Categoría: Tecnología
Capturado



Obviamente algo pasa, pero no tanto, en mis cuentas POP uso Mozilla Tunderbird, 10 puntos.
Otro problema que detecté es el envío de spam con dominios míos, entonces me llegan los rebotados. Esto lo hacen muchos spammers, utilizan dominios válidos, con sitios y todo, total, en el envío nadie certifica que REALMENTE salgan desde aquella dirección (la mayor falla del protocolo SMTP, no necesita validar el dominio de envío). Ultimamente me han llegado centenas de mails de un site mío y al revisarlos son todas cuentas falsas que no existen.
El sueño de Mozilla
Si, ya se, es una fantasía, pero como así resultó el primer día de Sailor ¿no podría ser así siempre? Imagino que apenas lo indexe un buscador ya cambiará la cosa totalmente por ahora... vale disfrutar la imagen!!!
Ni hablar que Linux tenía un 10.68% hasta recién

TechTear


Para empezar, no sólo es argentino, una amplia gama de bloggers de distintos países latinoamericanos (Perú, Arg., Mexico) y de España, no es un weblog como sería el caso de Engadget o The Inquirer en versión española que son "la versión de", no se encarga de gadgets solamente como Xataka, lo más interesante, además de la amplitud de contenidos, es que son actuales y están bien "frescos", algo importante en el día a día de estos blogs.
A nivel local tenemos a Celularis para lo que sea telefonía, pero yo con Tecnogeek siempre ando falto de tiempo y colegas, pero lo mío es más hardware, en este caso, en cambio, tenemos un espectro mayor en lo que muchos autores ayudan enormemente.
Se los recomiendo, Techtear, está bueno enterarse de todo y, mejor, en nuestro propio idioma.
¿Querés ser tu propio YouTube?
(¿y morir gastando ancho de banda como un cochino?
)
Como muchos habrán visto los videos de YouTube o Google Video utilizan Flash para reproducir videos, no es ningún truco especial, simplemente la tecnología lo permite y hace, dentro de todo, muy buen streaming con videos de baja calidad.
Obviamente no tendrán la calidad de un Quicktime, un DivX o XVid, pero seguramente va a funcionar en el 90% de quienes vean tu sitio web. Desde ya que tampoco es necesario todo esto que les cuento, pero como siempre hay algún enfermín que cree que puede ser mejor que los que ya triunfaron acá les cuento como es.
Primero que nada, hay que poseer varias cosas que detallo:
1.- Un video obvio!
2.- Un codificador del formato del video que tienen al formato FLV
3.- Un servidor web con MUCHO ancho de banda disponible
4.- Un reproductor de videos FLV que se pueda embeber en su página web.
El resto a continuación
3 años
Hace tres años Bill, nuestro querido amigo de M$ dijo:
« En dos años desde ahora, el spam estará resuelto »
fácilmente comprobable , ya está resuelto: es imposible eliminarlo
La próxima muerte del DRM
Mucho hemos discutido en este weblog sobre los esquemas de administración de restricciones para la música en formato digital, mal llamado "administración de derechos digitales", el DRM sólo impide que el comprador haga lo que realmente quiere con lo que pagó, es el esquema de "mantener honestos a los honestos" y sembrar un manto de sospecha sobre los que compran la música legalmente.
La cuestión es que no funciona. No sólo ningún esquema de DRM es inviolable, hoy mismo el DRM de los discos Blu-Ray (lo último de lo último) fue "vencido" por muslix64 y hace un mes le había tocado al HD-DVD, es decir, ni todos los millones que gastaron alcanzan para vencer la ingeniería inversa y las Keys para destrabar las películas ya fueron superadas. Ahora es posible ver una película de alta definición en el VLC Player
Pero todo cambia, hasta Bill Gates desautorizó el DRM, es obvio que el DRM de los formatos propietarios de Microsoft y de Apple son, sin dudas, una presión de la industria, no una necesidad para ellos. Al vendedor de la tecnología poco le importa el DRM de un tema de música, le importa vender la tecnología, pisar a sus rivales, etc.
Ahora varios sellos discográficos empiezan a reconsiderar y algunos a vender su música en formato MP3 y sin DRM, esto significa que uno puede comprar la música que quiera, escucharla en el reproductor que quiera, grabarla a CD cuando quiera, disponer del bien que uno adquirió como uno realmente quiera y todo de forma legal y respetandose unos a otros. ¿Suena extraño, no? EMusic viene haciéndolo hace un tiempo.
Y si, tanto se criminaliza al público que el día que estas empresas, que siguen un modelo anacrónico de ventas, hacen algo a favor del público suena muy pero muy extraño.
Queda en discusión, todavía, el tema de la música en formato de Ringtone y demás. La RIAA en EEUU quería aumentar las regalías y achicar las ganancias de los músicos en este tipo de música digital. ¿No era que defendían al artista?
En España la SGAE se asocia con la francesa SACEM para coordinarse, al mismo tiempo que varias discográficas sacan el DRM? algo está funcionando a destiempo o no están coordinando bien, suena a ruptura de criterios.
Es que las sociedades de administración de derechos de autor no trabajan ni a favor del músico ni del público, entonces en un punto quedan aisladas, sin autoridad y sin un fin.
En el NYTimes hablan de que no durarán más de dos años los DRM
Nuevo método de spam y van...
Fresquito, fresquito, me llegó un spam "manual" al sitio hoy, seguramente andarán probando si funciona, igual, como nadie deja comments en inglés es fácil darse cuenta
http://docs.google.com/View?docid=xxxxxx
Es decir, armate un documento en Google Docs, y que sea abierto (público), luego dentro del documento tiene que estar el link al sitio a publicar. De esta forma se usa como medio para alojar el enlace "sucio" el mismo servicio de Google
Entonces... ¿quien pondría en un filtro anti-spam una página de Google? claro, nadie Para entender como funcionan estos link-spam lean esto que escribí sobre el Circuito Spammer
La Fonera ideal


Si bien tengo fama de "techie" porque me gustan todos los aparatitos que puedan existir es casi imposible estar a la altura de la tecnología por una carencia de dinero obvia

Es obvio entonces que no todo el mundo tiene un dispositivo inalámbrico en su casa, yo no tengo notebook, tengo una Palm y es lo más "portable" que tengo, pero no hay notebook, una red inalámbrica es útil cuando alguien dispone de notebooks, en mi edificio, de hecho, hay varias de los vecinos y si, podrían beneficiarse de mi router Fon.
Pero yo no! no puedo usarlo! para mi red hogareña no sirve porque mi PC de escritorio no tiene Wi-Fi, sería absurdo, no lo necesito, tengo el ADSL y el Router a mi lado, un par de patchcords y ya está todo conectado a 100Mbps.
A donde voy con todo esto? que la fonera está pensada para una entrada de ADSL/Cablemodem y la salida, única, es de Wi-Fi, no tiene una salida Ethernet. Ese es el primer y gran problema, viviendo en Argentina, donde una notebook no es precisamente lo común, la Fonera sirve para un rango limitado de usuarios pero carece de incentivo para la otra mitad que podría brindar FON libremente.
Entonces van mis sugerencias para la nueva fonera, según leí se viene una "2.0", así que sería bueno tener en cuenta, por ahí no para esta, para la "3.0" o lo que sea, algunas cosas que noté, Instalación, Uso, Libertad, Seguridad y Ancho de banda.
Nokia 6131


Ahora pude cambiarlo y si, es tan bueno como cuenta Mariano en la nota, es más, parece que tanto lo han promocionado que hasta se ha vuelto difícil conseguirlo. Es que por precio/prestaciones es lo mejorcito que encuentro en el mercado.
Ya conseguí memoria MicroSD, para llenarlo de basura, las aplicaciones JAVA apestan, la cámara de fotos funciona, el bluetooth excelente (para conectarlo con la Palm) y todo lo demás perfecto, es lo que necesitaba, un teléfono que sirve como teléfono!
Me han dicho por aquí "por qué no te compraste el PEBL?", porque no compro un teléfono por moda! lo compro porque me sirve para hablar! y además este se ve mucho mejor (la pantalla)


Creo que no necesito nuevos aparatitos electrónicos por los siguientes meses

iPhone, calculemos...


PS: seguro que varios van a empezar a nombrar algunas de sus "features" como si fuesen únicas del iPhone y que dicho aparatejo es el primero en tenerlas, tranquilos, lo único distinto es la pantalla con touchscreen enorme, se debe ver genial, pero me recuerda a una desafortunada cámara de Sony...
Pero es más una PDA que un fono, una pequeña mac en la mano...