JohnnyExpress
Año 2150, un universo lleno de alienígenas y entrega a domicilio eficiente por parte de Johnny, un vago:
Genial es poco

Links de Viernes - #313

Últimos momentos de un stormtrooper que se olvidó de compartir unos LDV
El viernes llega listo para dispararte al fin de semana pero ¿Quien te salva de este mismo viernes? ¡Por supuesto! la mismísima colección de enlaces que todas las semanas sacia tu sed de Internet, los Links de Viernes!
Gran cantidad de imagenes y videos, es lo que encontré, pero ustedes filtraron la otra mitad enLinksDV, súmense, regístrense, voten, compartan links, que esto no para!
Ahora sí, pasen y vean ™

Ruleta Rusa #249

More Coffee
Jo´er! que esta semana será completa, nada de feriado hoy ¿no? ¿Ni un paro nacional? mierda, se siente raro esto de trabajar toda la semana


Ah, y si usás un browser raro y no se ven las balas, bueno che, mala suerte


Ahora sí, Ruleta Rusa!
El Sr. Fett opina: Criminal SEO
No quiero sonar alarmista con el título pero me gustaba como quedaba
el tema es sencillo, esta incrementandose notablemente la cantidad de notas de pseudociencia y basura new age para obtener más tráfico en medios que otrora podían llegar a considerarse "serios". Es un vale todo.
La dictadura del tráfico, donde sólo impera quien más tiene, sin importar ni la calidad ni efectividad, está matando el contenido. Hace un tiempo me decían que el contenido era el rey, bueno, larga vida al rey, ha muerto el rey, porque si buzzfedear hasta los diarios y revistas tiene sentido, estamos bien perdidos.
Lo que me vengo encontrando en la última semana es una aparición masiva de notas hablando de basura pseudocientífica puesta a la altura de la misma ciencia o medicina, que la homeopatía está a la altura de una disciplina estudiada y válida, donde hablar de "Chakras" o que está bien negarle las vacunas a tus hijos es igual de respetable que cualquier cosa basada en el estudio de la naturaleza con métodos científicos. No importa, si va a enojar a muchos, tanto mejor, el objetivo es ligar más y más clicks.
Por ejemplo, todo sitio orientado "a la mujer" parece un insulto al género, son como los anti-feministas al extremo, la variedad de contenidos "clickeables-compartibles" es increíblemente amplia contrastando con las notas serias que estan virtualmente desapareciendo. Es más importante exploner la celulitis de un famoso o convencer al lector de que está bien comer musgo mientras el "Like" esté ahí. No importa si estas jugando en el límite de la práctica ilegal de la meidicina o alguna apología terrible.
Ahora bien, queda en evidencia que esto funciona porque efectivamente el tráfico lo consiguen, un horóscopo rinde mucho más que toda la serie Cosmos ¿Para qué cuernos hablar de cosas importantes o reales? ¡La fantasía vende más!
Lo queme enerva es que se imponga la idea de que todas las mujeres son unas terribles boludas, es decir, el contenido "para mujer" es más bien contenido para gente de escaso intelecto, es injusto decir que es para mujeres.

Por otra parte, parece para los medios ser totalmente válido publicar noticias peligrosas y falsas de pseudociencias, astrología, medicinas "alternativas" asesinas, dietas criminales y prácticas de dudoso origen y destino, pero al mismo tiempo se condena sistemáticamente cualquier otra cosa más sana, o al menos que no hace daño a nadie. Ya sea que te fumás un porrito o te gusta el sexo, todo eso es censurable si no es bajo los criterios de esta prensa-seo-basura-moralista.
La misma publicación que te censura un pezón es la que te escribe una nota sobre cómo llegar siempre al orgasmo (?), es como la "Cosmopolitización" de los medios online, porque el target pasó a ser una conchuda de cuarentaypico medio boluda con tendencias veganas, que quiere vivir lo natural, que se preocupa por los nenes de África aunque no los quiere demasiado cerca, rechaza los "químicos" y cree que la "energía" es la salvación de todo.
Ahora bien, no me molesta que un sitio especializado en gente pelotuda les brinde contenido ad-hoc, no jode para nada, pero que ese contenido INVADA TODO ¿Que cuernos pasa? ah, es que son de "Click & Share" fácil y los "Likes" pueden confundir el significado de estos, pero ¡los números mandan! así es, esta tendencia debería morir y sin embargo está expandiéndose a todo.
Yendo por otro camino, el otro día entro a Mashable y básicamente ya no hablaban de nada interesante allí, todos titulares SEO, en portada de hoy "The 7 Most Important Hires for Your Small Businesses", "11 Beer Vacations You're Going to Want to Remember", y así, y no es Buzzfeed al que, a esta altura, no es que le perdonamos nada, pero ya es así y siempre fue esa mierda que es.
The Verge, la promesa del periodismo digital, notas de un, UN, párrafo y toda una portada sin una sola nota de tecnología. Okey, admito que hay días donde no hay nada para publicar, pero las notas de foto-párrafo-link desganadas estan matando el contenido digital.
Todo esto le ha abierto las puertas de importantes medios a chantas de cuarta, vendedores de muerte, pseudociencia a rolete, reiki, osho, espiritualidad al mango, antivacunas, conspiranoicos, paranoicos y toda una larga lista de marginales que hasta hace poco pululaban por los recovecos de Internet. Si hoy fuese 2012 de nuevo tendríamos titulares en todos los diarios anunciando el fin del mundo escritos por esta gentuza. Sí, estan haciendo mierda el contenido, ha muerto, viva el rey.
Y todo sea por un Like más... Idiocracy de medios
190 años de la Novena Sinfonía de Beethoven
Tal vez a nadie le interese pero la 9na sinfonía de Ludwig van Beethoven es tal vez la mejor que jamás se ha compuesto o sino una de las mejores, cuestión de gustos, y un día como hoy, pero de hace 190 años, era estrenada en Viena.
Es como la Stairways to Heaven de las sinfonías porque también ha sido reproducida hasta el hartazgo, al menos su parte coral del cuarto movimiento, pero es genial de punta a punta sin necesidad de recortarla sólo para esta conocida parte.
Detalle curioso es que Beethoven prefería estrenarla en Berlín porque consideraba que el gusto de Vienna había decaído al orientarse a autores italianos como Rossini, no le gustaba mucho la onda, pero al enterarse de esto sus amigos, financistas y "agentes" entraron en pánico y lo convencieron para que el estreno fuese en la clásica Viena.
Dirigida por Barenboim en 2012
El 7 de Mayo de 1824 la estrenó en el Kärntnertortheater de Viena junto a otras obras como la overtura Die Weihe des Hauses y tres partes de la Missa solemnis. Era su primera performance desde hacía doce años, el director fue Michael Umlauf aunque Beethoven lo acompañó todo el tiempo en el escenario. Éste ya estaba completamente sordo y no sólo trataba de marcarle el tiempo a los músicos, pasaba sus páginas de partituras como si escuchase algo.
Pero Umlauf ya había aprendido de otro intento en un relanzamiento de Fidelio en el cual todo había terminado en desastre porque los músicos lo seguían a Beethoven que estaba más sordo que una piedra. Así que esta vez instruyó a cantantes y músicos a ignorarlo y seguirlo a él que al menos escuchaba bien.
Al terminar Ludwig ni se había enterado, la cantante contralto lo tomó del brazo y lo giró para recibir el aplauso de pie del público que lo vitoreaba con gestos y revoleo de sombreros, es que ya sabían que estaba sordo pero querían que se entere al menos visualmente del aplauso.
Tres años después el genio de Beethoven se extinguía, a sus 56 años con un hígado destruído por la bebida y sus oídos sin audición, pero dejando nueve sinfonías, 5 conciertos para piano, 32 sonatas para piano, 16 cuartetos de cuerdas además de música de cámara, trabajos corales y canciones de todo tipo.
Empezamos la temporada de proyectos para la masa

Es una época en la que nos van a imponer agenda, nos van a decir constantemente sobre qué temas tenemos que discutir. Tranquilos, es normal, pasa siempre y se acelera cuando hay en miras alguna elección. Son golpes de efecto y nosotros, como siempre, caemos en ellos.
En los últimos meses venimos viendo casos similares, por un lado un proyecto de modificación de código penal, bien, hacía falta, todavía estaba en draft cuando ya se discutía, no es que esté mal discutirlo, ni siquiera estaba presentado, pero mal no viene discutrirlo antes.
El tema aquí era el foco, porque es ahí donde salta todo, hablar de tal o cual caso puntual para afirmar una posición política, de pronto tuvimos uno proponiendo el servicio militar obligatorio, queriendo hacer usufructo del "enano facho que todo argentino tiene adentro", claro, la misma generación que efectivamente hizo la colimba nos quiere decir que ellos son educaditos, tienen respeto y moral

Luego vuelven al tapete las discusiones por las elecciones, que la lista sábana, que las reelecciones, estamos a dos años de las siguientes pero el tema se discute ahora para ir marcando el camino, si se quiere llegar a tiempo hay que preparar el terreno, pero además hay que ir "midiendo", y para eso hay que generar discusión.
Voto electrónico, te lo quieren meter de prepo, leyes para extender el copyright (que a nadie le interesan), vuelven a sacar el tema de la pena de muerte, otro sugiere que los presos tabajen, un juez de la corte suprema con fritas quiere achicar penas, otro propone cadenas perpetuas por robar pollos, ping, pong, ping, pong.
Lo interesante es que nosotros realmente caemos en esa aun cuando no queremos, es imposible no hacerlo porque todo nuestro entorno cae en la pelotudez, es inevitable.
Los temas se imponen y podríamos culpar a los medios masivos de comunicación pero éstos son masivos porque nosotros le damos la masa crítica y nos sumamos a las discusiones impuestas. ¿No deberíamos imponer nuestra porpia agenda? Tal vez sí, pero ni siquiera sabemos cuales son los temas que nos interesan y por lo general nadie quiere sugerir nada, todos quieren "tranquilidad".
Pero con tanta "tranquilidad" en realidad lo único que hacemos es bajar las defensas y dejarle la decisión a otros, y éstos nos imponen de qué debemos hablar, discutir, opinar y hasta cómo hacerlo.
Sencillamente, podríamos discutir de lo que querramos pero al final terminamos haciéndolo sobre lo que nos "sugieren" nada sutilmente y ¿Saben que? nos jodemos
Carl von Ossietzky, el soplón que denunció a Hitler

¿Cuan mal le podía ir a un denunciador? Pues bien, para que entendamos el régimen nazi, aun antes de hacerse con el poder total ya tenían acumulado gran parte de éste, en 1933 Hitler accedió al poder como dictador, pero en 1929 todavía estaban peleando por derrotar a todos sus rivales por la fuerza y no me refiero política, pseudomilitar, con los "militantes" apaleando y enjuiciando a quien se opusiese.
Carl von Ossietzky tuvo lo que pocos tenían en aquella época, el coraje para denunciar, ser arrestado, enviado a un campo de concentración y muerto aun antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Hoy bien olvidado por la historia pero en 1935 fue merecedor del premio Nobel de la Paz. Aquí algunos detalles de su historia...
FabioTV - Video Receta de Fondue de Queso
Así es, volviendo a retomar con mis videos de recetas y cosas así, esta vez pasé la de Fondue de Queso histórica del blog a video y próximamente, espero que la semana que viene, me despacho con la videoreceta de Fondue de Chocolate, especial para gordos y gente con glucosa en niveles peligrosos
Espero que les guste o al menos les de hambre!:
Y se aceptan sugerencias para futuras recetas, claro, tengo que saber cocinarlo, es el pequeño detalle, pero creo que puede andar


El efecto bolas de dragón llevado al Cine
Hace mucho tiempo les escribí sobre una "teoría" también llamada "Jumping the Shark" cuando una historia tiene que redoblar la apuesta a niveles tan ridículos para que la segunda parte sea mejor que la primera que se va al carajo.
Sucede con casi toda secuela falta de ideas, Transformers, Spiderman, XMen, hasta Aliens, bueno, casi toda "tercer parte" de cualquier saga salvando a las que en realidad son una sola historia pero cortada en porciones, pero todo aquello que sale de la cabeza de productores sin ideas, esas seguro tienen secuelas desastrosas.
Ahora, al igual que Dragon Ball Z y su escalada constante de "cada vez más", este pequeño adelantito de la nueva Gozdilla es un ejemplo fantástico:
Ya no importa nada, próxima Gozilla necesitarán un monstruo más grande que el planeta mismo

¿No puedes contra él? Dí que provoca cáncer

Normalmente discutimos contra la industria del cine o la música por su lobby y las prácticas nada éticas que tienen a la hora de atacar lo que no les gusta como el P2P y demás.
Microsoft tenía como deporte hace diez años vivir inventando FUD, sembrar mentiras, incertidumbre y miedo sobre el Software Libre, perdió miserablemente en esa batalla, seguramente estás leyendo esto en un browser hecho con código abierto y libre (o no tanto pero en parte).
Pero un lugar en el que no había encontrado tanto FUD era el literario, la industria del libro perdió muchísimo con Internet, principalmente la que se basaba en la escasez para distorsionar los mercados. La industria musical, que se basaba exactamente en lo mismo, perdió la batalla y tuvo que de alguna forma adaptarse.
Pero la literaria, como implica lectura y cultura, nunca fue "mainstream" a la hora de la distribución digital.
Es normal que la mayoría de las pequeñas editoriales, al día de hoy, NO tengan una versión digital de los libros que editan. Así de primitivo, cientos de miles de trabajos literarios no reciben el buen tratamiento digital que requieren, no hay .mobi ni .pub ni .pdf, nada que permita leerlos en un lector digital. Sin embargo sitios como Amazon no sólo crearon el más famoso lector, Kindle, sino que además permiten a gente sin recursos editoriales poder publicar su libro sin problemas.
Apple hizo lo suyo (aunque te obliga a tener una Mac para poder publicar, cosa que no haré salvo que me presten una) y ahora hasta Google lo permite (aunque nunca pude hacer que me permitan vender mi libro en la tienda de Android, como que no soy digno parece

Esto mata literalmente a la mala editorial, aun cuando tener un editor es escencial para que el producto final sea bueno, porque uno podrá escribir pero armar un ebook tampoco es tarea fácil, la editorial buitre no tiene razón de ser.
Normalmente una editorial es un chupasangre de libreros, escritores y público, su trabajo es imprimir libros que no serán vendidos y cobrar por ello, la vida digital les mata el negociado, cada libro vendido es trackeable, es medible, lo mensurable da precisión y evita la corrupción o la estafa, un horror para la editorial clásica

He aquí que tenemos idiotas como Andrew Wylie, tipo despreciable por muchos aspectos de su propia industria y cómo la maneja, que ve cómo su negocio es afectado directamente por Internet ¿Su reacción? la más típica reacción "corpo": FUD, mentiras, dudas, incertidumbre ¿Cómo? decir que la Kindle provoca Cáncer (sic), ya saben, si no puedes contra él, tan sólo dí que provoca cáncer

Miren que he leído muchas pelotudeces acerca del Cáncer pero esta vez entiendo perfectamente el truco, es tan obvio y de baja calidad que deberíamos todos putearlo en la cara por idiota, pero este señor Wylie sabe que sembrando mentiras algo quedará.
Nada importa, ni moral ni ética, cuando estas perdiendo tu porción de la torta, y eso es lo que sucede. Ningún dispositivo para leer provoca cáncer, ni siquiera se esmera en decir cómo, es más, en la nota que enlazo sugiere que es mejor fumar que leer de una kindle, un básico ardid para sembrar una mentira y hacer dudar al lector "En algún lado debe haber algún estudio que... si lo dice él...".
Lo cierto es que leer en papel sigue siendo hermoso pero leer en un kindle o nook es genial por lo cómodo y liviano, no es lo mismo que leer en una tablet y en ese sentido me apena que las pantallas e-ink no avancen más y sean reemplazadas por ardientes LED que queman retinas. Pero ¿Cáncer? obvio que no, es el recurso de este Wylie, buitre literario, para tratar de sembrar mentiras y sostener su negocio basado en la estafa permanente, el adelanto de contratos para robarle a la competencia y muchas maniobras que son merecedoras del desprecio absoluto. Principalmente su adoración por gente como María Kodama

Para dejarles una espinilla más:
Creo que los derechos deberían ser de los herederos para siempre. Si la familia Shakespeare hubiera usado marcas registradas, como hizo Walt Disney, hoy todos estaríamos yendo a Shakespeare World en vez de Disney World. Si Lewis Carroll hubiera usado marcas registradas en lugar de derechos de autor, hoy estaríamos yendo a Wonderland. ¿Por qué todos los idiotas tienen buenos asesores legales y a los genios no los asesora nadie? Así la cultura va desbarrancando. Hasta terminar en el Kindle.
¿No es un amor este tipo?

Amo los libros en papel, pero no hace falta ser tan idiota codicioso para amar la literatura, es más, dudo que actualmente este tipo esté pensando en difundir cultura

La nota original aquí
Y ya saben, si no pueden contra algo o alguien tan sólo digan que provoca cáncer, miente, miente, algo quedará. Ah, de paso, tienen mi libro para descargar gratis o comprarlo, si les pinta, aquí y no, no provoca cáncer
