CategorÃa: Cine
Hoy recomiendo cine: 10 pelÃculas para ver

Hace mucho, MUCHO, tiempo que no recomiendo películas ni series en mi blog y me dije ¿Por queeeeé? Si tantas veo alguna debe haber estado buena como para recomendar y salir de la ruta tradicional de recomendaciones.
Así que preparé un post con 6 nórdicas recomendadas, dos alemanas, una cuasi iraní y una hollywoodense, pero todas con una historia, trama, guión o idea bastante distinta a lo "habitual". No, no hay nada de Marvel aquí
Antes de que algún productor de Hollywood las haga mierda a todas (algunas ya pasaron por ese maltrato) traten de ver las originales
Fundación
Hace mucho que no escribo algo sobre alguna película o serie en el blog, ni idea por qué pero bueno, luego de este trailer de Fundación creo que da para, al menos, mencionarlo.
Con viejo fan de Isaac Asimov y sus novelas Fundación es una de esas historias que los nardogeeks sabemos que no son para todos. Asimov no era muy bueno con el drama, diría que (y eso que soy fan) era mediocre para armar historias humanas, pero la visión que tenía de su idea era fantástica.
Es algo bastante común en casi todos los escritores de Ciencia Ficción pero me gusta que lo transformen en un guión y que tenga "pinta" de que irá por buen camino. La adaptación "televisiva", aunque esa palabra es errónea porque es por streaming, nos traerá una seria que no se cuánto de la obra respetará ni cuántos de los libros de la saga cubrirá (supongo que irán separando por temporadas, claro).
Para los que nunca leyeron nada de esto la historia transcurre en un futuro donde un Imperio Galáctico poderoso y enorme controla la galaxia pero un caballero (el Dr. Hari Seldon interpretado por el genial Jared Harris)) inventa un método, llamado Psico-historia, para "predecir" matemáticamente el futuro. Lo que encuentra en su predicción es que en unos años el Imperio caerá (como todo imperio) pero lo que sobrevendrá será un descontrol de varios miles de años con sistemas desconectándose entre sí. Una edad media a nivel galáctico.
La "solución" no existe pero hay una forma de reducir esos años: crear dos "fundaciones" que recuperen toda la cultura y conocimiento y vuelvan a unir a la galaxia. Obviamente ¿Quién le creerá? ¿Estarán dispuestos a hacer caso a semejante predicción? Bueno, obviamente sí porque el libro se llama Fundación pero lo interesante es todo lo que sucede con respecto a la pisco-historia y la caída inevitable del imperio.
Lo genial de la historia es que no se trata de un enemigo externo fácilmente identificable, es la propia naturaleza del imperio lo que lo destruye por dentro entre guerras civiles y luchas de poder. En vez del típico razonamiento hiper-simplista de todo guionista de Netflix que le da una causa/motivo tonto al "malo", aquí no hay malo, no hay una causa única ni simple. Es más, si uno conoce de antemano todos los detalles del futuro usando psico-historia altera los resultados así que ya la predicción deja de tener sentido.
Obviamente hay grandes actores, cambio de género, razas y todo lo inclusivo que no me molestará, esperemos que alcance a varios de los libros de Asimov y que no se desvíe demasiado. Es inevitable, como dije, el drama no era su fuerte así que hay que "crear" alrededor de la ciencia ficción para hacerlo interesante (no es que no lo sea, pero se embolaría medio mundo, los nerds no ).
Lamentablemente saldrá por Apple TV así que tendremos que, y no me sonrojo al decirlo, piratearlo violentamente porque no pienso pagar un servicio de streaming más El primer episodio se estrenará el 24 de Septiembre, con los tres primeros juntos y luego, como hacen casi todos, uno nuevo cada semana.
Momentos del Cine #5

Una nueva tanda de fotos de momentos fílmicos para ver las películas desde otro ángulo. Algo que me encanta porque, si bien no soy de esos cinéfilos fanáticos, me gusta mucho conocer cómo es el detrás de cámara. Aquí unos momentos del cine anteriores por si quieren los anteriores.
Momentos del Cine #4

Si les gusta el cine seguramente les interesa el detrás de cámara, esos momentos que algún fotógrafo de la producción captura del set, los actores, cámaras, técnicos, directores, escenografías, props y pantallas verdes, la magia del cine se complementa con todo lo que significa crearla. Aquí unos momentos del cine.
En el cine cuanto menos muestres al monstruo/villano, mejor

Esta es una de esas reglas que no hace falta escribir ni leer para conocer, en el cine, cuanto menos muestres al villano, mejor.
El impacto que puede tener un personaje tenebroso vale por su potencial, no sólo por lo que hace en pantalla, sino por lo que te imaginas que puede hacer pero no te lo muestra. Tal vez desarrolle esto con algunos spoilers en films viejos, pero bueno, si no las vieron...
Momentos del Cine #3

Es hora de unos lindos momentos del cine la colección de fotos que fui encontrando de distintas producciones, esas cosas que pasan detrás de cámara, la producción, la preparación, los momentos de descanso que no se ven.
El cine y Marte
Se han hecho muchas películas del espacio pero no tantas de Marte. Marte, planeta que ahora es la vedette de las misiones espaciales y que está en el foco de empresas como SpaceX para conquistar. Es nuestra próxima casa? Puede ser pero ¿Cómo lo ha visto el cine?
Aquí una selección de algunas películas que se centraron en Marte, lo tuvieron de protagonista, de origen de monstruos, de objeto de calamidades o simplemente de testigo presente ante protagonistas en peligro.
En la descripción del video dejo enlaces a videos y películas!
Momentos del Cine #2

Y aquí voy con una segunda tanda de fotos de mi colección de cosas encontradas en la red, en este caso la segunda de momentos del cine, producción, tras bastidores, filmando, descansando, esas cosas que en las películas (obviamente) no se ven.
Esa frase que nunca dijeron en el cine

Momentos del Cine #1

Una más de mis colecciones de fotos que algún día tenía que utilizar para algo. Desde hace unos años vengo coleccionando momentos del cine, no me refiero sólo a escenas sino, más bien, a momentos en los que estan preparando, filmando o produciendo una de esas famosas escenas.
Son momentos en los que los actores, directores, camarógrafos y equipo estan charlando, actuando, descansando o sencillamente esperando para su momento frente al lente. Así que, por qué no, armar un posteo con todo eso. Tengo material para varios más, aquí va el primero.