Categoría: Tecnología
Palm Foleo

¿Es esta es la próxima evolución? ¿a esto tiende el fin de las PDA? no lo se
¿Una PDA? no, es mucho más grande, con teclado y pantalla de tamaño normal para una sub-notebook ¿pero es tal cosa? según ellos es una "Smartphone Companion", es decir, una extensión para las Treo y otros dispositivos de comunicación que en algún momento te hacen necesitar de conectividad total con una notebook a mano, pero que esta no pese una tonelada. Y lo que veo de bueno es que no sólo es ultra chiquita-compacta-fina-liviana, si no que viene con Linux
Esto puede parecer que me gusta sólo porque me gusta linux, pero no, lo importante de esto es para Palm, es que así van a seguir manteniendo su estilo abierto a las aplicaciones de terceros como fueron siempre con el PalmOS y sus SDK para desarrollar aplicaciones libremente. Ahora bien, tampoco es un aparatito barato, con descuento y todo, en EEUU, está unos u$s499, es decir, casi lo mismo que una notebook! (si, allá conseguís notebooks buenas por u$s 600, snif snif)

Del procesador poco se sabe y por lo que dicen en Gizmodo han visto reproducir animaciones flash pero no de video, así que es probable que sea un ARM o similar como los que usaban las palm anteriores pero más veloz.

Al parecer es un apartito demasiado Techie para cualquiera, más orientado a los enfermitos de los smartphones que necesiten una sub-notebook para mostrar las presentaciones que llevan en su Treo o BlackBerry, ¿otro tipo de usuarios? todavía "nos" veo muy lejos de algo así, es que una Palm T|X cuesta no más de 200 dólares (en EEUU) y tiene la misma funcionalidad con una pantalla mucho menor y sin teclado, pero mucho más portable y con una batería que dura más. Obvio que esta tiene muchas ventajas, pero si costase también 200 dólares, yo me compraría una sin dudarlo. Hasta que no baje de precio, será un juguete de yuppies con plata.
Más info, Celularis, Gizmodo, Engadget y, obviamente, Palm
La revolución del LED

Desde hace muchos años que los LEDs se usan, los conocí hace unos 20
si, que viejo choto, pero en esa época apenas emitían una luz decente para señalizar un tablero o cosas por el estilo, los existían rojos, verdes y amarillos, son diodos, pero emiten luz.
Pero con los años los mejoraron, aparecieron los azules y luego los blancos, si, luz blanca, y mejoraron la eficiencia a un punto tal que hoy en día hasta se pueden utilizar para iluminar.
Pasaron esos 20 años y ahora un LED puede servir para reemplazar una lamparita común y hasta los tubos fluorescentes, la eficiencia creció y con ellos la posibilidad de utilizarlos en el uso cotidiano, ahorrando energía al aprovechar iluminar con mucho menos consumo.
Esto significa que falta muy poco para la muerte del famoso foco incandescente ¿les parece exagerado? no soy el único que piensa así
ya varios gobiernos están firmando su acta de defunción...
Impresora 3D hogareña... de azúcar!
suena rarísimo, pero esta impresora 3D se puede construir por poco dinero y lo más barato de todo es que en vez de utilizar algún gel extraño utiliza azúcar
Ekranoplanos: Bichos raros gigantes rusos

Esta especie de avión de baja altura despega desde el agua pero luego sigue volando a una altura muy baja "rozando" el agua pero nunca tocándola, el efecto de colchón genera suficiente presión debajo de la nave como para contenerla a esa velocidad.
El hecho de no necesitar levantar vuelo le permite tener tamaños aberrantes, tan grandes como varios Boeing 747 juntos, también puede "volar" sobre llanuras o hielo, al fin y al cabo, mientras lo que esté abajo permita generar el colchón de aire, sirve. Pero nada de obstáculos elevados, ahí pierde sentido. ¿Donde usaban estas naves? en el Mar Caspio, por ejemplo, que es el mar cerrado más grande del mundo.
La idea no era solamente de transporte, si no desembarco, ataque y, en versión civil, pasajeros.
Digg atacado por el número prohibido

Digg es una web social donde los visitantes publican las noticias y el resto de los usuarios las vota, si suman suficientes votos positivos pasan a la portada. Pero este método es factible de ser "atacado" por cualquier bot de los típicos que mandan spam en los blogs, ya que Digg permite a los visitantes anónimos votar las notas.
En este momento, en portada de Digg, hay unas 11 notas publicando en portada de Digg la key de encripción famosa, y otras tantas acusando a Digg de censura, otras mostrando contenido que seguramente será borrado de Digg pero criticando la decisión de estos de ser esponsoreados por el consorcio que promueve los HD-DVD.
Por lo visto las justificaciones de ayer no alcanzaron para que el grupo crackeador deponga su actitud, es más, parece que empeoró las cosas.
De hecho, no le gustó a esta gente que Digg se ataje en su TOS (terminos y condiciones de uso) para borrar el contenido... "ilegal" (la DMCA lo considera ilegal, Digg es un site en EEUU, está bajo esas leyes y puede ser condenado por publicar claves de HD-DVD). Es obvio que la gente de Digg no puede hacer nada contra el Lobby de Hollywood, lo curioso es que genere tanto rechazo que ellos quieran salvarse y no inmolarse. Que fácil! otro, un extraño, pretende que uno se inmole en nombre de la... ¿libertad? pero sin que ese que te lo pide muestre la cara ni te ayude... esto ya me pasó en mi propio blog, a una escala recontra-ínfimamente inferior
Si quieren la clave ya hay hasta dominio registrado con la misma
Claves gratis de WinXP gracias a un pequeño error
un programita, el Belarc Advisor, termina escrachando tu clave del Windows XP
Arreglando el modo DMA de un DVD-ROM
Tecnicismo mode on [
La cuestión es la siguiente, trato de duplicar un DVD que tenía (un backup legal, obvio, 100%) y me revienta el K3B, pensé que por ahí era algún problema de esa versión (todavía no instalé el 1.0) y me paso a la windola, nada que el DVD Shrink no pueda hacer rápidamente, y pumba, anda como el mismísimo ortoncio, ¿que cuernos pasa? a la mierda, los dos nucleos al mango, 70% del sistema en uso, no me dejaba hacer un joraca, tardaba mil años.
Al fin y al cabo dicho DVD ni pude copiarlo (Win & Linux 0 - DVD del orto 1), dale, seguro que una Mac me lo copia y todo
Pero lo peor de todo fue ese caso de perder la capacidad de toda la PC por un puto periférico (mierda, en mi juventud te enseñaban que "ESO" era un periférico, ahora mejor dejo de usar esa palabra totalmente "demodé") que va por el trolísimo IDE se coma absolutamente todos los recursos de la putísima mierda, entonces busqué "ayuda" donde más que en... Redmond
Si, querida gente de M$, ustedes son re grosos haciendo drivers y toda esa parafernalia que sólo busca bloquear la capacidad de uso de sus clientes.
Aquí el link donde explica como el putísimo CD/DVD se va "cayendo" de niveles de DMA hasta llegar al putísimi PIO que hace de tu super-ultra-archi-recontra-procesador una gloriosa XT a 4.77Mhz, si, te da todo ese poder sin avisarte.
DMA Mode for ATA/ATAPI Devices in Windows XP (nótese el "Updated: December 4, 2001", es decir, en 5 años y medio no quisieron cambiar este detalle)
Lo triste del caso es que a medida que va fallando el "drive" (ahí suena mejor?) va bajando de "nivel", pero nunca puede volver a subir salvo que... desinstales el dispositivo! ¿y que dispositivo es? el canal primario IDE... cuac... menos mal que el disco lo tengo en el Serial ATA, pero sin asco le di duro al "dispositivo" y lo volví a instalar con un simple clic en "detectar cambios en el hardware" y te vuelve a instalar el mismo driver pero "limpio".
La cuestión es que la windola va guardando los fallos en algún lugar del registro hasta dejarte casi inutilizada la PC y sin darte un lindo botoncito de "resetear el CD-ROM" o algo por el estilo, no, ante una falla del CD te bloquea TODO EL CANAL IDE!
Igualmente me quedé sin copiar un par de películas de dudoso origen, no se que habrá pasado con esos discos, pero creo que tengo la copiadora muy "fifí" por estos días y se niega a leerlos siquiera.
] Tecnicismo mode off
Cuentas en Joost

Joost.com es un sistema de "TV online" el cual está recién en etapa de "beta pública" pero que está muy cerca de su versión definitiva.
Mariano ha escrito bastante del tema, desde sus comienzos hace tres meses, y al igual que a él, a mi me llegaron invitaciones para repartir, creo que son como 5, así que los que quieran me avisan acá y "reparto", igual se van a acabar pronto
Ojo para los que tienen 512Kbps de banda ancha, ya en esa velocidad se "traba" un poco porque, justamente, utiliza un método muy "P2P" para mover el contenido, el problema es que es bien pesadongo, conexiones de 1Mb no van a tener inconvenientes.
Next, el peor

Pero si hay algo que tienen, y muy mal, es el peor de los peores suplementos de tecnología/informática del mundo, un desastre mayúsculo, una anemia que demuestra que están fallando en ese sentido y están dejando pasar el tren de una forma totalmente incomprensible.
Nacido originalmente como el "Informática Clarín" demostró con el tiempo parecer más un suplemento de la Billiken (perdón, de "Genios", que es del grupo Clarín) que un suplemento serio e informativo.
¿donde estuvo el punto flojo eterno?
.- Desinformación
.- Ignorancia sobre lo que se escribe
.- Considerar al lector como un retardado o un idiota tiempo completo
.- Infantilizar toda noticia
.- Total desatención del producto
Luego llegó "Next", la nueva versión, muchos imaginamos que al fin habían tomado al toro por las astas, pero no...
Una ganga

Nintendo Wii: u$s 600
M$ XBox 360: u$s 900
Sony PS3: u$s 1300
esos son los precios en Argentina, si, entre un ¿100 y 120%? más de lo que cuestan en EEUU.
No. ¿donde dejé el atari?