Mapa de Buenos Aires 3.0



Hace casi ocho años había publicado una nota sobre un sitio al estilo de Google Maps de la Ciudad de Buenos Aires, eran otras épocas y se veía que no había fondos para mantenerlo, dos años después lanzaban la última versión de ese equipo de trabajo, la 1.5 y era bastante probable que nadie siguiese con semejante proyecto debido al cambio de gobierno (entraba Macri, salía Telerman).

En esa segunda nota hice un pedido abierto para que lo mantengan y mejoren, al fin y al cabo era 2007 y Google Maps no parecía tener ninguna intención de sumar a Buenos Aires entre sus mapas, en 2008 seguíamos esperando por Google y creo que fue ese mismo año que empezamos a tener mapas locales en el sistema de mapeo del buscador.

Aun así hay muchas graves falencias en dichos mapas, la más básica: el transporte público. Pero claro, nadie conoce Buenos Aires tan bien como los mismos porteños y el sistema del Mapa de Buenos Aires pasó a otras manos que, porque conozco a varios adentro del área digital de la ciudad, llevó mucho tiempo unificar y controlar qué había, qué faltaba, cómo estaba hecho y aun así luego de varios años el mapa empezó a retomar su camino.

Hoy, luego de probarlo por primera vez en años, puedo asegurarles que es mucho mejor que lo que ofrece Google (aun usando la versión nueva de Google Maps) , es rápido, funciona bien y tiene cientos de capas de datos importantes para los que vivimos aquí que no posee el buscador (no se cuando empezará a robarle toda la data :D)

Para darles un ejemplo, a la hora de calcular una ruta para ir de A a B te la puede calcular a pie y en auto como cualquier sistema de mapeo, pero también en transportes públicos. Así es muy fácil calcular con qué colectivo ir de un punto a otro, con cual combinarlos, donde pasan, donde tomarlos , elegir de varias opciones la que más nos convenga. También está la opción para ciclistas que te marca caminos en bicisendas y ciclovías que tanto promueve el gobierno local (yo insisto, ni en pedo voy al centro en bici chivando como un cerdo a laburar :D)

Lo que más me sorprendió es lo prolijo y rápido que está, normalmente estos proyectos fracasan en la implementación, este no es el caso, ya no creo que quede nada del código original pero lo bueno es que aprovecharon las tecnologías más nuevas para hacerlo funcionar como se debe. Mucho Javascript y CSS, HTML5 y toda la bola que en Chrome, Firefox e IE10 anda excelentemente bien así que estimo que hubo un laburo de testeo bastante importante para llevarlo a todas esas plataformas.

En el caso de móviles lo probé en una tablet con Android 4.1 y Chrome y anda como el traste mostrando sólo una franja del mapa, en Firefox Beta se veía al menos completo pero muy baja performance, curiosamente en BlackBerry 10 funcionó mejor que en los otros dos :P

Ahora bien, le faltan los usuarios, uno tiene la costumbre arraigada de usar Google Maps como para cualquier cosa googleable, una costumbre difícil de sacar, para colmo mucha promoción que digamos no le han dado, una boludez porque tanto esfuerzo hay que promoverlo de alguna forma y... hey... mis impuestos lo pagaron, así que prefiero usarlo no sólo por eso, porque brinda mejor información.

Este post no es un chivo, es más bien una rectificación y un recordatorio, que una vez dicho algo en el blog no significa que quede en el olvido, jejeje Guiño Aquí tienen la nueva versión del Mapa de Buenos Aires.

Ya se, Macri es el cuco y mata bebés para bañarse en su sangre, pero esto no lo hizo Macri, lo hicieron los pibes del GCBA que se la pasaron laburando, estaría bueno que pasen luego por aquí a contar cómo fue, que usaron y que APIs estan disponibles para usar desde afuera o crear apps propias, se que las hay y son públicas.

Seguir leyendo el post »

Los besos más asquerosos del cine

Hay besos memorables pero no voy a mostrarles a Clark Gable y Vivien Leigh, sino algo más... asquerosito...



Via FilmDrunk

Seguir leyendo el post »

Es hora de KesBun Pizza


La pizza podía hacerse snack y así nacieron las KesBun Pizza, ¿Se acuerdan de KesBun? esos ochentosos que volvieron cual fenix pochoclero, bueno, ahora lanzaron una galletitas con formato de mini porciones de pizza y vienen en tres sabores distintos, Fugazzeta, Napolitana y Jamón.

Es como que vengan porcioncitas de pizza ya cortadas, yo a priori me voy más por la clásica Napolitana, la pizza que mas sale cuando nos juntamos con amigos, pero también quiero probar la de Fugazzeta y la de Jamón...y ver si en Kesbun cambian mis preferencias

Las KesBun Pizza ya se pueden conseguir y disfrutar, ahora bien, para vos ¿Cual es la mejor pizza? Yo apunto a la de Napo ¿Cual querrías en formato snack?

Seguir leyendo el post »

El barco que hundió a dos barcos propios



El HMAS Melbourne era uno de los pocos portaaviones que tuvo Australia que llevó a cuestas uno de los más ridículos récords de la historia, haber hundido a dos barcos propios en tiempos de paz.

Les sumo otro detalle, no fue por un cuetazo o algún ejercicio militar con armas que provocó el desastre, peor, fue por colisión en los dos casos. Es más, el Melbourne jamás vio combate en toda su existencia, apenas estuvo cerca de zonas de conflicto como la guerra de Vietnam o la confrontación entre Malasia e Indonesia, pero nada que signifique entrar en un problema en serio.

Aun así tenía mayor efectividad hundiendo navíos que muchos otros, su primer colisión fue el 10 de Febrero de 1964 cuando el HMAS Voyager se lo llevó puesto al cambiar el rumbo drásticamente, vale aclarar, no fue todo culpa del Melbourne, era el buque de mayor tamaño y, como corresponde en alta mar, son los barcos pequeños los que deben evitar al grandote porque éste no puede maniobrar tan fácilmente, esa cosita que en física se llama "inercia", bueno, imaginenla en un buque con un desplazamiento de 20.000 toneladas.

El Voyager estaba en ejercicios con el Melbourne y debía ser su escolta antiaérea, esto lo obligaba a estar siempre a 20° a babor a unos 1500 metros aproximadamente, de hecho, ese día no había tenido problemas en hacerlo en cada maniobra.

Cuando les volvieron a ordenar para tomar esta posición para un segundo ejercicio el Voyager estaba a estribor, así que hicieron ambos una maniobra conjunta virando para que éste quedase del otro lado, he aquí que el giro no estuvo bien hecho por el capitán del Voyager y volvió a quedar del otro lado, así que al tratar de virar nuevamente lo hicieron de manera muy brusca.

El capitán del Melbourne ordenó frenar la marcha, el del Voyager acelerar y virar, pero ya era demasiado tarde, la colisión era inminente, lo partió, literalmente, al medio.

El impacto fue justo donde estaba el puente, casi que lo barrió por arriba (la diferencia de desplazamiento era notable 20.000Tn vs 3000Tn), lo inclinó a estribor y lo cortó como un cuchillo. El capitán, otros 13 oficiales, 67 navegantes y un civil muertos de una tripulación de 137 hombres, todos en el puente murieron salvo uno.


Así quedó la proa luego de usarla como cuchillo tramontina


El HMAS Melbourne en reparación


Pero el HMAS Melbourne no se iba a quedar atrás y sólo hundir barcos propios, también hizo lo suyo con el USS Frank E. Evans. En la madrugada del 3 de junio de 1969, realizando maniobras en el mar del Sur de China, otra vez el ejercicio involucraba al portaaviones y sus escoltas. Era un ejercicio conjunto con los EEUU y era plena guerra de Vietnam, así que se sentían importantes y no era para distraerse.

Al parecer la orden era que el Evans se pusiese en la popa del Melbourne, pero en medio de la maniobra hubo una confusión sobre por donde y quien pasaba primero, una vez más la falta de comunicación y las órdenes mal administradas pusieron a los dos buques en ruta de colisión ¡Otra vez!

El Melbourne, una vez más, no tenía mucha chance de maniobra, pesado, mucha inercia, le dio en la parte posterior pero lo suficiente para cortarlo en dos también, el Evans era más o menos similar en características al Voyager, misma masa, mismas pocas chances ante un vehículo diez veces más grande y así le fue.

Esta vez 74 de los 273 marinos fallecieron en el incidente, luego de la investigación se supo que el capitán del Evans estaba durmiento y había dejado a cargo a sus dos tenientes, pero uno no había calificado los exámenes para estar solo de guardia y el otro estaba en su primer misión en altamar, es decir, un desastre de tripulación. Una vez más el Melbourne no era el culpable, pero en su chapa ya llevaba la marca de dos amigos! un desastre!


El USS Frank E. Evans sin la popa


Al igual que nuestros portaaviones, el Melbourne era de la Segunda Guerra mundial, y hubo de ser jubilado para la época de la guerra de las Malvinas, fue vendido a China como chatarra pero éstos, inteligentemente, estudiaron el Melbourne en vez de desguazarlo inmediatamente, muchos años después tienen ahora su propio portaaviones. ¿Los australianos? ah, no, nada.

Seguir leyendo el post »

Patente

A vos te paran por cualquier cosa, te piden papeles, te dicen que te falta tal o cual cosa, hasta te revisan si las luces encienden bien o si el freno de mano funciona, te hacen controles de alcoholemia y hasta te miran los ojos si los tenés demasiado rojos y ¿saben que? todo eso está bien porque no vaya a ser que circule uno en un estado lamentable y provoque un accidente o que no tenga ni el seguro contra terceros al día.

Pero después te encontrás con esto:



Un tipo que tiene el auto sin repatentar hace más de 20 años y circula sin problemas en medio de una avenida :P ese tipo no puede tener el seguro del auto porque no te lo otorga nadie sin una patente actualizada... cosa no se si se sigue haciendo (el repatentamiento)

PS: y no, no sacó la foto el conductor sino el acompañante, no se pongan en botones-inversos con esa idiotéz de "eeeh y por casa como andamo´" porque serás merecedor de un bife.

Seguir leyendo el post »

La ley de Lynch y la injusticia popular



Entre tanto argumento a favor o en contra de la supuesta y mal llamada "democratización" de la justicia me puse a pensar en casos donde la masa, el pueblo, sea el ejecutor de la justicia y todo lo que encontré fue nefasto.

No es que sea así la reforma, ahora rechazada por la Corte Suprema, ya que esta busca la elección popular de la gente que decide quien será juez y quien no, pero se aproxima. Es que por más que sea indirecto el contacto del pueblo con la justicia, sigue metiendo una idea de "la mayoría te aplasta" donde, justamente, no debe ser la idea.

La justicia tiene eso, es el proceso para evitar que una masa condene a una minoría por el sólo hecho de ganarle por número y no por razón. No es que funcione perfecto, pero históricamente sobran ejemplos para entender que el linchamiento popular NUNCA fue justicia y mucho menos tuvo la razón.

Seguir leyendo el post »

Robot de papel, el skynet más blando

Excelente trabajo en papel, con mecanismo, ruedas dentadas, estructura y algunos palitos para sostener todo... un robot que camina! si, como esos que teníamos en nuestra infancia ochentosa :P



le faltan las luces de colores en los ojos y listo! el proceso de armado es genial y está muy bueno el paso a paso, pero no creo tener tanta paciencia para hacer algo así con papel, si al menos fuese todo con madera! pero no, papel, esto dura un estornudo!

Seguir leyendo el post »

Los Malditos Químicos 2



Ayer leía una nota extensa de un bioquímico explicando punto por punto las mentiras de otro artículo de Buzzfeed, un sitio devenido en "fuente" de noticias imbéciles para los community managers que tienen que rellenar redes sociales con algo atractivo que lleve clicks de regalo.

Pero la gente detrás de Buzzfeed es una mierda a la hora de escribir, investigar y armar un buen artículo, optan por escribir basura que la gente más tonta quiere leer y creer y así logran un muy buen resultado.

El tema es que, como ya sucede con casi todos los medios, estas notas tienen un éxito apabullador basado en decir que todo lo que tenga un nombre químico es sistemáticamente malo, que todo lo que sale de un proceso industrial indefectiblemente te hace mal y que lo "natural" y "orgánico" te hace bien, una gran mentira.

Así que quiero volver a meterme con este tema puteador que tanto me apasiona :D

Seguir leyendo el post »

Stalking Tiger

¿Se acuerdan de ese video de un gatito que de a poco se iba acercando? bueno, así es con un tigre :D



Menos mal que es un cachorrito!

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #268

en la ruta perruna


Oh, que viernes tan domingo por favor! así es en Argentina al menos, feriado puente, ese invento para alejarnos de la rutina y, supuestamente, gastar más dinero y decir que nos va bien porque cambiamos Maceió por Santa Teresita :P

Pero los Links de Viernes no van a faltar, aquí estamos con más links que nunca porque, al fin y al cabo, esto se puede transformar en un finde aburrido para los que NO tenían planificado nada, así que, disfruten de esta tanda Guiño

Seguir leyendo el post »

9410 Noticias (941 páginas, 10 por página)