Diario de Viaje - Amsterdam

Zuiderkerk
Como verán no me olvidé de seguir escribiendo sobre mis pequeños viajes, estos posts donde trato de contarles que ví yo y con mi vaga experiencia en estos destinos. Son todos viajes cortos en cada ciudad por lo que siempre faltan cosas y en esta oportunidad le tocó a Amsterdam, en Holanda.
Esta ciudad me sorprendió gratamente, no sabía que la iba a pasar tan bien y a la vez que iba a estar tan bueno el lugar, obviamente uno siempre lee y escucha, ve y eso encanta, pero la experiencia personal lo es todo, pasen y a continuación vean qué descubrí.
Simon, el gato marinero


El gato Simon sirvió para la Marina Real Británica desde 1948 cuando fue encontrado en los muelles de Hong Kong por un grumete y lo adoptó y llevó a la fragata HMS Amethyst. Siendo un gatito muy desnutrido y enfermo poco a poco creció (tendría un año cuando lo adoptaron) y se hizo el gato de la tripulación no sólo por la buena onda mutua si no porque se la pasaba cazando las ratas. Se imaginarán que una fragata en un puerto estaba llena de ratas así que les vino genial tenerlo al gato.
Pero claro, como buen gato le llevaba de "presente" las ratas a los marineros y se las dejaba en la cama, un adorable gatito haciendo lo que todo gatito hace

Simon era la mascota de la suerte del barco, a fines de 1948 cambiaron de capitán entrando el teniente comandante Bernard Skinner que lo tomó inmediatamente como su mascota personal. Aquí empieza la historia difícil de Simon porque su primer misión fue patrullar el río Yangste hasta Nanking para reemplazar al HMS Consort, el tema es que a mitad de viaje los chinos comunistas dispararon contra el barco.
Una de las primeras rondas fue directo a la cabina del capitán, matando a Skinner y lastimando seriamente al pobre Simon. Esto se conoció como el Incidente Yangsté, era plena guerra civil entre los nacionalistas y los comunistas y este incidente le permitió a los comunistas dar el mensaje claro y expulsar a las tropas extranjeras de China que hasta ese momento había sufrido de la "diplomacia de los cañones" cada vez que a una potencia extranjera tenía alguna necesidad comercial (véase la guerra de los Boxers para más datos

Pobre Simon que sólo sabía ronronear y cazar ratas, el cañonazo no era para él, rápidamente lo llevaron al médico del barco, lograron limpiarle las heridas quemadas y cuatro pedazos de metralla, nadie esperaba que sobreviva esa noche, sin embargo, lo logró y luego de recuperarse volvió a su tarea principal: cazar ratas.



Pero cuando la fragata volvió a Inglaterra, como corresponde para un animalito, lo mandaron a cuarentena, lo estaban esperando con toda la pompa del caso pero en el encierro se infectó de un virus en sus heridas y... y bueno, falleció Simon. Su funeral fue asistido por cientos de personas cual héroe de guerra. Triste final justo antes de la gloria mediática, es como morirse justo antes de la final de un concurso televisivo.
Como siempre las historias de animales en guerra tienen una gran tendencia a ser exageradas y falsas, pero que importa, le dieron una medalla a un gato! ya eso te dice todo, jejeje.
Curiosity en Marte
Ya está todo listo, aquí está la transmisión en vivo desde la NASA y dependiendo el horario en que vean este post verán tanto la previa como la llegada o las noticias posteriores, en todo caso es igual de emocionante para los nardogeeks como yo que siguen a esta misión desde sus comienzos.
El rover Curiosity se posará sobre Marte dentro de pocas horas, su misión es riesgosa, ya publiqué antes el video explicando los siete minutos de terror previos a posarse, siete minutos que pueden significar el éxito o el fracaso de gran parte de la misión. Entre Marte y nosotros hay suficiente distancia para que la señal tarde unos 3 minutos y medio llegue y luego regrese, así que obviamente todo se hace automatizado.
Esperemos que Curiosity, el rover más avanzado y grande enviado a Marte, logre hacer todo por sus propios medios y envíe la señal de "estoy vivo" cuando se la espere.
Aquí les dejo el streaming en vivo desde la NASA, esperemos unas horas, entre las 20:30 y 22:45 hora del Pacífico, 1:30 y 3:45 de esta madrugada de Lunes, se hará historia una vez más. Si, ya se, es medio tardongo, pero no me digan que no es emocionante

Los interesados pueden conocer más lugares donde informarse, conocer en detalle la misión y enterarse del intento que harán con la HiRISE para capturar una foto de la Curiosity llegando a Marte como ya hicieron con la sonda Phoenix.
De paso pueden seguir al rover por Twitter

Dentro del post pongo el streaming y el chat así no molestamos a los que no vienen a eso al blog

Actualización: FUE TODO UN ÉXITO! además de poder disfrutarlo con varios nardos en el chat, 2:43 AM actualizo esto festejando, contento y emocionado, verlo en vivo fue genial, el Curiosity está en Marte!
Links de Viernes - #223

Boobs!
Viernes lluvioso, tormentoso y olímpico no podría sobrevivirse sin una buena y extensa dosis de Links de Viernes! así que antes de que nos agarre el granizo de la modorra, aquí les dejo toneladas de cosas para desperdiciar el tiempo que vuestro empleador tan dignamente ha pagado y nuestro gobierno ha confiscado con algún que otro impuesto ganancial

Mientras escribo esto vuelve a largarse una lluvia que parecen gallegos cayendo de punta, de paso les quería contar que en Links de Viernes programé un poquito y le agregué un "capturador" de imagen default para los links que posteen. Es sencillo y sólo funciona cuando el sitio en cuestión tiene definida la imagen default en su header, pero bueno, no todos lo tienen, la idea es que al tener más "previews" uno se tiente más o sepa más de la nota por venir.
En fin, basta de discursos, es hora de Links!!!!
Bariloche Gay Friendly
A pedido de Fabio, les dejo un pequeño post con invitación incluída.
Resulta que en Bariloche se va a hacer la Fiesta de la Nieve Gay por primera vez. Hay quienes se han puesto por demás inclusivos y saturan, en vez de tomarlo un poco más natural y no forzar una aceptación falsa. No tengo prejuicios y de hecho empecé a seguir la cuenta de esta fiesta en Twitter.
Fue por ello que llegué a la página de la fiestonga, y desde que la abrí, no puedo dejar de reír. ¿El motivo? La foto se los muestra. El título y un botón que te invita a reservar.

Nada. Eso.
De más está decirles que están todos invitados a visitarnos o participar.
Fabio está planeando venir. Quizás por fin salió del closet y las fechas coincidan

5000 posts y una Ruleta Rusa

Acercándome al décimo aniversario del blog, sin tener el libro listo ni un sponsor para que lo pague

Si, hay sitios que hacen 5000 posts en un mes, también que los escriben 20-30 periodistas, o que tienen una granja de contenidos donde 100 tipos escriben notas de tres párrafos, chorean todo lo posible y hacen un SEO maravilloso que es beneficiado por el injusto Google que sólo les da tráfico a ellos. Pero estos 5000 posts son leídos por una manga de fieles, crueles, despiadadso y fabulosos lectores que aquí tengo.
¿que mejor que una buena Ruleta Rusa para ustedes? y si, me veo obligado a una carga especial de artillería para conmemorar los 5000 posts, los más de 132.000 comentarios y los numerosos autores que han pasado por el blog.
Así que para ustedes, una amplia y generosa ruleta, con gatos, chicas, hasta chicos enviados por nuestra amiga Melina para odio de los caballeros, pero más chicas que siempre, claro, accidentes, palos, ridiculeces y todo eso que debe tener una ruleta, falta de respeto total a sus "jugadores"

30 años de la Commodore 64
Pues sí señores, 30 años!
Y que pasa si le querés mostrar cómo era una C64 y cargar con el dataset un juego? si, era odioso, lo recuerdo, si bien mi computadora de los 80 era una TRS-80 CoCo mis amigos tenían la C64 y era un martirio cargar un juego con la casetera:
La era de 8 bits pasó hace mucho pero al día de hoy muchos de nosotros todavía reconocemos ese "comienzo" de la informática hogareña como una etapa genial. Es que era muy distinto a lo actual por la simplificación enorme que había, los bajos recursos (los 64 eran los kilobytes de RAM)
Hubo muchas geniales computadoras en esa época, las Atari, las Sinclair Spectrum, la Apple II, la TRS-80, pero lo genial del video de la BBC es ver cómo interpretan esa vieja informática los pibes de hoy en día.
30 años! ¿alguno conserva su vieja C64?
Si tarda en cargarse el video entren a la fuente, BBC
Cloud Atlas
Nueva película de los Wachowski que luego de la patinada en falso de Speed Racer al menos no quedaron tan mal como M. Night Shyamalan pero que les va a faltar un buen peliculón para quedar como grandes luego de Matrix y que no sean un "one hit wonder".
A ver que les parece...
No se, me parece que va a tener cosas buenas y la maldición de hacer películas demasiado new age, esas en que en vez de delirarse con alguna paradoja espacio-tiempo se deliran con el espíritu, el amor y todas esas cosas que terminan haciendo rosa a la película.
¿Será que a mí sólo me gusta el futuro distópico gris, sucio y destructivo?

El alzamiento de Varsovia
1° de Agosto de 1944, el día que comenzó el heroico levantamiento polaco en Varsovia, el día en que los soviéticos traicionaron como nunca a los polacos, el día en que comenzó una matanza y un día que actualmente se conmemora con un minuto de nada mísma.
La rebelión esperaba coincidir con la armada roja, los soviéticos avanzaban tan rápido que iban a llegar a tiempo perfectamente, pero la orden de Stalin fue esperar en las afueras de la ciudad.
Dentro los polacos se rebelaron contra los nazis, de un lado del río Vistula los rusos frenaron el avance, pero la rebelión comenzó. La idea de los polacos era liberar la ciudad antes que los soviéticos para poder sostener algo de soberanía, al estilo de "uds llegaron pero nosotros ya éramos libres, ahora nos ayudamos mutuamente", pero no, Stalin sabía perfectamente que él tenía el poder de liberar Varsovia sin necesidad de la resistencia, necesitaba que mueran para poder tener el control absoluto.
Si los soviéticos liberaban primero la ciudad iban a imponer el Comité de Lbieración Nacional Polaco, que básicamente era el lado comunista de los polacos apoyado por la URSS. Hasta la radio de Moscú incitaba a la revuelta, estaba todo decidido.
Los polacos lograron tomar el control de la ciudad en un comienzo, pero los soviéticos no respondieron a los llamados por radio polacos, simplemente se quedaron en las afueras de la ciudad. Para el 14 de septiembre apenas unos 1200 polacos del lado soviético cruzaron a reforzar la resistencia, pero nadie más. No sólo eso, tampoco dieron soporte aéreo a la rebelión aun estando a tan sólo cinco minutos de vuelo.
Chruchill y Roosevelt le pidieron a Stalin que ayude a los polacos nacionalistas, pero obviamente no hubo resultado, los ingleses, sudafricanos y polacos en el exilio enviaron por aire provisiones, luego de que los reticentes soviéticos limpiaron el aire de cazas alemanes, los norteamericanos enviaron una carga masiva, pero nada alcanzó.
Se estima que durante el 1° de Agosto y el 2 de Octubre de 1944 unos 16.000 combatientes polacos murieron, 6000 resultaron gravemente heridos pero, lo que es peor, unos 200.000 civiles murieron en mayor parte por fusilamientos masivos llevados a cabo por los alemanes que retomaron el control de la ciudad. Casa por casa fusilaron gente, judíos que todavía trabajaban en la ciudad, ciudadanos polacos que caían en los fusilamientos porque sí, barrios enteros.
Los alemanes sufrieron 8000 soldados muertos y 9000 heridos, el 25% de los edificios fueron destruídos, una vez rendida la ciudad los alemanes destruyeron otro 35% de la ciudad como castigo y 700.000 polacos fueron desplazados. Entre la invasión alemana de 1939, la rebelión del Ghetto de 1943 y la rebelión de 1944, el 85% de Varsovia habia quedado en ruinas.
En Enero de 1945 los Soviéticos entraron durante la ofensiva Vistula-Oder, con dos millones de hombres, la cual los dejó a las puertas de Berlín, ya no quedaba nada de la ciudad, ni los alemanes para resistirse.
Todos los años se conmemora aquél día del comienzo de la barbarie con un minuto no sólo de silencio si no que se para todo, un minuto, las sirenas suenan y nadie se olvida de lo que pasó allí.
Gracias Marina por recordarme la fecha pasarme el video

Sentido nada común

No quiero que mi blog se transforme en un espacio de griterío partidario ni político, principalmente porque es un blog personal, es de todo lo que se me ocurra escribir y me pase por la cabeza, pero no veo otro lugar donde uno pueda decir lo que piensa y creo que ya se por qué pasa: agotamiento.
El agotamiento de encontrarte con cosas como la de esta semana con los presos quienes son llevados a mitines políticos disfrazados de eventos culturales, ¿será por eso que ya nadie grita ni protesta demasiado? cuando te agotás de tanta burla al sentido común, de tanto insulto constante ¿no le estamos dando el partido por ganado al mafioso, al corrupto y al delincuente? y sí, por eso cada tanto me siento en la obligación de decir lo que pienso, para que no se crean que uno dejó de hacerlo, la llama sigue viva aunque le den con el matafuego a diario.
Pero aquí estamos y debemos expresar nuestra indignación, no porque los que ostentan el poder vayan a leernos, no lo harán, ellos ignoran hasta a sus propios partidarios, si no para que entre todos nosotros sepamos que no somos ni únicos ni especiales, si no que somos muchos los que nos indignamos y debemos actuar en consecuencia.