Necesito un redactor para Tecnogeek



Así directo, es una búsqueda laboral temporal, en dos semanas me tomo unos días de vacaciones y necesito alguien que escriba en Tecnogeek.com, es un trabajo remunerado, es decir, no es un pedido de favor, es trabajo.

Obviamente como va a ser remunerado tiene que cumplir requisitos básicos:

  • Experiencia escribiendo artículos sobre tecnología (enviar enlaces para verificar estilo)
  • Conocimientos sobre tecnología (más allá de saber encender una computadora :D)
  • Buena redacción (lamentablemente saber no significa saber explicar :P)
  • Compromiso (el que dura un día no me sirve)
  • Costo coherente (TG no tiene ingresos como para bancarse maestros de la literatura contemporánea)
  • Saber leer en inglés (no me sirve alguien que no pueda leer las noticias actualizadas)
  • Que tenga tiempo para hacerlo (si ya tenés 20 trabajos, tampoco me sirve)
  • Conocimientos mínimos de HTML (mi plataforma así lo requiere) y que sepa darle un resize/crop a una foto (inútiles abstenerse)
  • Opcional: buenas gomas (chiste, chiste!)


Para aquellos lectores del blog y de Tecnogeek saben cual es mi estilo, para el que no pero le interesa, entre, lea un poco y notará de qué se trata el trabajo. Mi idea es hacer una prueba con un par de notas y coordinar durante la semana que viene para que se acostumbre, luego seguirá solito, sin editor porque no pienso moverme mucho para mirar qué está haciendo mientras esté de viaje.

Esto implica confianza, tengo que poder confiar en el redactor, Matías está con mucho trabajo por ende no tiene tiempo para revisar los posts del redactor que se sume, yo no voy a estar, así que es un puesto de mucha confianza.

Si cuando vuelvo está todo OK también está la posibilidad de continuar, si no escribió nada, no le pago nada, si escribió le pago, si hizo cagadas lo mato :D jajaja básicamente eso. Si uds. son de escribir, bienvenidos. Si creen que es un buen momento para empezar a escribir, no, no es la oportunidad :D estoy buscando gente que lo haga habitualmente.

El tema es que los que dicen "si, dale, yo te ayudo" duran, en promedio, 3 notas. Luego se aburren. Hasta alguno luego de 20 notas quería ya que le preste teléfonos y cosas así para testear, es decir, la gente fuma vidrio molido, no lo sé :D pero ¿cómo pedís si no sos capaz de ser responsable? y bueno, a redactores gratuitos no se les puede exigir nada, por eso esta vez es remunerado, si no cumple, no cobra, si cumple, se lleva un puchito para casa.

Aquellos interesados enviar email a [email protected] con:

Nombre, Apellido, y CV si tienen
Datos de contacto rápido (el que mejor les venga menos facebook que eso es de pendejos)
Notas ejemplo que ya realizaron para otros medios (aunque no sean de tecnología)
Pretenciones remunerativas (no crean que pago lo que piden :D)
Y una razón por la cual querrían escribir durante septiembre-octubre en Tecnogeek Guiño

Si conocen a algún interesado, avísenle!

PS: si sos de otro país también sirve, se paga por Paypal en ese caso

Seguir leyendo el post »

Boleta única

¿Se acuerdan cuando se proponía una boleta única para evitar el fraude y la desaparición de boletas? Bueno, también me acuerdo de los argumentos, falaces en su mayoría, en su contra, pues bien, en Bariloche el finde pasado hubo elecciones y esta fue la boleta para elegir Intendente:


La foto se la robé a Natalia Guiño


En una misma boleta todos los candidatos con fotito, nombre y partido y un lindo casillero para hacer una cruz. Obviamente no va la lista de todos los demás que deberían ir pero imaginen esto para presidente, por el tamaño es factible hacerla en partes como actualmente son las boletas, es apenas más grande que una común.

Teniendo en cuenta que las primarias te limitan la cantidad final de candidatos no es para nada imposible armar una boleta similar, un casillero, una cruz y listo, no hay forma de que se roben las boletas de tal o cual partido, se reduce una de las probabilidade de fraude y, mucho mejor, no es necesario dilapidar ingentes cantidades de presupuesto en papel que no se usará. Considerando que tampoco se vota las listas de diputados por el segundo o tercero de la lista sino que se prioriza al primero, no se cuanto afectaría en ese sentido para legisladores.

Con este método si en una mesa tenés 100 votantes necesitás 100 boletas más algunas de repuesto, en el caso de tener 6 partidos políticos necesitarías al menos 600 de las antiguas ¿Por qué no usar esto?

La respuesta es simple: porque no se puede hacer fraude.

PS: jódanse barilochenses por votar la misma mierda de siempre :D

Seguir leyendo el post »

Las computadoras cada vez más exclusivas



Una característica de mi primer computadora, una Radio Shack TRS-80 Color Computer, era que ya de fábrica venía con dos manuales de programación pensado para empezar de cero, para niños, además claro de juegos y todas las demás cosas para las que uno s compraba una computadora.

Uno podía usarla como cualquier gamer o podía crear su propio software en un entorno pensado especialmente para ello, sencillo, puro BASIC, pero me enseñó a programar cuando apenas tenía 9 años, entender cómo funcionaba una computadora, aprendí muchísimo en esa época.

Ahora bien, en los siguientes años creció muy fuerte una tendencia en la industria, la de ocultar a la masa la posibilidad de entender los productos que compra, a pasar de ser un bien a ser un "servicio", algo que te dan porque ellos son buenos y hasta deberías agradecerles, en el camino enseñarle a programar a un niño se perdió y, salvo algunas excepciones, el encuentro entre un joven y el código se da más tarde todavía que en los 80s ¿Que pasó?

Seguir leyendo el post »

Canciones como la vida misma



Para amenizar el hecho de que ya es Septiembre, WTF, se me arruinó el año :P mierda que se me fue Agosto y todas esas quejas, un video boludo para el finde Guiño

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #278

Kaboom
Kaboom


Llegamos al viernes de una semana con mucho trabajo, código, decisiones y preparativos, así que me la pasé poniéndole esfuerzo a LinksDV aunque superficialmente no se note demasiado :P, si, se que mucho del trabajo de uno ni se ve, pero para resumirles luego de tanto esfuerzo estoy logrando duplicar el tráfico y obtener más registros de usuarios semana a semana. Falta participación todavía y eso me preocupa para mis días donde no estaré y los LinksDV serán lo único que alimenten estos posts de viernes ¿Alguien posteará algo? pero peor ¿Alguien votará links? ah, misterio, no lo se, depende de ustedes más que nunca y en un par de semanas se van a enterar. Yo me enteraré cuando vuelva, a ver si son tan copados como parece :D

Ahora hasta tienen login por Faceabook en LinksDV.com más fácil no lo puedo hacer! pasen, linkeen, voten y saquen los mejores enlaces de la web Guiño hoy de mi cosecha personal les dejo sólo 20 porque el resto los reservo para cuando no esté, a ver si puedo dejarles algo!

Ahora sí, Pasen y vean © Guiño

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa #213

Saltooooooo
Saltooooooo


Hoy es un jueves raro porque estoy experimentando técnicamente con la ruleta, la cuestión es simple, normalmente los links de la ruleta envían a imagenes alojadas por fuera de mi esfera de influencia, eso es cómodo para no tener que alojar cosas que pesan mucho pero a la vez a fin de año la ruleta final tiene muchas municiones que no funcionan.

También pasa que me voy a ir de vacaciones y tengo que dejar varias ruletas listas para ejecutarse automáticamente ¿cómo cuernos hago para asegurarme que todas las imagenes siguen ahí? se me ocurrió alojarlas yo mismo, ya que estoy pagando el servidor de LinksDV.com encontré como solución tirar todo allí.

Para mi es más simple el trabajo de armar las futuras ruletas, para ustedes no cambia demasiado, el host ese es rápido, tiene espacio y transferencia suficiente (eso espero), así que experimentaré estos días con este método así me aseguro que las ruletas siempre funcionan.

Ahora sí, luego de explicar algo que SEGURAMENTE muy pocos leerán, la ruleta!

Seguir leyendo el post »

Wolfe Air Reel



Para promocionar el servicio de video aéreo una empresa, Vectorvision, hizo este videíto, no entra en mi presupuesto su servicio pero... la puta madre que buen video!!!

Utilizan un Learjet 25 con cámaras Red Epic y Arriflex Alexa, un sistema de control propio y el resultado a simple vista, impresionante, gracias Marcelo por el link!!

Seguir leyendo el post »

7 Grandes, Grandísimas Explosiones



Si bien las explosiones nucleares son las más potentes y grandes la humanidad ha sabido volarse por los aires mucho antes de la invención de éstas, es más, no hace falta recurrir a la fisión/fusión del átomo como para explotar, la buena y sana química que aprendemos en la secundaria aclanza :D

Bueno, no tan simple, hace falta mucho explosivo, me puse a investigar cuales habían sido las más exageradas, digamos que encontré miles pero algunas valen la pena citar, no se sería un ranking pero aquí les van, las explosiones más bestiales...

Seguir leyendo el post »

La sangre de Siria



Hace "tan sólo" diez años comencé este blog, ya casi van a ser once, en aquellos primeros posts donde mi redacción rozaba lo patético y mis formas escaseaban tuve una idea, pensé en quien seguiría el camino del invadido-vencido por los imperios económicos occidentales.

Era 2003, épocas de invasión Iraquí para los EEUU, pero desde Irak hasta occidente había varios caminos posibles que se me ocurrían, uno hacia el norte, por el kurdistán hacia Georgia y el Mar Negro, o hasta Turquía y otro, alternativo, directo hacia el Mediterráneo, por Siria.

Hoy, en vísperas de un posible ataque contra Siria, me encuentro nuevamente con el recuerdo de dicha nota ¿Estan buscando una salida por el Mediterráneo? Mi planteo no quiero que sea oportunista, es oportunista la reacción de los EEUU ahora contra Siria luego de un año y unos 100.000 sirios muertos ¿El ataque químico lo justifica?

Seguir leyendo el post »

Asimov y el futuro 2014



En 1964 Isaac Asimov era un famoso escritor de Ciencia Ficción además de divulgador científico, pero escribir sobre un futuro no implica ser un adivino, es más bien lo que uno querría con lo poco que tiene a mano.

En agosto de 1964 en el New York Times se publicaba una nota de él donde imaginaba la "Feria Mundial de 2014", ni siquiera pudo suponer que ya no se harían más las ferias mundiales, mucho menos las enormes diferencias entre su fantasía y lo que la realidad nos trajo luego. Asimov era un gran promotor de la idea de los Robots para todo, pero a diferencia de su deseo hoy por hoy no tenemos casi nada parecido.

Entremos un poco en esa visión de 2014 de hace tan sólo 50 años...

Seguir leyendo el post »

9446 Noticias (945 páginas, 10 por página)