Categoría: Tecnología

USB 3, otro conector más

A medida que pasa el tiempo las necesidades van cambiando e incrementándose, así que si bien ahora tenemos USB 2.0 para rato,desde cámaras de fotos a celulares, si hay algo que "molesta" es la velocidad de transferencia.

Así que habrá USB para rato, pero con nueva versión y aun así manteniendo compatibilidad con las versiones anteriores (1.1/2.0).

El nuevo conector tiene varios pines más pero... ¿como hicieron para mantenerlo compatible? fácil, en vez de agregarlos a los costados (haciendo incompatible los conectores viejos) los agregaron más adentro como se ve en la imagen, y el conector macho será más alargado.

De esta forma se mantienen los cuatro tradicionales más cinco nuevos pines. No está mal como solución, dando velocidades de hasta 4.7Gb/s superando diez veces el máximo actual de 480Mb/s (¿alguno pudo mover a tanta velocidad alguna vez algo?... ¡esos máximos teóricos!)

En fin, para el que se queja de la cantidad de cables, uno nuevo, ah, también tiene su miniUSB y no dudo que tendrá su microUSB, más y más cables, por suerte, servirán los viejos, algo bueno tenía que tener para los que no quieren comprar nada nuevo. La especificación estará lista para este año, los primeros en verse, quien sabe 2009, 2010.

Más info en The Register

Seguir leyendo el post »

y el WiFi comunitario?

Ayer leyendo un artículo de ARS Technica donde llegaban a la conclusión de que el Wi Fi (red inalámbrica, para el que no sepa, que uno puede compartir si así lo desea) tarde o temprano será libre para todos me quedé pensando en ¿y en nuestro país?

Creo que aquí las redes inalámbricas no han tenido un auge como corresponde, la tan sugerida filosofía libre no aplica a la hora de compartir internet, directamente todos cierran sus routers, muchos locales quieren cobrar, los ISP definitivamente quieren sacarle el jugo y no hay una iniciativa libre de fácil acceso o pública.

Doy el ejemplo más simple, durante estos días me mudé y todavía no pude instalar Fibertel, ok, veo con el teléfono que hay varios routers WiFi, me compro una placa para la PC y empiezo la búsqueda. En pocos días ya tengo unas 13 redes alrededor de mi depto, de las cuales una sola está abierta y usable. Un sólo vecino el cual, sin querer meterlo en una bolsa común, es probable que no tenga cerrado su router sólo porque no sabe como hacerlo.

Del resto el 70% tiene cerrado con claves WAP o WPA y el resto está abierta pero con filtro por MAC Address, por lo que me resulta imposible conectar. Ni hablar que con algunas tengo tan baja señal que es probable que a mi antena no le de el cuero para conectarse, pero... 14 redes! puedo verlas y tratar de conectarme pero ninguna libre, salvo esa bendita que me dio red sólo dos veces durante unos minutos. La primera vez la apagó y se fue de vacaciones una semana, la segunda vez, ayer, apenas me conecto se corta la luz :D si, toda la suerte, jajaja.

Pero el tema es... ¿acaso si estuviesen las 14 abiertas sería un problema? imaginen el escenario, el "colgado" ocasional, como sería yo en este caso, no usurparía red de nadie, entre 14 me conectaría a cualquiera distinta todos los días, no sería grave. A la vez muchos la cierran no por no compartir, si no por seguridad. El "terror" al troyano y al infiltrado y la ignorancia de cómo protegerse ante el riesgo potencial.

En algunos países el colgarse de una red sin permiso es directamente ilegal, en Inglaterra, por ejemplo, es considerado un robo menor, si, un robo! si no pediste permiso, sos un ladrón de red. Pero aquí no existe legislación alguna, como para nuestras leyes lo que no está prohibido está permitido hasta que un perejil siente jurisprudencia, no somos ladrones ni nada parecido, pero no hay mucho para robar, de 14, 1 abierta, es realmente pobre.

Miren al punto que llegó esto en mi caso que ayer me la pasé juntando información para crackear un par de cuentas WPA que vi que tenían cliente en uso, cuando me refiero a cliente es una notebook o algo usando ese router WiFi. Encontré dos en 14, es decir, hay 14 routers de los cuales 1 es abierto y sólo dos tienen una notebook que los usa :P

Obviamente apenas tenga éxito reventando redes lo publicaré por acá :D pero... "eso no se hace!" así que será simplemente a modo educativo para comentarles cómo un tipo malo con barba, semidesnudo y sucio con doritos puede "robarte" la conexión por un rato y que no te des cuenta de ello

Ah, me faltaba agregarles, tengo otro vecino, de mi edificio, que directamente puso en el nombre de su router "pirulo 1C, si queres internet, timbrame", es decir, el flaco encima ofrece su "servicio" de reventa por el nombre de la red, un capo :P

La cuestión es... ¿deberíamos ser más abiertos al respecto? en particular cuando tenga mi conexión pondré la fonera en funcionamiento, pero no alcanza con la fonera, ahí el objetivo es cobrarle a la gente por navegar, no, creo que también marcha mi router, un server haciendo shaping para bajar el ancho de banda y listo. Dejo un nodo libre en el edificio y los egoístas que se jodan :P

En mi caso en particular cuando tenía sólo 512Kbps la fonera no me permitía compartir menos que eso, ¿el 100% de mi ancho de banda? naaa, dije, así que nunca la usé, pero si logro conseguir una conexión de 3megas es coherente compartir 512Kbps para quien los necesite.

Así que pronto tendremos 16 routers, 2 abiertos, 1 que quiere currar, 1 fonera :P ¿es ético colgarse de la red de otro que deja abierta? para mi sí.

Para seguir leyendo sobre el tema, The ethics of "stealing" a WiFi connection

Seguir leyendo el post »

Video a 360º

Vía Julián Gallo me encuentro con este video que está genial, no es un video más, haciendo clic y arrastrando el mouse pueden girar 360° y seguir viendo todo en todos los ángulos posibles, si prueban varias veces podrán comprobarlo.

No es ningún truco raro, es una técnica óptica de Immersive Media, los mismos que estan haciendo el Street View de Google Maps. Pero se ve muy bueno y ahora tanto ancho de banda como velocidad de PCs permite verlo de forma fluída.



Links IMC y Julián

Seguir leyendo el post »

Proximo review: Motorola V8 Razr2

Motorola Razr2 V8

Ayer en reunión con gente de Motorola y bloggers nos presentaron y dieron para testear un nuevo teléfono, el Razr2 (V8), la evolución de Motorola de su exitoso modelo Razr, ¿estará a la altura que tuvo el V3 en su momento? recuerden que aquél fue un teléfono del que se vendieron 100 millones, si, una cifra interesante.

Más allá de que pasó un buen tiempo y que otras marcas irrumpieron en el mercado (Samsung y LG) para quitar esa cuota de mercado y las otras grandes dan pelea en ese segmento (Sony y Nokia) este teléfono tiene muchas cosas interesantes que lo pueden hacer un ganador nuevamente, pero... para el review tendrán que esperar a que lo pruebe

Primera impresión: Fashion phone, depende como lo vea uno, masculino, o femenino, si tiene cierta ambigüedad, para mi es demaciado "fancy", pero a la vez es negro y metalizado, ultra fino, delicado pero firme y duro, si, un teléfono duro, mucho más que el V3, tiene una presencia de solidez muy importante, más refinado que su antecesor, mucho más. Es un teléfono "cool" pero no para techies (tampoco lo pretende), simplificado por fuera al extremo (un solo conector), touchscreen en pantalla exterior, dos pantallas casi del mismo y todo lo demás que un teléfono de este momento tiene que tener, menos 3G.

Ahora empieza el testeo exahustivo y las pruebas y comparaciones, si estan desesperados por adquirirlo ya lo vende CTI a 1000$, un regalito navideño que muchos apreciarán

En unos días ya tendrán una nota de esas largas y extensas viéndolo en detalle, prometo video para verlo en acción y como se siente en la mano, también compararlo con mis otros modelitos que andan dando vueltas por casa y los que pueda conseguir.

» Click aquí para el review completo

Seguir leyendo el post »

Quiero uno

La moda retro-cool me divierte y que mejor que este cassette con el usb adentro :D jaja, bien ochentoso

Meme: Uso de memoria de Firefox

Si bien el Firefox 3 viene muy bien con repecto al tema memoria y su exceso de uso, todavía la mayoría usamos Firefox 2 que es la versión estable.

Me pasaron desde Cholulaje un meme que si bien no es de mi preferencia, ya que estaba, lo hago, además, estoy a punto de reiniciar el FF así que mejor hacerlo ahora

¿Cuanto está usando de memoria tu Firefox en este momento?

El mío se divierte con la friolera de 313Mb más 307Mb de memoria virtual con un promedio de 200Mb un día normal. 1Gb y WinXP por este lado. En casa más o menos el mismo uso con Kubuntu 7.10

Este lo tengo sobrecargado de páginas, aunque en este momento son sólo 14 pestañas :D, pero lo vengo usando desde hace un par de días sin reiniciarlo :P

Para evitar este tipo de "inconvenientes" hay que usar extensiones que no sean muy pesadas, porque no son de Firefox, son de otros autores que por ahí no se preocupan mucho en liberar la memoria que usan.

Por otra parte Firefox guarda en memoria cosas que uno ya dejó de usar "por las dudas" y tiene otro problema: Fragmentación. Esto lo hace enlentecerse y usar más de lo que debe, tengo entendido que mucho de esto se viene solucionando en Firefox 3 que además trae varias mejoras interesantes

Seguir leyendo el post »

Google Maps con mapas de terreno

Curioso, Google Maps agregó un nuevo "layer" o capa en criollo con mapas no vectorizados, simples imagenes. Esta bastante bueno pero sigo preguntándome. Agregamos la capa de "terreno" con esta nueva capa y la del mapa verdadero? seguimos siendo de cuarta para Google? :P

Seguir leyendo el post »

Meme: Extensiones de Firefox

Vía Zurdito recibo este meme, que los odio, pero que respondo igual, es zurdeeeeto, visssste...

¿Que extensión de Firefox uso?

Adblock Plus
Firebug (imprescindible)
Pearl Crescent Page Saver
Web Developer
YSlow

no uso aunque esten instaladas:

Firefox Universal Uploader (ni la uso)
Forecastfox (deshabilitada por exceso de uso de memoria)
Meebo (inútil actualmente, tengo msn/gtalk en el laburo)

Estas son las que uso en el laburo, en casa tengo más pero ni me acuerdo cuales son, es que ahí no tengo problemas de memoria :P, no paso este meme porque no tengo ganas :P usenlo a gusto.

Seguir leyendo el post »

Nokia N95 - Preview

Para dejarles un adelanto, el video que hice para la presentación (fue a pedido), tuve poco tiempo para armarlo y editarlo, de ahí salió el post del KDEnlive por ejemplo.

El modelo no es el final, es el primero que me habían dado, el final tiene algunos pequeños cambios de aspecto.



Mañana o pasado posteo el artículo con el review completo

Seguir leyendo el post »

Gmail a 4Gb

Hoy me entero al ver cuanto tenía usado que ampliaron Gmail a 4Gb, tal vez para equiparar a la competencia, MSN, Yahoo, etc. que vienen ofreciendo mayores cantidades de espacio, bah, es como una cantidad que la mayoría no usa pero "se ve más grande" ...



...pero me viene perfecto, con el spam que recibo por semana....

no soy de vaciar el spam así lo puedo ir "monitoreando" y como Google dice que lo borra mensualmente debo suponer que ese pequeño numerito es del último mes.

No voy a comenzar de nuevo con el viejo meme de ver cuanto tiene ocupado cada uno, pero ahora podrán disfrutar del doble de espacio al pedo :D

Seguir leyendo el post »

432 Noticias (44 páginas, 10 por página)