Categoría: Ciencia

Los Malditos Químicos



La ignorancia es el mayor de los males, en todo sentido, algunos dicen que es una bendición no saber, para mi es la peor de las maldiciones, no sólo el no saber, el conformarse con ello.

Muy a menudo, cada día más seguido, me encuentro con gente que hace de la ignorancia una bandera, como si fuese un partido de fútbol o una elección política, se busca posicionar la ignorancia y la negación a la misma altura del conocimiento y el aprendizaje. Como si fuesen ecuánimes, como si se tratase de tan sólo una opción a elegir entre dos semejantes.

En ese extraño universo donde se promociona el no-saber y el ignorar como una virtud estos promotores encuentran al mundo dividido en tres partes, los ignorantes convencidos, ellos mismos, donde las profecías y los misterios son lo más importante. Bien al frente estan los que llaman "negadores", porque adoran al "dios de la ciencia" (WTF?) y que tienen la "mente cerrada", es decir, la gente que prefiere basarse en hechos comprobables antes de afirmar algo.

Luego hay un tercer y enorme grupo que yo llamaría "los engrupibles", todos somos parte de ese grupo, algunos tratan de aferrarse a la ignorancia, otros tratan de vencerla, pero todos, de alguna forma, somos fáciles de engañar.

Sólo basta con que una persona desee tener poder sobre otra persona como para que exista un mentiroso y un engañado, no hace falta ni tener éxito con la primer víctima, es un mundo tan variado e ignorante que es fácil hacer caer al siguiente. Y no hace falta engrupir a ignorantes, tan sólo una persona que confía es ya objetivo de los mentirosos.

Ahora bien, larga introducción al cuete, el otro día me puse a discutir, cuando no, con alguien, una persona mayor e instruída, que hablaba de los productos "químicos" y los "naturales", y como se imaginarán, no pude aguantarme...

Seguir leyendo el post »

Heroes of Science Action Figures



El usuario de Deviantart datazoid hizo lo que nos estaba faltando a los nardogeeks, los modelos de figuras de acción de los más importantes científicos del siglo XX :D

Es que no había nada parecido, bah, de Einstein siempre hubo figuritas, muñecos y fotos, pero del resto nunca nada ¿quien no querría un muñequito de Max Planck? no hay como un Schrödinger para armar, un Carl Sagan con su polera de plástico o un Subramanyan Chandresekhar para tratar de recordar su nombre y sus aportes a la ciencia :D

Creo que el más vendido sería la figura de acción de Nikola Tesla por su actual y revivida fama ¿con cual te quedás? click aquí para verlos a todos los que hizo, faltan muchos pero ya bastante que se puso a dibujar estos :D y no, no se pueden comprar en ningún lado aunque con tanta impresora 3D dando vueltas estaría muy bueno poder acceder a alguno :P ¿cual es tu "héroe" de la ciencia?

Via @nico_casalegno

Seguir leyendo el post »

Los Puntos de Lagrange



Hay unos lugares en el espacio en que más o menos está todo en equilibrio, me refiero a los puntos de Lagrange, lugares donde la gravedad no te tira ni para un lado ni el otro, la fuerza que te acerca a uno u otro planeta es la misma y te quedás, en teoría quieto.

El origen del descubrimiento de estos puntos viene desde hace muchos años cuando las leyes de Kepler no estaban hechas para pensar en más de dos cuerpos celestes, apenas contemplaban a dos, pero el caso ejemplo más obvio para nosotros es el sistema sol-tierra-luna, ya son tres, nos complica todo.

¿cómo encontrar los puntos de equilibrio entre la tierra y el sol? Lagrange simplificó bastante la mećanica newtoniana porque quería ir al grano, quería conocer cómo funcionaban no dos cuerpos si no N cuerpos, al calcular con sus nuevas fórmulas qué pasaría con un cuerpo pequeño entre dos grandes encontró que había cinco lugares donde este tercero no se vería afectado, ahí estan los puntos de Lagrange y hay cinco de ellos alrededor de la Tierra.

Seguir leyendo el post »

La Voyager I en el borde del sistema solar

Nardopost para las masas!



Hace ya unos 35 años que la Voyager I y su hermana la Voyager II, viajan por el espacio más allá de cualquier planeta de nuestro sistema solar, la I es la más lejana a 122 AU del sol, lejos, muy lejos a tal punto que han llegado al borde real del sistema solar, la heliósfera.

Aquí es donde la cosa se está poniendo divertida para los científicos, para empezar, de los sistemas de la Voyager I que quedan funcionales apenas una fracción de ellos puede generar datos relevantes, la cámara no funciona (ISS), el sistema científico de radio tampoco (RSS), el espectrómetro infrarrojo tampoco (IRIS) y así hay una lista de dispositivos que dejaron de funcionar (35 años sin mantenimiento!)

Pero algunos quedaron funcionando, el espectrómetro ultravioleta (UVS), el magnetómetro (MAG), el detector de partículas de baja energía (LECP), el de rayos cósmicos (CRS) y el de plasma (PWS) siguen ahí alimentados por tres RTG (generadores termoeléctricos de radioisótopos) basados en Plutonio-238 que todavía tienen un tiempo hasta que se agoten, suponen hasta el 2025.

A continuación les cuento un poco más de lo que está encontrando la Voyager I en el borde del sistema solar...

Seguir leyendo el post »

El megatsunami de la bahía Lituya

Hace no demasiados años, en 1958, una gran ola de más de 520 metros arrasó con las costas internas de la bahía de Lituya, en Alaska.



Estoy hablando de más de quinientos metros, no cincuenta, no cinco, quinientos, en texto para que se entienda de lo enorme que puede ser un tsunami en un fiordo o bahía.

Semejante ola no fue producto del típico tsunami que ya hemos visto tanto en Japón como en Sumatra, en este caso fue por una razón distinta y su ubicación hicieron el resto. Este fue un tsunami por deslizamiento.

Hay varias cosas que pueden provocar una ola gigante, un meteorito es la preferida de la fantasía, claro, si sucede ni chances tendremos de observarlo, bajando un poco más a la "normalidad" el terremoto es un ejemplo básico. Este puede ser con un desplazamiento vertical (como el de Sumatra) y desplazar una gran masa de agua como una pared.

Pero el más extraño y no por eso menos peligroso, es el desplazamiento de tierra cuando algo se desmorona hacia el mar. En el caso de Lituya fue una parte de la costa que se desprendió y cayó a la bahía.

Un terremoto de 8.3 Mw a 21 kilómetros de la bahía el 9 de Julio de 1958 provocó que una masa de 30 millones de metros cúbicos se desmorone hacia el agua, provocando el megatsunami.

La ola generada recorrió la bahía con unos 524 metros de altura, se sabe cuanto midió porque los árboles que circundan la bahía fueron talados violentamente por la fuerza del agua.



Cinco personas murieron, tres en la isla Khantaak que se encuentra en la bahía, otros dos en la mísma bahía, hubo sobrevivientes que "remontaron" la ola (hace mucho tiempo en un documental estaban padre e hijo supervivientes contando la experiencia de "flotar" en una ola de 500 metros), puentes, estructuras, todo destruído, un cable submarino de telefonía, arrancado.

La bahía de Lituya es conocida por sus enormes mareas que entran y salen con fuerza, conocida por los marineros que han perdido su vida allí al ser "atrapados" por esa corriente que logra subir el nivel del agua hasta tres metros, pero nada se compara con el megatsunami ya que al no poder expandirse en todas las direcciones no podía disipar la energía y eso provocó una ola tan grande.

Y justo hoy que nos quejamos que se inundaron algunas calles en Buenos Aiers :D, más detalles aquí

Para que vean lo que se siente, aquí una explosión controlada en una cantera :P

Seguir leyendo el post »

Estás respirando Uranio y no es por una planta nuclear



No me llevo muy bien con los ecologistas, es que siempre los ví como un grupo de negadores que se ciegan a la hora de elegir sus objetivos, por una parte una gran mayoría de sus quejas son importantes y lógicas, destruír el Amazonas, por ejemplo, carece de sentido alguno y debería terminarse ya mísmo o nos saldrá carísimo como especie, por otra parte la cuasi obsesión por los "químicos" sin detenerse a estudiarlos un segundo, es insoportable.

Todo lo "químico" es malo aun a sabiendas de que estamos compuestos por químicos ya que todos los elementos lo son. Pero si hay algo que despierta la locura de un ecologista es lo que no se ve. ¿y que es aquello que menos entienden, menos ven, menos estudian y más rechazan? así es, la energía nuclear.

Pero este post no es sobre energía nuclear, no voy a defenderla ni acusarla de nada, no, voy a hablar de un método para adquirir energía más que conocido y utilizado en el mundo, culpable de una mayor contaminación al punto que si todas las plantas nucleares del mundo estallasen cual Chernobyl mañana, no contaminarían tanto como este asesino no tan encubierto: las plantas de Carbón.

Así es, resulta que la mayoría de la gente no lo sabe pero el carbón mineral posee una alta concentración de... Uranio! así es, todo ese humo que envían al aire las plantas energéticas de carbón llenan de uranio el aire y la tierra (luego de decantar y caer) en cantidades que sorprenderían a muchos, paso a contarles...

Seguir leyendo el post »

Viendo las moléculas directamente

Para muchos pasó de largo la noticia pero para mi es genial poder ver una molécula con esta perfección:



IBM encontró la forma de ver mediante microscopio electrónico las uniones de una molécula en base a la variación de la energía y la densidad de electrones entre las uniones, el resultado es esta genial foto donde lo que se está viendo es una molécula de Hexabenzocoronene (C42H18).

Lo que me resulta genial es que la molécula real tenga tanta relación directa con el "modelo" utilizado en química para dibujarla, es que es lo lógico, hexágonos que son estructuras estables uniendo los átomos de carbono entre sí, perfecta imagen.

Este método se conoce como "Bond-Order Discrimination by Atomic Force Microscopy" y lo logran a una temperatura de -268°C, con este método estan analizando fullerenos y demás estructuras de carbón, seguramente a futuro nos servirán para muchas aplicaciones, algún otro día escribo sobre los fullerenos porque son más que interesantes.

Lo genial de este método es que si uno se pone a jugar en laboratorio con fullerenos podría ver cómo ha ido creando la molécula y así aprender más de cada compuesto nuevo sin pifiarle, básicamente lo estás viendo, no es sólo teoría, está realmente ahí!

En fin, porno para nerds duros esto, si algún lector puede comentarlo o explicarlo sin parecer un paper científico mejor :D más data aquí y más fotos aquí

Seguir leyendo el post »

Curiosity en Marte


Click para ampliar


Ya está todo listo, aquí está la transmisión en vivo desde la NASA y dependiendo el horario en que vean este post verán tanto la previa como la llegada o las noticias posteriores, en todo caso es igual de emocionante para los nardogeeks como yo que siguen a esta misión desde sus comienzos.

El rover Curiosity se posará sobre Marte dentro de pocas horas, su misión es riesgosa, ya publiqué antes el video explicando los siete minutos de terror previos a posarse, siete minutos que pueden significar el éxito o el fracaso de gran parte de la misión. Entre Marte y nosotros hay suficiente distancia para que la señal tarde unos 3 minutos y medio llegue y luego regrese, así que obviamente todo se hace automatizado.

Esperemos que Curiosity, el rover más avanzado y grande enviado a Marte, logre hacer todo por sus propios medios y envíe la señal de "estoy vivo" cuando se la espere.

Aquí les dejo el streaming en vivo desde la NASA, esperemos unas horas, entre las 20:30 y 22:45 hora del Pacífico, 1:30 y 3:45 de esta madrugada de Lunes, se hará historia una vez más. Si, ya se, es medio tardongo, pero no me digan que no es emocionante :D

Los interesados pueden conocer más lugares donde informarse, conocer en detalle la misión y enterarse del intento que harán con la HiRISE para capturar una foto de la Curiosity llegando a Marte como ya hicieron con la sonda Phoenix.

De paso pueden seguir al rover por Twitter :D

Dentro del post pongo el streaming y el chat así no molestamos a los que no vienen a eso al blog Guiño

Actualización: FUE TODO UN ÉXITO! además de poder disfrutarlo con varios nardos en el chat, 2:43 AM actualizo esto festejando, contento y emocionado, verlo en vivo fue genial, el Curiosity está en Marte!

Seguir leyendo el post »

El bosón de Higgs y la partícula de ninguna deidad monoteísta

awesome
via SMBC


Enferma leer titulares sobre "la partícula de..." cuando la única razón por la que Leon Lederman la nombró así fue por ponerle un título con gancho a un libro y porque no podía ponerle "la reputísima particula" por lo difícil que era ubicarla.

Pero más allá de eso me voy a divertir citando la whiskypedia para ver quien entiende realmente que significa:

El bosón de Higgs es una partícula elemental masiva cuya existencia es predicha por el modelo estándar de la física de partículas. Desempeña un papel importante en la explicación del origen de la masa de otras partículas elementales, en particular la diferencia entre el fotón, que no posee masa, y los bosones W y Z, que poseen una masa relativamente alta. Las partículas elementales con masa y la diferencia entre la interacción electromagnética (causada por los fotones) y la fuerza débil (causada por los bosones W y Z) son críticas en muchos aspectos de la estructura microscópica y macroscópica de la materia.

El mecanismo de Higgs, lo que da masa al vector bosón, fue planteado teóricamente en 1964 por Peter Higgs, François Englert y Robert Brout (quienes trabajaban en las ideas de Philip Anderson), e independientemente por G. S. Guralnik, C. R. Hagen y T. W. B. Kibble. Higgs -en un comentario añadido a una carta dirigida a la Physical Review- propuso que la existencia de una partícula escalar masiva podría ser una prueba de la teoría. Steven Weinberg y Abdus Salam fueron los primeros en aplicar el mecanismo de Higgs a la ruptura espontánea de simetría electrodébil. La teoría electrodébil predice una partícula neutra cuya masa no sea muy lejana de la de los bosones W y Z.


Es decir, el 90% de la gente no podrá explicar por qué ni para qué ni que corno es, simplemente hablarles de Quarks es demasiado.

Pero si quisieran resumir qué significa el bosón de Higgs no hablen ni de dios ni de partículas, es más simple, es demostrar con hechos empíricos que el modelo estándar, que vienen usando los científicos hace unos años, es el más adecuado para explicar cómo funcionan las cosas a nivel subatómico.

Es como las Leyes de Newton, cuando éste las propone eran el modelo más adecuado para explicar el mundo en el que vivía, pero en particular en el siglo XVII no iban a cambiarle la vida a prácticamente nadie, fue la ciencia la que se revolucionó... o nació, como quieran verlo para esa época. Asi que no empiecen con "por qué se la pasan estudiando estas cosas" si no pueden explicar los dos párrafos citados: no construiremos un mundo mejor a partir de tu ignorancia :P

Pues bien, el bosón de Higgs, si fuese descubierto, demostraría que no estaban tan equivocados unos teóricos y tal vez sí otros, pero no veremos ni agujeros negros comiéndose el planeta ni energía infinita, ni antimateria en el Vaticano. Entenderemos un poco más el universo... que no es poco.

Digo "si fuese descubierto" porque todavía no han podido analizar los millones de datos que provoca cada colisión como para decir "si, confirmado 100%", pero lo que han podido detectar es una partícula nueva de unos 125 GeV. Esta partícula es consistente con el bosón de Higgs, todavía falta confirmar que tenga spin = 0 y otros detalles para confirmarlo, si así fuese, estaríamos ante la justificación de todo el esfuerzo que significó el LHC y la contraprueba para silenciar a la millonada de conspiranoicos que se la pasaron llenando los noticieros, los blogs y la web en general diciendo que esto era el fin del mundo :D

PS: genial ver en Reddit a varios científicos del CERN comentando el hallazgo :P ojalá puedan confirmarlo cuanto antes

PS2: chistes referidos a Bilbo/Frodo Bolsón y el Bosón de Higgs son merecedores de una castración quirúrgica con cuchillo desafilado

Seguir leyendo el post »

7 minutos de terror

No se trata de una película de horror, es más bien lo que sucederá en Agosto cuando la sonda y rover Curiosity se pose en Marte. Todo el proceso de aproximación de un vehículo tan pesado, el método elegido, el delay de tranmisión a la tierra, todo automatizado y el riesgo de que todo el viaje haya sido en vano, aquí explicado por la NASA



Para muchos una final de fútbol o un programa de gente gritándose luego de bailar es EL programa para ver, el mío será este "amartizaje" o como corno se le diga a aterrizar en Marte.

via la NASA

Seguir leyendo el post »

317 Noticias (32 páginas, 10 por página)