Categoría: Cine
Efectos prácticos en las primeras películas del siglo XX

En los primeros años del siglo XX el cine empezaba a jugar contando historias cada vez más osadas pero éstas requerían cada vez más de un realismo difícil de obtener tan sólo con la actuación.
Así nacieron los primeros ejemplos de efectos especiales, efectos prácticos, la mayoría vistos por primera vez gracias a uno de los principales pioneros, Georges Méliès, desde su viaje a la Luna o su Viaje Imposible, basándose en el genio de Julio Verne para brindar imagen a la imaginación.
Ahora bien, esto abrió la puerta para que cada cineasta inventara nuevos recursos, nuevos métodos, pero no existía ni computadoras ni pantallas verdes, nada de CGI señores, estos fueron esos primeros trucos...
Las marcas falsas del cine: desde el diario a los cigarrillos

Seguro ya lo notaron en más de una ocasión, marcas que no son reales, o que ya no existen (como PanAm) utilizadas en el cine para algún producto o servicio. Me puse a buscar cuáles había además de la más famosa: ACME

Y si, como se imaginarán hay de todo! desde diarios que siempre son los mismos, cigarrillos, bebidas, buscadores tipo google que no lo son, cervezas, whisky, aerolíneas y mucho más...
Oats Studios - Volume 1 - Rakka
No es normal encontrarse con un director que se suelta por su cuenta a crear cortos y subirlos a Youtube pero es exactamente lo que está haciendo Neill Blomkamp a quien le quitaron la posibilidad de hacer una secuela/precuela de Alien y decidió hacer otra cosa. En el corto de ciencia ficción/futurista/guerra/todo mal tenemos hasta a Sigourney Weaver casi como un guiño a esa idea que tenía y que Ridley Scott le quitó.
Detalle, también está en Steam y es un "oiga Netflix, miren lo que podemos hacer" y daría para verlos con más soporte
Como NO explorar planetas según Hollywood

La vagancia de los guionistas de Hollywood son una fuente inagotable de temas de discusión, es más, nos enseñan todo lo que NO hay que hacer, qué cosas debemos evitar, hasta nos pueden dar ideas de cómo evitarlas.
Es que para facilitar los guiones rápidos y directos se evita constantemente la lógica, la razón y ni hablar el analizar los riesgos. Son pocas las películas que hacen bien la tarea. No digo con esto que haga falta consultar a la NASA para cada detalle al estilo The Martian, pero al menos mentener algo de sentido común...
Atención, está lleno de spoilers de cine, si no vieron ni Alien ni Prometheus ni entren

Películas que transcurren en 2017, 2018, 2019 y 2020

Hace unos días me había puesto a investigar algo absolutamente irrelevante, tomando guiones de películas viejas ¿Cuales estaban situadas en este año? ¿Y en los siguientes?
Hace un par de años armé una línea del tiempo del futuro del cine pero obviamente no estaba muy detallada.
Si, ya todos le dimos importancia a Volver al Futuro o a Terminator, pero esas eran las fáciles, me puse, en cambio, a investigar todas las demás y di con unas cuantas cuyos "futuros" se dan no sólo este año (hay pocas para 2017) sino para los tres siguientes...
Interfaces en el cine

Desde Tron hasta Jurassic Park las interfaces de los sistemas operativos de Hollywood han evolucionado mucho, aquellas épocas de gráficos de dos vectores locos y tres colores han evolucionado mucho.
Lo interesante es que hay muchas metáforas visuales que luego son copiadas por la tecnología real, el diseño de interfaces para el cine se permite cualquier barbaridad pero muchas veces tienen eso que le hace falta a las reales.
Me topé con un sitio web excelente que compila el trabajo de diseño de impecables ejemplos de la últimas dos décadas, junté algunas para mostrarles, y es interesante, hasta tienen un nombre, o un acrónimo: FUI, que puede ser Fantasy User Interfaces, Fictional User Interfaces, Fake User Interfaces, Futuristic User Interfaces, Film User Interfaces, Future User Interfaces, o lo que quieran porque todas son correctas.
Posters animados de películas

El otro día me encontré con una genial colección de posters animados de películas conocidas. La idea no es nueva pero cuando está bien hecha vale la pena.
Di con el sitio del autor de varias, Pablo Fernández Eyre, un catalán que vive en Los Angeles editando cine, armó dos videos con la idea, de ahí terminaron en varios gifs que les dejo a continuación, además les dejo los dos videos, claro.
Por qué toda película le debe algo a los Siete Samurai de Kurosawa

Sin querer meterme en el territorio de expertos críticos del cine hay una referencia que nunca deberíamos obviar ni dejar pasar, Siete Samurai, la película de 1954 de Akira Kurosawa, le ha dado de comer a cientos de films que con simples variaciones o copias burdas hasta genialidades con identidad propia, han sabido robarle la idea.
Los Siete Samurai de Kurosawa son siete Ronin contratados por un pueblo para defenderlos, una fórmula tan sencilla y básica que nunca pude fallar, gente por fuera de la ley (los Ronin ya no poseen amo, o se suicidan o transforman en mercenarios) que se redime en un acto heroico por un pueblo de inocentes ¿No es acaso el típico film que tanto nos gusta ver comiendo pochoclo?
Ya sabemos cómo terminará, pero igual queremos verla...
20 películas de Ciencia Ficción que Recomiendo
Esta es mi selección:
- Alien y Aliens
- Interstellar
- Blade Runner
- The Martian
- Contact
- The Matrix
- Terminator 2
- Back to the Future
- Brazil
- Moon
- Gattaca
- Los cronocrímenes
- Twelve Monkeys
- Mr. Nobody
- Minority Report
- Predestination
- Europa Report
- The Fly
- Total Recall
- 2001 a Space Oddisey
Obviamente muchas quedan afuera, diría que demasiadas, pero esto no es un TOP 20 definitivo ni nada así, son las que YO recomiendo para que vean aunque supongo que ya vieron la mayoría.
Hago mención especial a The Fifth Element, A Clockwork Orange, Star Wars y a la que, a mi entender, desaprovecharon enormemente con un final pedorro, Ex Machina.
¿Cual es la tu selección de favoritas?
El despertar de la Fuerza

No podía ser menos esta vez, es que tanto hype y spoilers que decidí ir a ver Star Wars: The Force Awakens directamente el día del estreno, algo raro de mi parte.
No se preocupen, no voy a adelantar nada, pero sí quería emitir mi opinión nada calificada sobre una película que me gustó mucho de una de esas sagas que nos han marcado a fuego a muchos, principalmente de mi generación, y que tuvo sus altibajos en las precuelas pero que ahora retoma lo que había quedado pendiente...
0% Spoilers! comentarios espoileros serán debidamente borrados

334 Noticias (34 páginas, 10 por página)