas no resultan ser. Si la policía está en tongo, si los políticos lo estan, si los inspectores, etc. todo en nuestras narices y ¡se ponen a discutir si es "represivo" el sacar a un tipo que te caga a trompadas si no le pagás 50$ por estacionar el auto en un lugar público!

Otra cosa que escuché al tema era a un pseudoperiodista-opinólogo-antimacrista (que detesto a Macri pero hay gente que para criticarlo deja el cerebro en su casa) que decía que si un pobre no tenía derecho a pedirte plata por estacionar tampoco lo tenía el gobierno de la ciudad para ponerte un parquímetro o multarte.

Un tipo que dice eso es un imbécil, al menos si lo plantea así, es el estado el dueño de las calles, es el gobierno el responsable de administrarlas, si la ley les permite cobrar por estacionar, en tal caso debemos pedir que las modifiquen a nuestros legisladores, pero siempre dentro del ámbito de la ley, porque SI, tienen derecho a cobrarte por estacionar si así lo dispone la ley.

No voy a discutir de eso ahora porque tengo un post a medio terminar que hice luego de entrevistar a Guillermo Dietrich, el secretario de transito, pero es todo un tema.

Así que mi posición es bastante clara, no quiero trapitos, no quiero que nadie me imponga tarifas de forma mafiosa en mi ciudad, para pasar por una calle o por estacionar donde yo pueda y quiera. No quiero que nadie me venga a acusar de facho cuando son mis derechos vulnerados.

No quiero que me vengan a citar la pobreza de otros para justificar el negociado de unos. Y nunca ayudando a los primeros, sólo usándolos como excusa en la discusión para desacreditar al interlocutor.

La mayoría que se llena la boca con esos pobres jamás les daría una mano, los odia, pero los usa para hablar mal de sus rivales políticos ¡idiotas y egoístas! esos pobres necesitan trabajo, educación y salud, no un idiota que hable en su nombre al pedo.

Y mientras unos desacreditan a otros con el dedito "fachizador" (de hecho, considero al "acusador de fachos" el principal facho) los temas siguen sin resolución, seguirán los trapitos haciendo de las suyas, las mini-mafias crecerán hasta ser grandes mafias, la cana se seguirá haciendo al dolbou cobrando la cuota, la riña por hacer que la ciudad funcione como el orto para ganar el 2011 seguirá su camino y nosotros en el medio como los boludos de siempre.

25$ a voluntad o te quemo!!!



PS: hay un blog con el que políticamente creo que no estoy de acuerdo pero que trata específicamente este tema y vale la pena mencionar, se llama Defendamos Buenos Aires y lo que tiene de muy bueno es que muestra con fotos y denuncias como está la cosa. Lo genial, el record, 60$ para estacionar cerca de River para ver a Metallica.

Seguir leyendo el post »

Los Espósito, la casa de los niños expósitos



En otras de esas historias de la vida real que me trae @peluz me entero de algo que todas nuestras madres seguramente saben pero que yo ni idea, los Espósito.

¿Conocen a alguien con este apellido? ¿vos lector tenés este apellido? probablemente algunos no sepan de su origen y para ellos, a desburrarnos.

Resulta que el 7 de agosto de 1779 el Virrey Vertíz fundó una Casa de Niños Expósitos en lo que hoy sería Perú y Alsina (Manzana de las Luces, Buenos Aires). Con una Buenos Aires con 28 mil habitantes y 9000 soldados era común que los navegantes y tropas españolas dejasen hijos bastardos por todos lados sumado a las violaciones de mujeres nativas había una creciente población de niños huérfanos o no deseados.

Esto genera la necesidad de un hogar y la petición de algunos ciudadanos de que se hagan cargo, el Virrey decide crear una casa de este tipo como las que ya existían en Lima o Madrid.

La casa funcionó durante el siglo XVIII en la Manzana de las Luces, con pocos fondos, algo que parece que en la historia no cambió mucho para este tipo de entidades y sobreviviendo gracias a alquileres de 9 locales que tenían, una imprenta, funciones a beneficio en el Teatro de La Ranchería, venta de Bulas para poder comer carne en la cuaresma (genial esto que me entero :D) y donaciones.

Luego de un tiempo le dejan la administración a cargo de los jesuítas y luego se mudan a lo que hoy sería Moreno y Balcarce.

Un detalle interesante es que el lugar tenía un dispositivo giratorio de madera para que alguien que quisiese abandonar a un niño lo pusiese anónimamente, girase el armazón y del otro lado aparezca el niño haciendo sonar una campanilla. Este "abandonatorio" :P funcionó hasta 1891.

Luego de 1810 el nuevo gobierno empieza a inspeccionar el lugar más seguido, para 1817 se forma un cuerpo médico, en 1818 el ahora famoso Dr. Cosme Argerich se hace cargo, para 1821 Rivadavia disolvió varias órdenes religiosas y pasó a manos de la Sociedad de Beneficiencia (la de las viejas chetas). Luego pasó a financiar el estado y cambiaron las reglas, cuatro años y luego como criados.

Es decir, si bien la esclavitud no era legal los "criados" cumplían una función parecida pero un poco "menos peor", y el que no terminaba de criado luego de emanciparse terminaba trabajando en la misma casa.

Para el gobierno de Rosas se quita la financiación por las guerras de aquel momento y para 1852 se regulariza bajo el gobierno de Urquiza, en 1873 cambia de nombre bajo el control de Juan Argerich y pasa a llamarse Casa Cuna, lo que luego sería el Hospital Elizalde.

Todo este preámbulo histórico para aclarar que el apellido Espósito proviene de Expósito, del latín ex-positus, puesto afuera, los expuestos.

Como me decía Gime, en una escena de la película El Secreto de sus Ojos, el protagonista de apellido Espósito charlando con el comisario éste le dice "ella es Menéndez Hastings, vos quien sos, Espósito? No sos nadie" y ahí el significado de la discusión, era algo más que un nombre común, lo estaba despreciando por el origen.

Por suerte no es el origen de tus antepasados el que te define así que si te llamás Espósito a esta altura no es un problema social, de hecho, son pocos los que pensarían en esto, pero es una curiosidad histórica pequeña :P , de ahí salieron nuestros mulatos y mestizos y hoy en día la mezcla está bien difundida sin necesidad de abandonos ni huérfanos.

Fuentes: Hospital Elizalde , El ojo que arde, Wikipedia

Seguir leyendo el post »

Backstage del calendario Pirelli

Gracias a Gauyo que tiene la capacidad y el gusto de encontrar estas cosas :D

Como dice él, el peor trabajo del mundo, ser fotógrafo del calendario Pirelli, OMFG, ideal para ver un domingo, no lo reproduzcan en la semana en la oficina porque si bien es reeee artístico ¬¬ obviamente estan las minas en tetas por aquí y por allá como en el mismísimo calendario :P

Seguir leyendo el post »

9448 Noticias (945 páginas, 10 por página)