Categoría: Mundo
El riesgo de los ICBM y la defensa imposible
Terminé de ver "A House of Dynamite" de Kathryn Bigelow, película recientemente estrenada en Netflix y odiada por muchos espectadores a los que este tipo de ficciones-realistas de procedimientos no le resultan para nada interesantes 😁
Pero para los nardos de la Guerra Fría es un film que tiene muchas de las cosas que alguna vez quisimos ver en el cine, no todas lamentablemente, pero es como una actualización renovada de los miedos del siglo XX transportados al XXI.
En lo que me quiero concentrar en este post no es en la película sino en otra cosa, que es parte del film, que son los misiles anti-balísticos ¿Existe forma de defenderse de un ataque nuclear? ¿Es realista?
Leer: la actividad más revolucionaria de la segunda mitad del siglo XXI
No leyeron mal, no me refiero al siglo XVI o XIX, no, al nuestro: leer será el mayor acto de rebeldía y pensamiento racional-crítico que podremos tener... ¡Justo en la época en la que leer está al alcance de todos!
Hace cien años alfabetizarse y poder leer y escribir era el objetivo de millones de personas que veían al que sí sabía leer y se daban cuenta que la única salida de la pobreza era que sus hijos pudieran aprenderlo. Lo dieron todo para que sus vástagos fuesen a la escuela y muchos de ellos sintieron más que satisfechos al ver que su prole se educaba.
Alcanzamos niveles de alfabetización altísimos y hoy... se están perdiendo. No hacía falta quemar libros a lo Farenheit 451, bastaba con dejarlos pudrir y olvidar cómo usarlos.
El río Niger: un río al revés
Hay ríos con recorridos raros, el Niger es uno de ellos.
Es que nace justo a 240km del mar y recorre un largo, larguísimo camino de 4200km para desembocar en él.
Nace en las zonas altas de Guinea, sigue por Mali, luego bordea el desierto del Sahara dobla hacia el sudeste y cruza Niger, bordea Benin y Nigeria y al final desemboca en el golfo de Guinea.
Todo este ruido funciona mejor que espiarnos
“El viejo George Orwell lo entendió al revés. El Gran Hermano no te está vigilando. Está cantando y bailando. Está sacando conejos de un sombrero. El Gran Hermano está ocupado manteniendo tu atención en cada momento en que estás despierto. Se asegura de que siempre estés distraído. Se asegura de que estés completamente absorbido. Se asegura de que tu imaginación se marchite. Hasta que sea tan útil como tu apéndice. Se asegura de que tu atención siempre esté ocupada.
Y al ser alimentada de esta manera, es peor que ser vigilado. Con el mundo llenándote constantemente, nadie tiene que preocuparse por lo que hay en tu mente. Con la imaginación de todos atrofiada, nadie será jamás una amenaza para el mundo.”
Estos párrafos pertenecen a Chuck Palahniuk en su novela Lullaby y son increíblemente aplicables a nuestro contexto actual.
Tanto nos hemos preocupado algunos porque nos iban a "espiar" todo el tiempo y, al fin y al cabo, lo que sucedió es que no hacía falta espiarnos. En realidad sólo nos tenían que dar un dulce cada vez más apetitoso y nos íbamos a dejar controlar sin protesta!
El doom-scrolling, el tiktokeo, la sobresimplificación de los problemas reales en piezas monodimensionales para que las entienda un iletrado, el mundo simplificado y estupidizado ¡Era tan fácil!
No hacía falta que el gran hermano nos mirara todo el tiempo, sólo que nos sirviera la comida llena de azúcares, grasas, sales y harinas que nuestro cerebro pedía, era mucho más fácil, nos tenían que alimentar la parte estúpida del cerebro sin cesar, sin detenerse, con la imaginación completamente atrofiada, sin capacidad de crear.
Esta saturación y "panza llena" impide que nos aburramos y ¿Qué hace alguien aburrido? Muchas veces comete el pecado de pensar.
PS: hoy les dejé una nota re pum para arriba para levantar los ánimos de lunes 😁
Los hemisferios y cómo en el norte no tienen idea que estamos al revés
Una cosa que siempre me llamó poderosamente la atención es el pobre conocimiento que tiene la mayoría de la gente del hemisferio norte del planeta con respecto a las estaciones del año.
Especialmente fallan cuando viajan al sur, cruzan el Ecuador, llegan a alguno de los pocos países del sur y se dan cuenta que... bueno, no tienen ropa adecuada! Eso como mínimo.
Red Storm Rising: Si Putin atacara a la OTAN
Putin ha perdido contra Ucrania, un país que es prácticamente una llanura ha vencido al "Segundo ejército del mundo", con apenas armas y hombres, pero mucha astucia y cojones.
Ahora bien, la OTAN es un caso diferente, si bien en tres años Putin no pudo hacer lo que pretendía en tres días con los ucranianos, con los alemanes, franceses y toda la mezcla cobarde europea ¿Cómo saldrían las cosas?
Pues bien, vamos a jugar a la fantasía bélica ¿Por qué no?
La operación Pager, la mejor acción encubierta de Israel
Hace un año Israel llevaba a cabo una de las mejores operaciones de inteligencia de la historia, la operación Pager.
En un día se cargaron a Hezbollah y dejaron a la organización terrorista financiada por Irán totalmente devastada, casi fuera de operaciones, sin cúpula y sin liderazgo medio, miles de "militantes" heridos, sin manos, sin testículos o muertos.
¿Cómo hicieron paga pegarle tan duro al grupo terrorista?
Una vez más la culpa es tuya (del cambio climático)
Creo que más de una vez dije lo mismo aquí, las grandes empresas y medios tratan de deslindar toda responsabilidad sobre contaminación, cambio climático, destrucción del medio ambiente y ecología directamente tirándoselo en la cabeza al público común.
Esto ya lo comenté en "El calentamiento global no es tu culpa ni de tu huella de carbono" que es un fabuloso invento de marketing de petroleras para transferir la responsabilidad de lo industrial y masivo a lo individual y personal. Sos vos el culpable de todo! No nosotros que hacemos mierda todo, sos vos cuando tirás un papelito!
Y ahora todos quieren volver a ser nucleares (y no está mal)
No me refiero con el título a ser potencias nucleares desde lo militar sino desde lo civil ¡Energía! ¿No es que los progres la odiaban? Pues sí, pero muchas otras cosas cambiaron.
Primero que nada han perdido poder político en muchos países, su promesa verde no era verde para nada, el mejor ejemplo está en Alemania, país que abandonó su energía nuclear para reemplazarla no por renovables sino por generadores térmicos a gas, petróleo y carbón "super ecológicos".
Pero casos como el del corte masivo de energía en la península ibérica están poniendo a todos en alerta: las renovables no proveen inercia, si hay un problema, todo se cae ¿Quién podría ayudarles? La nuclear.
El mundo neurodivergente
La palabra suena a trama de ciencia ficción distópica futurista: "Neurodivergente", algo digno de Phillip K. Dick o William Gibson, pero no es eso, es como se hacen llamar aquellos que sienten que no son "como los normales".
El problema es que, al parecer, todos creen ser "neurodivergentes" y, por ende, ¿Qué es ser normal? ¿De qué divergen si todos divergen? Porque para "divergir" se supone que hay un camino establecido por una mayoría, pero si la mayoría no está en la misma línea ¿Ser distinto no sería la norma?
Ahhhh... la gente y el autodiagnóstico.