Categoría: Tecnología
Streaming, video para todos a la vez
Hace unos días, con motivo del mundial, en mi oficina queríamos hacer streaming de los partidos de Argentina, la cuestión
era sintonizar en una PC con una placa capturadora y distribuir a varias PCs para que todos puedan ver.
Así que busqué el software adecuado y me encontré con varias opciones, descarté la de MS porque demandaba mucho
al procesador, descarté algunas otras por la baja calidad, y terminé optando por el Video Lan Client para windows.
Este software libre y gratuito es ideal para transmitir por la red un video, igualmente nuestro "proyecto" se diluyó porque no nos dejaron
hacer streaming y porque dicha placa capturadora de video es USB y a alguien se le olvidó el driver correcto para windows, si la usás con otro programa
que no sea el oficial, no hay sonido.
Pero descubrimos una buena forma de pasar una película por la red y que todos la vean...
Bit Torrent parte II
La información de este post se encuentra parcialmente desactualizada, para un artículo más moderno hacer click aquí, Bit Torrent

Más como una actualización de la anterior nota que como una nueva, pero necesaria ya que el mundillo del bit torrent cambió un poquito en estos meses.
Como muchos habrán "puteado" y bien sabrán, los proveedores de internet (ISP) están filtrando paquetes, ellos dicen, juran y recontrajuran que no es así, pero el traffic shaping no es una novedad, lo hacen descaradamente y abusivamente, y, para peor, la secretaría de comunicaciones no trabaja hace meses en nada, les pagamos sus sueldos para que no trabajen, ¿que raro, no?
Por ende el filtrado del P2P es un problema para la mayoría de los que usan Bit Torrent (BT) en Argentina y en muchos países, pero... ya existe una solución...
Googlepages, spameable?
La cuestión es esta, uno crea su página web con el nuevo servicio (beta por supuesto) de Google llamado "Google Pages".
El sitio queda creado como http://miusuario.googlepages.com, tan sólo hay que cambiar googlepages.com por gmail.com y ya tenemos el email del tipo!
Es decir, con sólo buscar páginas en googlepages ya tenés todo un listado de usuarios de gmail listos para ser spameados a gusto :s
¿No podrían permitir al usuario cambiar la url de la página? a ver, en Blogger, servicio gratuito que pertenece a ellos, uno elije un nombre para la página, ej: carasdenepe.blogger.com y el usuario no es el e-mail. Pero en esta onda de integrar TODO a Gmail esto me parece un desacierto. El e-mail, si bien no es la gloria de lo privado, debería no exponerse tan abiertamente con todo el nombre del sitio.
Ni hablar que yo con mi site tengo spam asegurado
(unos 300 mails diarios de spam, thunderbird hace su trabajo dignamente, cuando tenga server propio instalo spamassassin), pero encima que un flaco que tiene una paginita sencilla en GooglePages sea spameado por el hecho de tenerla... mmmh.. es evitable.
El sistema de Google fue criticado varias veces, pero curiosamente, en lo que me resulta un paralelo con la política argentina, si lo critican saltan los fanáticos y trolls a desvirtuar porque "a Dios no se lo toca" entonces atacan a los críticos con fervor fanático. Me recuerda al ataque a quienes critiquen al gobierno actual en nuestro país, si no estás con nosotros estás en contra. La crítica es lo que nos transforma en seres inteligentes, Google es criticable, y este servicio está demasiado verde y ultimamente casi todos los productos de Google salen verdes al mercado.
El pasado que no pasó


Es un poco de nostalgia y un tema recurrente en este blog (ya van como 20 notas de temas parecidos), pero a la vez una pregunta latente... ¿que sucede si algunos de estos proyectos reviven?
Orione vuelve a la carga...
... con otra nota lamentable
El editor del Suplemento Informática del diario más vendido de habla hispana (Clarin) no es precisamente muy ducho en temas informáticos ni tecnológicos, pero es el editor en jefe de ese suplemento y hay que "aguantar" sus notas tendenciosas.
La edad no le dio sabiduría en estos temas, por ahí es bueno redactando notas en otras áreas del diario, pero en Informática ya provocó revuelo en su momento por un ataque injustificado y abusivo contra un software en particular: Firefox.
En dicha oportunidad Orione no sólo no testeó el software como se espera para un editor en jefe si no que encima demostró ignorancia y soberbia. La ignorancia es algo que se puede superar si hay intenciones de crecimiento, pero es algo que no encontramos en este individuo.
Ahora el nuevo "objetivo" a defenestrar ya no es un programa de Software Libre si no la enciclopedia libre por excelencia: Wikipedia.
Es tan pero tan conservador este tipo que si comparamos su ataque (pues no fue crítica, no criticaba, sólo atacaba) a Firefox con este ataque a Wikipedia y hay enormes similitudes "no me saquen de lo que conozco, no quiero nada nuevo, quiero pudrirme en lo que aprendí hace 40 años, no quiero nada nuevo ni mejor!".
Si Firefox no cumplía sus expectativas por ser distinto, Wikipedia no las cubre por no ser "Pro" como la Enciclopedia Británica.
Google OS, El Vaporware más deseado

Aclaración 2: no empiecen a comentar explicándome que Google OS no existe, desde ya que no, comentarios de este tipo serán borrados.
Hace poco volvió a escena el famoso pero inexistente Google OS, un sistema operativo que no existe pero que muchos desean.
¿Por qué no existe? ¿por qué debería existir? ¿realmente es importante que Google tome ese camino? ¿o es pura especulación?
La apatía generalizada de gran parte del ambiente IT a Micro$oft se contradice cuando llega la hora de cambiar de sistema operativo. No es que no existan alternativas, es que es difícil para muchos cambiar. El statu quo de "ya está y funciona" es practicamente invencible por otra opción salvo dos casos: que se transforme en una moda ó que no quede otra opción o vas preso.
No importa que las opciones sean mejores, la gente sigue usando Windows porque les funciona y les da lo que necesitan, porque los "unifica" con el resto de la gente, de esa forma pierden su personalidad casi inexistente y eso los hace felices.
Así que la pregunta persiste... ¿de que cuernos serviría que Google crease un sistema operativo propio?
Agricultura Sustentable para Pequeños Productores

En anteriores oportunidades he comentado que ella vive y trabaja en Corrientes, especificamente en el INTA en donde se desempeña en la investigación de temas agrícolas vinculados a lo social. Especifícamente en maquinarias pero también junto a otros colegas ingenieros agrónomos en el tema de abonos verdes y del proyecto Agrícultura Sustentable para Pequeños Productores.
Nota original Aquí
¿Como elegir una placa de video?

Ahora armé uno para guiar a compradores a elegir su placa de video. No, no es una guía de precios ni hay reviews en particular de ningún modelo, es, al igual que el artículo anterior, una guía para que no les vendan cualquier cosa y para que tengan en cuenta que es cada cosa en una placa de video y qué es importante y qué no.
El artículo aquí: ¿Cómo elegir una placa de video? [Tecnogeek]
Oferta Lanzamiento, dos GPL por sólo 0$!!!
Firefox 1.5!!! si, la última versión del mejor browser disponible desde hoy en su versión final. Algunas mejoras, mejor rendimiento, más seguridad, más cómodo, etc.
Para ver los cambios, click aquí
Para descargar, aquí, hasta hay nuevo diseño del site de mozilla y nueva campaña de publicidad
KDE 3.5!!!! el mejor entorno gráfico para Linux (no se ofendan los de Gnome que también es bueno), con muchas mejoras, tanto en performance como funcionalidad, inclusión de SuperKaramba en el KDE mísmo, la barra kicker con nuevos y mejorados applets y el mensajero Kopete ahora incluye soporte para webcam!!
Proximamente, en su distro habitual
Los otros (S.O.)

Muchos se han topado con la falta de aplicaciones y un nuevo concepto salió a ayudarlos: Open Source. Es que la diversidad de aplicaciones libres les permitió agregar software y portarlo sin tantos inconvenientes, el código libre permite compilar cada aplicación en cada sistema operativo.
Un pequeño repaso de los proyectos activos y algunas imagenes.