Como hacer la primer movida

En estos tiempos modernos hay que aprender las nuevas técnicas de "levante" , creo que es bastante aplicable, igualmente yo soy de la generación donde todavía los mensajes de texto son bastante mal vistos, el teléfono es la forma más correcta de comunicarse con alguien.

Seguir leyendo el post »

Agua tónica

Aaaaaaah, placer de viejos que tengo, mi abuela, allá por los ochenta, me inculcó la Paso de los Toros, agua tónica nacional de las buenas, amarga, refrescante, odiada por la mayoría pero amada por unos cuantos privilegiados de paladar alcohólico (aun siendo una bebida gaseosa sin alcohol).

¿de donde sale el agua tónica? es una historia sencilla que lleva directo al Gin Tonic pero pasando por las enfermedades primero ¡si! es que el "tonic water" era una versión diluída de la Quinina, que tiene propiedades antipiréticas, analgésicas y antimalaria.

De un remedio para la Malaria sale este brebaje que en un principio sólo contenía agua carbonatada y quinina que, con el tiempo, se la fue diluyendo en más y más agua hasta quedar una proporción mínima (una cuarta parte) que ni efectos médicos (ni venenosos) tiene.

Se le agregó ácido cítrico y azúcar para mejorar lo amargo que era; Schweppes fue la primera en comercializarla como bebida refrescante en 1771!!! si, bastante antes que la Coca Cola (1886), siendo la primer gaseosa de la historia.

Así que los ingleses, ni lentos ni perezosos, le agregaron un poco de ginebra a la quinina para que sea más pasable como medicamento (excusa) y se emborracharon con las primeras versiones del Gin Tonic que, una vez salida al mercado como gaseosa, nació como el actual Gin Tonic que conocemos todos.

Bebida de borrachos si las hay :D eh! un Gin Tonic con limón por favor! ¿algún lector tiene este placer amargo?

Seguir leyendo el post »

Ranking de Cake Division

Publicamos una nueva edición del ranking de blogs en Cake Division, espero que esten conformes Guiño 183 blogs y seguimos sumando!

Auto WTF

Alguien que me explique como se maneja esto :D


Click para ampliar

Seguir leyendo el post »

¿Te da el Piné? (Índice Pignet)



El otro día en conversación con @peluz surgió una típica frase usada por nuestros padres, "no le da el piné", que proviene de la época en que el servicio militar era obligatorio en nuestro país.

¿De donde exactamente? resulta que había una medida que utilizaban los militares para saber si los ingresantes al servicio militar estaban a la altura de los requerimientos del ejército. Recordemos que para principios de siglo pasado la desnutrición estaba más extendida en las zonas rurales que en la actualidad (donde todavía hay mucha desnutrición) y era común que los conscriptos no estuviesen a la altura de las circunstancias.

En 1901 Maurice–Charles–Joseph Pignet, un doctor de la armada Francesa, sugirió una forma de medir la capacidad del soldado en cuestión con unas medidas muy básicas: su peso, su altura y el diámetro de su pecho.

Si, actualmente podríamos decir sin equivocarnos que es absurdo, pero se siguió usando por muchos años y en muchas fuerzas armadas, la nuestra entre ellas.

La cuentita era la siguiente:

Altura en centímetros - (peso en kilos + circunferencia del pecho en centímetros)

Los valores se podían analizar así:
  • Muy resistente: <10
  • Resistente: 10-15
  • Bueno: 16-20
  • Promedio: 21-25
  • Débil: 26-30
  • Muy Débil: 31-35
  • Lamentable: >36

Bueno, no es que diga lamentable la tabla que tomé como dato, pero es más o menos a lo que se refería :D

Haciendo mi propia cuenta: mod(175 - (85 + 101)) = 11, teóricamente "Resistente" sería mi calificación para el ejército, adentro de una.

Ubicando la época lo que buscaban era dejar afuera a los que tuviesen problemas asociados con la desnutrición, tuberculosis y otras enfermedades típicas de la mala alimentación. Pero el subdesarrollo toraxico no es una forma válida de medir la capacidad de resistencia de nadie.

Cualquier maratonista del norte de áfrica perdería ante esta forma absurda de medirlo, un estudio completo fisiológico podría definir mucho mejor cuan aptos somos o estamos para tal o cual actividad

Pero de ahí sale el "no te da el piné", algo así como "no te da el cuero" o que sos un subnormal incapacitado o el insulto que prefieran.

Curiosidades de la historia :P me costó encontrar info de esto en la web, lo genial fue verlo en foros viejos o listas de correo (de 2004!) hasta que me di cuenta que se escribía correctamente Pignet sólo por probar combinaciones pensando que podía ser francés :P

Ah, los vietnamitas crearon una versión mejorada.

Para los que se acuerden, hace como 5 años posteé esto

Seguir leyendo el post »

Intel i5-661 Review

Para los techies que querían reviews de nuevos equipos, en esta ocasión les estuve armando un review de un micro de Intel y se vienen muchos más!

FabioTV Investiga - Duran Duran - Breath After Breath

Hace 17 años, más precisamente 1993 (ouch!) la banda Duran Duran vino a la Argentina y decidió grabar tomas para el video del tema Breath After Breath (del álbum Duran Duran (The Wedding Album), donde está el hitazo "Come undone").

Gracias a información que manejaba nuestra agente especial @peluz (Gimena), quien tenía conocimiento de que el mito era verdadero, hemos dado con un momento genial y particular del video que fue conformado con imágenes de Buenos Aires, las Cataratas de Iguazú y el recital que dieron en el estadio Velez Sársfield.



Para los que necesiten ver el video original para tener la fuente, aquí en el minuto 4:00 pueden verlo.

En la grabación del vivo no se encuentra esa escena en particular pero con tantas cámaras grabando es probable que el tape fuese otro y no el que terminó en el video en vivo. Además el video se grabó dos veces, si, dos veces la banda tocó el tema para tener imagenes suficientes para un video.

Si alguien conoce al pibe o estuvo en el recital, lo vio, suponemos que debe tener entre 35 y 40 años ¿a quien le dijo lo que dijo? a ¿Milton Nascimento? ¿al camarógrafo? ¿alguien más estuvo en ese recital?

PS: A no confundirse, el audio del recital NO es el audio del video, es fácil confundirlo con la canción pero el tipo no está cantando esa parte de la canción, lean bien los labios.

Seguir leyendo el post »

A los nórdicos les gusta el pescado

En inglés pero se entiende con poca ayuda, click para ampliar, a los nórdicos les gusta el pescado...


Click para ampliar y ver completo

Seguir leyendo el post »

Las encuestas para la prensa

Esta genial tira de PHD Comics muestra lo que siempre pensamos de las encuestas en los medios y como las maneja el periodismo en general :D



1.- Si dos valores de las encuestas varían por su margen de error no hay una diferencia remarcable, no hay noticia
2.- Los hechos científicos no están determinados por encuestas de opinión pública. Así como pasa con Darwin en EEUU y tantas otras cosas.
3.- Una encuesta tomando como muestra a tus televidentes/lectores no es una encuesta científica (muestra acotada, como las encuestas de este blog!)
4.- Que tal si todas las encuestas incluirían una opción de "no me importa"? (algo que trato de agregar siempre en mis encuestas y me hace reír bastante)

En fin, elocuente, he visto programas de TV mostrando resultados de encuestas ridículos tomados de sus propios televidentes y que esa sea muestra válida suficiente :P

Seguir leyendo el post »

Haití en 360°

Impresionante video 360° de las calles de Haití, para el que lo vea, mientras ven el video pueden "girar" la cabeza con el mouse y mirar para cualquier dirección y así poder verlo con claridad, desde lo técnico genial, desde lo humano, terrible

9411 Noticias (942 páginas, 10 por página)