Categoría: Actualidad
Cosme Fulanito con licencia vencida

En el mes de Junio, se me ocurrió ver la fecha de vencimiento de mi licencia de conducir. ¡Había vencido hacía casi cinco meses!
La estafa piramidal del -Telar- o la -Flor de la abundancia-

En pocos meses me enteré de dos mujeres que cayeron en esta estafa, ellas siguen creyendo, siguen cayendo. Una estafa piramidal como cualquiera conoce, el famoso esquema Ponzi, pero en una nueva versión potenciada por el fácil acceso a la comunicación y la desesperación por un cambio.
Lo terrible de esto es que tiene un target muy particular, los promotores de estas estafas apuntan a personas solas, depresivas, con mucha necesidad, comienza como un grupo de ayuda para mujeres maltratadas, solas, golpeadas o simplemente desesperadas, se hacen amigos de ellas. Sea por Facebook o Whatsapp, lo importante es que el interlocutor, la "amiga", está en otro país siempre, en Mexico o donde sea.
La insistencia con el rearme obsoleto

Era 2013 y escribí "El curro-rearme y cómo no comprar aviones", porque todo ser racional que sepa un poco de aviones sabe que comprar baratijas viejas es siempre un curro o un negocio sólo para una de las partes y una mala compra para el que tira el dinero allí.
Pasaron tres años y un nuevo Ministro de Defensa cae en la misma estúpida oferta: comprar aviones viejos y en desuso para tratar de rearmar una fuerza aérea completamente diezmada. Porque no importa el tinte político, cambian las figuras pero no la forma de hacer las cosas.
A esta altura nos deberíamos preguntar si sirve de algo tener una fuerza aérea completamente inútil y, en segundo término, si tiene algún sentido tirar dinero en armamento del siglo pasado para problemas del siglo actual.
La noticia de La Nación cuenta que el flamante ministro de defensa Julio Martínez está gestionando en París la compra, a precio ganga-chiche-bombón-nunca-taxi-ni-patrullero, de varios Mirage F1, algunos Mirage 2000 y motores para los Pucará.
En 2013 la propuesta era similar, comprar los F1 que estaba sacando de servicio Francia, hoy por hoy llevan DOS AÑOS en reserva esos aviones, no vuelan, son descarte de la Armée de l'Air, aviones de los años 70 que ya cumplieron con su vida útil, que pasaron al retiro, el argumento: el precio es genial y el costo operativo es bajísimo.
No tan buen hacker, no tan buen policía

En 2013 un mega-recontra-archi operativo daba con un "hacker" malicioso que no sólo atacaba sitios con DDOS, robaba dinero, estaba lleno de servidores de alta tecnología y gan poder de cómputo (sic) y básicamente era un hacker de película.
Falso.
Como Dario Laufer constató, el 90% de lo que las notas periodísticas de ese día comentaban era falso, era lo que la policía anunciaba, pero en la causa nada de eso estaba allí.
Ayer un caso parecido, otro joven acusado de cambiar notas (me dicen que es exactamente el mismo pibe) en la facultad (jua!), en la UADE (casualmente el caso anterior también era alumno de esa facultad), la prensa se llenó de titulares, le dedicaron páginas enteras ¿Poderoso criminal? ¿Gran Hacker? ¿Script Kiddie? o ¿la fiscalía y la policía haciendo humo para tratar de simular que realmente trabajan y no se rascan y/o ignoran plenamente todo lo que se refiere a delitos informáticos?
Mi hijo no se droga

¿Cuantas veces escuchamos una frase semejante de un padre negando la realidad? El otro día, como consecuencia de los pibes muertos en una fiesta por tomarse unas pastas que no eran "de las buenas" nuevamente escuché/leí la frase en los medios. "Mi hijo no se droga".
La edad de los hombres llamados "nene" por sus padres estaba entre los 21 y 25, nada de nenes, pero un padre o una madre siempre verá a su hijo como el nenito inocente que alguna vez fue, cuando su mayor cercanía a una adicción era una chocolatada con vainillas, no una pepa ni un papel.
Para mi vieja, creo yo, nunca tomé nada, siempre fui bueno y merezco lo mejor, imagino que la vieja de Hitler pensaba lo mismo, el nene era bueno, es imposible que él le haga daño a nadie

Pero también me encontré con el otro extremo idiota, "eran todos faloperos, que se jodan", como si los muertos ajenos fuesen lo suficientemente culpables hasta como para haber recibido una salida rápida "se merecían sufrir" y cosas por el estilo, si, cosas que "dice la gente", los mismos que también se drogan a diario con algo, sólo que o no lo saben o no lo reconocen.
¿Tu hijo se droga? Seguro!
El problema está mal planteado, no es si estás a Favor o en Contra de Uber, es el Cómo

Si, título largo pero que resume el problema porque luego de tantos días de discusión ya han colmado mi paciencia

La "Uberización" de la economía tiene puntos a favor y puntos en contra, implementar un sistema ultra-capitalista en países con una fuerte impronta socialista, al menos en los derechos laborales, siempre implicará una especie de revolución.
Por ejemplo, en cualquier país "normal" (el anormal vendría a ser EEUU) un empleado que se enferma pide ese día de trabajo y un médico verifica su estado de salud, el sistema de salud se encarga y así. Conocemos cómo es. Pero todo eso no es así en los EEUU, país de donde proviene Uber y su idea.
Esta "precarización" puede preocupar a muchos pero tengamos en cuenta que el trabajo de los taxis ya es bastante precario, el problema aquí no se trata de si uno perderá el trabajo y el otro ganará ese espacio, el problema es que vivimos en un sistema que considera a la competencia algo negativo, competir es morir para el argentino promedio.
Uber en sí es irrelevante en este punto, el problema va mucho más profundo, en una formación mental que venimos forjando desde hace más de cien años.
Datos abiertos o datos cerrados

Hace unos días un diario había publicado en una nota el dinero que el estado le había pagado a ciertos artistas para algunos trabajos. Una lista de nombres y billetes.
Muchos pseudoprogres pegaron el grito en el cielo ¡Persecución! ¡Dictadura! ¿Cómo se les ocurría exponer así a quienes habían cobrado por un trabajo? Atroz... ¿En serio?
Hay una tendencia muy fuerte a la apertura total de datos de gobierno, al fin y al cabo es dinero que sale de los impuestos de los ciudadanos, la idea de Open Data incluye todo dato de gobierno, cómo se está gastando el presupuesto nacional. ¿Es entonces malo o bueno exponer todos los datos? Soy de la idea firme de que todo dato que involucre dinero del estado debe publicarse, guste o no.
La Guerra Secreta Contra el Secreto

Luego de los ataques de París cientos de "periodistas" comenzaron a difundir una peligrosa idea. Basados en sus "contactos" dentro de agencias gubernamentales empezaron a bajar línea contra la encripción y la privacidad de datos.
Se empezó a hablar públicamente contra cualquier sistema de comunicación realmente privado, de cómo los terroristas se favorecían con la mera existencia de estos métodos, desde mensajería cifrada hasta Bitcoins para obtener fondos, pasando por Telegram a una simple y anticuada BlackBerry.
Cualquier método para bloquear el acceso de los espías gubernamentales fue rápidamente acusado de culpable, la responsabilidad era del método, de la privacidad, el horror de no permitirle a los estados espiar qué decís en tus conversaciones privadas. Y todo esto sin evidencias y apoyado por el periodismo "especialista", hasta que algunos se dieron cuenta de que estaban siendo usados.
Pero curiosamente los terroristas de París no utilizaron ningún método para ocultar su comunicación ni movimientos, fueron clásicos, haciendo todas las cosas que el terrorismo hacía desde los años 70, alquilar autos en distintas agencias, usar sus propios nombres, sus tarjetas, sus teléfonos, todo lo que SI tiene acceso cualquier gobierno hace décadas... y fueron éstos los que no supieron cruzar los datos obvios (o no tan obvios).
El sandwich Sirio y cómo los "aliados" son aliados para todos los bandos

Semana intensa en Siria, Turquía derriba un avión ruso supuestamente en su espacio aéreo, en un espacio aéreo poblado de aviones de EEUU, Reino Unido, Francia y varios países más que bombardean a ISIS a diario, un espacio aéreo en el cual la confusión es probable pero donde algo está claro: rara vez un avión sirio se desvía tan al norte y seguro no es de ISIS.
El derribo implica algo muy fuerte para la situación actual, Turquía se mete en un problema que no le conviene, aun siendo miembro de la OTAN y básicamente el "tapón" de Rusia y los países árabes ha sido muy, demasiado, permeable como frontera. No estaría cumpliendo su rol.
Es aliado de EEUU y miembro de la OTAN al mismo tiempo que ataca a kurdos anti-ISIS y deja pasar todo jihadista que quiera entrar a Siria, no sólo eso, también a secuestrados, los rescates, el petróleo que vende ISIS, los refugiados, básicamente todo, eso sí, sólo filtraban a los kurdos que querían ir a defender Kobane.
¿Es Turquía el aliado correcto?
Todo te da cáncer

Hace apenas seis meses escribí esta nota sobre cómo un "estudio" decía que el café provocaba cáncer y otros estudios decían que lo prevenían. Ahora pasaron a la cuenta cancerígena todas las cosas ricas que se hacen derivadas de la carne, muchas por fermentación, cocción o aditivos, suman pequeñas cantidades de productos cancerígenos.
Es interesante, según mi propio relevamiento TODO PROVOCA CÁNCER. Pero si uno lee con algo de detenimiento encuentra una clave en común que contrasta a todos los titulares: nada provoca cáncer en una cantidad baja.
Es decir, hay una gran cantidad de alimentos que, en EXCESO, nos pueden AUMENTAR las PROBABILIDADES de desarrollar algún tipo de tumor maligno. Entre eso y el titular de "la OMS declaró cancerígeno, genocida y golpista al salame picado fino" hay una notable diferencia pero ¿Por qué no hacer un poco de ruido para rellenar noticias?
En síntesis todo te da cáncer, el sol que tomás, el aire que respirás, la comida que comés y seguramente hasta garchar te da cáncer, porque la próstata esto, los pulmones aquello, todo lo que te hace bien también te hace mal.
El mejor ejemplo de esto es el vino, al igual que el café siempre se le descubre una propiedad nueva, casi como a un político, el relleno noticiario es increíble, necesita de nuevas cosas para que la gente discuta y para que después un pelotudo, al verte comiendo un salamín con pan y bajándotelo con un vinito te diga "ojo que ese salame te va a dar cáncer, pero al menos vas a estar bien del corazón por la copa de vino".

Y en ese momento vos vas a preferir una lluvia de Napalm sobre toda la humanidad
